Logotipo de Universidad de Sevilla
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Logotipo Andalucía Tech
Letras Universidad de Sevilla

Ayudas para la recualificación del sistema universitario español.



Referencia: 289/2021

Convocante: Universidad de Sevilla - Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Tipo: Otros » Nacionales

Descripción: Ayudas para la recualificación del sistema universitario español en beneficio de una mejora de la calidad de la educación en España.

Enlaces:

Archivos:


Información y contacto:

En esta página podrán consultar los detalles de la convocatoria, tales como plazos, procedimientos de solicitud, documentación necesaria, etc. Si necesitan alguna información adicional, pueden enviar su consulta a:

convocatoria-recualificacion@us.es

Consultas sobre la aplicación informática de solicitud: recualificacion-incidenciastic@us.es


Financiación de las ayudas:

El Ministerio de Universidades ha subvencionado a la Universidad de Sevilla con un presupuesto de 16.801.356 € a repartir en tres años para la concesión de un mínimo de 116 ayudas.


Modalidades de ayudas:

Las ayudas comprenderán las siguientes modalidades:
A) Ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores.
B) Ayudas para la recualificación del profesorado universitario funcionario o contratado, mediante la promoción de la movilidad del personal docente e investigador.
C) Ayudas María Zambrano para la atracción de talento internacional.


Procedimiento de solicitud:

Las solicitudes se realizarán a través del gestor de solicitudes a continuación encuentra enlace al mismo, manual de uso, un vídeo explicativo y los formularios a rellenar para solicitar cada una de la modalidades de las ayudas 


Modelos de la documentación a presentar en la solicitud:

Documentación genérica a aportar en la solicitud a cualquiera de las tres modalidades convocadas. 

  • Declaración Responsable de tratamiento de datos de carácter personal (Anexo VI). Modelo.
  • Declaración Responsable de no inhabilitación (nacionalidad española) (Anexo VII). Modelo
  • Declaración Responsable de no inhabilitación (nacionalidad no española) (Anexo VIII). Modelo.
  • Declaración responsable de no incompatibilidad (Anexo IX). Modelo.
  • Declaración responsable de veracidad de la documentación aportada (Anexo X). Modelo.
  • Declaración responsable de suscribir los seguros necesarios descritos en la convocatoria. (Anexo XI). Modelo. 

Documentación específica a aportar en la solicitud a cada una de las tres modalidades convocadas.  

A.      Margarita Salas: formación de jóvenes doctores. 

  • Currículum vitae abreviado (CVA) de la persona candidata (4 pág. máx.). Modelo.
  • Historial científico-técnico del grupo receptor (5 pág. máx.). Modelo.
  • Memoria justificativa del impacto de esta estancia en el progreso de la carrera docente e investigadora del candidato (5 pág. máx.). Modelo.
  • Documento de aceptación de departamento de regreso en la US en el último año en las estancias que aplique. Modelo. 

B.      Recualificación del profesorado universitario funcionario o contratado.  

  • Currículum vitae abreviado (CVA) de la persona candidata (4 pág. máx.). Modelo.
  • Historial científico-técnico del grupo receptor (5 pág. máx.). Modelo.
  • Memoria justificativa del impacto de esta estancia en el progreso de la carrera docente e investigadora del candidato (5 pág. máx.). Modelo.
  • Memoria justificativa del impacto en la docencia, investigación y transferencia del conocimiento que aportará esa estancia en el/la candidato/a y grupo de investigación de la Universidad de Sevilla al que pertenece (5 pág. máx.). Modelo.
  • Documento de aceptación del departamento en el que se encuentra el candidato actualmente. Modelo.

C.      María Zambrano: atracción de talento internacional. 

  • Currículum vitae abreviado (CVA) de la persona candidata (4 pág. máx.). Modelo.
  • Historial científico-técnico del grupo receptor (5 pág. máx.). Modelo.
  • Memoria justificativa de la adecuación del candidato a las necesidades de investigación y transferencia del conocimiento del grupo receptor e impacto esperado (5 pág. máx.). Modelo.
  • Plan de trabajo y resultados esperados (5 pág. máx.). Modelo.
  • Documento de aceptación del director de departamento receptor en la US. Modelo.
Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla