Logotipo de Universidad de Sevilla
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Logotipo Andalucía Tech
Letras Universidad de Sevilla

Proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital



Referencia: 1519

Convocante: Agencia Estatal de Investigación

Tipo: Proyectos y Ayudas a la Investigación » Nacionales » Otros Planes Nacionales

Descripción: Concesión de ayudas públicas a proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Información y contacto: En esta página podrán consultar los detalles de la convocatoria, tales como plazos, procedimientos de solicitud, documentación necesaria, etc. Si necesitan alguna información adicional, pueden enviar su consulta a:

  • Oficina de Proyectos Estatales y Autonómicos, tlfno: 955 420 582, email

Plazos:

  • Plazo interno:   16/12/2021 - 14/01/2022

Enlaces:

Archivos:


Resumen de la convocatoria:

 

Estas ayudas tienen como finalidad fomentar las actividades de I+D+i con el fin de incrementar la competitividad y liderazgo internacional de la ciencia y la tecnología españolas a través de la generación de conocimiento científico, mediante una investigación de calidad orientada a la transición ecológica y a la transición digital.

Los proyectos de transición ecológica que se financien se dirigirán a aspectos como la descarbonización, la eficiencia energética, el despliegue de las energías renovables, la electrificación de la economía, el desarrollo del almacenamiento de energía, las soluciones basadas en la naturaleza, la restauración ecológica, la economía circular y la mejora de la resiliencia de todos los sectores económicos, entre otros, con la finalidad de contribuir a los objetivos medioambientales de la transición ecológica recogidos en el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020.

Los proyectos de transición digital que se financien se orientarán a la generación de conocimiento científico, el desarrollo de tecnologías o el soporte a las políticas en aspectos como la agenda urbana, la educación, la agricultura, el turismo, la industria, la movilidad, la modernización de la Administración pública, la ciberseguridad o la nueva economía de los cuidados, entre otros. Para ello será preciso usar tecnologías digitales disruptivas, y poner en el centro del proceso a las personas y sus derechos digitales. La transición digital supondrá un importante apoyo a la transición ecológica y deberá ser inclusiva y sostenible, vertebradora de la cohesión territorial y social.

No se financiarán actuaciones que directa o indirectamente ocasionen un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH). A estos efectos, el órgano instructor recabará los informes que correspondan a fin de verificar el cumplimiento del «principio DNSH».

La duración de los proyectos será de dos años.

Tipos de proyectos: 

Los proyectos podrán realizarse de forma individual, con uno o dos IP y un equipo de investigación, o de forma coordinada, con varios subproyectos (máximo 6).

Dependiendo del perfil de investigador principal que lidere el equipo de investigación los proyectos pueden ser de dos tipos:

- Proyectos tipo A: liderados por jóvenes investigadores que no han sido previamente IP de proyectos de más de un año de duración y con fecha del grado de doctor entre 01/01/2011 y 31/12/2018 (ampliable por situaciones descritas en art. 37)

- Proyectos tipo B: liderados por investigadores consolidados.

Requisitos del investigador principal

Los proyectos financiados serán ejecutados por equipos de investigación dirigidos por uno o dos IP, según se especifique en la solicitud de ayuda presentada.

Debe ser doctor (título anterior al 1 de enero de 2019) y cumplir el requisito de vinculación con la entidad desde el fin del plazo de presentación de solicitudes hasta la fecha final del periodo de ejecución del proyecto. Dicha vinculación podrá ser funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos para ser entidad solicitante. Sólo puede participar en 1 solicitud.

Requisitos del equipo de investigación

Estar en posesión del grado de doctor o de licenciado, ingeniero, arquitecto o graduado y cumplir el requisito de vinculación con la entidad desde el fin del plazo de presentación de solicitudes hasta la fecha final del periodo de ejecución del proyecto. Dicha vinculación podrá ser funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos para ser entidad solicitante.

Se podrá figurar como personal del equipo de investigación en un máximo de dos solicitudes de esta convocatoria

Personal del equipo de trabajo

El equipo de trabajo estará formado por aquellas personas que participen en la ejecución del proyecto y que no figuren como IP ni como personal del equipo de investigación. No podrán figurar en el equipo de trabajo aquellas personas que tengan una relación funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos previstos para ser entidad solicitante.

Es necesario incluir en el presupuesto el gasto para el informe de auditor: 1.200,00 €.

Compatibilidad

No habrá incompatibilidad con la participación en proyectos que hayan obtenido financiación de convocatorias de proyectos de los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, del VII Programa Marco de I+D+i, de los Programas Marco de I+D+i Horizonte 2020 y Horizonte Europa o de iniciativas de Programación Conjunta del Espacio Europeo de Investigación, de los Planes Regionales de I+D+i de las comunidades autónomas, o de cualquier otra convocatoria, siempre y cuando se respete el límite máximo de horas/año para cada categoría profesional establecido en el convenio laboral o equivalente de la entidad del  investigador.

Participación del personal no estable de la US

Como regla general, la US podrá autorizar la participación del siguiente personal no estable:

- Ayudante doctor (según fecha fin contrato o con acreditación a contratado doctor)

- Contratado doctor interino

- Asociados, en casos excepcionales

- Plan de estabilización US

En caso de duda sobre la posible participación del personal no estable se debe consultarlo previamente con email.

Evaluación

La evaluación de las solicitudes se realizará en dos fases:

Fase 1: será objeto de evaluación la propuesta científico-técnica resumida. El criterio de evaluación para esta primera fase será excluyente, por lo que, si no se supera el umbral establecido, la solicitud será denegada, previo trámite de alegaciones, lo que impedirá su paso a la segunda fase de evaluación.

Fase 2:  será objeto de evaluación la memoria científico-técnica y el CVA de las/los IP. Las solicitudes que hayan superado la primera fase de evaluación serán evaluadas por comisiones técnicas, y por una comisión de selección.

La documentación requerida para ambas fases se deberá presentar en la solicitud.

Presentación de solicitudes

El IP accederá a la aplicación de solicitud, donde deberá cumplimentar el formulario electrónico y deberá adjuntar la siguiente documentación obligatoria:

  • Formulario electrónico de la solicitud
  • Propuesta científico-técnica resumida del proyecto (máximo 3 páginas)
  • Memoria científico-técnica del proyecto
  • «Curriculum vitae» abreviado (CVA) de los/las IP
  • Documentación específica de algunos proyectos: interrupción actividad investigadora,

Una vez rellenado el formulario de solicitud y después de adjuntar los documentos exigidos por la convocatoria podrá ver el borrador de la solicitud. Cuando compruebe que todo es correcto, el IP deberá generar la solicitud definitiva, lo que hará visible el documento para el RL.

Para la recopilación de las firmas de los participantes en el proyecto se utilizará el documento que puede encontrar en esta ficha. Dicho documento deberá contener las firmas del personal participante en el proyecto: IP, miembros del equipo investigador y miembros del equipo de trabajo. La firma puede ser manuscrita o electrónica.

La Universidad de Sevilla deberá custodiar también las autorizaciones de investigadores de otras entidades firmadas por su representante legal, en las que se le autorice a participar en el proyecto y se comprometa al mantenimiento de su vinculación desde la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes hasta que finalice el periodo de ejecución del proyecto.

Dentro del plazo interno establecido 14 enero 2022 deberá enviarse a email la siguiente documentación:

- Solicitud definitiva generada

- Documento Anexo con las firmas

- En su caso, autorizaciones del personal externo

El representante legal de la entidad solicitante, una vez supervisada toda la documentación, terminará la presentación de la solicitud mediante la firma y registro electrónicos.

En la solicitud se requieren los datos de la persona de contacto responsable de la gestión de estas ayudas en la entidad. Son los siguientes:

Nombre y apellidos: Mireia Rodríguez Álvarez

Teléfono: 954488129

Correo electrónico: email

Cargo: Directora Técnica del Área de investigación

Autorizaciones para participar en proyectos externos

La autorización para participar en un proyecto de otra entidad puede solicitarse por correo electrónico a opea@us.es. Como cualquier otro documento, si la firma del representante legal tiene plazo de vencimiento, debe avisar, como mínimo, tres días antes de la finalización de dicho plazo.

 

Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla