Universidad de Sevilla

Vicerrectorado de Investigación

Dotación de recursos humanos para la investigación » Nacionales

Ayudas Beatriz Galindo


El objeto de las ayudas Beatriz Galindo es la atracción del talento investigador que ha realizado parte de su carrera profesional en el extranjero con el fin de favorecer la captación y formación de capital humano investigador y su movilidad en sectores de interés estratégico nacional, así como promover la calidad y la competitividad del personal docente e investigador en las universidades españolas. Las ayudas recibidas se emplearán para la contratación por parte de las universidades públicas españolas, durante un periodo mínimo de 4 años, de personas con experiencia docente e investigadora en el extranjero.

Plazos:

  • Plazo de presentación de las solicitudes por parte de la Universidad de Sevilla ante le ministerio convocante.   29/06/2022 - 28/07/2022

Convocatoria (pulse aqui para desplegar)

Modalidades:


Las ayudas Beatriz Galindo se concederán en dos modalidades: senior y junior. La solicitud debe indicar a cuál de las categorías se opta.

  • La modalidad senior irá destinada a la contratación de personas con al menos 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero desde la obtención del título de doctor. La cuantía mínima anual de los contratos será de 90.000 €, de los cuales 25.000 € deberán ser aportados por la universidad (incluyendo la cuota patronal de la Seguridad Social).

  • La modalidad junior irá destinada a la contratación de personas con menos de 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero desde la obtención del título de doctor. La cuantía mínima anual de los contratos será de 50.000 €, de los cuales 15.000 € deberán ser aportados por la universidad (incluyendo la cuota patronal de la Seguridad Social).



Destinatarios:


Las destinatarias de la convocatoria serán las universidades públicas españolas.

Cada universidad podrá solicitar un máximo de 5 ayudas Beatriz Galindo.



Número de plazas:


Se convocan 100 plazas, no pudiendo concederse más de 60 ayudas Beatriz Galindo en la modalidad junior ni más de 40 en la modalidad senior.



Presentación de muestra de interés por parte de los departamentos:


La solicitud la deberá presentar el Director del Departamento, junto con la documentación requerida, a través del gestor de solicitudes:

https://investigacion.us.es/sisius/investigador/solicitudesppi

No es necesario hacer ningún envío adicional por mail ni por registro.

Fecha límite de presentación: 4 de julio de 2022.

La solicitud constará del formulario relleno así como de 1 a 3 Currícula Vitae de los potenciales candidatos.



Consultas:


Las consultas sobre la convocatoria deben dirigirlas al ministerio convocante al correo beatrizgalindo@universidades.gob.es.

Las consultas al respecto de la convocatoria que deseen realizar a la Universidad de Sevilla deben dirigirlas al correo talento@us.es.


Archivos relacionados:

  • Relación provisional ayudas
  • Formulario muestra de interés departamentos

  • Enlaces relacionados:

  • Acceso al gestor de solicitudes
  • Ejecución (pulse aqui para desplegar)

    Tramitación de la ayuda:


    La gestión de la contratación y seguimiento del mismo, se realizará por el Servicio de Investigación y concretamente en la Sección de Gestión de los RRHH de Investigación.

    Tras la adjudicación de los contratos, el personal de la Sección citada, informará a los adjudicatarios de la documentación necesaria para la formalización de estos, quien además facilitará la fecha en que tenga prevista su incorporación a la Universidad de Sevilla siempre dentro de la limitación temporal marcada en las bases de su convocatoria.

    Antes de la incorporación del contratado en su Centro de trabajo y una vez redactado el contrato, se realizará la fiscalización previa del mismo por parte del Área de Intervención de la Universidad de Sevilla. Al mismo tiempo, el contrato firmado por ambas partes será comunicado al Órgano concedente.

    La duración del contrato será de 4 años bajo la modalidad de Investigador distinguido. Las personas contratadas no podrán celebrar contratos de trabajo con otras entidades, salvo autorización expresa de la Universidad, siempre y cuando se respete el régimen de incompatibilidades que proceda.

    Además de lo indicado en el párrafo anterior, la celebración del contrato entre la Universidad y el Investigador, será incompatible con otras ayudas financiadas con fondos públicos o privados que tengan una finalidad análoga, así como con sueldos o salarios de similar naturaleza y, con carácter general, con la percepción de cualquier cuantía que tenga naturaleza salarial, siempre que la actividad desarrollada pueda afectar al cumplimiento del objeto de la ayuda o a su finalidad investigadora o que se produzca en el mismo horario.

    El personal contratado debe comunicar a la Sección de Gestión de los RRHH de Investigación, tanto las renuncias como las bajas anticipadas, al igual que otras circunstancias que afecten al disfrute de la ayuda.

     

    Ante cualquier duda relacionada con su contrato o con el seguimiento durante la vigencia del mismo, puede contactar con la Servicio de Investigación a través de correo electrónico rrhhinvposdoc@us.es

    Justificación de la ayuda (pulse aqui para desplegar)

    JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICO TÉCNICA

    El informe anual de seguimiento relativo a las actividades realizadas en un año natural anterior deberá presentarse en los tres meses posteriores a la finalización de dicho año.

    Las Universidades beneficiarias presentarán un informe anual de seguimiento por cada docente y/o investigador, que tendrá por objeto acreditar los objetivos logrados. Los informes se presentarán a través de la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

    El informe anual será evaluado como apto o no apto. Si el informe anual fuera calificado como no apto, será constitutivo de un incumplimiento parcial de la finalidad de la subvención originando, de acuerdo con el artículo 37.1.b) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, el inicio del procedimiento de reintegro de la parte de la subvención destinada a financiar el ejercicio correspondiente al informe anual no apto.

    Puede obtener el modelo de Informe de Seguimiento y la Guia para tramitarlo en archivos adjuntos a esta convocatoria: “Informe_Seguimiento_BG2022 – nuevo” y "GUÍA para tramitar los INFORMES DE SEGUIMIENTO BG en 2025".

    Por otro lado, y pese a poder consultar el contenido del informe científico en el modelo publicado en esta página, desde el Servicio de Investigación (Gestión de RRHH y Plan Propio de Investigación), será remitido de manera individual a su correo electrónico el modelo citado incluyendo algunas modificaciones en su estructura, lo que permitirá su correcta cumplimentación, firma y posterior envío al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

    Para cualquier consulta puede contactar con el citado Servicio en la siguiente dirección ">rrhhinvposdoc@us.es

    La ausencia de presentación del informe anual, previo requerimiento en los términos previstos en el artículo 70.3 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, de conformidad con el artículo 37.1.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, motivará el inicio del procedimiento de reintegro por incumplimiento de la obligación de justificación de la subvención que podrá alcanzar, en su caso, el 100% de la ayuda concedida, ello sin perjuicio de las responsabilidades que pudieran derivarse por la comisión de infracciones en materia de subvenciones.

    JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA

    Por otro lado, a lo largo del primer trimestre de cada año natural, la Universidad presentará ante el órgano gestor dicha cuenta justificativa del empleo de los fondos recibidos durante el año natural anterior. Este informe económico se realiza desde la Sección de Ingresos y Justificaciones del Área de Investigación.


    Archivos relacionados:

  • GUÍA para tramitar los INFORMES DE SEGUIMIENTO BG en 2025
  • Informe_Seguimiento_BG2022 - nuevo
  • Normas de difusión y publicidad (pulse aqui para desplegar)

    Los/as beneficiarios/as de las ayudas están obligados a cumplir las normas de publicidad y difusión establecidas en la convocatoria.

    En todas las informaciones, comunicaciones, publicaciones, carteles informativos, placas, publicaciones impresas y electrónicas, material audiovisual, páginas web, anuncios e inserciones en prensa, material inventariable, certificados, etc.) así como en los contratos laborales y administrativos (de suministros, de servicios, etc.). Se deberán incluir los logos y texto indicado en las instruciones de publicidad que la Agencia Estatal de Investigación actualiza constamente para sus ayudas.

    En este enlace puede encontrar el documento actualizado con las instrucciones para la comunicación y publicidad para cada una de las convocatorias gestionadas por la Agencia Estatal de Investigación: https://www.aei.gob.es/ayudas-concedidas/comunicacion-publicidad-ayudas-concedidas

     

    Preguntas frecuentes (pulse aqui para desplegar)

    Preguntas frecuentes:


    Preguntas frecuentes

    Enlaces generales:


    Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla