![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
![]() |
Oferta de Empleo Público por Necesidades Estratégicas de Investigación.
Convocante: Universidad de Sevilla Tipo: Proyectos y Ayudas a la Investigación » Universidad de Sevilla » VII Plan Propio |
Descripción: Esta acción, de carácter estratégico, tiene como objetivo establecer una herramienta que permita a la US mantenerse competitiva en investigación. Para ello, se establece el presente mecanismo con el objeto de que la US no pierda líneas estratégicas que son el fruto del intenso esfuerzo humano y económico realizado en la institución de manera prolongada, así como lanzar líneas identificadas como estratégicas para el futuro de la institución. Se integra dentro de las acciones que impulsan la consideración estratégica de la investigación en las políticas de dotación de plazas.
Información y contacto: En esta página podrán consultar los detalles de la convocatoria, tales como plazos, procedimientos de solicitud, documentación necesaria, etc. Si necesitan alguna información adicional, pueden enviar su consulta a:
- Emilio Leal Usero. Responsable Unidad Plan Propio Investigación, tlfno: 954-488140
- VII Consultas Plan Propio de Investigación. Inmaculada Ruibérriz, tlfno: 954 488 140,
- VII Justificación Plan Propio de Investigación. Mª Dolores Carmona, tlfno: 954 488 140,
Bases de la convocatoria.:
Objeto de la convocatoria.
Esta acción, de carácter estratégico, tiene como objetivo establecer una herramienta que permita a la US mantenerse competitiva en investigación. Para ello, se establece el presente mecanismo con el objeto de que la US no pierda líneas estratégicas que son el fruto del intenso esfuerzo humano y económico realizado en la institución de manera prolongada, así como lanzar líneas identificadas como estratégicas para el futuro de la institución. Se integra dentro de las acciones que impulsan la consideración estratégica de la investigación en las políticas de dotación de plazas.
Dotación.
Para ello, el Consejo de Gobierno de la US podrá solicitar anualmente a la CI-US que realice una propuesta de dotación de plazas por necesidades estratégicas de investigación. Aprobada la dotación en Consejo de Gobierno, se procederá a su publicación en página web del Vicerrectorado de Investigación. El proceso implicará la convocatoria para la dotación en la Oferta de Empleo Público de 2023 de la(s) plaza(s) de Profesor Titular de Universidad o Catedrático de Universidad para la retención de talento.
Requisitos de los beneficiarios de esta ayuda.
La ayuda estará dirigida a investigadores que presenten una alta producción científica de excelencia y una alta captación de fondos en convocatorias fuertemente competitivas. Asimismo, deberán tener la acreditación de la ANECA a la plaza que se convoca: Profesor Titular de Universidad y/o Catedrático de Universidad.
Los requisitos se concretarán en la convocatoria.
Solicitudes y plazos de presentación.
La solicitud se formalizará a través de la aplicación informática rellenando el formulario de solicitud, y presentándose el resumen generado por la aplicación en el Registro General o Registro Electrónico de la US, así como cualquier otro Registro oficial que la legislación administrativa determine.
Deberá venir acompañada de la siguiente documentación:
- Acreditación de la ANECA a la categoría de las plazas convocadas.
- CVA.
- CV extenso en formato digital.
- Compromiso de aceptación por parte del departamento.
Se podrá requerir información complementaria a los solicitantes y recabar cuanta documentación e informes se consideren pertinentes de los propios órganos de la US o de otras entidades.
Plazo de presentación de solicitudes: se publicará en la web del Vicerrectorado de Investigación.
Criterios de concesión y resolución de la convocatoria.
Para esta acción, la CI-US nombrará anualmente una comisión de expertos, presidida por el Vicerrector de Investigación y actuando como Secretario el Director del Secretariado de Investigación, con representación igualitaria de todas las ramas del conocimiento, que realizará un informe en base a las solicitudes presentadas, de acuerdo con criterios de valoración centrados fundamentalmente en una producción investigadora elevada y de excelencia, capacidad demostrada para captar fondos en convocatorias públicas fuertemente competitivas, análisis de la pérdida científica y de recursos que produciría la salida de personal del área en cuestión, o el beneficio objetivo en investigación que aportaría su incorporación a la US. El informe emitido por esta comisión de expertos, no vinculante, será empleado por la CI-US para realizar la propuesta de dotación de plazas al Consejo de Gobierno de la US.