![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
Proyectos de Generación de Conocimiento 2022
Convocante: Agencia Estatal de Investigación Tipo: Proyectos y Ayudas a la Investigación » Nacionales » Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 |
Descripción: Convocatoria de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
Información y contacto: En esta página podrán consultar los detalles de la convocatoria, tales como plazos, procedimientos de solicitud, documentación necesaria, etc. Si necesitan alguna información adicional, pueden enviar su consulta a:
- Oficina de Proyectos Estatales y Autonómicos, tlfno: 955 420 582,
Plazos:
- Plazo interno (solicitud y anexo firmas) 10/01/2023 - 25/01/2023
- Plazo interno (Vº Bº personal no estable) 10/01/2023 - 18/01/2023
Enlaces:
Archivos:
- Convocatoria PID 2022
- Memoria científico-técnica individual PID2022
- Memoria científico-técnica coordinados PID2022
- CVA castellano 2022
- CVA inglés 2022
- Anexo firmas participantes
- Visto bueno personal no estable
- Autorización externa equipo investigador PID 2022
- Autorización externa IP2 PID 2022
- Webinario AEI
- Presentación PID 2022 - US
- Plan de gestión de datos
Resumen de la convocatoria:
La convocatoria tiene por objeto financiar la realización de proyectos de investigación dirigidos tanto a fomentar la generación y el avance significativo del conocimiento científico y la investigación de calidad contrastada como a avanzar hacia la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sociedad.
Asimismo, se podrán financiar actuaciones encaminadas a la formación de personal investigador predoctoral mediante la realización de una tesis doctoral asociada a los proyectos de investigación mencionados.
Actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a los proyectos:
Formar nuevas generaciones de profesionales que adquieran las competencias necesarias para la investigación dentro de equipos de investigación de primer nivel, incluyendo el fomento de la movilidad mediante estancias breves en otros centros, nacionales e internacionales, infraestructuras e instalaciones científicas y tecnológicas.
Las ayudas financiarán los siguientes conceptos: el coste de contratación, el coste de la indemnización a la finalización del contrato y los gastos derivados de la realización de estancias en centros de I+D y de la matrícula en las enseñanzas de doctorado.
Modalidades de proyectos:
a) Proyectos de «Investigación No Orientada»: Se trata de proyectos sin orientación temática previamente definida, que tienen como objetivo primordial el avance del conocimiento, independientemente del horizonte temporal y su ámbito de aplicación.
b) Proyectos de «Investigación Orientada»: Se trata de proyectos orientados a la resolución de problemas concretos y vinculados a las prioridades temáticas asociadas a los grandes desafíos de la sociedad.
Dentro de estas modalidades, los proyectos podrán ser de dos tipos, dependiendo del perfil de investigador/a principal que lidere el equipo de investigación:
- Proyectos tipo A, liderados por uno/a o dos IP, con contribuciones científico-técnicas relevantes e innovadoras y capacidad de liderazgo. Debe cumplir los requisitos de: no haber sido previamente IP de proyectos durante más de un año y obtención de grado de doctor entre el 01 de enero de 2012 y 31 de diciembre de 2020.
- Y proyectos tipo B, liderados por uno/a o dos IP con una trayectoria investigadora consolidada.
Requisitos del investigador principal
Los proyectos financiados serán ejecutados por equipos de investigación dirigidos por uno/a o dos IP, según se especifique en la solicitud de ayuda presentada.
Debe ser doctor (título anterior al 1 de enero de 2021) y cumplir el requisito de vinculación con la entidad desde el fin del plazo de presentación de solicitudes hasta la fecha final del periodo de ejecución del proyecto. Dicha vinculación podrá ser funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos para ser entidad solicitante.
Requisitos del equipo de investigación
Estar en posesión del grado de doctor o de licenciado, ingeniero, arquitecto o graduado y cumplir el requisito de vinculación con la entidad desde el fin del plazo de presentación de solicitudes hasta la fecha final del periodo de ejecución del proyecto. Dicha vinculación podrá ser funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos para ser entidad solicitante.
Personal del equipo de trabajo
El equipo de trabajo estará formado por aquellas personas que participen en la ejecución del proyecto y que no figuren como IP ni como personal del equipo de investigación. No deberán figurar en el equipo de trabajo aquellas personas que tengan una relación funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos previstos para ser entidad solicitante.
Régimen de participación y compatibilidad
El investigador principal sólo puede participar en una solicitud presentada a esta convocatoria. No se podrá figurar como IP en una solicitud presentada a esta convocatoria si, en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes, se participa como IP o como personal del equipo de investigación en un proyecto concedido en alguna de las siguientes convocatorias si el proyecto tiene una fecha de finalización posterior al 31 de agosto de 2023 (de acuerdo con el plazo fijado en su resolución de concesión):
Año conv. |
Modalidad de la actuación |
Órgano convocante |
2019 |
Acción Estratégica en Salud. Proyectos de investigación en Salud. Modalidad A. Proyectos de investigación en salud |
Instituto de Salud Carlos III |
2019 |
«Proyectos de I+D» |
Agencia Estatal de Investigación |
2020 |
Acción Estratégica en Salud. Proyectos de investigación en Salud. Modalidad A. Proyectos de investigación en salud |
Instituto de Salud Carlos III |
2020 |
«Proyectos de I+D+i» |
Agencia Estatal de Investigación |
2021 |
Acción Estratégica en Salud. Proyectos de investigación en Salud. Modalidad A. Proyectos de investigación en salud |
Instituto de Salud Carlos III |
2021 |
«Proyectos de Generación de Conocimiento» |
Agencia Estatal de Investigación |
2022 |
Acción Estratégica en Salud. Proyectos de I+D+i en salud |
Instituto de Salud Carlos III |
En cuanto al equipo de investigación se podrá figurar en un máximo de 2 solicitudes de esta convocatoria, y, si ya se participa como miembro del equipo de investigación en un proyecto concedido de las convocatorias citadas anteriormente cuya fecha de finalización sea posterior al 31 de agosto de 2023 (de acuerdo con el plazo fijado en su resolución de concesión), se podrá figurar como personal del equipo de investigación como máximo en una solicitud de esta convocatoria. Además, no se podrá figurar en una solicitud de esta convocatoria como personal del equipo de investigación si se figura como IP en otra solicitud presentada en esta misma convocatoria, independientemente de la modalidad o tipología de proyecto.
Solicitud visto bueno del Vicerrector para personal no estable de la US
Para el personal no estable de la US será necesario que el investigador principal solicite el visto bueno previamente. Para ello, deberá incluir en el documento de “Visto bueno para el personal no estable” a dicho personal y enviarlo como muy tarde el día 18 de enero al correo electrónico ">opea@us.es. Como regla general, la US podrá autorizar la participación del siguiente personal no estable:
- Profesor ayudante doctor (acreditación a profesor contratado doctor/fecha de contrato)
- Profesor asociado (requisito de antigüedad y declaración responsable)
- Personal incluido en el Plan de captación y retención de talento.
No será necesario incluir en esta lista al personal estable.
Presentación de solicitudes
El IP accederá a la aplicación de solicitud, donde deberá cumplimentar el formulario electrónico y deberá adjuntar la siguiente documentación obligatoria:
- Memoria científico-técnica del proyecto
- «Curriculum vitae» abreviado (CVA) de los/las IP
Una vez rellenado el formulario de solicitud y después de adjuntar los documentos exigidos por la convocatoria podrá ver el borrador de la solicitud. Cuando compruebe que todo es correcto, el IP deberá generar la solicitud definitiva, lo que hará visible el documento para el RL.
Para la recopilación de las firmas de los participantes en el proyecto se utilizará el documento que puede encontrar en esta ficha. Dicho documento deberá contener las firmas del personal participante en el proyecto: IP, miembros del equipo investigador y miembros del equipo de trabajo. La firma puede ser manuscrita o electrónica.
La Universidad de Sevilla deberá custodiar también las autorizaciones de investigadores de otras entidades firmadas por su representante legal, en las que se le autorice a participar en el proyecto y se comprometa al mantenimiento de su vinculación desde la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes hasta que finalice el periodo de ejecución del proyecto.
Dentro del plazo interno establecido 25 de enero deberá enviarse a ">opea@us.es la siguiente documentación:
- Solicitud definitiva generada (sin firmar)
- Documento Anexo con las firmas
- En su caso, autorizaciones del personal externo
El representante legal de la entidad solicitante, una vez supervisada toda la documentación, terminará la presentación de la solicitud mediante la firma y registro electrónicos.
En la solicitud se requieren los datos del representante legal y de la persona de contacto responsable de la gestión de estas ayudas en la entidad. Son los siguientes:
• Representante legal:
Nombre: Julián Martínez Fernández
Correo electrónico: viceinves@us.es
Dirección: Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. 41013 Sevilla
•Persona de contacto responsable de la gestión de estas ayudas en la entidad:
Nombre y apellidos: Mireia Rodríguez Álvarez
Teléfono: 954488129
Correo electrónico: dirareainves@us.es
Cargo: Directora Técnica del Área de investigación
Autorizaciones para participar en proyectos externos
La autorización para participar en un proyecto de otra entidad puede solicitarse por correo electrónico a opea@us.es. Como cualquier otro documento, si la firma del representante legal tiene plazo de vencimiento, debe avisar, como mínimo, tres días antes de la finalización de dicho plazo.