Universidad de Sevilla

Vicerrectorado de Investigación

Dotación de recursos humanos para la investigación » Nacionales » Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023

Juan de la Cierva 2022


Contratación laboral de jóvenes, en posesión del grado de doctor, con objeto de que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles.

Plazos:

  • PLAZO INTERNO: los candidatos deben firmar y enviar su solicitud por la vía indicada en la convocatoria antes de la finalización de este plazo interno. También deben seguir el procedimiento de "Solicitud interna" contenido en esta ficha antes de la finalización de este plazo interno.   24/01/2023 - 06/02/2023
  • Plazo de presentación de solicitudes. El plazo finaliza el 14 de febrero de 2023 a las 14:00 horas (hora peninsular española).   24/01/2023 - 14/02/2023

Resumen de la convocatoria:


El objetivo de estas ayudas convocadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación (en adelante MCI) es la contratación laboral de jóvenes, en posesión del grado de doctor, con objeto de que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles.

Los requisitos de los solicitantes, criterios de evaluación, y demás información relevante para la presentación de la solicitud están contenidos en el documento de la convocatoria y bases reguladoras contenidos en esta ficha.



Procedimiento de solicitud:


Las personas solicitantes deberán realizar un doble trámite de solicitud, uno interno en la Universidad de Sevilla y otro la solicitud propiamente dicha en la sede electrónica del MCI.

1. Solicitud interna.

La solicitud institucional de este tipo de contratos por parte de la Universidad de Sevilla se coordina por el Vicerrectorado de Investigación.

Cada solicitante deberá enviar a talento@us.es la siguiente documentación:

  • Formulario de la solicitud del candidato. Este documento se rellena en la aplicación de solicitud del MCI y se genera una vez enviada la solicitud. El plazo para enviar la solicitud al MCI se abre el 24 de enero, por lo que hasta entonces no estará disponible.
  • Aceptación del departamento. Usar modelo incluido en esta ficha.
El plazo para esta solicitud interna acaba el 6 de febrero 2023.
 

2. Solicitud en la sede electrónica del MCI.

La persona solicitante deberá seguir el procedimiento de solicitud recogido en la convocatoria.

El plazo que marca la convocatoria para realizar la solicitud acaba el 14 de febrero 2022 a las 14:00h, pero según se indica previamente en el plazo interno, los solicitantes deberán enviar y firmar su solicitud en la Sede Electrónica del MCI antes del fin del 6 de febrero del 2023.


Archivos relacionados:

  • Vº. Bº. Departamento
  • Tramitación de la ayuda:


    La gestión de la contratación y seguimiento del mismo, se realizará por el Servicio de Investigación y concretamente en la Sección de Gestión de los RRHH de Investigación.

    Tras la adjudicación de los contratos, el personal de la Sección citada, informará a los adjudicatarios de la documentación necesaria para la formalización de estos, quien además facilitará la fecha en que tenga prevista su incorporación a la Universidad de Sevilla siempre dentro de la limitación temporal marcada en las bases de su convocatoria. En el caso de que el contratado quiera solicitar un aplazamiento en la incorporación tendrá que cumplimentar el impreso que se encuentra disponible en la web del Ministerio.

    Antes de la incorporación del contratado en su Centro de trabajo y una vez redactado el contrato, se realizará la fiscalización previa del mismo por parte del Área de Intervención de la Universidad de Sevilla. Al mismo tiempo, el contrato firmado por ambas partes será comunicado al Órgano concedente.

    En relación con el seguimiento de la contratación, en la web del Ministerio se encuentran disponibles impresos de interés como: Solicitud de interrupción de la ayuda, solicitud de renuncia, solicitud de cambio de Centro y solicitud de cambio del equipo de investigación.

     

    Ante cualquier duda relacionada con su contrato o con el seguimiento durante la vigencia del mismo, puede contactar con la Servicio de Investigación a través de correo electrónico rrhhinvposdoc@us.es

    Presentación del informe de seguimiento científico-técnico final.

    Para el seguimiento científico-técnico del trabajo realizado por el personal contratado con las ayudas de esta actuación y de acuerdo con la orden de bases y resolución de convocatoria se ha de elaborar un único informe de seguimiento científico-técnico, correspondiente a todo el periodo de ejecución de la ayuda, incluso en los casos de renuncia anticipada, utilizando el modelo disponible en la información relacionada al final de esta página. La presentación de dicho informe se ha de realizar desde la aplicación telemática habilitada para ello y cuyo enlace se encuentra en esta página web, por lo que no debe enviarse el informe impreso ni a través de Facilit@. Los Centros de I+D beneficiarios deberán presentar al órgano concedente este informe en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización de la ayuda. Este informe incluirá la descripción de las actividades realizadas y los resultados de investigación logrados.

    La aplicación telemática de justificación mostrará el plazo abierto para la presentación del informe final a partir del día siguiente al de la finalización de la ayuda.

    Instrucciones.

    Las instrucciones detalladas para su utilización se encuentran en el manual disponible en el acceso a la aplicación telemática y se pueden resumir en los siguientes pasos:

    Investigadores:

    • Registro del investigador (si no lo ha hecho para justificar otra ayuda anteriormente) y activación del acceso.
    • Seleccionar el programa y la ayuda, actualizar datos, adjuntar el fichero correspondiente al modelo de informe de seguimiento cumplimentado y envío telemático.
    • Generar la hoja resumen, que se ha de firmar y entregar en el Centro de I+D beneficiario de la ayuda.

    Centros de I+D:

    • Recepción de la hoja resumen firmada de los investigadores, que se quedará el propio Centro, no siendo necesario su envío al Ministerio.
    • Acceso a la aplicación con el usuario y clave utilizados para anteriores justificaciones de otras ayudas o nuevo registro.
    • Validación y envío telemático mediante la aplicación (se puede hacer el envío conjunto de las justificaciones de varios investigadores).
    • Cerrar la justificación y finalizarla accediendo al enlace de registro telemático que se habilita en la pantalla. Para realizar este registro es necesario utilizar la firma electrónica del representante legal.

    Debido a que los impresos de justificación de los Centros tendrán firma y registro electrónico, no es necesaria su presentación en un registro presencial, ni su envío a la Agencia Estatal de Investigación.

    Puede consultar los modelos e instrucciones detalladas en el siguiente enlace de la AEI
     

    Los/as beneficiarios/as de las ayudas están obligados a cumplir las normas de publicidad y difusión establecidas en la convocatoria.

    En todas las informaciones, comunicaciones, publicaciones, carteles informativos, placas, publicaciones impresas y electrónicas, material audiovisual, páginas web, anuncios e inserciones en prensa, material inventariable, certificados, etc.) así como en los contratos laborales y administrativos (de suministros, de servicios, etc.). Se deberán incluir los logos y texto indicado en las instruciones de publicidad que la Agencia Estatal de Investigación actualiza constamente para sus ayudas.

    En este enlace puede encontrar el documento actualizado con las instrucciones para la comunicación y publicidad para cada una de las convocatorias gestionadas por la Agencia Estatal de Investigación: https://www.aei.gob.es/ayudas-concedidas/comunicacion-publicidad-ayudas-concedidas

     

     

    Preguntas frecuentes:


    Preguntas frecuentes

    Archivos generales:

    Enlaces generales:


    Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla