Logotipo de Universidad de Sevilla
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Logotipo Andalucía Tech
Letras Universidad de Sevilla

Impulso para la Formación de Unidades de Excelencia.



Referencia: VIIPPIT-2024-V.3

Convocante: Universidad de Sevilla

Tipo: Proyectos y Ayudas a la Investigación » Universidad de Sevilla » VII Plan Propio

Descripción: Esta acción está destinada a impulsar el establecimiento de unidades de excelencia entre grupos de investigación de la US y, si procede, grupos externos a la US, con objeto de alcanzar masa crítica y otros requerimientos de las convocatorias altamente competitivas tipo María de Maeztu, Severo Ochoa y similares, en áreas estratégicas en las que la US tenga especial relevancia.

Información y contacto: En esta página podrán consultar los detalles de la convocatoria, tales como plazos, procedimientos de solicitud, documentación necesaria, etc. Si necesitan alguna información adicional, pueden enviar su consulta a:

  • Emilio Leal Usero. Responsable Unidad Plan Propio Investigación, tlfno: 954-488140
  • VII Consultas Plan Propio de Investigación. Inmaculada Ruibérriz, tlfno: 954 488 140, email
  • VII Justificación Plan Propio de Investigación. Mª Dolores Carmona, tlfno: 954 488 140, email

Plazos:

  • ESTA AYUDA NO SE EJECUTARÁ EN EL CASO EN QUE SE APRUEBE EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER ANDALUCÍA 2021-2027.   18/10/2023 - 15/01/2024

Enlaces:

Documentación obligatoria:

  • Impulso para la formación de unidades de excelencia
    • Relación de investigadores que formarán la Unidad de Excelencia, especificando nombre, apellidos, DNI, código ORCID, código en Research-ID, y perfil en Google Scholar.

Bases de la convocatoria.:

ESTA AYUDA NO SE EJECUTARÁ EN EL CASO EN QUE SE APRUEBE EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER ANDALUCÍA 2021-2027.


1) Objeto de la convocatoria

Esta acción está destinada a impulsar el establecimiento de unidades de excelencia entre grupos de investigación de la US y, si procede, grupos externos a la US, con objeto de alcanzar masa crítica y otros requerimientos de las convocatorias altamente competitivas tipo María de Maeztu, Severo Ochoa y similares, en áreas estratégicas en las que la US tenga especial relevancia. Las solicitudes presentadas, para su admisión en la convocatoria, deberán reunir los requisitos mínimos exigidos en la normativa general aprobada en Consejo de Gobierno (https://www.us.es/bous-numeros/numero-14-21-de-noviembre-de-2019/acuerdo-82cg-25-10-19-por-el-que-se-aprueba-la).

2) Dotación y características de las ayudas

Esta ayuda tendrá una dotación presupuestaria de 90.000 € para la anualidad 2024.

La ayuda se destina a los gastos de funcionamiento de las unidades de excelencia seleccionadas, financiando sus planes estratégicos destinados a consolidar sus capacidades científicas. La ejecución de los planes estratégicos será de 3 años.

Las unidades podrán estar encuadradas en cualquiera de las 5 ramas del conocimiento o conformarse como unidades interdisciplinarias.

Se nombrará un director científico que será el responsable de la elaboración y ejecución del plan estratégico de la unidad de excelencia.

La CI elevará la propuesta de las unidades de excelencia propuestas al Consejo de Gobierno de la US.

3) Solicitudes y plazos de presentación

Las unidades serán solicitadas por los interesados, o identificadas desde el Vicerrectorado de Investigación, siempre teniendo en cuenta los criterios de la convocatoria del Programa de Apoyo a Unidades de Excelencia “María de Maeztu" del Ministerio de Economía y Competitividad.

En todo caso, la solicitud se formalizará a través de la aplicación informática, presentándose el resumen generado por la aplicación en el Registro General o Registro Electrónico de la US, así como cualquier otro Registro oficial que la legislación administrativa determine.

Deberá venir acompañada de la relación de investigadores que formarán la Unidad de Excelencia, especificando nombre, apellidos, DNI, código ORCID, código en Research-ID, y perfil en Google Scholar.

Plazo de presentación de solicitudes: 18 de octubre de 2023 – 15 de enero de 2024.

4) Criterios de concesión y requisitos

La CI seleccionará las propuestas de unidades de excelencia sobre la base del cumplimiento de los requerimientos de las convocatorias a las que se orientan, la calidad del consorcio y sus probabilidades de éxito. El proceso de selección se basará en criterios científicos de acuerdo con los más exigentes estándares internacionales.

5) Obligaciones de los beneficiarios

­          - Elaborar y presentar al Vicerrectorado de Investigación de la US el programa estratégico de investigación.

­          - Presentar anualmente informe del desarrollo del programa y consecución de los objetivos.

­          - Las unidades deben formalizar la presentación a las convocatorias inmediatamente posteriores a la concesión de la ayuda. En caso contrario, deberán devolver la ayuda concedida.

 

Justificación de la ayuda.

Al corresponderle una orgánica individual a esta Acción, para justificar la ayuda, el Servicio de Ingresos y Justificaciones creará a nombre del solicitante, la orgánica correspondiente para el cargo de gastos.

Para consultas sobre la disponibilidad de la orgánica, le facilitamos como datos de contacto los siguientes correos y teléfonos: emailemail (954487297)

Las ayudas que se gestionan con cargo a orgánicas individuales se tramitan como el presupuesto ordinario de la US, es decir, se fiscalizan en Intervención y se pagan en Gestión Económica.

Asimismo, para la gestión de facturas se deberán ajustar a la nueva Norma sobre el Procedimiento Contratos Menores, Acuerdos Marco y Contratos de Servicios Especiales.

Este procedimiento deberá ser iniciado por los Gestores del Centro de Gasto señalado en la solicitud de la Ayuda.

Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla