Universidad de Sevilla

Vicerrectorado de Investigación

Proyectos y Ayudas a la Investigación » Nacionales » Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027

Consolidación investigadora 2024


Plazos:

  • Plazo interno para rellenar el formulario.   03/07/2024 - 12/07/2024
  • Plazo presentación solicitudes en la sede electrónica   03/07/2024 - 18/07/2024

Resumen de la convocatoria:

Estas ayudas tienen como finalidad el fomento de la consolidación de la carrera profesional del personal investigador, incentivando la creación de plazas de carácter permanente en las instituciones de adscripción y facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+i, así como la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento necesarios para su ejecución.

Características de la ayuda:

- Con carácter general, 200.000€ por actuación.

En estos importes, se incluyen los costes indirectos (los costes indirectos se determinarán en la resolución de concesión y se calcularán, con arreglo a las buenas prácticas contables, como un porcentaje fijo del 21 % sobre los gastos directos relativos a la ejecución del proyecto de I+D+i y al establecimiento y/o mejora de instalaciones y equipos, sin necesidad de aportar justificantes).


- Duración del proyecto: 2 años. El plazo de ejecución de las mismas se especificará en la resolución de concesión que, en cualquier caso, será posterior al 1 de marzo de 2025.

Requisitos IP:

a) Estar en posesión del grado de doctor/a.

b) Cumplir uno de los siguientes requisitos:

1.º Estar en posesión del certificado R3, emitido por la Agencia Estatal de Investigación,independientemente del procedimiento en el que se haya obtenido.
2.º Estar en posesión del certificado I3 obtenido, bien tras haber superado la evaluación establecida en el Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (Programa I3), conforme a los criterios establecidos en la Resolución de 20 de julio de 2005 de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se establecen los criterios de evaluación de dicho programa, bien conforme al procedimiento establecido en la Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, por la que se fija el procedimiento para la expedición de las certificaciones I3 a efectos de lo establecido en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

c) No estar ocupando un puesto de trabajo de carácter permanente en la Universidad de Sevilla. Se entiende que se produce la ocupación del puesto de trabajo en la fecha en la que se haya producido el nombramiento o la formalización del contrato.

d) No pertenecer a alguno de los cuerpos de funcionarios docentes universitarios de las Universidades públicas, ni ser personal investigador funcionario de carrera al servicio de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado, ni estar contratado/a en una Universidad pública española como profesor/a contratado/a doctor/a o
profesor/a permanente laboral (o bajo figuras equivalentes de agencias autonómicas).

e) No haber superado un proceso selectivo o haber resultado propuesto en un concurso para el ingreso o acceso a alguno de los cuerpos, escalas o plazas recogidas en el apartado d).

 

Adicionalmente, según recoge la Resolución rectoral en su Artículo 1, punto 1:

"Las propuestas de participación en la convocatoria podrán presentarse quienes cumplan los requisitos de la convocatoria y sean personal docente e investigador de la Universidad de Sevilla en el momento de la presentación de la propuesta."


Incompatibilidades

 1.º El/la mismo/a IP no podrá figurar en más de una solicitud presentada a esta convocatoria ni figurar como IP en una solicitud de la convocatoria 2024 del programa ATRAE de la Agencia Estatal de Investigación.

2.º No figurar como IP en una solicitud financiada mediante una convocatoria anterior de esta actuación ni mediante una convocatoria del programa ATRAE de la Agencia Estatal de Investigación.

3.º No habrá incompatibilidad con la participación en proyectos que hayan obtenido financiación de convocatorias de proyectos de los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, del VII Programa Marco de I+D+i, de los Programas Marco de I+D+i Horizonte 2020 y Horizonte Europa o de iniciativas de Programación Conjunta del Espacio Europeo de Investigación, de los Planes Regionales de I+D+i de las Comunidades Autónomas, o de cualquier otra convocatoria, siempre y cuando se respete el límite máximo de horas/año para cada categoría profesional  establecido en el convenio laboral o equivalente de la entidad del/de la IP.


Procedimiento solicitud:

Las personas interesadas en solicituar una ayuda en esta convocatoria en la Universidad de Sevilla deberán rellenar los datos contenidos en el siguiente formulario: https://forms.office.com/e/YsKdak3J4A hasta el 12 de julio incluido.

Las solicitudes deberán ser presentadas de forma telemática mediante la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación, por los candidatos dentro del plazo interno que establecerá la Universidad de Sevilla para la recepción de solicitudes (hasta el 18 de julio incluido). 

Información útil para completar la solicitud:

 - En la solicitud, como representante legal, se debe incluir los siguientes datos:

Julián Martínez Fernández. Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla

Correo del representante: viceinves@us.es

- En la solicitud, como persona de contacto responsable de la gestión de estas ayudas en la entidad, se debe incluir los siguientes datos:

 Persona de contacto: Mireia Rodríguez Álvarez

 Tfno.: 954488129

 Mail: dirareainves@us.es

 Cargo: Directora Técnica del Área de Investigación. 

- En caso de que se deba rellenar el apartado del presupuesto “Incentivo a la consolidación” el importe que se debe incluir es: 45.000 €.

- En el caso de que se deba rellenar el apartado “Descripción de las acciones que se llevarán a cabo para la creación y cobertura de una plaza permanente”, se puede usar para ello el Artículo 3 de la Resolución Rectoral por la que se establece el procedimiento para la participación de la Universidad de Sevilla en la convocatoria del año 2022 de ayudas para incentivar la consolidación investigadora, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

- Encuentran información sobre los costes de contratación de personal a cargo del proyecto en:

https://www.investigacion.us.es/recursos-humanos/contratos-con-cargo-proyectos

- Para completar el apartado de la solicitud relativo al Plan de Igualdad de la Universidad de Sevilla se puede consultar la información contenida en el siguiente link:

 https://igualdad.us.es/

 https://igualdad.us.es/?page_id=817

 Cualquier duda al respecto pueden consultarla con la Unidad para la igualdad de la Universidad de Sevilla.

- Plan de gestión de datos:

En el siguiente enlace puede encontrar información sobre el plan de gestión de datos para completar el apartado 6.6 de la memoria científica:

https://bib.us.es/estudia_e_investiga/investigacion/estrategias/gdi

Si tiene alguna duda al respecto puede contactar con bibinvestigacion@us.es

- Importación del CVA a través de PRISMA:

Los solicitantes pueden realizar la importación de su CVA a través de su página personal en la plataforma PRISMA (inciando sesión con el UVUS):

https://prisma.us.es/investigador/buscar

Cualquier duda a este respecto debe remitirse al correo bibliometria@us.es.

Contacto:

Para cualquier duda relacionada la convocatoria de la AEI debe ponerse en contacto con cns.solicitud@aei.gob.es.

Para cualquier duda relacionada con el procedimiento establecido por la Universiad de Sevilla ha de ponerse en contacto con talento@us.es.

Archivos generales:

Enlaces generales:


Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla