Facultad de Psicología C/ Camilo José Cela s/n 41018 - Sevilla |
|
Facultad de Ciencias de la Educación
Dra. Dª. Consuelo Flecha García
Dra. Dª. María Nieves Gómez García
Dr. D. Luis Nuñez Cubero
Dra. Dª. Gloria Pérez Serrano
Dr. D. Alejandro Avila Fernández
Dra. Dª. María Consolación Calderón España
Dr. D. Manuel Collado Broncano
Dra. Dª. María Isabel Corts Giner
Dr. D. José González Monteagudo
Dr. D. Vicente Llorent Bedmar
Dr. D. Emilio Lucio-Villegas Ramos
Dr. D. Pedro Antonio Luque Domínguez
Dra. Dª. Ana María Montero Pedrera
Dr. D. Bernardo de la Rosa Acosta
Dr. D. Juan Luis Rubio Mayoral
Dr. D. Bernardo Ruiz Delgado
Dra. Dª. Guadalupe Trigueros Gordillo
Dr. D. Antonio Bernal Guerrero (Director del Departamento)
Dr. D. Eugenio Pérez González
Dra. Dª. Juana Manjón Ruiz
Dª. Marina Nuñez Gil
Dr. D. Antonio Camacho Herrera
Dª. Virginia Guichot Reina
Dra. Dª. Dolores Limón Domínguez
Dr. D. Juan Agustín Morón Marchena (Secretario del Departamento)
Dra. Dª. María José Rebollo Espinosa
Dr. D. José Luis Romero Moreno
Dª. Cristina Yanes Cabrera
Dª. Ana De las Cuevas Gil
Dª. Silvia García Suarez
Responsable: E. Lucio-Villegas
Componentes: M. Collado, J. Glez. Monteagudo, A. Camacho Herrera, R.F. Caraballo(*), D. Limón, C. Ochoa(*), C. Macías(*), D. Alvarez(*), F Barco(*), C. Becerra(*), N. Bolaños(*), J. Carmona(*), J.L. Carrasco(*), A. Correa(*), F.J. Cuevas(*), M.R. Espinosa(*), J. Gil(*), J.A. Jiménez(*), J. Lafuente(*), E. Luque(*), N. Melero(*), D. Navarro(*), J.I. Paz(*), J.L. Pérez Tapias(*), n. Piqué(*), J.M. Reina(*), A. Ruiz(*), B. Valero(*), A. Vidal(*)
Financiación:
Responsable: L. Nuñez Cubero
Componentes: C. Romero Pérez(*), J. Manjón Ruíz, L. Cabello(*), C. Infante(*), A. Mª. Blanco(*), J.C. Guerra(*), A. Marin(*), Mª. I. Rodríguez(*)
Financiación:
Responsable: V. Llorent Bedmar
Componentes: M. Esteban(*), M.R. Oría(*)
Financiación:
Responsable: M.N. Gómez García
Componentes: C. Flecha García, Mayoral Rubio, G. Trigueros Gordillo, Marina Nuñez Gil, V. Guichot Reina, F. López(*), Mª.J. Rebollo Espinosa, C. Yanes Cabrera, A. Morales Núñez(*), S. Riaño(*)
Financiación:
Responsable: A. Bernal Guerrero
Componentes: J.M. Díaz(*), F.A. González(*), M.N. Jordan(*), L. Vázquez(*)
Financiación:
Responsable: P.A. Luque
Componentes: B. Ruiz, J.L. Romero, J. Díaz(*), M Abellán(*), M.J. Arriola(*), N Cordero(*), R.M. Díaz(*), C. Escudero(*), P. Gallardo(*), M.G. Gamero(*), M.E. Hornillo(*), J.R. Jiménez(*), J.L. Malagón(*), L. Rodero(*), I. Rodríguez(*)
Financiación:
Responsable: B. Rosa Acosta
Componentes: J.A. Morón Marchena, E. Sánchez Lissen(*), A. Conde Huelva(*), S. Lagares Pérez(*), M. Sánchez Franco(*)
Financiación:
Responsable: M.I. Corts
Componentes: A. Avila, M.C. Calderón, A.M. Montero, T. Barba(*), C. Algora(*), A. Franco(*), J.A. Holgado(*), A. Huerta(*), M.A. Rodriguez(*)
Financiación:
Responsable: G Pérez Serrano
Componentes: M. Montero Fernández(*), M.V. Pérez de Guzmán Puya(*), L. Amador Muñoz(*), F. Mateos Claros(*), M.C. Monreal Jimeno(*), J.E. Palacios Esteban(*), J.L. Sarasola Sánchez-Serrano(*), M. J. Siria García(*)
Financiación:
"La Educación Ambiental en los currícula de Educación primaria y Secundaria de Francia, Inglaterra y España. Un análisis comparado"
Doctorando: Macarena Esteban Ibáñez
Director: Vicente Llorent Bedmar
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Ciencias de la Educación, 4 de noviembre.
"Educación para la salud. un enfoque desde la fisioterapia comunitaria"
Doctorando: Jesús Rebollo Roldán
Director: Manuel Collado Broncano
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Ciencias de la Educación, 13 de julio.
"La formación del animador sociocultural"
Doctorando: Fernando López Noguero
Director: Gloria Pérez Serrano
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Ciencias de la Educación, 27 de abril.
Bernal Guerrero, A.: Tendencias educativas hoy. Coords./Eds.: Bernal Guerrero, A. 1-129 Páginas. Gipeperse. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-46-4.
Camacho Herrera, A.: La educación permanente en los movimientos sociales. Los procesos de participación ciudadana. 301 Páginas. Dpto. de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-3873-8.
Camacho Herrera, A.: Educación permanente de adultos en el movimiento ciudadano. La Coordinadora de Educación del Polígono Sur. 256 Páginas. Dpto. de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-4023-6.
Camacho Herrera, A.: Educación de adultos y salud comunitaria. La Coordinadora de Salud del Polígono Sur. 223 Páginas. Dpto. de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-4024-4.
Gómez García, M.N.: Los Manuales de Texto en la Educación Secundaria en España (1812-1990). Coords./Eds.: Gómez García, M.N. y Trigueros Gordillo, G. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-33-2.
Limón, D.: Pedagogía ambiental: propuesta de cambio para una sociedad comprometida. 192 Páginas. Cooperativa Universitaria Sant Jordi. Facultat de Filología. Universitat de Barcelona. PPU. 2000. ISBN/D.L.: 84-447-0709-1.
Llorent Bedmar, V., García Crespo, V, Aguilar, L.E.: La Educación obligatoria en Iberoámerica. 92 Páginas. Organ. de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en Cuadernos de la OEI. 2000. ISBN/D.L.: 84-7666-108-8.
Lucio-Villegas, E.: Reflexiones sobre la educación y la Ciudadanía. Coords./Eds.: Lucio-Villegas Ramos, E. 403 Páginas. GIEPAD. 2000. ISBN/D.L.: 84-922325-6-0.
Morón Marchena, J.A.: Educación para la Salud: De la teoría a la práctica. Coords./Eds.: Morón Marchena, J.A. 310 Páginas. Ayuntamiento de Dos Hermanas. 2000. ISBN/D.L.: 84-930438-9-3.
Morón Marchena, J.A.: Las cualidades de los docentes según los alumnos. Diputación de Sevilla. 2000. ISBN/D.L.: 84-606-2848-5.
Morón Marchena, J.A.: Aportaciones y Experiencias en Educación para la Salud. Coords./Eds.: Morón Marchena, J.A. 321 Páginas. Ayuntamiento de Dos Hemanas. 2000. ISBN/D.L.: 84-930438-5-0.
Nuñez Cubero, L.: La escuela tiene la palabra. Temas educativos para la reflexión y el debate. Coords./Eds.: Núñez Cubero, L. 176 Páginas. PPC. 2000. ISBN/D.L.: 84-288-1635-2.
Pérez, G.: Aprender a convivir. 287 Páginas. Docencia. 2000. ISBN/D.L.: 987-506-029-1.
Pérez, G.: Aprender a convivir. Coords./Eds.: Pérez Serrano, G. 287 Páginas. Docencia. 2000. ISBN/D.L.: 987-506-029-1.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: Dioses, héroes y hombres. G. Vico, teórico de la educación. 493 Páginas. G.I.H.U.S.-C.I.V. 2000. ISBN/D.L.: 84-95499-33-9.
Romero Pérez, C.: Psicopedagogía de la educación infantil. 525 Páginas. PreuSpínola. 2000. ISBN/D.L.: 88-88200-10-2.
Romero Pérez, C.: El conocimiento del tiempo educativo. 280 Páginas. Laertes. 2000. ISBN/D.L.: 84-7584-428-6.
Romero, J.L.: Sobre el futuro profesional del pedagógo. Coords./Eds.: Romero Moreno, J.L. 115 Páginas. Librería Andaluza. 2000. ISBN/D.L.: 84-931671-0-X.
Romero, J.L.: El maestro y su entorno profesional. Coords./Eds.: Romero Moreno, J.L. 137 Páginas. Librería Andaluza. 2000. ISBN/D.L.: 84-931671-1-8.
Trigueros Gordillo, G.: Los Manuales de Texto en la Enseñanza Secundaria (1812-1990). Coords./Eds.: Gómez García, Mª. N. y Trigueros Gordillo, G. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-33-2.
Avila, A., Holgado, J.A.: "Tradición y renovación en la formación del magisterio primario: Las Escuelas Normales de Sevilla durante el siglo XX (1900-1970)". En: Tradición y renovación en la formación del magisterio primario: Las Escuelas Normales de Sevilla durante el siglo XX (1900-1970). pp. 408. Sevilla: Universidad. 2000. ISBN/D.L.: 84-472-0567-3.
Calderón, M.C., Corts, M.I.: "El Latín, la Historia y la Historia natural e Higiene en la Enseñanza Secundaria. Estudio de textos". En: Los Manuales de Texto en la Enseñanza Secundaria (1812-1990). Coords./Eds.: Gómez García, M.N. y Trigueros Gordillo, G. pp. 295-316. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-33-2.
Camacho Herrera, A.: "La relevancia de la educación de adultos en los procesos de incorporación social". En: Prospectiva y realidad de la incorporación social sobre drogodependencias en Andalucía. Coords./Eds.: Camacho Herrera, A.; Castillo Manzano, A. y Monge Moreno, I. pp. 67-77. Consejerñia Asuntos Sociales. Junta de Andalucía. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-1998-9.
Camacho Herrera, A.: "La educación permanente, un factor necesario para la democracia cultural y la participación ciudadana". En: Educación social y políticas culturales. Coords./Eds.: Caride, J.A. pp. 321-332. Tórculo Artes Gráficas, S.A.L. 2000. ISBN/D.L.: 84-8408-147-8.
Camacho Herrera, A.: "La formación de adultos y la educación para la salud. El ámbito de las organizaciones no gubernamentales (ONG)". En: Aportaciones y experiencias en educación para la salud. Coords./Eds.: Morón Marchena, J.A. pp. 59-67. Excmo. Ayuntamiento Dos Hermanas (Sevilla). 2000. ISBN/D.L.: 84-930438-5-0.
Camacho Herrera, A.: "Educación de adultos y medios de comunicación". En: Educación y medios de comunicación social: historia y perspectivas. Coords./Eds.: Calderón España, C. y Pérez González, E. pp. 413-421. Dpto. Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. 2000. ISBN/D.L.: 84-921209-5-9.
Flecha García, C.: "María Ángeles Ferrer Sensat, autora de libros de texto de Ciencias Naturales". En: Los Manuales de Texto en la Enseñanza Secundaria (1812-1990). Coords./Eds.: Gómez, Mª Nieves-Trigueros, Guadalupe. pp. 239-253. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-33-2.
Flecha García, C.: "Las mujeres en los procesos educativos. Género y coeducación". En: Temáticas transversales. Coords./Eds.: Pérez Serrano, G. (coord.). pp. 215-246. Docencia. 2000. ISBN/D.L.: 987-506-029-1.
Flecha García, C., Ballarín, P., Vico, M., Caballero, A: "Maestras y libros escolares". En: El libro escolar reflejo de intenciones políticas e influencias pedagógicas. Coords./Eds.: Tiana, A. pp. 341-375. U.N.E.D. 2000. ISBN/D.L.: 84-362-3934-2.
Glez. Monteagudo, J.: "Teachers´ Research using the biographical method". En: Lifelong learning and experience. Coords./Eds.: Weber. pp. 367-392. University of Roskilde. 2000. ISBN/D.L.: 87-7349-473-9.
Gómez García, M.N.: "Temas Transversales. Para una Pedagogía de los Valores". En: Temas Transversales. Para una Pedagogía de los Valores. Coords./Eds.: Gómez García, M.N. (Coautora). pp. 21-39. Fundación Hernandarias. 2000. ISBN/D.L.: 987-506-029-1.
Guichot Reina, V., Moreno Bermúdez, E.: "La niñera electrónica: algunas reflexiones sobre la influencia de los programas televisivos y de los anuncios publicitarios infantiles sobre el desarrollo de la personalidad de los niños y niñas". En: Educación y Medios de Comunicación Social: Historia y Perspectivas. Coords./Eds.: Calderon España, C. y Pérez González, E. pp. 399-405. Diputación de Sevilla. 2000. ISBN/D.L.: 84-921209-5-9.
Infante, C.: "La educación en otra onda: reconsideración de unos valores «tele-evidentes»". En: Educación y medios de comunicación social: Historia y perspectivas. Coords./Eds.: Calderón España, M.C. y Pérez González, E. pp. 257-262. Real Sociedad Económica Sevillana de Amigos del País. 2000. ISBN/D.L.: 84-921209-5-9..
Infante, C.: "Hacia una consideración amplia del «Hecho Educativo» en la escuela". En: Hacia el tercer milenio: cambio educativo y educación para el cambio. Coords./Eds.: De la Orden Hoz, A. pp. 340-341. Madrid: Sociedad Española de Pedagogía. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-3096-6.
Infante, C.: "Reflexiones sobre el libro escolar: a propósito de la hemodonación". En: Los Manuales de Texto en la Enseñanza Secundaria (1812-1990). Coords./Eds.: Gómez García, M.N. y Trigueros Gordillo, G. pp. 103-119. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-33-2.
Limón, D.: "Las mujeres y su compromiso en la calidad educativa del ambiente". En: Participación en las Jornadas de Educación Social: Reflexiones sobre la educación y la ciudadanía. pp. 403. Grupo de Investigación: Educación de personas Adultas y Desarrollo. Ediciones Digital@3,sll. 2000. ISBN/D.L.: 84-922325-6-0.
Lucio-Villegas, E.: "Investigación Participativa". En: Modelos de Investigación cuantitativa. Coords./Eds.: Pérez Serrano, G. pp. 193-220. Narcea. 2000. ISBN/D.L.: 84-277-1302-9.
Lucio-Villegas, E.: "Formación de los ciudadanos/as y alfabetización". En: Reflexiones sobre la educación y la ciudadanía. Coords./Eds.: Lucio-Villegas Ramos, Emilio. pp. 11-16. GIEPAD. 2000. ISBN/D.L.: 84-922325-6-0..
Lucio-Villegas, E.: "Incorporación social y desarrollo local". En: Prospectiva y realidad de la incorporación social sobre drogodependencias en Andalucía. Coords./Eds.: Camacho, A, Castillo, A, Monge, I. pp. 161-166. Junta de Andalucía. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-1998-9.
Luque, P.A.: "Sociología de la Educación permanente y continua". En: Sociología de la Educación. Coords./Eds.: Fermoso, P. pp. 273-290. Nau Llibres. 2000. ISBN/D.L.: 84-7642-621-6.
Morón Marchena, J.A.: "La 'Educación para la Salud' en Planes de Estudio en Ciencias de la Educación". En: Aportaciones y Experiencias en Educación para la Salud. Coords./Eds.: Morón Marchena, J.A. pp. 169-184. Ayuntamiento de Dos Hermanas. 2000. ISBN/D.L.: 84-930438-5-0.
Morón Marchena, J.A.: "Medios de Comunicación Social y Educación: Viejas y Nuevas perspectivas". En: Educación y Medios de Comunicación Social: Historia y perspectivas. Coords./Eds.: Calderón España. M.C. y Pérez González, E. pp. 157-166. Real Soc. Económica Sevillana de Amigos del País y Dpto. Teoría e Hª. de la Educación y Pedag. 2000. ISBN/D.L.: 84-921209-5-9.
Morón Marchena, J.A.: "Educación para la Salud y para el Consumo". En: Temas Transversales: Para una Pedagogía de los Valores. Coords./Eds.: Pérez Serrano, G. pp. 161-215. Docencia. 2000. ISBN/D.L.: 987-506-029-1.
Morón Marchena, J.A.: "Aportaciones y experiencias para construir (fortalecer) la Educación para la Salud". En: Aportaciones y Experiencias en la Educación para la Salud. Coords./Eds.: Morón Marchena, J.A. pp. 11-21. Ayuntamiento de Dos Hermanas. 2000. ISBN/D.L.: 84-930438-5-0.
Morón Marchena, J.A.: "Educación para la Salud, una realidad abierta". En: Educación para la Salud: De la teoría a la práctica. Coords./Eds.: Morón Marchena, J.A. pp. 11-22. Ayuntamiento de Dos Hermanas. 2000. ISBN/D.L.: 84-930438-9-3.
Nuñez Cubero, L.: "Introducción y prólogo". En: El conocimiento del tiempo educativo. Coords./Eds.: Romero Pérez, C. pp. 6. Laertes. 2000. ISBN/D.L.: 84-7584-428-6.
Nuñez Cubero, L.: "Conclusiones de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Educación Superior". En: Planificación estratégica en la universidad. Mejora de la calidad y evaluación institucional. Coords./Eds.: VV.AA. pp. 109-122. Servicio Editorial Universidad País Vasco (Bilbao). 2000. ISBN/D.L.: 84-8373-136-3.
Nuñez Cubero, L.: "Reflexiones en torno a la relación entre calidad y pertinencia". En: Cambio educativo: presente y futuro. Coords./Eds.: VV.AA. pp. 181-196. Servicio Publicaciones Universidad de Oviedo. 2000. ISBN/D.L.: 84-8317-210-0.
Pérez Serrano, G: "La Investigación en Educación Social. Retos Metodológicos". En: Educación Social y políticas Culturales. pp. 325-378. Torcuato Artes Gráficas, S.A.L. 2000. ISBN/D.L.: 84-8408-147-8.
Pérez Serrano, G: "Investigación Participativa. Implicaciones para la Mejora y Transformación". En: Animación Sociocultural. Coords./Eds.: Sarrate, M. pp. 177-206. Sanz y Torres. 2000. ISBN/D.L.: 84-3442605-4.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "El árbol del conocimiento viquiano base para una propuesta actual de curriculum universitario". En: La universidad en el s. xx españa e iberoamérica. Coords./Eds.: Rebollo Espinosa, Mª. J. pp. 424-432. Universidad de Murcia. 2000. ISBN/D.L.: 84-605-8057-1.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "El europeismo: un fantasma educativo del 98". En: La educación en españa a examen (1898-1998). Coords./Eds.: Rebollo Espinosa, Mª. J. pp. 185-196. MEC-CSIC. 2000. ISBN/D.L.: 84-7820-532-2.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "Ricorsi a la pedagogía viquiana". En: Il mondo di vico/vico nel mondo. in ricordo di giorgio tagliacozzo. Coords./Eds.: Rebollo Espinosa, Mª. J. pp. 369-382. Edizioni Guerra. 2000. ISBN/D.L.: 88-7715-475-6.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "Vico-delors-vico: la educación encierra un tesoro". En: Pensar para el nuevo siglo: giambattista vico y la cultura europea Vol. II: Vico y la cultura europea. napoli, la città del sole,. Coords./Eds.: Rebollo Espinosa, Mª. J. pp. 853. Napoli, La Cittá del Sole. 2000. ISBN/D.L.: 88-8292-000-0.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "Cuidadoras instruidas: la puericultura cauce académico-profesional de la atención femenina a la infancia". En: La acreditación de saberes y competencias. Perspectiva histórica. Coords./Eds.: Rebollo Espinosa, Mª. J. pp. 84-699-5072-X. Sedhe-univ. Oviedo. 2000. ISBN/D.L.: 686-696.
Rosa Acosta, B.: "Salud, Vejez y Educación". En: Aportaciones y Experiencias en Educación para la Salud. Coords./Eds.: Morón Marchena, J.A. pp. 85-102. Ayuntamiento de Dos Hermanas. 2000. ISBN/D.L.: 84-930438-5-0.
Rubio, Mayoral, J.L.: "La reforma del Bachillerato y el control sobre los libros de texto (1938-1945)". En: Los Manuales de Texto en la Enseñanza Secundaria (1812-1990). Coords./Eds.: Gómez García, Mª. N. y Trigueros Gordillo, G. pp. 77-90. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-33-2.
Ruiz, B.: "La Educación para la Salud entre lo escolar y lo comunitario: El caso de las drogas". En: Aportaciones y experiencias en Educación para la Salud. pp. 321. Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas. 2000. ISBN/D.L.: 84-930438-5-0.
Trigueros Gordillo, G., Yanes Cabrera, C., Morales Núñez, A.: "El profesorado andaluz y los manuales escolares en la segunda enseñanza (1845-1857)". En: Los Manuales de Texto en la Enseñanza Secundaria (1812-1990). Coords./Eds.: Goméz García, Mª. N. y Trigueros Gordillo, G. pp. 189-198. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-33-2.
Avila, A.: "El derecho a la educación, ¿un reto o una realidad?". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 129-134.
Avila, A.: "Le systéme éducatif spagnol, de 1970 a 1990". Carrefours de l`Education. Num. 9. 2000. pp. 110-152.
Bernal Guerrero, A.: "El profesorado ante los desafíos educativos del siglo XXI, a propósito del 'Informe Delors'". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 87-98.
Cabello, L.: "Del crecimiento económico al desarrollo humano". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 117-127.
Calderón, M.C.: "La geografía en la educación secundaria a principios del Siglo XX: Consideraciones sobre su problemática". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 289-294.
Camacho Herrera, A.: "La educación de adultos y el desarrollo comunitario". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 197-215.
Corts, M.I.: "¿Educar para ser o educar para tener?". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 75-86.
Corts, M.I.: "Educación para el consumo". Diálogos. Num. 219. 2000. pp. 10-20.
Flecha García, C.: "Otras nos han precedido. La huella de las mujeres en la educación". Crítica. Num. 873. 2000. pp. 35-38.
Flecha García, C.: "Profesoras y alumnas en los Institutos de Segunda Enseñanza. 1910-1940". Revista de Educación. Num. Extraord. 2000. pp. 269-194.
Flecha García, C.: "Recensión sobre Sonsoles San Román: Las primeras Maestras en España". Paedagogica Historica, International Journal of the History of Education. Num. 3. 2000. pp. 829-831.
Flecha García, C.: "Educació de les dones i feminismes en el segle XX". Temps Educ. Num. 24. 2000. pp. 169-189.
Glez. Monteagudo, J., Peñalver, C.: "Investigación educativa y valores: reflexiones para un debate abierto". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 181-196.
Gómez García, M.N.: "Utopías, reformas y contrarreformas en la educación española del siglo XX". Revista de Educación. Num. Extraordin. 2000. pp. 37-59.
Gómez, M.N.: "Una apuesta por la utopía: Los organismos Internacionales de la Educación". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 15-28.
Guichot Reina, V.: "La democracia como modo de vida: ¿La última cruzada del siglo XX?". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 35-56.
Guichot Reina, V.: "El Aprendizaje Cívico". Fuentes. Num. 1. 2000. pp. 229-230.
Limón, D.: "La Pedagogía ambiental: bases de una metodología para una docencia universitaria". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 237-256.
Llorent, V., Oría, M.R.: "Los sistemas escolares de la Unión Europea: una comparación en relación a las fuentes de financiación". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 153-180.
Lucio-Villegas, E.: "A cooperativo La Verde". Sul. Num. 2. 2000. pp. 61-64.
Lucio-Villegas, E.: "Algunes aportacións per a reflexionar sobre el sentit de l'alfabetizació avui". Quaderns d´Educació Contínua. Num. 3. 2000. pp. 21-28.
Lucio-Villegas, E.: "La reconstrucción de valores contra hegemónicos y la educación de personas adultas". Diálogos. Num. 23/24. 2000. pp. 11-16.
Manjón Ruíz, J.: "Algunas Funciones del Profesorado Universitario para el Siglo XXI". Fuentes. Num. 2. 2000. pp. 65-76.
Manjón, J.: "Orientaciones educativas para el siglo XXI: Utopía-Posibilidad". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 29-34.
Morón, J.A.: "Educación, Medios de Comunicación y Sociedad de Información". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 135-152.
Nuñez Cubero, L.: "Hacia una escuela creativa". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 69-74.
Nuñez Cubero, L., Romero Pérez, C.: "L`avenir de l`education et des systèmes d`enseignement dans le contexte de la mondialisation: vers une nouvelle logique temporelle". Sciences, Publication Trimestrielle de l`Association Francaise pour l`avancemen. Num. 99-S. 2000. pp. 11-12.
Pérez Serrano, G: "Nueva ciudadanía para el tercer milenio". Revista Educación. Vol. 3. 2000. pp. 69-80.
Pérez Serrano, G: "El civismo europeo. Necesidad ineludible". Revista de Ciencias de la Educación. Vol. 175. 2000. pp. 448-467.
Pérez Serrano, G: "A educación cívica en España. O seculo XX". Revista Galega do Ensino. Vol. 24. 2000. pp. 223-247.
Pérez, E., López, Mª. I., Acosta, J. F.: "Mapas de las revistas de educación en la comunidad autónoma andaluza. Análisis de 20 años de publicaciones (1974-1993)". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 217-236.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "Traducción del italiano F. Ratto. 'El nuevo mapa del mundo'". Cuadernos sobre Vico. Num. 11-12. 2000. pp. 390-396.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "Traducción del italiano de F. Ratto, 'Antología viquiana de Corsano'". Cuadernos sobre Vico. Num. 11-12. 2000. pp. 357-360.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "Traducción del italiano de F. Ratto. 'El Vico de Paolo Rossi'". Cuadernos sobre Vico. Num. 11-12. 2000. pp. 361.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "Traducción del italiano de F. Ratto.'Para conocer a Vico'". Cuadernos sobre Vico. Num. 11-12. 2000. pp. 403-405.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "Traducción del italiano de F. Ratto. 'Humanitas Verriniana'". Cuadernos sobre Vico. Num. 11-12. 2000. pp. 408-413.
Rebollo Espinosa, Mª.J.: "'Símbolo, metáfora y lenguaje' (actas)". Cuadernos sobre Vico. Num. 11-12. 2000. pp. 413-415.
Romero Pérez, C.: "La enseñanza universitaria en el marco de la educación permanente". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 99-109.
Romero Pérez, C., Nuñez Cubero, L.: "L'avenir de l'éducation et des systèmes d'enseignement dans le contexte de la mondialisation: vers une nouvelle logique temporelle". Sciences, Publication Trimestrielle de l`Association Francaise pour l`avancemen. Num. 99-S. 2000. pp. 41-42.
Romero, J.L.: "Interculturalismo y Comunicación". Homenaje Académico al Profesor Dr. J. Manuel Trigo. 2000. (aceptado).
Romero, J.L.: "Inmigración e Interculturalismo". Andal. Educ. Num. 21. 2000. pp. 2.
Rubio, J.L.: "Constantes educativas en el Informe Delors: Historia y futuro". Cuestiones Pedagógicas. Num. 14. 2000. pp. 109-116.
Morón Marchena, J.A.: Educación para el Consumidor y usuario. Sevilla. (Diputación de Sevilla) - Plan Agrupado de Formación Continua. (Libro Multicopiado).
Morón, J.A.: Educación para el Consumidor y Usuario. Diputación de Sevilla (Plan Agrupado Formación Continua).pp 91.
Avila, A.: "Democracia y participación en la escuela y en la sociedad". Mesa Redonda en las II Jornadas sobre Ética y Educación Casilda Peñalver. Departamento Teoría e Hª. Educación y. Pedagogía Social. Sevilla ( Del 10 al 12 de Abril). 2000.
Avila, A.: "Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País y el Espíritu Ilustrado: Análisis de sus realizaciones". Congreso Internacional (Colabora Dpto.Teoría e Hª. Educación y Pedagogía Social). Real Sociedad Económica Amigos del País. y Amicu Internacional. Sevilla. (Del 20 al 23 de Noviembre). 2000.
Avila, A.: "La investigación en Política educativa". Ponencia en el Curso Extensión Universitaria Modelos y estrategias para la. investigación educativa.Extensión Unive. Facultad de Ciencias de la Educación. Sevilla. (Del 10 al 28 de Abril). 2000.
Avila, A.: "La Política educativa actual en España". Ponencia en el Curso de Extensión Universitaria 'Reformar la Reforma'. Extensión Universitaria. Facultad de Ciencias de la Educación. Sevilla (7 de Noviembre). 2000.
Bernal Guerrero, A.: "El constructo madurez personal en el modelo de educación para la calidad de vida". XIX Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación. Universidad Complutense Madrid. San Lorenzo del Escorial (Madrid). (Noviembre). 2000.
Calderón, M.C.: "La atención a la diversidad en el aula: prevención y detección de las dificultades de aprendizaje. Adaptaciones curriculares. (Un enfoque histórico y actual)". Curso (Colabora el Dpto. Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social). Real Sociedad Económica Sevillana de. Amigos del País y Amicu Internacional. Sevilla. (Del 1 al 30 de Marzo). 2000.
Calderón, M.C.: "La investigación histórico educativa". Curso Extensión Universitaria:Modelos y estrategias para la investigación. educativa: nuevas tecnologías. Extensión Universitaria. Facultad de Ciencias de la Educación (Del 10 al 28 de Abril). 2000.
Calderón, M.C.: "Historia de la Educación, Fundamentos teóricos de los métodos y técnicas de la Educación contemporánea, Técnicas de estudio, La reforma educativa española y Educación y valores". Curso a los alumnos, orientadores, profesores e invitados. Facultad de Pedagogía de la Universidad. de Concepción (Chile). (Del 16 al 20 de Octubre). 2000.
Calderón, M.C.: "Importancia de enseñar a interiorizar la paz". III Simposio Nacional Familia, Comunicación y Educación. Club Unesco Sevilla y Dpto. Doe y Mide. Universidad de Sevilla (Del 1 al 4 Marzo. En Prensa. 2000.
Calderón, M.C.: "Las Reales Sociedades Económic Amigos País y el espíritu ilustrado análisis de sus realizaciones". Ponencia en el Congreso Internacional. Real Sociedad Económica Amigos del País. Dpto. Teoría e Hª de la Educacy Pedago. Reales Alcazares y el Salón Caja de Ahorros San Fernando. Sevilla. (Del 20 al 23 de Noviembre). En prensa. 2000.
Calderón, M.C.: "Actividad pedagógica de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País en Cuba y Puerto Rico (Siglo XIX". IX Congreso Internacional de Historia de América. Real Soc. Económica y Amigos del País. Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País. En prensa. 2000.
Calderón, M.C.: "Familia, Comunicación y Educación". III Simposio Nacional Familia, Comunicación y Educación. Club Unesco de Sevilla y el Dpto. de DOE. y MIDE. Universidad de Sevilla (Del 1 al. 4 de Marzo). 2000.
Calderón, M.C.: "Ética y Educación". II Jornadas sobre Ética y Educación 'Casilda Peñalver'. Dpto. Teoría e Hª. Educac. y Pedagogía. Social (Área Teoría de la Educación). Facultad de Ciencias de la Educación. (Del 10 al 12 de Abril). 2000.
Calderón, M.C.: "Las técnicas de grupo al servicio de la educación: el desarrollo de la clase como grupo: visión histórica y enfoque actual". Curso (Colabora el Dpto. Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social). Real Sociedas Económica Sevillana de. Amigo del País y Amicu Internacional. Sevilla. (Del 23 de Febrero al 23 de Marzo). 2000.
Calderón, M.C.: "Agresividad: evaluación e intervención educativa". Curso (Colabora el Dpto. Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social). Real Sociedad Económica Sevillana de. Amigos del País y Amicu Internacional. Sevilla. (Del 1 al 20 de Abril). 2000.
Camacho Herrera, A.: "El rol del educador social como facilitador de la participación ciudadana". II Congreso Andaluz de Educación Social. Facultades Ciencias Educación de las. Universidades Andaluzas. Granada. 2000.
Corts, M.I.: "Las técnicas de grupo al servicio de la educación: el desarrollo de la clase como grupo: visión histórica y enfoque actual". Curso (Colabora Dpto. Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social). Real Sociedad Económica Sevillana Amigos. del País y Amicu Internacional. Sevilla. (Del 23 de Febrero al 23 de Marzo). 2000.
Corts, M.I.: "Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País y el espíritu ilustrado Análisis de sus realizaciones". Congreso Internacional. Real Sociedad Económica Sevillana de. Amigos del País y Dpto. Teoría e Hª. Educación y Pedagogía Social. Reales Alcázares y el Salón de la Caja de Ahorros San Fernando de Sevilla. Sevilla. (Del 20 al 23 de Noviembre). 2000.
Corts, M.I.: "La atención a la diversidad en el aula: prevención y detección de las dificultades de aprendizaje. adaptaciones curriculares. (un enfoque histórico y actual)'". Curso (Colabora el Dpto. Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social). Real Sociedad Económica Sevillana de. Amigos del País y Amicu Internacional. Sevilla (Del 1 al 30 de Marzo). 2000.
Corts, M.I.: "Modelos y estrategias para la investigación educativa: nuevas tecnologías". Curso de Extensión Universitaria. Extensión Universitaria. Facultad Ciencias Educación - Sevilla -. (Del 10 al 28 de Abril). 2000.
Corts, M.I.: "Las reformas educativas en Europa: Una visión de las tendencias educativas para el nuevo milenio". I Jornadas AReformar la Reforma educativa@. Facultad Ciencias Educación de Sevilla. Sevilla (8 de Noviembre). 2000.
Flecha García, C.: "Las Primeras Universitarias en España". en el 'Aula de la Mujer' del Colegio Mayor Poveda. Colegio Mayor Poveda. Madrid (Abril de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "Mujeres, Universidad, Sociedad. Mesa redonda.". Jornadas sobre 'Mujeres, Universidad y Sociedad'. Universidad de Sevilla. Sevilla. (Febrero de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "Claves educativas para una educación familiar". Ciclo de Conferencias para la Asociación de Padres y Madres. Colegio S. José Puertollano(Ciudad Real). San José de Puertollano (Ciudad Real). 2000.
Flecha García, C.: "La Educación de las Mujeres: Nuevas perspectivas". Jornadas sobre 'La Educación de las Mujeres: Nuevas perspectivas'. Universidad de Sevilla. (Marzo de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "Una mirada diferente. el nuevo protagonismo de las mujeres". Conferencia el Centro de Estudios Superiores Cardenal Spínola. Universidad San Pablo-CEU. Sevilla (Abril de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "Géneros y Espacios de Poder". Jornadas sobre 'Géneros y Espacios de Poder'. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla (Mayo de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "Sexo y Género en la convivencia social". Primer Encuentro Universitario de Educación Social. Universidad Mayor de Santiago de Chile. (Junio de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "La Memoria y el Deseo". Ponencia en el Curso de Verano: 'Las relaciones de género y la educación en la. sociedad avanzada'Universidad Valladolid. Valladolid (Julio de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "El papel de la mujer en la España de los últimos cien años". Ponencia en un Seminario de la UIMP 'Primeras mujeres universitarias en España'. UIMP (Agosto de 2000). Palacio de la Magdalena de Santander. 2000.
Flecha García, C.: "Women teaching women: Authors of school books for girls". Comunicación científica en el ISCHE. ISCHE. Alcalá de Henares (Septiembre de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "La educación de las mujeres: un siglo de cambios". Ponencia en Cursos de Otoño. Universidad de Sevilla. Sevilla (Septiembre de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "Las mujeres en el sistema educativo español". Ponencia en Seminario de la UIMP 'El siglo de las mujeres'. Sede de la UIMP. Cuenca (Septiembre de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "Mesa Redonda sobre 'Emprender hoy: De Emprendedora a Empresaria". Mesa Redonda en el Encuentro de Mujeres Empresarias de Sevilla y Provincia. Diputación provincial de Sevilla. Sevilla (Noviembre de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "La entrada en la Universidad o el cómo reclamar nuevos espacios en el Seminario de la UIMP". Conferencia 'Conocimiento, mujer, poder: las mujeres en los espacios del saber. y la autoridad' Sede de la UIMP. Sevilla (Noviembre de 2000). 2000.
Flecha García, C.: "Mujeres, Universidad, Sociedad". Jornadas Universidad de Sevilla. Dpto. Filología Francesa. Sevilla. (Febrero). 2000.
Glez. Monteagudo, J.: "Los modelos iniciales del paradigma del 'Pensamiento de los profesores'. Exposición y crítica". XII Congreso Nacional y I Iberoamericano de Pedagogía. Sociedad Española de Pedagogía. Madrid (Del 26 al 30 Septiembre). Hacia el tercer milenio: cambio educativo y educación para el cambio. pp. 356-358. Sociedad Española de Pedagogía. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-3096-6.
Glez. Monteagudo, J.: "Los profesores desde dentro. Aportaciones a partir de un estudio de caso". Curso de Verano:La Enseñanza secundaria obligatoria a debate: Luces y sombras de. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana La Rábida (Huelva) (. (Del 31 de Julio al 4 de Agosto). 2000.
Glez. Monteagudo, J.: "Los contextos del trabajo docente: el aula, el centro y los sistemas institucionales y socioculturales". XII Congreso Nacional y I Iberoamericano de Pedagogía. Sociedad Española de Pedagogía. Madrid (Del 26 al 30 Septiembre). Hacia el tercer milenio: cambio educativo y educación para el cambio. pp. 356-358. Sociedad Española de Pedagogía. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-3096-6.
Glez. Monteagudo, J.: "La Fenomenología social y la Etnometodología. Propuestas teóricas y metodológicas". XII Congreso Nacional y I Iberoamericano de Pedagogía. Sociedad Española de Pedagogía. Madrid (Del 26 al 30 Septiembre). Hacia el tercer milenio: cambio educativo y educación para el cambio. pp. 66-68. Sociedad Española de Pedagogía. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-3096-6.
Glez. Monteagudo, J.: "Universalidad, democracia y educación: el legado de John Dewey". IV Congreso Internacional Filosofía de la Educación: Educación, Ética y ciudanía. Universidad Complutense. Madrid (Del 21 al 25 Noviemnbre). 2000.
Glez. Monteagudo, J.: "Los educadores como adultos que aprenden. Aportaciones de los estudios sobre epistemologías y conocimiento práctico de los profesores". Congreso Nacional de Educación de Personas Adultas: 'La Formación Permanente y. la Educación de personas adultas. Universidad de Huelva. Foro Iberoamericano de La Rábida (Huelva). (Del 4 al 7 de Abril). 2000.
Guichot Reina, V.: "Un reto para la formación del Siglo XXI: Educador en y para la igualdad'". Jornadas 'Educación de las Mujeres: Nuevas Perspectivas'. Dpto. Teoría e Hª. Educación y. Pedagogía Social. Sevilla. (Del 15 al 18 de Marzo). 2000.
Guichot Reina, V.: "De Blancanieves (1937) a Mulán (1998): Análisis de los valores normas y roles sociales transmitidos a través de películas de Walt Disney". Jornasas 'La Educación de las Mujeres: Nuevas Perspectivas'. Dpto. teoría e Hª. Educación y. Pedagogía Social .Sevilla. (Del 15 al 18 de Marzo). 2000.
Limón, D.: "Los medios de comunicación social y sus aportaciones a una concienciación desde la Pedagogía ambiental". Jornadas: Educación y medios de comunicación social: Historia y perspectivas. Dpto. Teoría e Hª.Educación y Pedagogía. Social y la Real Sociedad Económica. Sevillana de Amigos del País. Sevilla. (Marzo) Educación y Medios de Comunicación Social. pp. 428. GIPES. 2000. ISBN/D.L.: 84-921209-5-9.
Limón, D.: "Cambio cultural y de valores, desde la puesta en práctica desde la Pedagogía Ambiental". XII CONGRESO NACIONAL y I Iberoamericano de Pedagogía. Sociedad Española de Pedagogía. Madrid. (Del 26 al 30 de Septiembre). Hacia el Tercer Milenio: cambio educativo y educación para el cambio. pp. 85-86. Sociedad Española de Pedagogía. 2000. ISBN/D.L.: 84-699-3096-6.
Llorent Bedmar, V.: "Universidad y Economía en el Magreb: el caso de Marruecos". VII Congreso Nacional de Educación Comparada. Sociedad Española de Educación Comparada. Grupo de Investigación Políticas Compara. 2000.
Llorent Bedmar, V.: "La Educación Infantil en la Unión Europea. Problemas y perspectivas". Jornadas Internacionales. Valencia (27,28 y 29). 2000.
Llorent Bedmar, V.: "Interculturalidad y Educación". Mesa Redonda en las II Jornadas sobre Ética y Educación 'Casilda Peñalver'. Dpto. Teoría e Hª. Educación y Pedagogía. Social. Sevilla. (Del 10 al 12 de Abril). 2000.
Lucio-Villegas, E.: "Adult education in the end of the Century: a reflective review from Portugal' (En colaboración)". 41st Annual adult education research conference. Vancouver (Canadá),. 41st Annual adult education research conference. pp. 123-128. 2000. ISBN/D.L.: 0-88865-216-X.
Lucio-Villegas, E.: "Exclusión Social y Educación de personas Adultas". Congreso nacional de personas adultas: la formación permanente y la educación de. Huelva. 2000.
Lucio-Villegas, E.: "La educación Intercultural en la Universidad". Interculturalismo na educacao formal, na educacao de adultos e no desenvolvimien. Faro (Portugal). 2000.
Lucio-Villegas, E.: "Las visiones colectivas y la Investigación participativa". Educar para construir el sueño. Ética y conocimiento en la transformación social. Guadalajara (México). 2000.
Luque, P.A.: "El XV Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social". XV Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Universidad de Santiago de Compostela. Facultad Ciencias Educación (Septiembre). Educación Social y Políticas Culturales. pp. 171-184. Tórculo Artes Gráficas, S.A.L. 2000. ISBN/D.L.: 84-8408-147-8.
Luque, P.A.: "Espacios educativos y recursos comunitarios en Educación Social". Ponencia en el I Congreso Andaluz de Educación Social. Universidad de Córdoba. Facultad de Educación. Reflexiones y experiencias de Educación Social en Andalucía. pp. 89-113. Servicio Publicaciónes de la Universidad de Córdoba. 2000. ISBN/D.L.: 84-7801-557-4.
Manjón Ruíz, J.: "Paz y Tolerancia en la escuela y la Sociedad". Ponencia Mesa Redonda. II Jornadas sobre Ética y Educación. Dpto.Teoría e Hª. Educación y Pedag. Soc. Sevilla (Del10 al 12 de Abril). 2000.
Manjón Ruíz, J.: "La cultura de la paz.". Ponencia en Mesa Redonda. II Jornadas Educativas Nacionales Valores para Vivir. UNESCO, Comité español de UNICEF y. Brahman Kumaris World Spititual Univ. New Yord. Granada. (Del 26 al 28 de Mayo). 2000.
Manjón Ruíz, J.: "El ciudadano ante la ética: confusión, nihilismo, relativismo". IV Congreso Internacional de Filosofía Educación 'Educación, Ética y Ciudanía. Dpto. Teoría e Hª. Educación (U.N.E.D.). Madrid. (Del 21 al 25 de Noviembre). (En vías de publicación). 2000.
Montero, A.M.: "Ética y Educación". Jornadas sobre Ética y Educación. Facultad de Ciencias de la Educación. Sevilla (Abril). 2000.
Montero, A.M.: "Catálogo bibliográfico sobre obras educativas referidas a reales sociedades económicas de amigos del país españolas en los siglos XVIII y XIX". Internacional:A Las Reales Socied. Económi. Amigos País y el espíritu ilustrado. R.S. Econ. País y Dpto. Teoría e Hª. Sevilla. 2000.
Morón Marchena, J.A.: "Educación para la Salud: Experiencias sociopedagógicas desde una perspectiva internacional". VII Congreso Nacional de Educación Comparada. Sociedad Española de Educación Comparada. Murcia (Del 22 al 25 de Noviembre). 2000.
Morón Marchena, J.A.: "Temas transversales y Educación Vial: Una respuesta socioeducativa". (Ponencia) I Congreso Andaluz de Educación para la Seguridad Vial. Dirección General de Tráfico. Écija (Del 8 al 10 de Noviembre). 2000.
Morón Marchena, J.A.: "Salidas profesionales de la educación en el ámbito de las Administraciones Locales". (Ponencias) en Jornadas Salidas Profesionales de la Educación. Departamento de Educación de Huelva. Huelva (Del 24 al 26 de Abril). 2000.
Morón Marchena, J.A.: "Hábitos de Vida Saludable: Calidad de Vida". (Ponencia) en Jornaddas 'Las Políticas de Juventud en el siglo XXI. Instituto Andaluz de la Juventud. Junta. Córdoba (Del 3 al 6 de Febrero). 2000.
Morón Marchena, J.A.: "Educación para la Salud: Valores emergentes y respuestas sociopedagógicas". Foro Red-EpS (Educación para la Salud). Asociación de Educación para la Salud. Buitrago de Lozoya (Madrid) Julio. 2000.
Morón Marchena, J.A.: "Pedagogía Social, Sociología de la Educación y Educación para la Salud: Aportaciones al binomio". III Simposio Nacional Familia, Comunicación y Educación. Club Unesco de Sevilla. Sevilla (Del 1 al 4 de Marzo). 2000.
Morón Marchena, J.A.: "Convivencia en el contexto familiar, escolar: Bases de salud social (Coordinador del Bloque Temático)". III Simposio Nacional Familia, Comunicación y Educación. Club Unesco de Sevilla. Sevilla (Del 1 al 4 de Marzo). 2000.
Morón Marchena, J.A.: "Participación Ciudadana". Congreso Nacional Personas Adultas: La formación permanente y la Educ. de Personas Adultas. Asociación Educa-Ac. y Dpto. Educación Univ. Huelva. Huelva. (Del 4 al 7 de Abril). 2000.
Nuñez Cubero, L.: "Educación, calidad de vida y escenarios de trabajo". Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación. Seminario Interuniversit. Tª. Educación. San Lorenzo del Escorial (Madrid). (Noviembre). 2000.
Nuñez Cubero, L., Romero Pérez, C.: "L`avenir d l`éducation dans le contexte de la modialisattion: un modéle d`école pluraliste". Colloque 'Pensée et Science'. Fondation ferdinand Gonseth. Laussanne. En Prensa. L`âge de l`homme. 2000.
Nuñez Gil, Marina: "Cárcel y Educación: Génesis de una paradoja". Ciclo de Conferencias ¿Hay alternativa a la cárcel?. Asociación Pro Derechos Humanos Andalucí. Sevilla. (20 de Enero). 2000.
Nuñez Gil, Marina: "A perspectiva de Xénero na Educaciön". II Foro Galego de Educaciön para a Igualdade. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela. A perspectiva de Xénero na Educaciön. pp. 83-99. Xunta de Galicia. 2000. ISBN/D.L.: VG1090.
Nuñez Gil, Marina: "Para una educación no sexista". Mesa Redonda Jornadas sobre: 'La educación de las mujeres: nuevas perspectivas'. Dpto. Teoría e Hª. Educación y Pedagogía. Social. Sevilla (Del 15 al 18 de Marzo). 2000.
Pérez Serrano, G: "Derechos humanos, sociedad civil y educación para la ciudadanía". Derechos Humanos y Educación. Universidad Granada y centro Unesco. Granada. Derechos Humanos y Educación. pp. 148-190. Universidad de Granada. 2000. ISBN/D.L.: 84-7884-174X.
Pérez Serrano, G: "Aspectos Metodológicos de la Investigación Social en Educación Social y Políticas Culturales". XV Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Universidades Santiago Compostela y Vigo. Santiago de Compostela(23 de Septiembre). Educación Social y Políticas Culturales. pp. 243-263. Torcuato Artes Gráficas, S.A.L. 2000. ISBN/D.L.: 84-8408-147-8.
Romero Pérez, C.: "Sobrevivir, vivir y existir: acción educativa y niveles de descripción en el concepto de calidad de vida". XX Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación. Seminario Interuniversitario de Teoría. de la Educación (S.I.T.E.). San Lorenzo de El Escorial (Noviembre). 2000.
Romero Pérez, C., Nuñez Cubero, L.: "L`avenir d l`éducation dans le contexte de la modialisation: un modéle d`école pluraliste". Colloque 'Pensée et Science'. Fondation Ferdinand Gonseth. Laussanne (Suiza). (En prensa). Editions L`âge de l`Homme. 2000.
Romero, J.L.: "Salidas Profesionales de Pedagogía.". Facultad Ciencias de la Educación. Sevilla. Salón Actos. 2000.
Rosa Acosta, B., Morón Marchena, J.A.: "Promoción y movilidad del profesorado universitario (Ponencia)". VII Congreso Nacional de Educación Comparada. Sociedad Española de Educación Comparada. Murcia (Del 22 al 25 de Noviembre). 2000.
Ruiz, B.: "La acción socioeducativa desde los servicios sociales y entidades públicas y privadas. La búsqueda de nuevos ámbitos de educación social". XV Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Universidades Santiago Compostela y Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación. Educación Social y Políticas Culturales (23 de Septiembre). pp. 607. Tórculo Artes Gráficas, S.A.L. 2000. ISBN/D.L.: 84-8408-147-8.
Ruiz, B.: "Técnicas y recursos para el desarrollo de las clases". Ponencia en el Programa Cooperación Interuniversitaria/ A.L.E. 2000. Programa Cooperación Interuniversitaria. Universidad Nacional de Piura (Perú). (12 de Septiembre). 2000.
Ruiz, B.: "El Paradigma socio-crítico en la formación del profesorado". Ponencia en el Programa Cooperación Interuniversitaria A.L.E. 2000. Programa Cooperación Interuniversitaria. piurá (Perú). (4 de Septiembre). 2000.
Ruiz, B.: "La educación Social y los nuevos ámbitos para la intervención pedagógica". Ponencia en el Programa Cooperación Interuniversitaria /A.L.E. 2000. Programa Cooperación Interuniversitaria. Universidad Nacional de Piurá (Perú). (9 de septiembre). 2000.
Ruiz, B.: "Reflexiones obre la reforma de los nuevos planes de estudios. El Prácticum en la formación universitaria". Ponencia en el Programa Cooperación Interuniversitaria/A.L.E. 2000. Programa Cooperación Interuniversitaria. Facultad Ingeniería Eléctrica y Electrón. (Lima) (21 de Agosto). 2000.
Ruiz, B.: "El Paidocentrismo y los Planes de Estudio". Ponencia en el Programa de Cooperación Interuniversitaria/A.L.E. 2000. Programa de Cooperación Interuniversitar. Universidad Nacional de Piurá (Perú). (15 de Septiembre). 2000.
Ruiz, B.: "Técnicas y recursos para el desarrollo de las clases en la Educación Primaria". Ponencia en el Programa de Cooperación Interuniversitaria/ A.L.E. 2000. Programa de Cooperación Interuniversitar. Centro Educativo José Carlos Mariátegui. Tacalá-Castilla (Piurá). 2000.
Ruiz, B.: "Nuevos Espacios de la Educación Social". Ponencia en la Mesa Redonda en el II Congreso Andaluz de Educación Social. Grupo de Investigación 486 (Prof.Vicente. Llorent). Granada (12 de Abril). 2000.
Ruiz, B.: "Curso Básico de Logopedia de 72 horas". Curso Básico de Logopedia de 72 horas. Fundación Verbum, para el Lenguaje y la. Comunicación. (Del 25 de Noviembre al 2 de Junio). 2000.
Ruiz, B.: "II Jornadas para la Integración Social y Laboral de Refugiados". II Jornadas para la Integración Social y Laboral de Refugiados. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Sevilla (6 y 7 de Abril). 2000.
Ruiz, B.: "Forum del Mediterráneo sobre los Derechos del Niño". Forum del Mediterráneo sobre los Derechos del Niño. Facultad de Ciencias de la Educación. Sevilla (Del 27 al 30 de Octubre). 2000.