Facultad de Filología C/ Palos de la Frontera, s/n 41004 - Sevilla |
|
Dra. Dª. Trinidad Barrera López
Dr. D. Manuel Carrera Díaz (Director del Departamento)
Dra. Dª. Carmen de Mora Valcárcel
Dra. Dª. Gema Areta Marigo
Dra. Dª. Mercedes Arriaga Flórez
Dra. Dª. Ingrid Bejarano Escanilla
Dra. Dª. María Caballero Wangüemert
Dr. D. José Manuel Camacho Delgado
Dr. D. Pedro Cano Ávila
Dra. Dª. Julia Mª Carabaza Bravo
Dr. D. Miguel Ángel Cuevas Gómez
Dr. D. Alfonso García Morales
Dr. D. Emilio González Ferrín (Secretario del Departamento)
Dra. Dª. María Dolores López Enamorado
Dr. D. Juan Antonio Pacheco Paniagua
Dra. Dª. Fátima Roldán Castro
Dr. D. Paolo Silvestri
Dra. Dª. Clara María Thomas de Antonio
Dr. D. Rafael Valencia Rodríguez
Dra. Dª. Angélica Valentinetti Mendi
Dr. D. Carmelo Vera Saura
Dª. Concepción Abrio Odriozola
Dr. D. Pablo Beneito Arias
Dra. Dª. Ana María Cabo González
Dª. Fiammetta Cincera
Dª. Antonella D´Angelis
Dr. D. Ildefonso Garijo Galán
D. Attilio Manzi
Dr. D. Daniel Mesa Gancedo
Dr. D. Fernando Molina Castillo
Dª. María Dolores Ramírez Almazán
Dra. Dª. Carmen Romero Funes
Dr. D. José Antonio Sánchez Zamorano
Dª. Alessandra Verde
Dª. María Luisa Sinatra
Dª. Mª Carmen Carriazo Rubio
Dª. María Rosa Tena Cuadrado
Responsable: P. Cano
Componentes: I. Bejarano, J. M. Carabaza, F. Roldán, C.M. Thomas, A. M. Cabo, I. Garijo, J.F. Durán(*), I. Hervás(*), C. Sánchez-Molini(*), A. Tawfik(*)
Financiación:
Responsable: M. Carrera
Componentes: M. Arriaga, M.A. Cuevas, P. Silvestri, A. Valentinetti, C. Vera, A. D´Angelis, F. Molina, M.P. Rodríguez(*)
Financiación:
Responsable: R. Valencia
Componentes: M.D. López, A. Olmo(*), F. Ramos(*), M.C. Romero(*), A. Torres(*), R. Velasco(*)
Financiación:
Responsable: T. Barrera
Componentes: G. Areta, M. Caballero, J.M. Camacho, M.L. Gil(*)
Financiación:
Responsable: C. de Mora
Componentes: A. García, D. Mesa, J.A. Sánchez, C. Márquez(*), F. Noguerol(*)
Financiación:
Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Filología Inglesa (Lengua Inglesa)(1).
Responsable: I Pliego(1)
Componentes: A. Manzi, A. Verde, U Attilio(*), I Moreno(*), V Pacheco(*), A Verde(*)
Areta, G., Hervé Le Corre, Modesta Suárez: Poesía Hispanoamericana: Ritmos, Métricas, Rupturas. 285 Páginas. Verbum. 2000. ISBN/D.L.: 84-7962-142-7.
Arriaga, M.: Morir de amanecer. Diputación de Huelva. 2000. ISBN/D.L.: 84-8684-91-3.
Arriaga, M.: Cómo te arreglo un texto. Coords./Eds.: Mercedes Arriaga Flórez (autor G.P. Caprettini). 210 Páginas. Mergablum. 2000. ISBN/D.L.: 84-95118-32-7.
Beneito, P., Stephen Hirtenstein: Ibn arabi: The seven days of the heart. Coords./Eds.: Los autores. 192 Páginas. Anqa Publisaing - Oxford. 2000. ISBN/D.L.: 0-9534513-3-x.
Caballero, M.: Novela histórica y posmodernidad en Manuel Mujica Láinez. 205 Páginas. Publicaciones de la Universidad. Universidad de Sevilla. 2000. ISBN/D.L.: 84-472-0605-X.
Cabo, A. M.: Ibn al-Baytar, Kitab al-Yami´. Introducción, edición, traducción, estudio botánico e índices. 669 Páginas. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. 2000. ISBN/D.L.: 84-7786-659-7.
Camacho, J.M.: Lengua y Literatura. Comunicación. Educación Secundaria de Adultos (Trabajo realizado junto con Francisco Alejo Fernández). 282 Páginas. MAD. 2000. ISBN/D.L.: 84-8311-949-8.
Carrera, M., et alli: Parlando Italiano, 4 Vols. Guerra. 2000.
de Mora, C.: En breve. Estudios sobre el cuento hispanoamericano contemporáneo. 210 Páginas. Universidad de Sevilla. 2000. ISBN/D.L.: 84-472-0566-5.
López, M.D.: Cuentos populares marroquíes. 287 Páginas. Alderabán. 2000. ISBN/D.L.: 84-88676-85-9.
Pacheco, J.A.: La mujer nueva de Qasim Amín. 200 Páginas. Instituto Egipcio de Estudios Islámicos. 2000. ISBN/D.L.: 84-920110-9-2.
Arriaga, M.: "Perspectivas y herramientas semióticas". En: G.P. Caprettini, Cómo te arreglo un texto. pp. 11-16. Mergablum. 2000. ISBN/D.L.: 84-95118-32-7.
Arriaga, M.: "La scrittura: una traccia che lasciano i sogni". En: Più del segno, de Filippo di Bennardo. pp. 43-44. Montedit. 2000.
Barrera, T.: "Borges en el periódico Martín Fierro". En: La aurora y el poniente. Coords./Eds.: M. Fuertes y P.Tovar. pp. 27-36. Universitat Rovira i Virgili. 2000. ISBN/D.L.: 84-8424-036-3.
Barrera, T.: "Borges y la literatura portuguesa". En: A definiçao dos espaços sociais,culturais e politicos. Coords./Eds.: M.G. Materes Ventura. pp. 49-56. colibrí. 2000. ISBN/D.L.: 972-772-155-9.
Caballero, M.: "La repercusión literaria del 98 en Puerto Rico". En: España y las Antillas: El 98 y más. Coords./Eds.: A. Gutierrez y M.L. Laviana. pp. 303-322. Diputación de Sevilla. 2000. ISBN/D.L.: 84-88603-55-x.
Caballero, M.: "Itinerario: la espiral autobiográfica de Octavio Paz". En: México en la encrucijada. Octavio Paz y la cultura hispánica en el fin de siglo. Coords./Eds.: Rocío Oviedo y Pérez de Tudela. pp. 183-196. Universidad Complutense de Madrid y Ediciones Gondo. 2000. ISBN/D.L.: 84-931-454-0-8.
Caballero, M.: "Autobiografía en verso: las 'Décimas' de Violeta Parra". En: Literatura de las Américas 1898-1998. Coords./Eds.: José Carlos González Boixo, Javier Ordíz Vázquez y Mª José Alvarez Maurín. pp. 497-512. Universidad de León. 2000. ISBN/D.L.: 84-7719-787-3.
Cuevas, M.A.: "La constante metaficcional en la obra de Vincenzo Consolo". En: Una veritade ascosa sotto bella menzogna...Zur italienischen Erzählliteratur der Gegenwart. Coords./Eds.: Felten, H.-Nelting, D. pp. 129-135. Peter Lang. 2000. ISBN/D.L.: 3-631-36156-4.
López, M.D.: "La Trilogía de Naguîb Mahfûz en castellano: cuestiones de traducción". En: La traducción de literatura árabe contemporánea: Antes y después de Naguib Mahfuz. pp. 125-132. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. 2000. ISBN/D.L.: 84-8427-050-5.
Manzi, A.: "Una fiaba per il terzo millennio: 'Branchie' di Niccolò Ammanniti". En: ..una veritade ascosa sotto bella menzogna-zur italienischen Erzählliteratur der Gegenwart. Coords./Eds.: Hans Felten y David Nelting. pp. 175-185. Peter Lang- Frankfurt am Main. 2000. ISBN/D.L.: 3-631-36156-4.
Mesa, D.: "Acotaciones al problema escénico. Teatro, cine y espectáculos en los artículos de Miguel Ángel Asturias en Buenos Aires". En: Miguel Ángel Asturias, Teatro. pp. 45. París ALLCA, Col. Archivos (en prensa). 2000.
Molina, F.: "Diferencias acentuales entre las lenguas española e italiana. Los antropónimos". En: Lenguas en contacto. Coords./Eds.: Alvarez, G.-Tamayo, F.J.-Fernández, J.J. Mergablum. 2000.
Vera, C.: "Gino Gerola: entre poesía pura y realismo". En: G. Gerola, El valle y periferia. pp. 7-12. Jamais. 2000. ISBN/D.L.: 84-95426-05-6.
Verde, A.: "..passione in disianza: (e questo basta finché il piacer dura): Alessandro Baricco". En: ..una veritade ascosa sotto bella menzogna.. Zur italienischen Erzählliteratur der Gegenwart. Coords./Eds.: Hans Felten y David Nelting. pp. 93-100. Peter Lang (Frankfurtam Main, Berlín.. 2000. ISBN/D.L.: 3-631-36156-4.
Arriaga, M.: "Poeti in Andalusia". Incrocci. Vol. 1. 2000. pp. 67-76.
Bejarano, I.: "Qara Quzaq: imágenes y percepciones del espacio". Aula Orientalis. Num. 18. 2000. pp. 431-436.
Beneito, P.: "An unknown akbarian of the fourteenth century, the author of lataif al-I'lam and his works". Asafas. Num. 2. 2000. pp. 1-69.
Caballero, M.: "El intelectual argentino". Río de la Plata. Vol. 20-21. 2000. pp. 121-130.
Cabo, A. M.: "Las propiedades de la cicuta a través de algunos textos árabes". Boletín de la Asociación Española de Orientalistas. Vol. XXXVI. 2000. pp. 67-74.
Camacho, J.M.: "Las historias sin libros de matabueyes. El realismo hiperbólico de Francisco Rivero". La Casa Grande. Num. 15. 2000. pp. 23-27.
Cano, P.: "Dictámenes jurídicos del sevillano Ibn al-Makwî. II". Boletín de la Asociación Española de Orientalistas. Vol. XXXVI. 2000. pp. 39-51.
Cuevas, M.A.: "La costruzione di un orizonte estetico nei saggi giovanili di Pier Paolo Pasolini". Cuad. Filol. Ital. Num. extraordin. 2000. pp. 685-701.
de Mora, C.: "Constanti e varianti del Realismo nella prima metà del novecento: Il racconto e le sue forme". Storia della Civilità Letteraria Ispano Americana. Vol. secondo. 2000. pp. 171-187.
de Mora, C.: "El estatuto del exemplum en el Cautiverio feliz". Anales de Literatura Chilena. Num. 1. 2000. pp. 13-19.
García, A.: "Jorge Luis Borges, autor del Martín Fierro". Variaciones Borges. Num. 10. 2000. pp. 29-64.
López, M.D.: "Reseña a Montserrat Abumalham, El Islam". Boletin de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones. Vol. 12. 2000. pp. 25-27.
Mesa, D.: "Borges y Cortázar ante la cruz. Diferentes visiones de un sacrificio indiferente". Textures. Cahiers du CEMIA. Num. 7. 2000. pp. 103-119.
Mesa, D.: "Pli selon pli: Cortázar siguiendo a Mallarmé". Arrabal. Num. 2-3. 2000. pp. 99-110.
Roldán, F.: "Granada: La agonía del reino". La Aventura de la Historia. Num. 19. 2000. pp. 60-67.
Silvestri, P.: "Reseña sobre: V. Gorini, Storia dei manuali per l'apprendimento dell' italiano in Germania (1500-1950). Un' analisi linguistica e socioculturale. Peter Lang, Frankfurt am Main 1997". Romanische Forschungen. Num. 112. 2000. pp. 512-514.
Valentinetti, A.: "Sebastiano Vassalli: las ilusiones del tiempo". Cuadernos de Filología Italiana. Vol. 2. Num. 487-513. 2000. pp. 861-874.
Arriaga, M.: "La narrativa che vien dal mare: 'Adriatico' di Raffaele Nigro". VIII Congreso Nacional de italianistas. Granada. Valencia, M.D., La narrativa italiana. Actas del.. pp. 89-93. 2000. ISBN/D.L.: 84-607-0512-9.
Barrera, T.: "Taller (México, 1938-1941) y O. Paz, un puente tendido hacia España". México en la encrucijada. O. Paz y la cultura hispánica. Rocío Oviedo. Madrid. México en la encrucijada. O. Paz y la cultura hispánica. pp. 30-38. Gondo. 2000. ISBN/D.L.: 84-931454-0-8.
Bejarano, I.: "Algunas reflexiones sobre la traducción al español de l novela El Ladrón y los Renos de Naguib Mahfuz". Traducción de Literatura Árabe Contemporánea. Escuela de Traductores de Toledo. Toledo. Actas... Escuela de Traductores de Toledo. 2000.
Cano, P.: "Alcalaínos en la Granada y Sevilla andalusíes en los siglos XII y XIII". III Congreso Internacional 'Estudios de Frontera'. Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real. Alcalá la Real (Jaén). III Estudios de Frontera. Convivencia, Defensa y Comunicación en la Frontera. pp. 167-183. Excma. Diputación Provincial de Jaén. 2000. ISBN/D.L.: 84-89560-65-X.
Carrera, M.: "Forestierismi: norma italiana e norme europee". V Convegno Internazionale- L'italiano oltre frontiera. Lovaina (Bélgica). Vanvolsem et alii (eds.), L'italiano oltre frontiera, Lovaina-Florencia. 2000.
Carriazo, M.C.: "La imagen del morisco en las relaciones de sucesos". VII Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes. Sociedad Española de Estudios Árabes. Fac. Filosofía y Letras, Univ. Cádiz. 2000.
Carriazo, M.C.: "Una frontera dentro de la ciudad: Comercio y convivencia en la Alcaicería". Congreso Internacional III Encuentros de Frontera. Ayuntamiento de Alcalá la Real. Alcalá la Real (Jaén). III Estudios de Frontera, Convivencia, Defensa y Comunicación en la Frontera. pp. 203-217. Diputación Provincial de Jaén. 2000. ISBN/D.L.: 84-89560-65-x.
D´Angelis, A.: "El género de los nombres en latín, español e italiano". IV Congreso de Lingüística General. Universidad de Cádiz. Cádiz. 2000. ISBN/D.L.: en trámite.
García, A.: "Cuerpo y fantasma, mujer y necrofilia en Ramón López". La escritura del cuerpo, el cuerpo de la escritura. Grupo Investi. Relaciones Literarias.. Universidad de Sevilla. 2000. ISBN/D.L.: En prensa.
García, A.: "Últimas batallas sobre el modernismo: la segundo Revista Azul de México". IV Congreso Asoci. Española de Est. Litera. Hispano. Asociación Española de Est. Litera. Hisp. 2000. ISBN/D.L.: En prensa.
García, A.: "Y un trono a la intemperie: catolicismo, política y literatura en Ramón López Velarde". XXXIII Congreso Instituto Interna. Ltra. Iberoamericana. Instituto Interna. Ltra. Iberoamericana. Salamanca. 2000. ISBN/D.L.: En prensa.
García, A., García, R.: "El Atrio de Rubén Darío y otros ecos hispanoamericanos en Ninfeas". Ninfeas y Almas de violeta. Juan Ramón y la poesía his. 1900. Universidad de Huelva. Huelva. 2000. ISBN/D.L.: En prensa.
López, M.D.: "Taryamat a`mâl Naguîb Mahfûz ilà-l-isbâniyya". Congreso Internacional Qa., dâyâ al-taryama wa-ishkâliyyâtuhâ. Consejo Superior de Cultura Egipcio. El Cairo, Egipto. 2000. ISBN/D.L.: En prensa.
López, M.D.: "Cuestiones teóricas y prácticas que dos traductores resuelven al traducir a un mismo autor: Naguib Mahfuz". Seminario La traducción de la narrativa. Grupo Investigación HUM-631. Sevilla. 2000. ISBN/D.L.: En prensa.
López, M.D.: "Naguib Mahfuz y la narrativa árabe contemporánea". Jornadas de Lingüística y Literatura Árabes. Universidad del País Vasco. Vitoria. 2000. ISBN/D.L.: En prensa.
Mesa, D.: "Los arrabales de la escritura: Cortázar, gotán y poesía". IV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos:. Asociación Española de Estud. Liter. His. Universidad Internacional de Andalucía. pp. 17. 2000.
Mesa, D.: "El cuerpo extraño de la escritura en 'Las Hortensias' de Felisberto Hernández". El cuerpo de la escritura y la escritura del cuerpo en Ltra. Hispanoamericana. Universidad de Sevilla. Sevilla. pp. 16. Pendiente de publicación. 2000.
Mesa, D.: "Arte de vigilantes y tecnología del relato: de máquinas, silencios y simulaciones en La Ciudad ausente de Ricardo Piglia". IX Congreso de la Asociación Española de Semiótica. Asociación Española de Semiótica. Valencia. 2000.
Molina, F.: "Entre la novela y la crítica del melodrama: la 'Risposta' de Calzabigi a Arteaga". VIII Congreso Nacional de Italianistas. Granada. Valencia, M.D. (ed.), La narrativa italiana. Actas del.. 2000.
Rodríguez, M.P.: "Les secteurs de la terminologie maritime dans les dictionaires italien-espagnol". Premier colloque international de terminologie maritime. Bruselas. Newman-Van Campenhoudt (eds.), Terminologie maritime: traduire et comuniquer, Les Editions du Hazard, Bruselas. 2000.
Valencia, R.: "La Sevilla almohade: el espacio humano". 750 Aniversario Conquista de Sevilla. Ministerio Cultura-Ayuntamiento. Sevilla. Actas. pp. 33-41. 2000.
Valentinetti, A.: "Baldasarre Colombo atraverso i documenti dell'archivio storico di Madrid". I Convegno di studi Colombiani Monferrini. Centro di studi Colombiani Monferrini. Atti del Convegno di studi Colombiani Monferrini. 2000.
Vera, C.: "La narrativa de Gavino Ledda después de 'Padre, padrone'". VIII Congreso Nacional de Italianistas. Universidad de Granada. Granada. Valencia, M.D., La narrativa italiana. Actas del VIII Congreso Nacional de Italianistas. pp. 669-676. Universidad de Granada. 2000. ISBN/D.L.: 84-607-0512-9.