Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia
Dirección:

Facultad de Filosofía
C/ Camilo José Cela, s/n
41018 - Sevilla
TELF: 954551678
FAX: 954551668

Componentes del Departamento

Catedráticos

Dr. D. Juan Arana Cañedo-Argüelles
Dr. D. Jacinto Choza Armenta
Dr. D. Emilio Díaz Estévez
Dr. D. Javier Hernández-Pacheco Sanz

Profesores Titulares

Dra. Dª. Teresa Bejarano Fernández
Dra. Dª. Mª Avelina Cecilia Lafuente
Dr. D. José Ferreirós Domínguez
Dra. Dª. Pilar López de Santamaría Delgado
Dr. D. José Luis Mancha Rodríguez
Dra. Dª. Montserrat Negre Rigol
Dr. D. Angel Nepomuceno Fernández
Dr. D. José María Prieto Soler (Director del Departamento)
Dr. D. Ignacio Mª Salazar Fernández de Erenchun
Dra. Dª. Mª Luisa Santos Gómez
Dra. Dª. Gemma Vicente Arregui (Secretario del Departamento)

Profesores Asociados

Dra. Dª. María Carmen Hernández Martín
Dr. D. Francisco de Paula Rodríguez Valls

Becarios

Dª. María Dolores Pérez Bernal

Personal de Administración y Servicios

Dª. Mª del Mar Caliani González

Financiación general del Departamento

No se ha especificado aún.

Grupos de Investigación (Universidad de Sevilla)


Equipo de Filosofía de la Cultura (HUM-153)

Grupo Interdepartamental con el Dpto. Estética e Historia de la Filosofía(1).
Responsable: J. Choza
Componentes: M. Negre, G. Vicente, A. Gutiérrez(1), M.d.M. León(*), J.J. Muñoz(*), I. Puente-Herrera(*)


Filosofía de la Economía (HUM-226)

Responsable: J. Hernández-Pacheco
Componentes: C. Diosdado(*), J. Guajardo-Fajardo(*), D. Molina(*), F.J. Ortega(*), J. Tejada(*)


Filosofía y Cultura Contemporánea (HUM-110)

Responsable: J. Arana
Componentes: P. López, F. Rodríguez, M. Luna(*), A. Mingo(*)
Financiación:

  1. Ayuda a la consolidación de grupos: filosofía y cultura contemporánea: 589.715 ptas.
  2. 11.45: Trabajo de asesoramiento a la investigación: 1.253.000 ptas.


Lenguaje e Historia de las Ciencias Exactas (HUM-225)

Responsable: M.C. Hernández
Componentes: T. Bejarano, M.D. Pérez, G. Casanova(*), M. Ternero Muñiz(*), F.J. Castaño(*)
Financiación:

  1. Ayuda a la consolidación de grupos: lenguaje e historia de las ciencias: 234.000 ptas.


Lógica, Lenguaje e Información (HUM-609)

Responsable: A. Nepomuceno
Componentes: , A. Vahí(*)
Financiación:

  1. Ayuda a la consolidación de grupos: lógica, lenguaje e información: 105.652 ptas.


Teoría de la Racionalidad Tecnológica.(Unidad Asociadade Investigación al C.S.I.C.) (HUM-326)

Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política(1) y con el Dpto. Estética e Historia de la Filosofía(2).
Responsable: R.J. Queralto(1)
Componentes: A. Cecilia, R. G. del Pozo(2), J.A. Marín(1), C.A. Moreno(1), M. Pavón(1), J. Gallego(*)
Financiación:

  1. Teoría de la racionalidad tecnológica.

Tesis doctorales

"La expresión de 'Lo Sagrado' en el Haiku japonés"
Doctorando: Vicente Haya Segovia
Director: Jacinto Choza Armenta
Calificación: Sobresaliente cum laude, Depto. de Filosofía y Lógica y Fª de la Cien, 18 de marzo.

Publicaciones

Libros

Arana, J.: La eternidad de lo efímero. 156 Páginas. Madrid, Biblioteca Nueva. 2000. ISBN/D.L.: 84-7030-858-0.

Arana, J.: Claves del conocimiento del mundo, 2. Universo y vida. 356 Páginas. Sevilla, Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-8510126-X.

Arana, J.: Materia, Universo, Vida. 570 Páginas. Madrid, Tecnos. 2000. ISBN/D.L.: 84-309-3636-X.

Choza, J., Walmy, W.: Infieles y Bárbaros en las tres culturas. Coords./Eds.: Choza, J., Walmy, W. 153 Páginas. Servicio de Publicaciones. Fundación San Pablo CEU. 2000. ISBN/D.L.: 84-922252-9-7.

Ferreirós, José, Aracil, J., Duran, A., Fernández, J.L., Ortiz, E.L., Gómez, V., Ordóñez, J.: El valor de las matemáticas. Coords./Eds.: Duran, J.; Ferreirós, J. 6-168 Páginas. Publicaciones Universidad de Sevilla. 2000. ISBN/D.L.: 84-472-0568-1.

Nepomuceno, A., Salguero, F.J., Quesada, J.F.: Lógica, Lenguaje e Información. Actas de las Primeras Jornadas sobre Lógica y Lenguaje. Coords./Eds.: A. Nepomuceno, J.F. Quesada, F.J. Salguero. ii+312 Páginas. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-57-X.

Riemann, B., Ferreirós, José: Riemanniana Selecta. Coords./Eds.: Ferreirós, J. 158-266 Páginas. CSIC. Colección Clásicos del Pensamiento. 2000. ISBN/D.L.: 84-00-07910-8.

Trabajos en Libros

Arana, J.: "El antihumanismo de Borges". En: La aurora y el poniente. Borges (1899-1999). Coords./Eds.: M. Fuentes, P. Tovar. pp. 57-66. Tarragona, Universitat Rovira i Virgili. 2000. ISBN/D.L.: 84-8424-036-3.

Arana, J.: "Voces: 'Apodíptico', 'Aporía', 'A priori / A posteriori', 'Concepto', 'Conceptualismo'". En: Compendio de epistemología. Coords./Eds.: J. Muñoz, J Velarde. pp. 13-16; 56-61;129-133. Madrid, Trotta. 2000. ISBN/D.L.: 84-81164-327-0.

Arana, J.: "Prólogo". En: La sombra rasgada. Coords./Eds.: A. Ariza. pp. 13-22. Madrid, Ediciones Internacionales Universitarias. 2001. ISBN/D.L.: 84-8469-030-X.

Arana, J.: "La fe del sabio: actividad científica y creencia religiosa". En: Comprender la religión. Coords./Eds.: J. Aranguren et. al. pp. 221-242. Eunsa. 2001.

Choza, J.: "Infieles y bárbaros en el pensamiento de Tomás de Aquino". En: Infieles y Bárbaros en las tres culturas. Coords./Eds.: Choza, J. , Wolmy, W. pp. 97-115. Fondo Editorial San Pablo Andalucía CEU. 2000. ISBN/D.L.: 84-922252-9-7.

Díaz, E.: "Gödelización y relevancia". En: Lógica, Lenguaje e Información. Coords./Eds.: A. Nepomuceno; J.F. Quesada; F.J. Salguero. pp. 63-70. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-57-X.

Ferreirós, José: "El valor cultural de las matemáticas". En: El valor de las matemáticas. Coords./Eds.: Duran, A.; Ferreirós, J. pp. 20. Publicaciones Universidad de Sevilla. 2000. ISBN/D.L.: 84-472-0568-1.

Ferreirós, José: "La multidimensional obra de Riemann: estudio introductorio". En: Riemanniana Selecta. Coords./Eds.: Ferreirós, J. pp. 158. CSIC, Colección Clásicos del Pensamiento. 2000. ISBN/D.L.: 84-0007910-8.

Ferreirós, José: "¿Antinomia o trivialidad? La paradoja de Russell". En: Las matemáticas del siglo XX. Coords./Eds.: Martinón, A. pp. 5. Nivola. 2000. ISBN/D.L.: 84-95599-03-1.

Nepomuceno, A.: "Un enfoque no monótono de explicación lingüística". En: Lógica, Lenguaje e Información. Coords./Eds.: A. Nepomuceno; J.F. Quesada; F.J. Salguero. pp. 217-224. Kronos. 2000. ISBN/D.L.: 84-85101-57-X.

Trabajos en Revistas

Arana, J.: "¿Es idealista la Interpretación de Copenhague de la mecánica Cuántica?". Ontology Studies. Vol. 1. Num. 1. 2000. pp. 185-202.

Arana, J.: "¿Es la naturaleza un libro escrito en caracteres matemáticos?". Anuario Filosófico. Vol. 34. Num. 1. 2000. pp. 119-138.

Bejarano, T.: "El sentido de Frege, estado mental de segundo orden". Revista de Filosofía. Num. 23. 2000. pp. 213-233.

Bejarano, T.: "Prelingüistic Metaphors?". Pragmatics & Cognition. Vol. 7. Num. 2. 2000. pp. 361-374.

Choza, J.: "Estética y moda". Contrastes. Vol. V. 2000. pp. 23-41.

Ferreirós, José: "Filosofía matemática y conjuntismo. Comentarios a 'El paraíso de Cantor' de Roberto Torretti". Thémata. Vol. 24. 2000. pp. 8.

Ponencias y Comunicaciones en Congresos

Bejarano, T.: "Interrogación interpersonal, preguntas a la Naturaleza y 'Teoría de la mente'". Lógica y Lenguaje. Instituto de Lógica, Lenguaje e Informac. Universidad de Sevilla. Lógica, Lenguaje e Información. pp. 37-44. Kronos. 2000.

Bejarano, T.: "Espacio y movimiento en la Semántica Cognitiva". Semántica Cognitiva. Fac. Filosofía . Universidad de Sevilla. Universidad de Sevilla. 2000.

Choza, J.: "Método científico y hermenéutica en los estudios transculturales". . Universidad Europea de Madrid CEES. Villaviciosa de Odón, Madrid. 2000.

Choza, J.: "La cultura es más radical que la razón". IV Congreso Internacional de Antropología Filosófica. Scdad. Hispánica de Antropolog. Fca. Valencia. Filosofía de la Cultura. Actas del IV Congreso Internacional de la SHAF. pp. 790. SHAF. 2000. ISBN/D.L.: V-1039-2001.

Choza, J.: "Una nueva sensibilidad para el dolor y el sufrimiento". II Jornadas de Medicina y Filosofía. Fac. Medicina y Fac. Filosofía USE. Sevilla. Actas de las II Jornadas de Medicina y Filosofía. 2000.

Choza, J.: "Rilke: la aportación de la poesía a la concepción del hombre". .. Universidad de Huelva. 2000.

Choza, J.: "Ontosociología del sufrimiento". El dolor y el sufrimiento hoy. Facultad de Letras, Universidad de Porto. Porto,. 2000.

Díaz, E.: "Medicina, ética y razón". II Jornadas de Medicina y Filosofía. Seminario de Medicina y Filosofía. Facultad de Filosofía. 2000.

Ferreirós, José: "Certeza e hipótesis en el conocimiento matemático". I Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y de la Tecnología. Scdad. Lógica, Metodología y Fª Cª Españ. Universidad Morelia, México. 2000.

Ferreirós, José, Ordóñez, J.: "Hacia una filosofía de la actividad experimental". I Congreso Iberoamericano de Fª de la Cª y de la Tecnología. Universidad Michoacana de Morelia. Morelia, México. 2000.

Nepomuceno, A.: "Lógica, creación y justificación en matemáticas". Tools for Teaching Logic. Proyect Alfa-Universidad de Salamanca. Salamanca. Tools for Teaching Logic. pp. 109-116. Universidad de Salamanca. 2000.

Nepomuceno, A.: "Creación y Justificación en Matemáticas". Primer Congreso Iberoamericano de Filosofia de la Ciencia y de la Tecnología. Scdad. Lógica, Metodología y Fª Cª en E. Morelia (México). Actas del Primer Congreso Iberoamericano de Fª de la Ciencia y Tecnología. pp. 230-231. Universidad de Michoacán. 2000.

Exposiciones Individuales

Nepomuceno, A.: "Traducciones de Lógicas Modales". Seminario de Lógica y Lingüística. Aula de Grados Fac. Filología, U. Sevilla. 2000.