Facultad de Geografía e Historia C/ Doña María de Padilla, s/n 41004 - Sevilla |
|
Dr. D. Alfredo Jiménez Nuñez
Dr. D. Luis Navarro García
Dr. D. Pablo Emilio Pérez-Mallaina Bueno
Dr. D. Julián Bautista Ruiz Rivera
Dr. D. Ramón M Serrera Contreras
Dr. D. Antonio Angel Acosta Rodríguez (Director del Departamento)
Dra. Dª. María Carmen Borrego Plá
Dr. D. Francisco Castillo Meléndez
Dra. Dª. María Angeles Eugenio Martínez
Dra. Dª. Manuela García Bernal
Dra. Dª. Carmen Gómez Pérez (Secretario del Departamento)
Dr. D. Adolfo Luis González Rodríguez
Dr. D. Angel López Cantos
Dr. D. Isabelo Macías Domínguez
Dra. Dª. Carmen Mena García
Dr. D. José Luis Mora Mérida
Dr. D. Fernando Muro Romero
Dra. Dª. Justina Sarabia Viejo
Dra. Dª. Beatriz Suñe Blanco
Dr. D. Pablo Tornero Tinajero
Dr. D. Paulino Castañeda Delgado
D. Francisco Morales Padrón
Dª. Ana Mª Sánchez Ortega
Responsable: R.M. Serrera
Componentes: P. Pérez-Mallaina, F. Castillo, A. López, I. Macías, F. Muro, J.F. Alcaide(*), B Torres(*)
Responsable: P. Castañeda
Componentes: J.L. Mora, P. Tornero, J.M. García(*)
Financiación:
Responsable: C. Mena
Componentes: I. Arenas(*), M.A. Eugenio, J. Sarabia, J.M. Cabello(*), M.M. Ciudad(*), C. Lloret(*), J.A. Mauriño(*), C. Panera(*)
Responsable: L. Navarro
Componentes: J.B. Ruiz, M.C. Borrego, Manuela Cristina García Bernal, A.L. González, F. Serrano(*), L. García(*), R. Albi(*), A. Álvarez(*), J.B. Amores(*), M.J. Arazola(*), A. Baeza(*), M.V. Borrero(*), A Bouhraas(*), José Luis Caño Ortigosa(*), B. Fernández(*), E. Jiménez(*), E. Mira(*), S. Moreno(*), C. Palomo(*), L.V. Pelegrí(*), J. Puente(*), M. Sena(*), J.M. Serrano(*), S. Vázquez(*)
Financiación:
Responsable: A. Jiménez
Componentes: B. Suñe, F del Pino(*), D. Palomo(*), M.L. Pérez(*)
"Tensiones Iglesia-Estado en México, 1917-1992"
Doctorando: Miguel Fernández Krohn
Director: José Luis Mora Mérida
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Geografía e Historia, 14 de enero.
"El trasvase humano de España a la República de Argentina hasta la Segunda Guerra Mundial"
Doctorando: Reyes Márquez Ortíz
Director: José Luis Mora Mérida
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Geografía e Historia, 18 de febrero.
"La revitalización urbana del viejo San Juan de Puerto Rico"
Doctorando: Pablo Planet Arrocha
Director: Fernando Martín Martín
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Geografía e Historia, 31 de marzo.
López, A.: Los puertorriqueños:mentalidad y actitudes (siglo XVIII). 375 Páginas. Universidad de Puerto Rico. Ediciones Puerto. ISBN 0-94347-15-3. 2000. ISBN/D.L.: 0-8477-0375-4.
Puente, J.: Historia común de Iberoamérica. Coords./Eds.: Patricio Blas y José de la Puente. EDAF. 2000.
Amores, J.B.: "La iglesia cubana y la revolución de independencia (1868-1898)". En: 1898. Centenario de la independencia de las Antillas y Filipinas. Coords./Eds.: Francisco Morales Padrón. pp. 143-158. Cabildo de Gran Canaria. 2000.
Borrego, M.C.: "Los marineros onubenses y El Puerto de Santa María en los albores del Descubrimiento". En: III Congreso de Historia de Andalucía. Universidad de Córdoba. 2000.
Borrego, M.C.: "Urbanismo y poder en la Cartagena de Indias de Felipe II". En: Felipe II y América. VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA). pp. 913-924. Cabildo Insular de Gran Canaria. 2000. ISBN/D.L.: 84-8103-242-5.
Castañeda, P.: "El proceso inquisitorial". En: Los conversos y la Inquisición. Coords./Eds.: Pedro Bazán. pp. 199-222. . 2000. ISBN/D.L.: 84-8455-013-3.
Castañeda, P.: "Prólogo". En: Cartas de los Cabildos Eclesiásticos de Santo Domingo y Concepción de la Vega en el siglo XVI. pp. 15-23. Patronato de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. 2000. ISBN/D.L.: 99934-819-2-0.
Eugenio, M.A.: "Los últimos esclavos indígenas en la pesquería de perlas del Río Hacha: La provisión de Felipe II para su liberación (1567)". En: Felipe II y América. VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA). pp. 948-964. Cabildo Insular de Gran Canaria. 2000. ISBN/D.L.: 84-8103-242-5.
García Bernal, Manuela Cristina: "Las islas Canarias y Yucatán: la importancia de un comercio marginal (1700-1750)". En: Historia de Canarias y sus relaciones con América. Economía y comercio. Coords./Eds.: Francisco Morales Padrón. pp. 1966-1989. Cabildo de Gran Canaria. 2000. ISBN/D.L.: 84-8103-242-5.
Mena, C.: "Las Hermandades de Sevilla y su proyección americana: estudio comparativo de la cofradía de Nuestra Señora de los Ángeles, o de los 'negritos', de Sevilla y de la Cofradía de Santa Ana de Panamá". En: Estrategias de poder en América Latina. pp. 129-151. Sin Editorial. 2000. ISBN/D.L.: 84-475-2447-7.
Mira, E.: "Aportes a la biografía de Hernán Cortés: su matrimonio con Catalina Suárez". En: Fray Bernardino de Sahagún y su tiempo. Coords./Eds.: Jesús Paniagua Pérez. pp. 321-328. Universidad de León. 2000.
Navarro, L.: "La incógnita de Martí". En: 1898. Centenario de la Independencia de las Antillas y Filipinas. VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA). Coords./Eds.: Francisco Morales Padrón. pp. 45-56. Cabildo de Gran Canaria. 2000. ISBN/D.L.: 84-8103-242-5.
Navarro, L.: "Juan Gualberto Gómez, propagandista legal de la revolución". En: 1898. Centenario de la Independencia de las Antillas y Filipinas. VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA). Coords./Eds.: Francisco Morales Padrón. pp. 119-127. Cabildo de Gran Canaria. 2000. ISBN/D.L.: 84-8103-242-5.
Navarro, L.: "La guerra de Cuba, un reto difícil". En: Haciendo Historia. Homenaje a Mª Angeles Larrea. pp. 261-271. Universidad del País Vasco. 2000. ISBN/D.L.: 84-8373-308-0.
Navarro, L.: "Fluctuaciones de la política colonial española de Carlos III a Isabel II". En: De súbditos del Rey a ciudadanos de la Nación. Actas del I Congreso Internacional Nueva España y las Antillas. pp. 75-91. Universidad Jaume I. 2000. ISBN/D.L.: 84-8021-301-9.
Pelegrí, L.V.: "La plata americana en Trujillo en tiempos de Carlos I y de Felipe II". En: El Emperador Carlos y su tiempo. Coords./Eds.: Paulino Castañeda Delgado y Francisco Núñez Roldán. pp. 514-520. Cátedra General Castaños. 2000.
Pelegrí, L.V.: "Producción y precios del viñedo en el Catastro de Ensenada y los informes de la Audiencia". En: Viticultura y etnología de la Tierra de Barros. pp. 531-537. Universidad de Extremadura. 2000.
Pérez-Mallaina, P.: "Fuentes para el estudios de la vida cotidiana en las Armadas de Indias durante los siglos XVI y XVII". En: Fuentes para la Historia Militar en los Archivos Españoles. pp. 641-656. Deimos. 2000. ISBN/D.L.: 84-86379-54-7.
Puente, J.: "En torno a la liberalización de la propiedad en el siglo XIX: apuntes sobre el censo enfitéutico". En: Félix Denegri Luna. Homenaje. pp. 646-657. Pontificia Universidad Católica del Perú. 2000.
Ruiz, J.B.: "Cartagena de Indias, puerto indefenso en el reinado de Felipe II". En: Cuarto centenario de la muerte de Felipe II. Coords./Eds.: Francisco Morales Padrón. pp. 1055-1068. Cabildo de Gran Canaria. 2000. ISBN/D.L.: 84-8103-242-5.
Ruiz, J.B.: "Difícil aventura en los negocios de la España Ilustrada: la figura de Juan Bautista de Uztáriz". En: Haciendo Historia. Homenaje a María Ángeles Larrea. Coords./Eds.: Rafael Mieza Mieg. pp. 177-195. Universidad del País Vasco. 2000. ISBN/D.L.: 84-8373-308-0.
Sarabia, J.: "El poder virreinal y la Orden Seráfica. México, 1550-1564". En: Fray Bernardino de Sahagún y su tiempo. Coords./Eds.: Jesús Paniagua y María Isabel Viforcos. pp. 425-437. Universidad de León e Instituto Leonés de Cultura. 2000. ISBN/D.L.: 84-7719-870-5.
Sarabia, J.: "Sarmiento de Gamboa y otros viajes en el Estrecho de Magallanes". En: Exploradores españoles olvidados de los siglos XVI y XVII. pp. 85-135. Prosegur y Sociedad Geográfica Española. 2000.
Serrano, F.: "El papel del vellón". En: Dinero, moneda y crédito en la Monarquía Hispánica. Coords./Eds.: Antonio Miguel Bernal. pp. 567-573. Fundación ICO. 2000.
Acosta, A.A.: "Las redes sociales, el poder y sus fundamentos". Anuario. IEHS. 2000. pp. 153-172.
Borrero, M.V.: "El Ingeniero Francisco Álvarez Barreiro y el Noroeste novohispano". Indicios. Vol. 5. 2000.
Bouhraas, A: "La condena de españoles a obrajes en Nueva España en 1721: su secuela en la provisión de oficios de las audiencias indianas". Anuario de Estudios Americanos. Vol. LVII. Num. 2. 2000. pp. 449-474.
Eugenio, M.A.: "Las rancherías de perlas de Río Hacha". Memoria. Archivo General de la Nación, Bogotá. Num. Enero-Dic. 2000. pp. 90-120.
García Bernal, Manuela Cristina: "Las élites capitulares indianas y sus mecanismos de poder en el siglo XVII". Anuario de Estudios Americanos. Vol. LVII-1. 2000. pp. 89-110.
García Bernal, Manuela Cristina: "El afianzamiento de un precario comercio: los intercambios comerciales entre Sevilla y Yucatán (1590-1600)". Historia Mexicana. Vol. 198. 2000. pp. 201-269.
García Bernal, Manuela Cristina: "Líneas de investigación sobre cabildos y élites en Yucatán". Mesoamérica. Vol. 39. 2000. pp. 418-424.
López, A.: "La mujer puertorriqueña y el trabajo, siglo XVIII". Anuario de Estudios Americanos. Vol. LVII-1. Num. Enero-Jun. 2000. pp. 195-222.
Mena, C.: "Portobelo y sus interminables proyectos de traslado". Tiempos de América. Num. 5-6. 2000. pp. 77-96.
Mena, C.: "Religión, etnia y sociedad: cofradías de negros en el Panamá colonial". Anuario de Estudios Americanos. Vol. LVII-1. Num. En-Jun. 2000. pp. 137-169.
Mira, E.: "La Armada Real de Granada: aportes a su historia (1492-1550)". Revista de Historia Navarra. Vol. XVIII. Num. 68. 2000. pp. 35-54.
Ruiz, J.B.: "La fundación de poblaciones en Cartagena de Indias durante el siglo XVII: San Benito Abad". Aguaita. Revista del Observatorio del Caribe Colombiano. Vol. IV. 2000. pp. 28-41.
Borrero, M.V.: "Conflictos por la tierra; el caso de los indígenas de Cochibampo y Techobampo". XXIV Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Hermosillo, Sonora (México). Memorias del XXIV Simposio de Historia y Antropología de Sonora. 2000.
Borrero, M.V.: "Agustín de Vildósola y El Pitic". Simposio Juan Bautista de Escalante. Hermosillo, Sonora (México). Memorias del Simposio Juan Bautista de Escalante. Hermosillo en el tiempo. 2000.
García Bernal, Manuela Cristina: "La presencia yucateca en la Carrera de Indias". IX Congreso Internacional de Historia de América. Asociación Española de Americanistas. Badajoz, Jerez de los Caballeros y Zafra. 2000.
García Bernal, Manuela Cristina: "Los comerciantes yucatecos en el tráfico atlántico (siglo XVI)". X Congreso Dominicano de Historia. Museo Nacional de Historia y Geografía. Santo Domingo (República Dominicana). 2000.
Ruiz, J.B.: "Los oficios militares de Jueves y Viernes Santo de 1683 en Cartagena de Indias". IX Congreso Internacional de Historia de América. Asociación Española de Americanistas. Badajoz, Jerez de los Caballeros y Zafra. 2000.
Ruiz, J.B.: "Tráfico negrero de los portugueses en el Caribe, siglo XVII". X Congreso Dominicano de Historia. Museo de Historia y Geografía. Santo Domingo (República Dominicana). 2000.