Facultad de Ciencias de la Educación Avda. Ciudad Jardín, 20-22 41005 - Sevilla |
|
E.U. de Relaciones Laborales
Facultad de Ciencias de la Información
Facultad de Geografía e Historia
E.U. de Estudios Empresariales
E.U. de Ciencias de la Salud
Dr. D. Juan Maestre Alfonso
Dra. Dª. María Isabel Aler Gay
Dra. Dª. Cristobalina Gavira Álvarez
Dr. D. Enrique Martín Criado
Dr. D. Pedro Romero de Solís (Director del Departamento)
Dr. D. Gerhard Steingress
Dra. Dª. Carmen Anula Castells
Dr. D. Rafael Capilla Díaz de Lope Díaz
D. Miguel Angel Altuna Isasmendi
Dª. Trinidad Carmona Galiana
D. Custodio Delgado Valbuena
D. Juan Álvaro Rodríguez Díaz
Dª. Mª del Rosario Rodríguez Díaz
Dª. Esther Rodríguez Vidales
Dª. Adela Roldán Márquez
D. Agustín Fleta González
Dª. Mª. José Lozano Vega
Dª. Matilde Panadero Díaz
Dra. Dª. Clementina Rodríguez Legido (Secretario del Departamento)
Dª. Teresa Rojo López
Dr. D. Antonio García Benítez
D. Sergio Delgado Zamorano
D. Pedro Gavira Alvarez
D. Francisco Campuzano Izquierdo
D. Arsenio González González
D. Moisés González González (Tambien es becario de la Universidad de Sevilla)
D. Jacinto Porro Gutiérrez
D. Manuel Díaz López
Dª. Ana María González Sanz
Dª. Concepción Prada Sanabria
Presupuesto General | 22.824,59 € |
Programas de Doctorado | 5.024,46 € |
Ayuda para Prácticas | 4.207,84 € |
Plan Propio de la Universidad de Sevilla | 2.168,46 € |
Grupo Interdepartamental con el Dpto. Comunicación Audiovisual , Publicidad y Literatura(1).
Responsable: J. Maestre
Componentes: C. Guerrero(1), M.A. Altuna, M.R. Rodríguez, Alvaro Rodríguez Díaz, E. Rodríguez Vidales, T. Rojo
Responsable: E. Martín Criado
Componentes: A. Fleta
Financiación:
Responsable: M.I. Aler
Componentes: T. Carmona
Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Antropología Social(1).
Responsable: I. González(1)
Componentes: P. Romero de Solís, V. Nieto(*), C. Alvarez(*), F. El Ouardani(*), M. Pérez(*), B. Sántez-Montañés(*), F. Velázquez(*)
Financiación:
Responsable: Lina Gavira
Componentes: J. Castillo(*), C. Anula Castells, A. Caro Moreno(*), A. García Aguado(*), F. González(*), S. Delgado, P. Gavira, M. González González, J. Porro Gutiérrez
Financiación:
"Estereotipos Sociales de la enfermera. Una aproximación empírica"
Doctorando: Joaquim Parra Pereira Marujo
Director: Juan Maestre Alfonso
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Ciencias de la Educación, 9 de octubre.
Aler, M.I.: Del hermetismo en el discurso sobre el género: el transexualismo como síndrome cultural. Del sexo generado al género transexuado. Coords./Eds.: Universidad Complutense de Madrid. 557 Páginas. Servicio de Publicaciones de la UCM. 2001. ISBN/D.L.: 84-669-0158-2.
García Benítez, Antonio: Teorías e Instituciones de la educación desde una perspectiva sociológica. 160 Páginas. Padilla Libros, Editores. 2001. ISBN/D.L.: 84-8434-100-3.
Rodríguez, J.Á.: Los Lugares Sociales del Deporte. Coords./Eds.: Instituto de Deportes. 65 Páginas. Ayuntamiento de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-95020-47-5.
Rojo, T.: Sevilla 2010, Metrópoli Ecológica. Aplicación de la Metodología EASW. 202 Páginas. Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-600-9628-9.
Romero de Solís, P.: Etología de los simios superiores y las formas sociales originarias. 1-137 Páginas. Minerva. 2001. ISBN/D.L.: 84-607-3375-0.
Aler, M.I.: "'Prólogo' a La Lactancia Materna". En: La Lactancia Materna. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla. pp. 13-16. Servicio de Publicaciones de la US. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0648-3.
Aler, M.I.: "Género y climaterio: una perspectiva sociológica.". En: Guía de Atención a la Salud de la Mujer en el Climaterio y la Madurez. Coords./Eds.: Consejería de Salud. Junta de Andalucía. pp. 325-335. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. 2001. ISBN/D.L.: 84-8485-007-8.
Anula Castells, C.: "Ciencia Política y Economía". En: Manual de Economía política. Coords./Eds.: Guerrero, D. pp. 293-324. Síntesis. 2001. ISBN/D.L.: 84-7738-941-1.
García Benítez, Antonio: "Historia social y económica de España durante el Antiguo Régimen". En: Historia de España (2º Bachillerato L.O.G.S.E.). pp. 103-166. Algaida (Grupo Anaya). 2001. ISBN/D.L.: 84-8433-033-8.
Gavira, Lina: "Los Jornaleros". En: Tomo V Antropología Social de Andalucía. Coords./Eds.: Salvador Rodríguez Becerra. pp. 273-298. Publicaciones Comunitarias Grupo Hércules. 2001. ISBN/D.L.: 84-931553-3-0.
Gavira, Lina: "¿Mercado o condiciones de trabajo?". En: Conocer Andalucía. La Gran Enciclopedia del siglo XXI (GEA). Coords./Eds.: Manuel Delgado Cabeza. pp. 169-184. Tartessos. 2001. ISBN/D.L.: 84-7663-062-X.
Rodríguez, J.Á.: "La ciudad reorientada". En: Deporte y cambio social en el umbral del siglo XXI. Coords./Eds.: Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD). pp. 14. Librerías Esteban Sanz. 2001. ISBN/D.L.: 84-85977-78-5.
Rodríguez, M.R., Rodríguez, E.: "La jornada escolar". En: La Jornada escolar. Coords./Eds.: Mariano Fernández Enguita. Ariel. 2001. ISBN/D.L.: 84-344-2639-0.
Romero de Solís, P.: "The Paternal Grandmother". Slowfood. Vol. IV. Num. 18. 2001. pp. '56-63'.
Romero de Solís, P.: "Ramón Cabrera: Las fiestas madrileñas de 1803". Rev. Estud. Taur. Num. 13. 2001. pp. 219-224.
Gavira, Lina, González, F., Ana Mª Caro: Hazte Valer.
García Benítez, Antonio: "Hacia una teoría sociológica de las organizaciones sociales matrilineales andaluzas". VI Encuentro de sociólogos y politólogos de Castilla-La Mancha. Almagro (Ciudad Real). 2001.
García Benítez, Antonio: "Las organizaciones sociales matrilineales andaluzas surgidas de conflictos preindustriales". VII Congreso Español de Sociología. Salamanca. 2001.
Gavira, Lina, González, F.: "Questionnaire on employment and vulnerable groups". Congress of Local and Regional Authorities of Europe. Council of Europe. Estrasburgo (Francia). Committee on Social Cohesion. 'Questionnaire on employment and vulnerable groups'. pp. 1-19. Council of Europe. 2001. ISBN/D.L.: CG/SOC (8) 13.
González González, M.: "Los universitarios ante el mundo del trabajo". VII Congreso Español de Sociología. Federación Española de Sociología. Salamanca. en proceso de publicación. 2001.
Martín Criado, E.: "Crítica de la hipótesis pedagógico-funcionalista en sociología de la educación". VII Congreso Nacional de Sociología. Federación Española de Sociología. Salamanca. 2001.
Panadero Díaz, Matilde: "Las medicinas alternativas en la encrucijada de la postmodernidad: elementos para un análisis". Federación Española de Sociología. VII Congreso Español de Sociología. Salamanca. 2001.
Panadero Díaz, Matilde: "Reflexiones sobre la enseñanza de la sociología en la Universidad de Sevilla". I Congreso Profesional de Politólogos y Sociólogos. Colegio de Sociólogos y Politólogos. Madrid. 2001.
Porro Gutiérrez, J.: "Acción colectiva y participación en el ámbito local". VII Congreso Español de Sociología. Federación Española de Sociología. Salamanca. en proceso de publicación. 2001.
Rodríguez, J.Á.: "Deporte y Organización del Espacio". VII Congreso Español de Sociología. Federación Española de Sociología. Salamanca. 2001.
Rodríguez, J.Á.: "El Sociólogo como docente universitario.". I Congreso Profesional de Politólogos y Sociólogos. Colegio de Sociólogos y Politólogos. Madrid. pp. 15. 2001.
Rodríguez, J.Á.: "El control laboral como prevención del conflicto". IV Jornadas andaluzas de Relaciones Laborales. E. U. de Relaciones Laborales. Córdoba. pp. 16. 2001.
Rodríguez, J.Á.: "Estructura de trabajo y nuevas tecnologías: sobre el caso andaluz". Tercer Congreso de Ciencia Regional de Andalucía. Asociación Andaluza de Ciencia Regional. Huelva. Identidad Regional y Globalización. Universidad de Huelva. 2001. ISBN/D.L.: 84-950898-82-3.
Rojo, T.: "Notas de investigación sobre la Mujer y la Ciencia en España en el marco del proyecto Europeo 'Women, Education and New Technologies'". Congrès Mondial de la Net Economie; Taller de 'Parité et Egalité des Chances'. Cité des Scienc. et de l'Industr., Paris. 2001.
Rojo, T.: "La Sociología Prospectiva incorpora instrumentos participativos". VII Congreso Español de Sociología. Federación Española de Sociología. Salamanca. 2001.
Romero de Solís, P.: "'La corrida de toros de muerte: un rito de conversión del animal en alimento". Congreso Internacional Fiestas de Toros y Sociedad. P. Romero de Solís y A. Gª-Baquero. Universidad de Sevilla. 2001.
Romero de Solís, P.: "Ordenación Docente y Políticas Departamentales". Congreso de Sociología y Politicología. Colegio de Sociólogos de Madrid. Area de Congresos de la U.C.M. 2001.
Romero de Solís, P.: "La Dimensión Ética de las Corridas de Toros de Muerte.". Congreso Internacional de Ciudades Taurinas. Vila Franca de Xira (Portugal). 2001.
Steingress, Gerhard: "La cultura como dimensión de la globalización: un nuevo reto para la sociología". VII Congreso Español de Sociología. Federación Española de Sociología. Salamanca. 2001.
Steingress, Gerhard: "Sociología y cante flamenco". Primeras Jornadas Flamencas. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 2001.
Steingress, Gerhard: "Flamenco fusion and New Flamenco as postmodern phenomena: an essay on creative ambiguity in popular music". Simposium Transcultural Hybridization in Contemporary Popular Music. Mediacult. Viena. 2001.
Gavira, Lina: "Los resultados de la coordinación de políticas activas de bienestar y empleo: la dimensión europea y el caso español". Jornadas sobre coordinación de políticas activas de bienestar y empleo en la lucha contra la exclusión social en Europa. Pabellón de México. Junta de Andalucía, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Fundación Europea para la mejora de las condiciones. 2001.
Gavira, Lina: "La coeducación como vía para el empoderamiento de las mujeres. Su aplicación a las enseñanzas técnicas.". Seminario Internacional de Expertas, Centro Taracea (IAM). Publicado en Internet (www.geanet.net.es). 2001.
Gavira, Lina: "La Ciudad Solidaria. Pub. www.planestraégicosevilla2010.org". Presentación de ejes para el debate en el grupo de trabajo sobre 'Sevilla ciudad solidaria' en el marco de trabajo del Plan Estratégico de Sevilla 2010. Ayuntamiento de Sevilla. 2001.
Gavira, Lina: "El papel de las mujeres en el desarrollo local". Presentado en la Comarca Gran Vega, Sevilla. En Diciembre. 2001.
Martín Criado, E.: "La construcción de los problemas juveniles". Conferencia impartida dentro del ciclo “Joventud, Universitat i Societat” en el “Espai de Formació: La Nau dels Estudiants” de la Universidad de Valencia el 17 de septiembre. 2001.
Romero de Solís, P.: "Las Tauromaquias Europeas". Primer Encuentro Taurino Hispano-Francés 'Europa y el Toro'. Aula Cultural de la Plaza de Toros de Las Ventas y Casa de Velázquez. Madrid, 21-22 de mayo. 2001.
Romero de Solís, P.: "Sevilla y la Fiesta de Toros". Curso 'Temas Sevillanos', XII Ciclo Académico 2001-2002, Ateneo de Sevilla. 2001.
Romero de Solís, P.: "Brueguel y el concepto de Creación". Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2001.
Romero de Solís, P.: "La Revolución del 68 y las utopías interiores". Ciclo de Conferencias y Exposición 'La Estética de la Utopía ', organizadas por el Dr. Juan Maestre en la Sala Juan de Mairena del Centro Cultural El Monte y en el Pabellón de México del Vicerrectorado de Tercer Ciclo de la Universidad de Sevilla. 8 de ma. 2001.
Romero de Solís, P.: "El Toro de San Marcos". Conferencia con motivo de la Declaración de Interés Turístico Nacional de las Fiestas de San Marcos de Beas de Segura. Excmo. Ayuntamiento de Beas de Segura (Jaén). 20 de abril. 2001.
Romero de Solís, P.: "Arte y Manierismo en la Tauromaquia moderna". XI Ciclo Taurino 'Los Toros', Salón de Actos de El Monte, Huelva, 31 de enero. 2001.
Romero de Solís, P.: "Corpus y Toros. Rito y contrarrito de una fiesta sacrificial". Seminario de Identidad, Cultura y Religiosidad Popular. Facultad de Humanidades. Toledo, 2 de junio. 2001.
Romero de Solís, P.: "Semana Santa en Sevilla. Fiesta y Sacrificio". Invitación de Fundación Duques de Soria. Instituto Cervantes de Bruselas, 8 de noviembre. 2001.
Romero de Solís, P.: "Semana Santa en Sevilla. Fiesta y Sacrificio". Invitación Fundación Duques de Soria. Instituto Cervantes de Utrech, 10 de noviembre. 2001.
Steingress, Gerhard: "La representación del flamenco como construcción híbrida". Conferencia impartida dentro del Curso de Extensión Universitaria organizado por la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba. 2001.