Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
Dirección:

Facultad de Geografía e Historia
C/ Doña María de Padilla, s/n
41004 - Sevilla
TELF: 95.455.13.66
FAX: 95.455.69.88
WEB: http://www.fgh.us.es

Docencia en otros Centros:

E.U. de Estudios Empresariales

Componentes del Departamento

Catedráticos

Dr. D. Gabriel Marcos Cano García
Dr. D. Fernando Díaz del Olmo (Director del Departamento)
Dra. Dª. Rosa María Jordá Borrell
Dr. D. Florencio Zoido Naranjo

Profesores Titulares

Dr. D. Domingo Ávila Fernández
Dr. D. Rafael Baena Escudero
Dra. Dª. Rosalía Bejarano Palma
Dr. D. Rafael Cámara Artigas
Dr. D. Enrique Javier López Lara
Dr. D. Manuel Marchena Gómez
Dr. D. José Ojeda Zújar
Dra. Dª. María Fernanda Pita López
Dr. D. Jesús Ventura Fernández (Secretario del Departamento)

Profesores Ayudantes

D. César Borja Barrera
Dª. Inmaculada España Ríos

Profesores Asociados

Dª. Mónica Aguilar Alba
D. Juan Mariano Camarillo Naranjo
Dr. D. Alfonso Fernández Tabales
Dr. D. Antonio García Gómez
Dª. Belén García Martínez
Dª. Reyes Manuela González Relaño
Dª. Inmaculada Guerrero Amador
D. Angel Luis Lucendo Monedero
D. Joaquín Márquez Pérez
Dr. D. José Miranda Bonilla
D. Jesús Gabriel Moreno Navarro
Dr. D. Javier Navarro Luna
Dª. Ana Isabel Porras Crevillent
Dr. D. José Carlos Posada Simeón
Dª. Francisca Ruiz Rodríguez
Dª. Esperanza Sanchez Rodríguez
D. Enrique Santos Pavón
D. Ismael Vallejo Villalta

Profesores Eméritos

Dr. D. José Manuel Rubio Recio

Becarios

D. Ricardo Ausso Burguete
D. Antonio Castellano Torrejón
Dª. Cinta Gómez Ponce
D. César López Gómez
D. Sergio Parajón Martín
Dª. Silvia Romero Somosierra

Personal de Administración y Servicios

Dª. Cristina Benjumea Sánchez
Dª. Inmaculada Jiménez Palacios

Cargos no especificados

Dª. Mª Angeles Barral Muñoz

Financiación general del Departamento

Presupuesto General 24.526,25 €
Programas de Doctorado 11.900,04 €
Ayuda para Prácticas 7.430,93 €
Plan Propio de la Universidad de Sevilla 4.532,21 €
Contratos art. 11/45 9.237,65 €


Grupos de Investigación (Universidad de Sevilla)


Ciencias Territoriales y Ambientales (RNM-117)

Grupo Interdepartamental con el Dpto. Geografía Humana(1).
Responsable: M.F. Pita
Componentes: I. Caravaca(1), M. Aguilar, J.M. Camarillo, G. Gonzalez(1), C. López, M. Corzo(*), M. Mejías(*)
Financiación:

  1. Innovación y desarrollo local en Andalucía. Proyecto financiado por I.E.A. (Responsable: Caravaca Barroso, I.). 9.015,18 €.
  2. Cambios organizativos y tecnológicos en los sistemas productivos locales de Andalucía (Litoral occid. de Huelva y Supbética de Córdoba). Proyecto DGYCIT nº BSO2000-1422-C09-03, Prog. Nac. Prom. Gral. del Conocimiento ( Responsable: Caravaca Barroso,I.) I: 10.097,00 €.
  3. Ayuda a la investigación: organización congresos, seminarios y reuniones de carácter científico. (Responsable: Dra. Pita López). 6.971,74 €.
  4. Carga de datos climáticos en el sistema de Información de Meteorología Ambiental y control y supervisión su puesta en marcha. Consejería de Medio Ambiente-Junta de Andalucía. (Responsable: Dra. Pita López): 3.604,39 €.
  5. Control, seguimiento y explotación del banco de datos de información climática y meteorológica. Consejería de Medio Ambiente-Junta de Andalucía. (Responsable: Dra. Pita López) Control, seguimiento y explotación del banco de datos de información: 43.573,38 €.
  6. Homogeneización de series climáticas para la detección y evaluación del cambio climático. Consejería de Medio Ambiente-Junta de Andalucía. (Responsable Dra. Pita López): 901,52 €.
  7. Consultoría y asistencia: desarrollo de análisis y productos climáticos. Consejería de Medio Ambiente-Junta de Andalucía. (Responsable: Dra. Pita López). 10.517,71 €.


Cuaternario y Geomorfología (RNM-193)

Responsable: F. Díaz
Componentes: F. Borja(*), R. Cámara, C. Borja, J.A. Caro(*), A.I. Porras, C. Gómez, D. Jurado(*), M.A. Barral, F. Giles(*)
Financiación:

  1. Seguimiento de la dinámica geomorfológica en el Río Guadiamar y sus márgenes para la restauración ecodinámica del cauce y la llanura aluvial. Consejería de Medio Ambiente-Junta de Andalucía.(Responsable: Dr. Díaz del Olmo). 60.101,21 €.
  2. Estudio ecodinámico del Parque Nacional Lago Enriquillo: bases para el diseño de un plan de uso y gestión integrado. Agencia Española de Cooperación Internacional.P2000/1364.10.01.08.3801. (Responsable: Dr. Díaz del Olmo): 6.010,12 €.
  3. Humedales de las zonas tropicales y subtropicales. Fundación Biodiversidad. (Responsable: Dr. Díaz del Olmo): 12.020,00 €.


Estructura y Sistemas Territoriales (HUM-396)

Grupo Interdepartamental con el Dpto. Geografía Humana(1).
Responsable: F. Zoido
Componentes: D. Ávila, L.d. Moral(1), B. Pedragal(1), C. Giansante(*), A. García(*), J.L. Cordero(*), B. Delgado(*), A. Gómez(*), M.M. Lorente(*), C. Moniz(*), J. Montaño(*), P. Paneque(*), C. Pelegrín(*), G. Sardinha(*), M. Tejada(*), FJ. Torres(*), AA. Villa(*), M. Benavent(*), V. Caballero(*), J.J. Domínguez(*), M.V. Gil(*), C. González(*), A. Guisado(*), A. Hildenbrand(*), J.F. Ojeda(*), C. Ordoño(*), J. Rodríguez(*), J.M. Romero(*), J.M. Suárez(*), G. Vega(*), C. Venegas(*)
Financiación:

  1. Convenio 11/45 con el Ministerio de Medio Ambiente. Informe sobre el Plan Hidrológico Nacional. (Responsable: Moral Ituarte, Leandro del): 1.202,02 €.
  2. Convenio con la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. Informe sobre el Plan Hidrológico Nacional (Responsable: Moral Ituarte, Leandro del): 3.005,06 €.
  3. EC Science Research Development: Environment and Climate Fifth Framework Programme. European Commission, D.G. XI. ADVISOR (Responsable: Moral Ituarte, Leandro del). 41.459,10 €.
  4. Estudio sobre criterios territoriales para las políticas de bienestar social. Consejería de Asuntos Sociales-Junta de Andalucía. (Responsables: Dr. Zoido Naranjo y Dr. Ojeda Rivera). 60.101,21 €.
  5. Estudio sobre creación y gestión de Áreas Metropolitanas- Consejería de Gobernación-Junta de Andalucía. (Responsable: Dr. Zoido Naranjo). 26.938,80 €.
  6. El eje Tarifa-Baelo Claudia-Barbate. Análisis y evaluación y criterios paisajísticos. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. 4.507,59 €.


Estudios Geográficos Andaluces (HUM-136)

Responsable: R.M. Jordá
Componentes: G.M. Cano, E.J. López, J. Ventura, I. España, A. García, M. Reyes, L. Angel Luis, J. Miranda, J.G. Moreno, J. Navarro, J.C. Posada, F. Ruiz
Financiación:

  1. Delimitación de los distritos urbanos en la ciudad de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla (Responsable: Gabriel Cano García). 9.015,18 €.
  2. Estudios de cooperación en el Análisis Geográfico Regional. Universidad de Sevilla (Responsable: Rosa Jordá Borrell). 3.606,07 €.
  3. Coordinación y seguimiento de los Planes de Desarrollo Sostenible de los Parques Naturales y su área de influencia. Junta de Andalucía-Consejería de Medio Ambiente. (Responsable D. Arturo Gutiérrez Fernández). 72.121,45 €.


Estudios Integrados de Geografía (HUM-601)

Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Geografía Humana(1).
Responsable: D. Márquez(1)
Componentes: R. Bejarano, M. Castillo(1), C. Foronda(1), A. García(1), J.M. Rubio, José A. Castillo(*), P Flores(*), L. Galindo(*), F. Velazquez Clavijo(*), J. Verdugo(*)
Financiación:

  1. 11.45. Asistencia técnica para la puesta en marcha y animación de la red española de desarrollo rural en la Comunidad Autónoma de Extremadura.(Responsable: Márquez Fernández, Dominga). 4.916,28 €.


Geografía Física Aplicada y Patrimonio (HUM-697)

Responsable: R. Baena
Componentes: M. Colón(*), JJ. Fdez(*), B. García, I. Guerrero, A. Castellano, S. Parajón, S. Romero, S. Illán(*), FJ. Moro(*), A.L. Vera(*)


Ordenación del Litoral y Tecnologías de Información Territorial (RNM-177)

Grupo Interdepartamental con los Dptos. Tecnología Electrónica(1) y Geografía Humana(2).
Responsable: J. Ojeda
Componentes: M. Marchena, M. Parada(1), J.L. Suárez(2), A. Fernández, M. Joaquín, A. Millán(1), J.C. Rodriguez(2), S. Esperanza, S. Enrique, V. Ismael, R. Ausso, A. Fdez-P(*), J.M. Moreira(*), E. Parrilla(*), S. Feria(*)
Financiación:

  1. Sharing responsabilities in fisheries management (Q5RS-2001-01998) (2001-2003). Coordinador: LEI-DLO (NL). Participantes IFM (DK), Pharos (UK), IDDRA (FR), University or Tromso, Universidad de Sevilla. Financiación Sevilla. (Responsable: Suárez de Vivero): 42.996,00 €.
  2. Fisheries Governance and Food Security; North an South in Concert (Thematic Network).Contrato ICA4-CT-2001-10038. Coordinador: Center of Marine Research (NL). Participantes:25 paises de Europa y ACP. (Responsable: Suárez de Vivero, J.L.). 8.000,00 €.
  3. Contrato de asistencia técnica menor preparación de contenidos de módulo doc. regionalizado s/ pesca para Internet (2001). Contratante: C. A. y P.(J.And.)/D.G. de Pesca y Acuicultura. Contrato SI-056/01 y P-2001/248 (Responsable: Suárez de Vivero, J.L.): 4.740,78 €.
  4. Contr. Evaluador de Acción Clave 5: Acuicultura Sostenible y Pesca del Prog.: 'Calidad de Vida y Ord. de Recursos Vivos' V Prog. Marco, Bruselas,19-23/11/ 2001. Contrato nº.QLEV-2001-13331/Commiment Nº S12326107. C. E. (Responsable: Suárez de Vivero,J.L). 1.799,70 €.
  5. Sistema de Información Geográfica del Litoral Andaluz (SIGLA) Consejería de Obras Públicas y Transporte.(Responsable: Dr. Ojeda Zújar): 64.608,80 €.
  6. 11/45: Dirección y coordinación sistema información geográfica en el plan general. 12.020,24 €.
  7. Coordinación del SIG transfronterizo del estuario del Guadiana. Consejería de Medio Ambiente-Junta de Andalucía.(Responsable: Dr. Ojeda Zújar). 36.060,73 €.
  8. Coordinación pra la Elaboración de un SIG para el Plan de Ordenación Urbana de Sevilla . Ayuntamiento de Sevilla-Gerencia de Urbanismo. (Responsable: Dr. Ojeda Zújar). 12.020,24 €.
  9. Recopilación, normalización y labores preparatorias para el SIG del estuario del Guadiana. Consejería de Medio Ambiente-Junta de Andalucía. (Responsable: Dr. Ojeda Zújar). 11.419,23 €.

Tesis doctorales

"Análisis de series termopluviomátricas para la elaboración de modelos climáticos en el sur-oeste de España."
Doctorando: Leoncio García Barrón
Directores: María Fernanda Pita López y Teófilo Zamarreño García
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 26 de enero.

Publicaciones

Libros

Cano, G.M.: Sociedad andaluza, Tomo 7, Conocer Andalucía, Sevilla. 402 Páginas. Tartessos. 2001. ISBN/D.L.: 84-7663-069-7.

Cano, G.M.: Aportaciones andaluzas a la Historia del Arte, Tomo 8, Conocer Andalucía, 10 Tomos, Sevilla. 453 Páginas. Tartessos. 2001. ISBN/D.L.: 84-7663-070-0.

Cano, G.M.: Literatura y Comunicación en Andalucía, Tomo 9, Conocer Andalucía, Sevilla. 408 Páginas. Tartessos. 2001. ISBN/D.L.: 84-7663-071-9.

Cano, G.M.: Territorio andaluz y medio ambaiente, Tomo 9, Conocer Andalucía, 10 tomos, Sevilla. 408 Páginas. Tartesssos. 2001. ISBN/D.L.: 84-7663-063-8.

Cano, G.M.: La identidad del Pueblo Andaluz, Sevilla, Defensor del Pueblo Andaluz. 175 Páginas. Editu. 2001. ISBN/D.L.: 84-89549-51-6.

Díaz, F., Francisco de Borja Palomo: Historia crítica de las riadas de Sevilla.Colección Clásicos Sevillanos. Coords./Eds.: Ayuntamiento de Sevilla. 600 Páginas. Servicio de publicaciones. 2001. ISBN/D.L.: 84-95020-57-2.

Miranda, J.: La política regional europea y su incidencia en Andalucía. 538 Páginas. Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-930458-8-8.

Miranda, J., López, E.J., Posada, J.C.: Hacia una nueva Geografía de los Transportes y los Servicios. Universidad de Sevilla. 2001.

Navarro, J.: Territorio y Cooperación. Universidad de Sevilla y AGE. 2001. ISBN/D.L.: 84-930458-5-3.

Ojeda, J., Fdez-P, A., Brum Ferreira, A., Baena, R., Guerrero, I., Vanney, J., Menanteau, L.: Mapa Fisiográfico del litoral atlántico Algarve-Andalucía.MF 02, Mf02, Cf0, Cf02. 96 Páginas. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 2001. ISBN/D.L.: 84-95785 04 8.

Pita, M.F., Mónica, A., Juan M., C., López, C., Corzo, M., Álvarez, J.L., Megíass, M.: Climat et environnement. L´information climatique au service de la gestion de l´environnement. Minerva. 2001. ISBN/D.L.: 84-699-5649-3.

Zoido, F.: Informe de desarrollo territorial de Andalucía. 311 Páginas. Universidad de Sevilla y Caja de Ahorros La General de Granada. 2001. ISBN/D.L.: 84-600-9661-0.

Trabajos en Libros

Cano, G.M.: "Desequilibrios territoriales". En: Geografía de España, Barcelona. Coords./Eds.: Gil Olcina y Gómez Mendoza. pp. 675 Vig. 619-637. Ariel. 2001. ISBN/D.L.: 84-344-3468-7.

Cano, G.M.: "Situación, límites y percepción del territorio.". En: Territorio andaluz y medio ambiente. Colección Conocer Andalucía. Coords./Eds.: CANO. pp. 21-61. Tartessos, Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-7663-063-8.

Fernández, A.: "La génesis de la planificación turística en Andalucía.". En: Planificación y gestión del turismo en el medio rural. pp. 73-82. Consejería de Turismo y Deporte-Junta de Andalucía. 2001. ISBN/D.L.: 84-8176-412-4.

García, A.: "Vegetación y Espacios Naturales Protegidos.". En: Enciclopedia Conocer Andalucía. Vol. Tartesos. 2001.

García-Barrón, L., Pita, M.F.: "Propuesta metodológica para la determinación de inhomogeneidades relativas en las series de observaciones". En: El tiempo del clima. pp. 87-94. Pérez Cueva, López Baeza y Tamayo Carmona. 2001.

Ismael, V., Ojeda, J.: "Los riesgos naturales asociados a las áreas costeras.". En: Los océanos. pp. 118-144. Serbal. 2001.

Jordá, R.M.: "Área Metropolitana de Sevilla". En: Las comarcas andaluzas. Collección Comarcalización Andaluza. Coords./Eds.: CANO GARCIA. pp. 120-125. Gran Enciclopedia andaluza del siglo XXI. 2001. ISBN/D.L.: 84-7663-072-7.

Jordá, R.M.: "Área Metropolitana de Málaga". En: Las comarcas andaluzas. Collección Comarcalización Andaluza. Coords./Eds.: CANO GARCIA. pp. 125-132. Gran Enciclopedia andaluza del siglo XXI. 2001. ISBN/D.L.: 84-7663-072-7.

Juan M., C., Moral, L.d.: "Sistemas hidrológicos y aprovechamientos hídricos.". En: Proyecto Andalucía. Antropología. pp. 43-64. Publicaciones comunitarias, S.A. 2001.

López, E.J.: "Diagnóstico territorial de las montañas del Rif (Marruecos). Propuesta de desarrollo territorial de un espacio subdesarrollado". En: Actas del XVII Congreso de Geógrafos Españoles. Forma y función del territorio. Coords./Eds.: Universidad de Oviedo, CeCodet, AGE y GEA. pp. 381-383. Universidad de Oviedo, CeCodet, AGE y GEA. 2001. ISBN/D.L.: 84-9704-037-6.

López, E.J., Miranda, J.: "Nuevas perspectivas para el análisis regional del Mundo Árabe". En: Libro Homenaje al Doctor D. Jesús García Fernández. Coords./Eds.: Universidad de Valladolid. pp. 671-683. Universidad de Valladolid. 2001. ISBN/D.L.: 84-8448-016-X.

Miranda, J.: "Community regional policy and its impact in Andalusia.". En: Committee of the Regions thesis competition 1996-2001. pp. 53-58. OPOCE. 2001. ISBN/D.L.: 92-895-0060-3.

Miranda, J.: "Rasgos económicos de las comarcas andaluzas.". En: Comarcas andaluzas. Enciclopedia de Andalucía. Tartessos, Sevilla. 2001.

Navarro, J.: "Las Mancomunidades de municipios en España. .". En: Espacio Natural y Dinámicas Territoriales. pp. 633-641. Universidad de Valladolid (Secretariado de Publicaciones). 2001. ISBN/D.L.: 84-8448-016-X.

Ojeda, J.: "Recursos de la tierra. Suelo y subsuelo.". En: Informe Territorial de Andalucía. pp. 27-31. Egondi Artes Gráficas, S.A. 2001. ISBN/D.L.: 84 600 9661 0.

Ojeda, J.: "La dinámica litoral como factor básico de gestión en las costas.". En: Los Océanos. pp. 51-56. Serbal. 2001. ISBN/D.L.: 84 7628 367 9.

Ojeda, J.: "Cambio climático y nivel del mar.". En: Los Océanos. pp. 132-141. Serbal. 2001. ISBN/D.L.: 84 7628 367 9.

Ojeda, J.: "La evolución y gestión reciente en las playas del Algarbe y Huelva". En: Los Océanos. pp. 63-66. Serbal. 2001. ISBN/D.L.: 84 7628 367 9.

Ojeda, J.: "Representación del espacio geográfico para su conocimiento, interpretación y gestión.". En: Forma y función del territorio en el nuevo siglo. pp. 41-46. Universidad de Oviedo. 2001. ISBN/D.L.: 84 9704 037 6.

Ojeda, J.: "El conocimiento del territorio andaluz.". En: Mapping nº 59. pp. 4-7. Carsigma Cartográfica, S.L. 2001. ISBN/D.L.: 1131 9100.

Ojeda, J., Ismael, V.: "Peculiaridades de los océanos: su dinamismo.". En: Los océanos. Coords./Eds.: Suárez de Vivero, J.L. pp. 94-116. Serbal. 2001.

Ojeda, J.F., Ismael, V., Gonzalez, G.: "El acceso de los estados al mar: áreas costeras y cuencas marinas.". En: Los océanos. Coords./Eds.: Suárez de Vivero, J.L. pp. 41-66. Serbal. 2001.

Pita, M.F.: "Sequías en la cuenca del Guadalquivir.". En: Causas y consecuencias de las sequías en España. Coords./Eds.: Gil Olcina, A. y Morales Gil, A. pp. 303-344. Instituto Universitario de Geografía y Caja de Ahorros del Mediterráneo. 2001. ISBN/D.L.: 84-7908-600-9.

Pita, M.F.: "Un nouvel indice de sécheresse pour les domaines méditerranéens. Application au bassin du Guadalquivir (sud-ouest de l´Espagne).". En: Un nouvel indice de sécheresse pour les domaines méditerranéens. Application au bassin du Guadalquivir (sud-ouest de l´Espagne). pp. 225-233. Puablications de l´Association Internationale de Climatologie. 2001. ISBN/D.L.: 2-907696-13-0.

Rubio, J.M., Bejarano, R.: "La cenicienta Zoogeografía: ¿qué hacer?". En: Espacio natural y dinámicas territoriales. Homenaje al Dr. D. Jesús García Fernández. pp. 295-302. Universidad de Valladolid. 2001. ISBN/D.L.: 84-8448-016-X.

Ventura, J.: "Territorio y Desarrollo en Andalucía". En: Conocer Andalucía, Gran Enciclopedia Andaluza del Siglo XXI, volumen 1, Territorio Andaluz y Medio Ambiente. Coords./Eds.: GABRIEL CANO. pp. 365-393. Tartessos. 2001. ISBN/D.L.: 84-7663-063-8.

Zoido, F.: "La ordenación del territorio a distintas escalas". En: Geografía de España. Coords./Eds.: A. Gil y J. Gómez Mendoza. pp. 595-618. Ariel. 2001. ISBN/D.L.: 84-344-3468-7.

Zoido, F.: "La Convención Europea del Paisaje y su aplicación en España.". En: Geografía para el Tercer Milenio. pp. 130-144. J.L. Palacio-Prieto y MT. Sánchez Salazar. Instituto de Geografía-Universidad Autónoma de México. 2001. ISBN/D.L.: 968-36-9247-8.

Zoido, F.: "Consumo de bienes". En: Informe de desarrollo territorial de Andalucía. pp. 173-195. Universidad de Sevilla y Caja de Ahorro General de Granada. 2001. ISBN/D.L.: 84-600-9661-0.

Zoido, F.: "Líneas de actuación en la protección del paisaje". En: Estudios sobre el paisaje. Coords./Eds.: E. Martínez de Pisón y C. Sanz Herraiz. pp. 293-311. Fundación Duque de Soria y Universidad Autónoma de Madrid. 2001. ISBN/D.L.: 84-7477-801-8.

Zoido, F., Autores del IDTA: "Política territorial en Andalucía.". En: Informe Económico-Fianciero de Andalucía. pp. 219-278. Caja de Ahorros La General de Granada. 2001. ISBN/D.L.: 84-95149-21-4.

Zoido, F., Caballero, V.: "Análisis integrados y conclusiones operativas". En: Informe de desarrollo territorial de Andalucía. pp. 239-267. Universidad de Sevilla y Caja de Ahorro General de Granada. 2001. ISBN/D.L.: 84-600-9661-0.

Zoido, F., Caravaca, I., Ojeda, J.F.: "Conceptos, criterios y metodología.". En: Informe de desarrollo territorial de Andalucía. pp. 15-21. Universidad de Sevilla y Caja de Ahorros La General de Granada. 2001. ISBN/D.L.: 84-600-9661-0.

Trabajos en Revistas

Baena, R.: "AEQUA-Grupo Andaluz de Cuaternario (GAC) 1987-2001: la consolidación de un proyecto regional". Cuatern. Geomorfol. Vol. 15. Num. 1-2. 2001. pp. 7-9.

C. Roqué Pau, Ll. Pallí Buxó, Díaz, F.: "El Holoceno medio palustre de lallanura litoral del río Ter (Baix Empordà, Girona)". Cuaternario y Geomorfología. Vol. 1-2. Num. 15. 2001. pp. 87-101.

Cano, G.M., Grupo de Investigación Estudios Geográficos Andaluces: "Servicios y ciudades en Andalucía.". Rev. Estud. Andal. Num. 24. 2001. pp. 11-34.

Díaz, F.: "Evolución de las fórmulas de conservación y gestión en espacios naturales. De la concepción natural a la cultura.". Revista Espacio y Tiempo. Num. 15. 2001. pp. 23-32.

García, A.: "Metaetnografía, sentido pedagógico de actos cotidianos.". Revista de Enseñanza Universitaria. 2001. pp. 77-136.

García, B., Baena, R., Rubio, J.M., Dueñas, M.A.: "Fluvial morphometry and environmental changes: The Barbate river in the palustrian area of La Janda (Andalucía, Spain)'.". Soil Sci. Vol. 1. Num. 1-2. 2001. pp. 57-61.

Ismael, V.: "Las inundaciones en la cuenca del Guadalquivir.". Serie geográfica. Vol. 9. 2001. pp. 133-150.

Ismael, V., Juan M., C.: "La gestión de los riesgos naturales en el ámbito de la Protección Civil.". Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. Vol. 30. 2001. pp. 51-68.

Jordá, R.M., Angel Luis, L.: "Aplicación de los sistemas de información geográfica al estudio de la distribución urbana de la tercera edad. El caso de Sevilla.". Revista de Estudios Andaluces. Num. 23. 2001. pp. 167-196.

López, E.J.: "Accesibilidad y ámbitos de influencia de los servicios en Andalucía.". B.A.G.E. Num. 9. 2001.

Navarro, J.: "Metaevaluación: un inquietante modelo". Revista de Enseñanza Universitaria. 2001. pp. 43-76.

Navarro, J.: "Metaetnografía, sentido pedagógico de actos cotidianos". Revista de Enseñanza Universitaria. 2001. pp. 77-136.

Navarro, J., Del Campo Tejedor, A.: "Agricultura y Ganadería ecológica en Andalucía.". Investigaciones geográficas. 2001. pp. 110-130.

Ojeda, J.: "Métodos para el cálculo de la erosión costera. Revisión, tendencias y propuestas.". Andalucía Geográfica. Boletín de la Asociación de Geógrafos profesionales de And. Num. 30. 2001. pp. 103-119.

Reyes, M.: "Las intervenciones en materia de desarrollo rural en Andalucía.". Revista de Estudios Andaluces. Num. 24. 2001. pp. 223-242.

Zoido, F.: "La Convención Europea del Paisaje y su aplicación en España.". Ciudad y territorio, estudios territoriales. Vol. III. Num. 128. 2001. pp. 275-281.

Zoido, F.: "Tres estudios andaluces". Eria. Num. 54-55. 2001. pp. 179-183.

Zoido, F., Caballero, V.: "Desarrollo y cohesión territorial en Andalucía. Metodología para una medición periódica de los desequilibrios territoriales intrarregionales.". Eria. Num. 54-55. 2001. pp. 53-76.

Zoido, F., I.L. Mcharg: "Proyectar con la Naturaleza". Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. Num. 31. 2001. pp. 229-231.

Zoido, F., López Ontiveros, A.: "Número monográfico dedicado a Andalucía". Eria. Num. 54-55. 2001. pp. 193.

Ponencias y Comunicaciones en Congresos

Baena, R., Guerrero, I., Navascues, R.: "Tasas y procesos de erosión de márgenes en un tramo meandriforme del río Guadalquivir ente Alcolea del Río y Cantillana (Sevilla)". VI Reunión Nacional de Geomorfología, Sociedad Española de Geomorfología-Univers. Madrid. Geomorfología para el Tercer Milenio y Sociedad. pp. 140. SEG-Univ. Complutense. 2001.

Bejarano, R., Pérez Fernández, F.: "Relation entre l´insolation et la regégenartion de la végétation après-incendie (Hoyo de Don Pedro, Los Barrios, Cadiz, 1997-2000).". XIV Colloque Internationale de Climatologie. Sevilla. Climat et environnement. pp. 75-76. 2001. ISBN/D.L.: 84-699-5649-333.

Cano, G.M.: "Poderes públicos y articulación del territorio en Andalucía.". X Congreso del Andalucismo Histórico. Ronda-Casares. 2001.

García, A.: "Una aproximación geográfica al espacio forestal andaluz: caracterización natural, socioeconómica y cultural.". II Jornadas sobre el espacio forestal andaluz. Sevilla. 2001.

García, A.: "Corcho y Economía Forestal en Andalucía.". III Congreso Forestal Español. Asociación Española de Ciencia Forestal. Granada. 2001.

García, A.: "Conservación y gestión de los recursos naturales y del espacio forestal andaluz: incidencia de la legislación y de la planificación.". II Jornadas del espacio forestal andaluz. Sevilla. 2001.

García, A.: "Video-Forum: los desastres de la deforestación y los incendios forestales.". II Jornadas sobre el espacio forestal andaluz. Sevilla. 2001.

García, B., Baena, R.: "La regulación hídrica en Andalucía occidental y sus repercusiones en el paisaje fluvial". VI Reunión Nacional de Geomorfología, Sociedad Española de Geomorfología-Univers. Madrid. Geomorfología para el Tercer Milenio y Sociedad. pp. 38. SEG_Univ. Complutense. 2001.

García, B., Baena, R.: "Los embalses de regulación como inductores de cambios hidrológicos y morfológicos en los ríos de Andalucía occidental.". Actas del XVII Congreso de Geógrafos Españoles. Asociación de Geógrafos Españoles (AGE). Oviedo. En forma y función del Territorio en el nuevo siglo. pp. 163-165. Rodríguez, F., Menéndez, R., Montes, S. y Poncelas, M. (eds.). 2001. ISBN/D.L.: 84-9704-037-6.

Garridos Cumbrera, M., López, E.J.: "Análisis de la accesibilidad por carretera de los hospitales públicos de Andalucía calculada mediante Sistemas de Información Geográfica". IIº Congreso del Grupo de Geografía de los Servicios. Universidad de Sevilla. Sevilla. 2001.

Guerrero, I., Baena, R.: "Implicaciones en el paisaje de la minería de Aznalcollar (cuenca del río Guadiamar, Sevilla).". VI Reunión Nacional de Geomorfología, Sociedad Española de Geomorfología-Univers. Madrid. Geomorfología para el Tercer Milenio y Sociedad. pp. 41. SEG_Univ. Complutense. 2001.

Guerrero, I., Baena, R.: "Cambios hidrológicos e implicaciones ambientales de la actividad minera en el río Agrio (cuenca del Guadiamar, Aznalcóllar, Sevilla)". Actas del XVII Congreso de Geógrafos Españoles. Asociación de Geógrafos Españoles (AGE). Oviedo. En forma y función del Territorio en el nuevo siglo,. pp. 175-178. Rodríguez, F., Menéndez, R., Montes, S. y Poncelas, M. (eds.). 2001. ISBN/D.L.: 84-9704-037-6,.

Jordá, R.M.: "Servicios a empresas y territorio". Reunión IV del Grupo de Servicios. Asociación de Geográfos Españaoles. Sevilla. 2001.

Jordá, R.M.: "Contribución andaluza a la formación de un espacio transfronterizo en la frontera hispano-marroquí.". IV Congreso de la Asoción andaluza de Ciencia Regional. Almería. 2001.

Juan M., C., Corzo, M.: "Méthodologie pour le calcul de l´érosivite de la pluie en Andalousie.". XIV Colloque International de Climatologie. Climat et environnement. L´information climatique au service de la gestion de l`environnement. pp. 221-222. 2001.

López, E.J.: "Vertebración, ordenación y zonificación territorial de los servicios sanitarios de Andalucía". IIº Congreso del Grupo de Geografía de los Servicios. Universidad de Sevilla. Sevilla. 2001.

López, E.J., Navarro, J.: "Fuentes de información para el estudio geográfico de los servicios e infraestructuras en Andalucía". IIº Congreso del Grupo de Geografía de los Servicios. 2001.

Miranda, J.: "La valoración de la Universidad como recurso en los procesos de desarrollo local.". II Conferencia Anual Grupo de Desarrollo Local de la Unión Geográfica Internac. Oviedo. 2001.

Mónica, A., Juan M., C.: "Analyse spatiale des tendences pluviométrique récentes en Andalousie.". XIV Colloque International de Climatologie. Climat et environnement. L´information climatique au service de la gestion de l´environnement.23-24. pp. 23-24. 2001.

Palacios Martín, S., López, E.J.: "Análisis territorial de la Red de Intinerarios del transporte de mercancías peligrosas por carretera en España". IIº Congreso del Grupo de Geografía de los Servicios. Universidad de Sevilla. Sevilla. 2001.

Pita, M.F., Mónica, A., Juan M., C., López, C., Corzo, M., Álvarez, J.I., Megías, M.: "Climat et environnement. L´information climatique au service de la gestion de l´environement.". XIV Colloque International de Climatologie. Sevilla. Climat et environnement. L´information climatique au service de la gestion de l´environement. pp. 325. Minerva. 2001. ISBN/D.L.: 84-699-5649-3.

Ventura, J., Ruíz Labrador, F de A.: "Cambios socioeconómicos y problemática territorial en la comarca periurbana de Los Alcores (Sevilla).". III Congreso de Ciencia Regional de Andalucía 2000. Asociación Andaluza de Ciencia Regional. Huelva. Ciencia regional en Andalucía. Identidad Regional y Globalización. CD-Rom Fonocruz. 2001. ISBN/D.L.: 84-607-3930-9.