Facultad de Geografía e Historia C/ Doña María de Padilla, s/n 41004 - Sevilla |
|
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Información
Facultad de Filología
Dr. D. José Manuel Macarro Vera
Dr. D. Rafael Sánchez Mantero (Director del Departamento)
Dra. Dª. María José Alvarez Pantoja
Dr. D. Leandro Álvarez Rey
Dra. Dª. Angeles González Fernández
Dr. D. Alfonso Lazo Diaz
Dr. D. Manuel Moreno Alonso
Dra. Dª. María Parias Sainz de Rozas
Dr. D. José Leonardo Ruiz Sánchez (Secretario del Departamento)
Dra. Dª. María Sierra Alonso
Dr. D. Manuel Vilaplana Montes
D. Luis Uriondo Segrelles
D. Eloy Arias Castañón
Dª. Inmaculada Cordero Oliveros
Dª. Mª del Carmen Fernández Albéndiz
Dª. Concepción Langa Nuño
Dr. D. Julio Ponce Alberca
Dr. D. Custodio Velasco Mesa
Dr. D. José Luis Comellas García-Llera
Dª. Catalina Plata Vergara
Dª. Mª Carmen Zapata Mejias
Presupuesto General | 18.555,41 € |
Programas de Doctorado | 10.878,07 € |
Plan Propio de la Universidad de Sevilla | 1.022,43 € |
Responsable: R. Sánchez Mantero
Componentes: J.M. Macarro Vera, L. Álvarez Rey, A. González Fernández, Alfonso Lazo, M. Moreno Alonso, J.L. Ruiz Sánchez, M. Sierra Alonso, E. Arias Castañón, C Fernández Albéndiz, C. Velasco Mesa, ,
Financiación:
"Los Nombres de la 'Cuestión Social'. Discurso y agitaciones obreras: Lieja y Sevilla en el tránsito de los siglos XIX-XX."
Doctorando: Custodio Velasco Mesa
Director: Rafael Sánchez Mantero
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 28 de septiembre.
Álvarez Rey, L.: Andalucía. Historia Moderna y Contemporánea. 61 Páginas. Vicens Vives. S.A. 2001. ISBN/D.L.: 84-316-5875-4.
Comellas, J.L.: Los grandes imperios coloniales. 324 Páginas. Ediciones Rialp, S.A. 2001. ISBN/D.L.: 84-321-3334-5.
Comellas, J.L.: Cánovas del Castillo. 366 Páginas. Ariel. 2001. ISBN/D.L.: 84-344-6598-1.
Langa Nuño, C: Educación y Propaganda en Guerra. Sevilla (1936-1939). 231 Páginas. Ayuntamiento de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-95020-83-1.
Moreno Alonso, M.: Ensayo sobre la Intolerancia de Blanco White. 205 Páginas. Caja San Fernando. 2001. ISBN/D.L.: 84-923310-8-9.
Moreno Alonso, M.: Aventuras de Gil Blas de Santillana. 612 Páginas. Alfar. 2001. ISBN/D.L.: 84-7898-170-5.
Moreno Alonso, M.: Las Cortes de Cádiz. 93 Páginas. Sarriá. 2001. ISBN/D.L.: 84-95129-46-9.
Moreno Alonso, M.: La Junta Suprema de Sevilla. 341 Páginas. Alfar. 2001. ISBN/D.L.: 84-78198-185-3.
Parias Sainz de Rozas, M: Las haciendas de olivar. Origen. Usos. Significados. 110 Páginas. Caja Rural del sur. 2001. ISBN/D.L.: 84-89477-09.
Parias Sainz de Rozas, M: La Haciendas de Olivar de Dos Hermanas. 215 Páginas. Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas. 2001. ISBN/D.L.: 84-95591-04-9.
Ponce Alberca, J: Del Poder y sus sombras. José Cruz Conde (1878-1939). Coords./Eds.: Ayuntamiento Cabra. 301 Páginas. Cajasur. 2001. ISBN/D.L.: 84-921552-8-0.
Ponce Alberca, J: Cien años de Socialismo. El PSOE en la Puebla de Cazalla (1899-1999). 122 Páginas. Diputación de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-88603-58-4.
Ruiz Sánchez, J.L., Lazo, Alfonso: El Siglo XIX. Arlanza. 2001.
Sánchez Mantero, R.: Fernando VII. Arlanza. 2001. ISBN/D.L.: 84-95503-23-9.
Sánchez Mantero, R.: Historia Breve de Andalucía. Silex. 2001. ISBN/D.L.: 84-7737-096-6.
Álvarez Rey, L.: "Fernando de los Rios: socialismo y masonería". En: Fernando de los Rios y el socialismo andaluz. pp. 109-136. Diputación Provincial de Málaga. 2001. ISBN/D.L.: 84-7785-446-7.
Álvarez Rey, L.: "El primer franquismo en Sevilla. Notas para su estudio". En: Comunicación, Historia y Sociedad. Homenaje a Alfonso Braojos. pp. 383-400. Secretariado de Publicaciones Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0669-6.
Arias Castañón, E.: "La prensa de Sevilla ante la revolución de 1868.". En: Comunicación, Historia y Sociedad. Homenaje a Alfonso Braojos. pp. 171-192. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0669-6.
Comellas, J.L.: "Síntomas de una nueva época.". En: Milenarismos. Coords./Eds.: José Leonardo Ruiz Sánchez. pp. 111-133. Universidad de Sevilla y Fundación El Monte. 2001. ISBN/D.L.: 84-600-9705-6.
Fernández Albéndiz, C: "Fernando VII: un prisionero en Sevilla". En: Comunicación, Historia y Sociedad. Homenaje a Alfonso Braojos. pp. 111-122. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0669-6.
González Fernández, A.: "La construcción de un mito. El Trienio Bolchevique en Andalucía.". En: La utopía racional. Estudios sobre el Movimiento Obrero Andaluz. pp. 175-220. Universidad de Granada. 2001. ISBN/D.L.: 84-338-2716-2.
González Fernández, A.: "La Sevilla de la transición (1970-1982)". En: Comunicación, Historia, Sociedad. Homenaje a Alfonso Braojos. pp. 401-424. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0669-6.
Langa Nuño, C: "Notas para una historia de ABC de Sevilla desde sus inicios al final de la Guerra Civil (1929-1939)". En: Comunicación, Historia y Sociedad. Homenaje a Alfonso Braojos. pp. 479-494. Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0669-6.
Lazo, Alfonso: "El imaginario católico de un fascismo provinciano.". En: Comunicación, Historia y Sociedad Homenaje a Alfonso Braojos. Coords./Eds.: E. Arias, E. Barroso, M. Parias, M.J. Ruiz. pp. 353-374. Secretariado de Publicaciones Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0669-6.
Lazo, Alfonso: "Falange como anomalía en el Nuevo Estado". En: Andalucía y la Guerra Civil. Estudios y perspectivas. Coords./Eds.: Alvarez Rey L. pp. 76-88. Diputación Provincial de Sevilla. 2001.
Macarro Vera, J.M.: "La reinvención de Sevilla en el primer tercio del siglo XX". En: Comunicación, Historia y Sociedad Homenaje a Alfonso Braojos. pp. 299-316. Secretariado Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0669-6.
Macarro Vera, J.M.: "¿República o Democracia? Las Culturas Obreras en la II República.". En: La utopía racional. Estudios sobre el Movimiento Obrero Andaluz. pp. 283-302. Universidad de Granada. 2001. ISBN/D.L.: 84-338-2716-2.
Moreno Alonso, M.: "La aventura liberal de D. José María Blanco". En: La Revolución liberal. pp. 193-201. Ediciones del Orto. 2001. ISBN/D.L.: 84-7923-255-2.
Parias Sainz de Rozas, M: "Prensa y agricultura en la Sevilla contemporánea. Los fondos de la Hemeroteca Municipal.". En: Comunicación, Historia y Sociedad. Homenaje al Profesor Braojos. Coords./Eds.: Arias, E.; Parias, M.; Barroso, E; Ruiz M. J. pp. 193-208. Srecretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0669-6.
Ruiz Sánchez, J.L.: "De la sociedad rural a la sociedad industrial". En: Historia de la Humanidad. pp. 110. Arlanza. 2001. ISBN/D.L.: 84-95503-25-5.
Sierra Alonso, M.: "Andalucía". En: El poder de la influencia. Geografía del caciquismo en España (1875-1923). pp. 17-44. Pons. 2001. ISBN/D.L.: 84-259-1152-4.
Velasco Mesa, C.: "'Cuestión social': 'cuestión moral'. Dos hombres de orden ante las agitaciones obreras del tránsito de los siglos XIX y XX: L. Gómez Solano y J. Bores y Lledó.". En: Comunicación, Historia y Sociedad. Homenaje a Alfonso Braojos. pp. 271-284. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2001. ISBN/D.L.: 84-472-0669-6.
Álvarez Rey, L.: "La República soñada: Diego Martínez Barrio, 1883-1962". Cuad. Repub. Num. 44. 2001. pp. 15-38.
Comellas, J.L.: "Obras y razones de Manuel Azaña". Nueva rev. polít. arte cult. Num. 75. 2001. pp. 84-88.
Fernández Albéndiz, C: "Almería: Uva de mesa. Comercio y cultivo". Farua. Num. 4. 2001. pp. 120-140.
González Fernández, A.: "Empresarios y Transición: La articulación de grupos de interés empresariales en Andalucía, 1975-1979.". Spagna Contemporanea. Vol. X. Num. 19. 2001. pp. 83-104.
Moreno Alonso, M.: "La fabricación de Fernando VII". Ayer. Num. 41. 2001. pp. 17-41.
Ruiz Sánchez, J.L.: "La minería en Berja". Farua. Num. 4/5. 2001. pp. 123-163.
Sánchez Mantero, R.: "Fernando VII. Su reinado y su imagen.". Ayer. Num. 41. 2001.
Sánchez Mantero, R.: "Viajeros y diplomáticos en el reinado de Fernando VII. El descubrimiento de España por los americanos.". Ayer. Num. 41. 2001. pp. 141-160.
Sánchez Mantero, R.: "Godoy el Pacificador". La Aventu. de la Histor. Num. 32. 2001. pp. 48-52.
Álvarez Rey, L.: "Nuevos y viejos caciques en la Andalucía de los años veinte: la Dictadura de Primo de Rivera en Morón de la Frontera.". IV Jornadas de Temas Moronenses. Excmo. Ayuntamiento de Moron de la Front. Moron de la Frontera. Actas de las IV Jornadas de Temas Moronenses. pp. 159-186. Fundación 'Fernando Villalón'. 2001. ISBN/D.L.: 84-86959-11-x.
Álvarez Rey, L.: "La crisis de la democracia republicana.". Las claves de la España del siglo XX. Madrid. El difícil camino a la democracia. Actas del Congreso Las claves de la España del siglo XX. pp. 127-150. Sociedad Estatal España Nuevo Milenio S.A. 2001. ISBN/D.L.: 84-95486-26-1.
Álvarez Rey, L.: "Fernando de los Rios y la masonería en Granada durante el siglo XX". IX Symposium Internacional de Historia de la Masoneria Española. Zaragoza. La Masonería española en el 2000. Una revisión histórica. pp. 317-343. Gobierno de Aragón. 2001. ISBN/D.L.: 84-7753-880-8.
Fernández Albéndiz, C: "La Masonería en Jerez de la Frontera (Cádiz) durante el siglo XIX". IX Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española. Gobierno de Aragón. Segovia. La Masonería Española en el 2000. Una revisión histórica. pp. 425-442. Universidad de Zaragoza. 2001. ISBN/D.L.: 84-7753-880-8.
González Fernández, A.: "Mujer y trabajo en Andalucía bajo el régimen de la Restauración.". Andalucía y el 98. Cordoba. Actas del 1ª Coloquio Internacional 'Andalucía y el 98'. pp. 67-76. Cajasur. 2001. ISBN/D.L.: 84-7959-392-X.
González Fernández, A.: "El Espíritu de ciudadanía.: La solución de la Masonería al problema Social en la España de la Restauración.". IX Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española. Zaragoza. La Masonería Española en el 2000. Una revisión histórica. pp. 689-704. Gobierno de Aragón. 2001. ISBN/D.L.: 84-7753-881-6.
Moreno Alonso, M.: "La invención del Bandolerismo Romántico". IV Jornadas El Bandolerismo en Andalucía. Jaula (cordoba). El Bandolerismo en Andalucía. pp. 61-102. Ayuntamiento de Lucena. 2001. ISBN/D.L.: 84-893-36-0.
Moreno Alonso, M.: "Ayamonte en tiempos de El Pintado". V Jornadas de Historia de Ayamonte. Patronato Municipal de Cultura Ayamonte. Ayamonte. V Jornadas de Historia de Ayamonte. pp. 155-173. Patronato Municipal deCultura de Ayamonte. 2001. ISBN/D.L.: 84-606-3119-2.
Parias Sainz de Rozas, M: "La base económica agraria en la constitución de la sociedad contemporánea moronenses. (Primera mitad del siglo XIX)". IV Jornadas de temas moronenses. Ayuntamiento de Morón. Morón de la Frontera. IV Jornadas de temas moronense. pp. 103-132. Fundación Fernando Villalón. 2001. ISBN/D.L.: 84-86959-11-X.
Parias Sainz de Rozas, M: "El papel de la revista ilustrada en la reconstrucción de la Historia Agraria. contar, representar, interpretar. Bases de datos y análisis histórico.". Seminario Fuentes y Metodos para la Historia Rural (ss XVIII-XX). Cordoba. Seminario Fuentes y Métodos para la Historia Rural. pp. 18. 2001.
Ruiz Sánchez, J.L.: "Masones en Almería durante el franquismo. El control desde el Gobierno Civil (1943-1956)". IX Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española. Gobierno de Aragón. Segovia. La Masonería Española en el 2000. Una revisión histórica. pp. 815-832. Gobierno de Aragón. 2001. ISBN/D.L.: 84-7753-881-6.