Periodismo
Dirección:

Facultad de Comunicación
C/ Gonzalo Bilbao, 7-9
41003 - Sevilla
TELF: 95.448.6064
FAX: 95.448.6087
WEB: http://www.us.es/dp

Componentes del Departamento

Catedráticos

Dr. D. Antonio García Gutiérrez

Profesores Titulares

Dr. D. Angel Acosta Romero
Dr. D. José Alvarez Marcos
Dr. D. Manuel Bernal Rodríguez (Director del Departamento)
Dra. Dª. Carmen Espejo Cala
Dr. D. José Manuel Gómez y Méndez
Dr. D. Rafael González Galiana
Dra. Dª. Carmen Herrero Aguado
Dr. D. Antonio López Hidalgo
Dr. D. Juan Luis Manfredi Mayoral
Dra. Dª. Pastora Moreno Espinosa
Dr. D. Ramón Reig García
Dra. Dª. Mª José Ruiz Acosta
Dr. D. Francisco Sierra Caballero

Profesores Titulares (E.U.)

D. Alejandro Antona Illanes (Vicedecano en Fac. CC. Información)
Dª. Irene Tenorio Vázquez

Profesores Asociados

Dr. D. Mariano Belenguer Jané (Secretario del Departamento)
Dr. D. Fernando Contreras Medina (Vicedecano en Fac. CC. Información)
Dra. Dª. Mª del Mar García Gordillo
Dra. Dª. Teresa Garrido Conde
D. Pablo Juliá Juliá
Dra. Dª. Aurora Labio Bernal
Dra. Dª. Mª Angeles López Hernández
D. Agustín Olmo López
Dr. D. Guillermo Raigón Pérez de la Concha
Dr. D. Antonio Ramos Espejo
Dr. D. Ismael Roldán Castro
Dª. Maritza Sobrados León

Profesores Colaboradores (LOU)

Dra. Dª. mª del mar llera llorente
D. Santiago Sánchez Traver
Dr. D. Miguel Vázquez Liñán

Becarios

Dª. Lorena R. Romero Domínguez (desde julio 2001)

Personal de Administración y Servicios

Dª. Maribel González Gutiérrez

Financiación general del Departamento

Presupuesto General 22.119,08 €
Becarios de Investigación 120,20 €
Plan Propio de la Universidad de Sevilla 3.138,16 €


Grupos de Investigación (Universidad de Sevilla)


Análisis del Discurso Periodístico (HUM-418)

Responsable: C. Herrero
Componentes: M. Bernal, M. Belenguer, M. García


Análisis y Técnica de la Información (HUM-212)

Responsable: J. M. Gómez
Componentes: J. Álvarez, A. López, J. L. Manfredi, T. Garrido, A. Ramos, M. Bobo(*), L. Romero, M. L. Cárdenas(*), F. L. Córdoba(*), H Sánchez(*)


Comunicación Científica y Desarrollo (CODE) (HUM-634)

Responsable: A. García
Componentes: Mª A. López


Comunicación y Cultura (HUM-811)

Responsable: R. González
Componentes: C. Espejo, F. Sierra, F. Contreras, M.' 'Alcíbar(*), M.A. Calvo(*), A. Gómez(*), B. González(*), P. Hellín(*), J.M. Moreno(*), V.J. Paredes(*), C. Villalobos(*)
Financiación:

  1. Comunicación y Cultura: 3.783,00 €.


Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (HUM-618)

Grupo Interdepartamental con el Dpto. Historia Contemporánea(1).
Responsable: R. Reig
Componentes: Mª J. Ruiz, A. Labio, C Langa Nuño(1), M. Montaño(*), M.D. Otero(*), R. Rodríguez(*), J. Ronda(*), M. Ruiz(*), R. Sarmiento(*), J.A. Vela(*)

Tesis doctorales

"Periodismo ambiental y ecologismo: tratamiento informativo del vertido de Aznalcóllar en EL PAIS, Edición Andalucía"
Doctorando: Rogelio Fernández Reyes
Director: Ramón Reig García
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Comunicación, 21 de marzo.

"Análisis, catalogación e indización de la obra de Juan Comba y García.Informador gráfico de la Ilustración Española y Americana"
Doctorando: Miguel Bobo Márquez
Director: Ramón Reig García
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Comunicación, 18 de julio.

"Las industrias del polo químico onubense y el conflicto medioambiental en el entorno local a través de las informaciones y editoriales del diario Huelva Información.Agosto 1983-1992"
Doctorando: José Manuel Tellechea Rodríguez
Director: Ramón Reig García
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Comunicación, 29 de octubre.

"La técnica como ámbito de especialización periodística"
Doctorando: Inés Méndez Majuelos
Director: Carmen Herrero Aguado
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 19 de noviembre.

Publicaciones

Libros

Acosta,A.: Obras completas de José María Requena. Coords./Eds.: Acosta,Angel. Ayuntamiento.Carmona. 2002. ISBN/D.L.: 84-89993-x.

Álvarez, J.: Huelva XX: noticias de un siglo. Coords./Eds.: Agedime S.L. '1632' Páginas. Editorial Mediterráneo. 2002. ISBN/D.L.: 84-7156-351-7.

Belenguer,M.: Periodismo de Viajes. Análisis de una especialización periodística. Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones. 2002. ISBN/D.L.: 84-932251-3-4.

Belenguer,M.: Introducción al Periodismo Científico. Padilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-8434-182-8.

Contreras,F.: La semiótica actual. Coords./Eds.: M.A. Vázquez Medel y Angel Acosta. '368' Páginas. Alfar. 2002. ISBN/D.L.: 84-7898-168-3.

García,A.: La memoria subrogada.Mediación, cultura y conciencia en la red digital. '331' Páginas. Universidad de Granada. 2002. ISBN/D.L.: 84-338-2853-3.

García,M.: Relato con-sentido del mundo.Una aproximación a la información política internacional. '142' Páginas. Padilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-8434-141-0.

Gómez, J. M.: En torno a la vida y obra de José Luis Martínez Albertos (ed). '107' Páginas. Sociedad Española de Periodística. 2002. ISBN/D.L.: 84-920337-3-8.

Gómez, J. M.: En torno a la vida y obra de Manuel Fernández Areal (ed.). '67' Páginas. Sociedad Española de Periodística. 2002. ISBN/D.L.: 84-920337-4-6.

Gómez, J. M.: Huelva XX: noticias de un siglo(director). Coords./Eds.: Agedime,S.L. '1632' Páginas. Editorial Mediterráneo. 2002. ISBN/D.L.: 84-7156-351-7.

llera,Mª Mar: Communication and loregan.Common groud for forging the new age. Traducción. Coords./Eds.: Thomas J. Farrell & Paul A. Soukup. Sheed & Ward, Kansas City.Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca. 2002.

López, A.: Cuentos que fueron noticias. '180' Páginas. Comunicación Social, ediciones y publicaciones. 2002. ISBN/D.L.: 84-932251-5-0.

López, A.: Géneros periodísticos complementarios. '268' Páginas. Comunicación Social, ediciones y publicaciones. 2002. ISBN/D.L.: 84-96082-01-6.

López, A.: Huelva XX:noticias de un siglo. Coords./Eds.: Agedime S.L. '1632' Páginas. Editorial Mediterráneo. 2002. ISBN/D.L.: 84-7156-351-7.

Ramos, A.: Crónica de Gerald Brenan. '544' Páginas. Centro Andaluz del Libro. 2002. ISBN/D.L.: 84-88067-38-0.

Ramos, A.: Crónica de un sueño. Memoria de la transición democrática en Granada. '180' Páginas. Comunicación y Turismo S.L. 2002. ISBN/D.L.: 84-607-4966-5.

Sierra,F.: Comunicación, educación y desarrollo. Apuntes para una historia de la comunicación educativa. '245' Páginas. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 2002. ISBN/D.L.: 84-932251-2-6.

Sierra,F.: Los profesionales del silencio. La información y la guerra en la doctrina de EEUU. '77' Páginas. Iru. 2002. ISBN/D.L.: 84-95786-08-7.

Sierra,F.: Bases de la Política Audiovisual Europea. '74' Páginas. Mergablum Edicion y Comunicación. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-53-x.

Trabajos en Libros

Álvarez, J.: "El periódico enredado". En: Explorando el ciberperiodismo iberoamericano. Coords./Eds.: Cecsa. México. 2002. ISBN/D.L.: 970-24-0285-9.

Belenguer,M.: "La divulgación etnográfica a través del periodismo de viajes". En: Cultura Popular y Medios de Comunicación. Una aproximación desde Andalucía. Coords./Eds.: Bernal Rodríguez, M. (coord). pp. 99-100. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 2002. ISBN/D.L.: 84-932251-4-2.

Bernal,M.: "Una mirada de los viajeros extranjeros a la religiosidad popular sevillana". En: Nuevos aspectos de la religiosidad sevillana. Fiesta. Imagen. Sociedad. Coords./Eds.: Hurtado Sánchez, José. pp. 329-347. Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-95020-26-2.

Bernal,M.: "La prensa francesa decimonónica, difusora de la imagen romántica de Andalucía en el imaginario colectivo europeo". En: Cultura popular y medios de comunicación. Coords./Eds.: Bernal Rodríguez, Manuel (coordinador). pp. 111-128. Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones.Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932251-4-2.

Espejo,C.: "La cultura popular en la prensa de la Edad Moderna". En: Cultura popular y medios de comunicación. Coords./Eds.: M.Bernal. pp. 81-98. Comunicación Social. 2002. ISBN/D.L.: 84-932251-4-2.

Espejo,C.: "El origen epistoral de las relaciones de sucesos de la Edad Moderna". En: La Correspondencia en la Historia.Modelos y prácticas de la escritura epistolar. Coords./Eds.: C.Sáez y A. Castillo Gómez. pp. 157-167. Calambur.Madrid. 2002. ISBN/D.L.: 84-96049-02-7.

García,M.: "Estudio de la identidad andaluza en Canal Sur Televisión". En: Cultura Popular y medios de comunicación. Una proximación dsde Andalucía. Coordinador Manuel Bernal. pp. 147-169. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 2002. ISBN/D.L.: 84-932251-4-2.

Gómez, J. M.: "Fernández Areal o el Periodismo permanente". En: En torno a la vida y obra de Manuel Fernández Areal. Coords./Eds.: Gómez y Méndez, J.M. pp. 8-14. Sociedad Española de Periodística. 2002. ISBN/D.L.: 84-920337-4-6.

Gómez, J. M.: "Gerarld Brenan, Antonio Ramos y un vivir para el periodismo". En: Crónica de Gerald Brenan. Coords./Eds.: Ramos A. pp. '411-414''497-498'. Centro Andaluz del Libro. 2002. ISBN/D.L.: 84-88067-38-0.

Gómez, J. M.: "Profesor Martínez Albertos, una vida dedicada al periodismo". En: En torno a la vida y obra de José Luis Martínez Albertos. Coords./Eds.: Gómez y Méndez, J.M. pp. 8-14. Sociedad Española de Periodística. 2002. ISBN/D.L.: 84-920337-3-8.

Gómez, J. M.: "Razones vertebrales de la creación de la Academia del Periodismo en Sevilla". En: Estructura, tecnología y tratamiento de la Información. Coords./Eds.: Cebrián, M., Ripoll,F., Garán, C. pp. 581-590. Universidad Complutense. 2002. ISBN/D.L.: 84-95903-01-6.

Herrero,C.: "Andalucía y su identidad cultural.Análisis de la sección Raíces del diario EL PAÍS". En: Cultura popular y medios de comunicación. Una aproximación desde Andalucía. Coords./Eds.: Bernal,M. Comunicación Social,Ediciones y Publicaciones. 2002. ISBN/D.L.: 84-932251-4-2.

llera,Mª Mar: "Do we understand each other? Pragmatic approaches to intercultural ethics". En: Sign Systems Studies. Coords./Eds.: Tartu School of Semiotics. University of Tartu. Estonia. 2002.

López, A.: "José Luis Martínez Albertos, percusor en España de los estudios de redacción periodística". En: En torno a la vida y obra de José Luis Martínez Albertos. Coords./Eds.: Gómez y Méndez, J.M. pp. 15-24. Sociedad Española de Periodística. 2002. ISBN/D.L.: 84-920337-3-8.

Manfredi, J. L.: "Al profesor Manuel Fernández Areal". En: En torno a la vida y obra de Manuel Fernández Areal. Coords./Eds.: Gómez y Méndez J.M. pp. 15-20. Sociedad Española de Periodística. 2002. ISBN/D.L.: 84-920337-4-6.

Moreno,P.: "Estructura, lenguaje y estilo de la redacción radiofónica: una perspectiva periodística". En: Homenaje al profesor D. Pedro Orive Riva.Estructura, Tecnología y tratamiento de la información. Facultad de Ciencias de la Información.Universidad Complutense.Madrid. 2002.

Ramos, A.: "Del sentimiento a la conciencia". En: Anuario de granada 2002. pp. 152-153. Asociación de la prensa de granada. 2002. ISBN/D.L.: 84-923547-6-3.

Ramos, A.: "El periódico local en el aula". En: Modalidad lingüística andaluza y medios de comunicación. pp. 311-345. vvaa. 2002. ISBN/D.L.: 84-931191-4-8.

Ramos, A.: "El último tranvía". En: Crónica de un sueño.Memoria de la transición democrática en Granada. Coords./Eds.: Ramos,A.,Castro,E., y Romacho,F. pp. 54-57. Comunicación y Turismo S.L. 2002. ISBN/D.L.: 84-607-4966-5.

Ramos, A.: "El año de Federico". En: Crónica de un sueño.Memoria de la transición democrática en Granada. Coords./Eds.: Ramos, A., Castro,E. y Romacho, F. pp. 88-103. Comunicación y Turismo S.L. 2002. ISBN/D.L.: 84-607-4966-5.

Ramos, A.: "La agonía". En: Crónica de un sueño. Memoria de la transición democrática en Granada. Coords./Eds.: Ramos, A., Castro, E. y Romacho,F. pp. 72-85. Comunicación y Turismo S.L. 2002. ISBN/D.L.: 84-607-4966-5.

Ramos, A.: "Prólogo". En: El simbolismo crítico de Julio Romero de Torres: Una interpretación sociológica, razonable e innovadora, del más destacado simbolista de la pintura española. Coords./Eds.: Carmelo Casaño. pp. 9-15. Centro Andaluz del Libro. 2002. ISBN/D.L.: 84-88067-42-9.

Ruiz,Mª J.: "Texto homenaje al Prof. Alfonso Braojos Garrido". En: Comunicación Social durante el Franquismo. Coords./Eds.: Juan A. García, J. Francisco Gutiérrez, Inmaculada Sánchez. pp. 793-806. Servicio Publicaciones Diputación de Málaga. 2002.

Sierra,F.: "Teoría crítica y comunicación. Apuntes para el estudio del modelo de mediación imperial". En: II Jornadas de Historia Contemporánea. pp. 87-93. Universidad de Oviedo. 2002. ISBN/D.L.: 84-27069-002.

Sierra,F.: "Políticas de comunicación y educación. Una introducción histórico-cultural. en VVAA". En: Libro Interactivo Educación para la Comunicación. Televisión y Multimedia. pp. 1-15. Universidad Complutense. 2002. ISBN/D.L.: 84-89096-01-05.

Sierra,F.: "La agenda de los Estudios Culturales en comunicación. Cartografiar el cambio social". En: Cultura Popular y Medios de Comunicación. Una aproximación desde Andalucía. Bernal,Manuel. pp. 33-88. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 2002. ISBN/D.L.: 84-932251-4-2.

Trabajos en Revistas

Álvarez, J.: "El poder de la Comunicación interna". Sphera Pública. Vol. 2. 2002.

Belenguer,M.: "Geografía y viajes en el periodismo científico". Comunicar. Num. 19. 2002.

Contreras,F.: "Big Brother: la producción estratégica". Razón y Palabra. 2002.

Contreras,F.: "Periodismo digital y discurso científico". Razón y Palabra. 2002.

Contreras,F.: "Meditaciones sobre el 11-S". CuatroSemanas y Le Monde diplomatique. 2002.

Contreras,F.: "Paradigmas culturales: anhelos de justicia en la posmodernidad". CuatroSemanas y Le Monde diplomatique. 2002.

Contreras,F.: "Paradigmas culturales: La Era Auschwitz: hacia un terrorismo racional". CuatroSemanas y Le Monde diplomatique. 2002.

López, A.: "El ensayo periodístico". Estudios sobre el mensaje periodístico. Num. 8. 2002. pp. 293-306.

López, Mª A.: "La selección de documentos audiovisuales". Documentación de las ciencias de la información. Num. 24. 2002. pp. 127-149.

Moreno,P.: "La tertulia radiofónica, foro para el siglo XXI". Estudios sobre el mensaje periodístico. Num. 8. 2002.

Sierra,F.: "La educación superior y los sistemas multimedia de interacción simbólica. Problemas teóricos de información y conocimiento en la Universidad Virtual". Cuadernos de información y comunicación. Num. 6. 2002. pp. 333-341.

Vázquez,M.: "Rusia y la recuperación de la propaganda a la soviética". Razón y Palabra. Vol. junio. Num. 27. 2002.

Vázquez,M.: "El cine soviético y la creación del héroe". Razón y Palabra. Vol. septiembre. Num. 28. 2002.

Vázquez,M.: "Mijail Koltsov: corresponsal soviético en la Guerra Civil Española". Razón y Palabra. Vol. noviembre. Num. 29. 2002.

Otras publicaciones

Gómez, J. M.: D'Acosta entre la cromática y la dimensión comunicativa.en AAVV: Víctor D'Acosta: paisajes abiertos.

Gómez, J. M.: Diagramación de El simbolismo crítico de Julio Romero de Torres. Carmelo Casaño.Centro Andaluz del Libro.

Gómez, J. M.: Diagramación de El sueño de Federico García Lorca de Miguel Ángel Urbano.Centro Andaluz del Libro.

Gómez, J. M.: Diagramación de En torno a la vida y obra de José Luis Martínez Albertos J.M.Gómez y Méndez (ed.) Sociedad Española de Periodistica.

Gómez, J. M.: Diagramación de En torno a la vida y obra de Manuel Fernández Areal de J.M.Gómez y Méndez. Sociedad Española de Periodística.Madrid.

Herrero,C.: Prólogo del libro Relato con-sentido del mundo.Una aproximación a la información política internacional. M.García Gordillo.

Ponencias y Comunicaciones en Congresos

Acosta,A.: "Hacia una comunicación intergenérica". IX Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica. Mujer, cultura y comunicación: realidades e imaginarios. Alfar. 2002. ISBN/D.L.: 84-89673-5.

Álvarez, J.: "El periódico bajo demanda". VII Congreso de la Sociedad Española de Periodística. Sevilla. Sevilla. 2002.

Álvarez, J.: "Periódicos y revistas para la Comunicación Interna". IJornada de Comunicación Estratégica. Facultad de CCSS y de la Comunicación. Universidad Católica de Murcia. 2002.

Contreras,F.: "Crítica de la razón instrumental totalitaria: poder,acción y tecnocracia". Seminario de Estudios Europeos sobre Teoría Crítica y Comunicación. Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla. 2002.

Contreras,F.: "Efectos sociales y cognitivos del horror como género". II Jornadas sobre el cómic: 'El terror en el cómic'. Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla. 2002.

García,A.: "Knowledge Organization from a 'Culture of the Border': Towards a Transcultural Ethics o Mediation". Proceedings of the Seventh International Isko Conferencia. Advances in Knowledge Organization,v.8. Wurzburg- Germany.Ergon Verlag. pp. 516-522. 2002. ISBN/D.L.: 3-89913-247-5.

García,M.: "De lo acontecido a lo transmitido: las fuentes y la manipulación de la información política internacional". III Encuentro Iberoamericano de economía política de la comunicación. Universidad de Sevilla. F. Comunicación. sevilla. 2002.

García,M.: "How media creates heros and anti-heros for international public opinion in war period/Mecanismos para la creación de héroes y anti-héroes en periodos de guerra". IAMCR/AIECS/AIERI. Barcelona. 2002.

Gómez, J. M.: "La cibergrafía ya es una realidad". VII Congreso de la Sociedad Española de Periodística. Sevilla. Sevilla. 2002.

Herrero,C.: "Las secciones como principios de ordenación temática en el periodismo especializado". Ayuntamiento de Guadalajara. Guadalajara. Prensa y periodismo especializado. Fernández Sanz,J.J. y otros (eds.). 2002. ISBN/D.L.: 84-95179-65-2.

Labio,A.: "Aproximación al poder mediático en el mundo. El sometimiento del mensaje informativo a las estructuras político-económicas". Programa Mejoramiento del Profesorado. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Chihuahua.México. 2002.

llera,Mª Mar: "Para entender a los demás, entendámonos primero a nosotros mismos. Bases para favorecer la comunicación entre los nacionalismos". III CongresoInternacional de la Facultad de Comunicación. Universidad Pontificia de Salamanca. Salamanca. 2002.

llera,Mª Mar: "No mires el dedo, mira a quién señala. La imagen del 'otro' en TV". I CongresoInterrnacional Desafíos actuales en la comunicaciónintercultural. Dpto. de Sociología y Comunicación. Universidad de Salamanca. 2002.

llera,Mª Mar: "¿Ponerse de acuerdo? Estamos de acuerdo.Reflexiones en torno a una ética intercultural". VI Internacional Cultura Europea. Centro de estudios europeos. Universidad de Navarra. 2002.

llera,Mª Mar: "How to avoid the clash among civilizations. A critical review on Samuel Huntington". VII Conference on ethnological approaches in the new millennium. Budapest (Hungría). Société internationale D´ethnolgie. 2002.

López, A.: "Laudatio a José Luis Martínez Albertos". VII Congreso de la Sociedad Española de Periodística. Sevilla. Sevilla. 2002.

Manfredi, J. L.: "Laudatio a Manuel Fernández Areal". VII Congreso de la Sociedad Española de Periodística. sevilla. 2002.

Sierra,F.: "'Critique of Educommunication. Problems and perspectives in the Information Society. Analysis of cultural policy'". XIII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios en Comunicación Social. IAMCR. Barcelona. 2002.

Sierra,F.: "Las políticas de comunicación y educación en la Sociedad del Conocimiento". III Encuentro Iberoamericano de Economía Política de la Comunicación. Universidad de Sevilla. Facultad de Comunicación. 2002.

Sierra,F.: "Comunicación y Participación". IV Congreso de Radios y Televisiones Locales Públicas y Alternativas. UNARTE. Chipiona (Cádiz). 2002.

Vázquez,M.: "Mercadopublicitario.com:compra-venta de espacios publicitarios en Internet". III Jornadas de Publicidad Interactiva. Facultad Ciencias de la Comunicación. Universidad de Málaga. Publicidad, Comunicación y Marketing en Internet. Méndez Noguero, Alfonso y Victoria Mas, Juan Salvador (coord).Diputación de Málaga. 2002. ISBN/D.L.: 84-7785-478-5.

Vázquez,M.: "Radio España Independiente. Propaganda clandestina en las ondas". IV Encuentro de la Asociación de Historiadores de la Comunicación. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad de Málaga. La Comunicación social durante el franquismo. Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga. 2002. ISBN/D.L.: 84-7785-499-8.