Facultad de Psicología C/ Camilo José Cela s/n 41018 - Sevilla |
|
Facultad de Ciencias de la Educación
Dr. D. Jesús Palacios González
Dr. D. Antonio Aguilera Jiménez
Dra. Dª. Concepción Borrego de Dios
Dra. Dª. Rosario Cubero Pérez
Dr. D. Andrés Esteban Arbués
Dra. Dª. Mª. Mar González Rodríguez
Dra. Dª. Mª. Victoria Hidalgo García
Dr. D. Jesús Jiménez Morago
Dra. Dª. María José Lera Rodríguez
Dr. D. Joaquín Mora Roche
Dra. Dª. Mª. Carmen Moreno Rodríguez
Dr. D. Alfredo Oliva Delgado (Director del Departamento)
Dra. Dª. Mª Luisa Padilla Pastor
Dra. Dª. Rosario Ortega Ruiz
Dr. D. Manuel Velázquez Clavijo
Dª. Xandra Candau Rojas-Marcos
Dra. Dª. Isabel García Gómez
Dª. Mª. José Ignacio Carmona
Dª. Irene Jiménez Lagares
Dª. Esperanza León Manso
Dª. Isabel López Verdugo
D. Alfonso Luque Lozano
Dr. D. Joaquín Antonio Mora Merchán (Secretario del Departamento)
Dr. D. Francisco Javier Moreno Pérez
Dª. Mª. Victoria Muñoz Tinoco
Dª. Agueda Parra Jiménez
D. Miguel Angel Pertegal Vega
Dª. Mª. Carmen Reina Flores
D. Moisés Ríos Bermúdez
Dra. Dª. Adhámina Rodríguez Escámez
Dra. Dª. Isabel de los Reyes Rodríguez Ortiz
Dr. D. David Saldaña Sage
Dª. Inmaculada Sánchez Queija
Dra. Dª. Yolanda Sánchez Sandoval
Dr. D. José Trigo Muñoz
Dra. Dª. Reyes Vallejo Orellana
Dª. Rosario Del Rey Alamillo
Dª. Carmen Delgado Rivas
Dª. Rocío Genebat Salcedo
Dª. Gertrudis Moreno Hernández
Dª. Mª. del Mar Prados Gallardo
Dª. Pilar Ridao Ramírez
D. José Sánchez Hidalgo
Dª. Virginia Sánchez Jiménez
Dª. Mª Carmen Castillo López
D. Alberto González Sanchez
Dª. Caridad Martos Seguín
Dª. Beatriz Morgado Camacho
Dª. Virginia Muñoz Lagares
Dª. Nieves Fátima Oropesa Ruiz
Dª. Blanca María Piqueras Alegre
Dª. Aida Reinoso Cuaresma
Dª. Ana María Rendón Gómez
D. Evaristo Romero López
Dª. Maria Reyes Ruiz Moreno
Dª. Mª. Rosario Domínguez Martínez
Dª. Mª. Angeles Silva Grados
Presupuesto General | 31.602,00 € |
Programas de Doctorado | 10.961,34 € |
Plan Propio de la Universidad de Sevilla | 2.848,53 € |
Contratos art. 11/45 | 116,03 € |
Responsable: J. Mora
Componentes: A. Aguilera, C. Borrego, I. García, F.J. Moreno, I.R. Rodríguez, D. Saldaña
Grupo Interdepartamental con el Dpto. Dibujo(1).
Responsable: A. Esteban
Componentes: E. Acosta(1), M.J. Lera, M. Acosta(*), S. Rodríguez(*), M.C. Reina, V. Sánchez, M.C. Castillo
Financiación:
Responsable: M. Velázquez
Componentes: A. Chulian(*), L. Fernandez(*), C. Fernandez(*), B. González de Tanago(*), M.R. Martínez(*), J.M. Rodríguez(*), M.C. Velázquez(*)
Responsable: R. Ortega
Componentes: J.L. Linaza(*), M.T. Lozano(*), J.A. Mora-Merchán, J. Ortega(*), A Maldonado(*), R. Del Rey, R. Genevat, G. Moreno, AJ Rodríguez(*), A. Rendón, J.C. Angulo(*), I. Fernández(*)
Financiación:
Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Psicología Experimental(1).
Responsable: J.D. Ramírez(1)
Componentes: M. Cubero(1), R. Cubero, M. Mata(1), J.A. Sánchez(1), A. Santamaría(1), M.J. Cala(1), M.J. Ignacio, M.J Marco(*), M.J. Bascón(1), B Macías(1), M.M. Prados, J García(*), D Martín(*), V Martínez(*)
Financiación:
Responsable: J. Palacios
Componentes: M.M. González, M.V. Hidalgo, J. Jiménez, M.C. Moreno, A. Oliva, M.L. Padilla, X. Candau, I. Jiménez, E. León, I. López, A. Luque, S. Menéndez(*), .V. Muñoz, A. Parra, M.A. Pertegal, M. Ríos, I. Sánchez, Y. Sánchez, R. Vallejo Orellana, C. Delgado, P. Ridao, J. Sánchez, B. Morgado, B.M. Piqueras
Financiación:
"Ideas y actitudes educativas de profesores, padres y alumnos de niveles de primaria y secundaria en Cádiz"
Doctorando: Ramon Porras Vallejo
Director: Jesús Palacios González
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Psicología, 11 de enero.
"Evaluación Dinámica de Procesos Metacognitivos"
Doctorando: David Saldaña Sage
Director: Joaquín Mora Roche
Calificación: Sobresaliente cum laude, Escuela de Económicas y Empresariales, 10 de abril.
"Impacto sobre el desarrollo de los Programas Universitarios de Mayores. Un estudio sobre el Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla"
Doctorando: Cristina Fernández Portero
Directores: Manuel Velázquez Clavijo y Alfredo Oliva Delgado
Calificación: Sobresaliente, Facultad de Psicología, 10 de junio.
"Evaluación de la Intervención en sujetos con daño cerebral mediante el programa Cy T-L"
Doctorando: Francisco Javier Moreno Pérez
Director: Joaquín Mora Roche
Calificación: Sobresaliente cum laude, Aula de Grados de la Facultad de Psicología, 13 de septiembre.
"Identidad Cultural como Acción. Alfabetización y Construcción del discurso identitario en educación de adultos"
Doctorando: Josué Garciá Amián
Director: José Antonio Sánchez Medina
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 11 de octubre.
"El lenguaje de signos español en la Comunidad Autónoma Andaluza: Posibilidades y Límites"
Doctorando: Isabel de los Reyes Rodríguez Ortiz
Director: Joaquín Mora Roche
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Psicología, 21 de octubre.
"Identidad cultural y emigración. Un estudio de la construcción del discurso identitario desde la psicología histórico-cultural"
Doctorando: Beatriz Macías Gómez-Estern
Director: José Antonio Sánchez Medina
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 23 de octubre.
"El ajuste de niños y niñas adoptados y su vida familiar: Un estudio longitudinal"
Doctorando: Yolanda Sánchez Sandoval
Director: Jesús Palacios González
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Psicología, 13 de diciembre.
Lera, M.J.: El fútbol y las casitas. Porqué las niñas y los niños son como son. 110 Páginas. Guadalmena. 2002. ISBN/D.L.: 84-86448-79-4.
Menéndez, S., Jiménez, J.: Familia y desarrollo psicológico: actividades prácticas. Huelva: Regué. 2002.
Ortega, R., Del Rey, R.: Estrategias Educativas para a Prevenção da violěncia. Coords./Eds.: Unesco. 170 Páginas. UNESCO Brasil. 2002.
Candau, X., Reina, M.C.: "Líneas generales del desarrollo y aprendizaje en niños menores de 6 años". En: Fundamentos de Educación Infantil. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla. Grupo de investigación didáctica, Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-931727-1-5.
Cubero, R.: "Principios didácticos que orientan la construcción del conocimiento en la enseñanza universitaria: una propuesta constructivista". En: Asegurar la calidad en las universidades . Vol II. Coords./Eds.: José María de Mesa López-Colmenar y otros. pp. 93-101. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-8649-26-8.
García, J.E., Cubero, R.: "Motivación y uso didáctico de las ideas del alumnado". En: Las ciencias en la escuela. pp. 107-112. Graó. 2002.
Lera, M.J., Sánchez, Y.: "El desarrollo social de niños y niñas". En: Fundamentos de educación infantil. Coords./Eds.: B. Bermejo, A. Esteban, J.A. Morales y J. Rodríguez. Sevilla: Fete-UGT y Universidad de Sevilla. 2002.
Luque, A., Jiménez, I.: "Funciones y ámbitos de intervención del asesor psicopedagógico en Educación Primaria". En: Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Coords./Eds.: C. Monereo. pp. 43-82. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. 2002. ISBN/D.L.: ISBN 84-8429-78.
Luque, A., Jiménez, I.: "Orientación e intervención psicopedagógica en educación primaria". En: Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Coords./Eds.: C.Monereo. Barcelona: UOC. 2002.
Mora-Merchán, J.A.: "Violencia escolar:propuestas educativas de solución". En: II Jornadas nacionales sobre Educación Secundaria, Bachillerato y F. Profesional. Los retos de la Educación en el Siglo XXI. Coords./Eds.: M. Nicolás Muñoz y J. Molero. pp. 9-18. Grupo editorial Universitario. CSI-CSIF sector de enseñanza de Murcia. 2002. ISBN/D.L.: 84-8491-161-6.
Ortega, R., Del Rey, R.: "Los problemas de la convivencia: desmotivación, conflictividad y violencia escolar". En: Cruz Roja Juventud. Estrategias educativas para la prevención de la violencia: Mediación y diálogo. Coords./Eds.: Cruz Roja Juventud. pp. 7-22. Cruz Roja Juventud. 2002.
Ortega, R., Del Rey, R.: "Afrontar la conflictividad proyectando la convivencia". En: Cruz Roja Juventud. Estrategias educativas para la prevención de la violencia: Mediación y diálogo. Coords./Eds.: Cruz Roja Juventud. pp. 23-40. Cruz Roja Juventud. 2002.
Ortega, R., Del Rey, R.: "Convivencia y formación del profesorado: el diálogo como instrumento". En: Cruz Roja Juventud. Estrategias educativas para la prevención de la violencia: Mediación y diálogo. Coords./Eds.: Cruz Roja Juventud. pp. 41-62. Cruz Roja Juventud. 2002.
Ortega, R., Del Rey, R.: "Actividades para mejorar el diálogo y la convivencia en el aula". En: Cruz Roja Juventud. Estrategias educativas para la prevención de la violencia: Mediación y diálogo. Coords./Eds.: Cruz Roja Juventud. pp. 63-82. Cruz Roja Juventud. 2002.
Ortega, R., Del Rey, R.: "Aprender a pedir ayuda: mediación en conflictos". En: Cruz Roja Juventud. Estrategias educativas para la prevención de la violencia: Mediación y diálogo. Coords./Eds.: Cruz Roja Juventud. pp. 83-99. Cruz Roja Juventud. 2002.
Ortega, R., Del Rey, R.: "Instrumentos para valorar la convivencia escolar". En: Cruz Roja Juventud. Estrategias educativas para la prevención de la violencia: Mediación y diálogo. Coords./Eds.: Cruz Roja Juventud. pp. 99-132. Cruz Roja Juventud. 2002.
Ortega, R., Del Rey, R., Fernández, I.: "Working together to prevent school violence. The Spanish response". En: Violence in schools: The response in Europe. Coords./Eds.: P. K. Smith. pp. 135-152. Routledge. 2002.
Prados,M.M., Núñez, M, Gallardo, M.A, Alcina, A.: "Un paso más hacia la orientación en la Universidad". En: Asegurar la calidad ene las Universidades. Coords./Eds.: José María de Mesa López-Colmenar y otros. pp. 129-139. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-8649-26-8.
SILVA, A., Jiménez, J.: "Intervención psicopedagógica en el contexto familiar: las necesidades educativas especiales de las familias con hijos sordos". En: Reflexiones sobre la práctica psicopedagógica en el siglo XXI. Coords./Eds.: F. Márquez, M. D. Guzmán y R. I. Correa. Huelva: Hergué. 2002.
Velázquez, M., Velázquez, M.C.: "Animación sociocultural. Desarrollo y animación en las personas mayores". En: Temas de Gerontología, vol. 4. Coords./Eds.: Master de Gerontología Social. Granada. 2002. ISBN/D.L.: 84-8491-197-7.
Esteban, A.: "Extra-cudrícula: sobre la investigación psicológica en España". Papeles del psicólogo. Num. 83. 2002. pp. 63-65.
Genevat, R., Del Rey, R., Ortega, R.: "Etiquetas verbales en el vocabulario de docentes, padres y madres para nominar el fenómeno bullying". Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Vol. 5(4). 2002.
González, M.M., Jiménez, I., Morgado, B.: "Familias monoparentales y escuela". Andalucía Educativa y Laboral.USTEA. 2002. pp. 4-5.
González, M.M., Morgado, B., Sánchez, Y.: "Diversidad familiar y Escuela. Evaluación del programa “Familias Diversas, Familias Felices”". C&E, Cult. Educ. Vol. 14. 2002. pp. 431-440.
Hidalgo, M.V., Menéndez, S.: "La familia ante la llegada de los hijos". Familia: Revista de Ciencias y Orientación Familiar. Vol. 24. 2002. pp. 23-42.
Hidalgo, M.V., Sánchez, I., Menéndez, S.: "El desempeño de la maternidad durante la adolescencia y el desarrollo infantil: un estudio observacional". Contrapontos. Vol. 5. 2002. (aceptado).
Jiménez, J.: "Niños y madres en prisión: escenarios de desarrollo familiares y escolares en los centros penitenciarios españoles". Infanc. Aprendiz. Vol. 25. Num. 2. 2002. pp. 183-194.
Jiménez, J.: "El maltrato infantil en Internet: información y recursos". Bienestar prot. infant. Vol. 1. 2002. pp. 113-124.
Jiménez, J.: "Escuela y maltrato infantil. Para saber más". Cuad. Pedagog. Vol. 310. 2002. pp. 75-77.
Luque, A., Delgado, C.: "Diversidad humana y educación: intervenciones para optimizar el desarrollo psicológico". Interv. psicosoc. Vol. 11. Num. 2. 2002. pp. 143-165.
Menesini, E, Fonzi, A, Sánchez, V.: "Attribuzione di emozioni di responsabilità e disimpegno morale in una storia di bullismo". Etá Evolutiva. Rivista di Scienze dello sviluppo. Vol. 71. Num. febbraio. 2002. pp. 76-83.
Oliva, A.: "Maltrato adolescente". Bienestar prot. infant. Vol. 1. 2002. pp. 71-90.
Oliva, A., Parra, A.: "Comunicación y conflicto familiar durante la adolescencia". An. psicol. Vol. 18. 2002. pp. 215-231.
Oliva, A., Parra, A., Sánchez, I.: "Relaciones con padres e iguales como predictoras del ajuste emocional y conductual durante la adolescencia". Apuntes psicol. Vol. 20. 2002. pp. 3-16.
Ortega, R., Sánchez, V., Menesini, E: "Violencia entre iguales y desconexión moral: un análisis transcultural". Psicothema. Vol. 14. Num. Suplemento. 2002. pp. 37-49.
Palacios, J.: "Acogimiento y adopción por parte de homosexuales. Entre el pasado y el futuro". Orientaciones. Vol. 4. 2002. pp. 21-42.
Sánchez, J., Hidalgo, M.V.: "Madres adultas y madres adolescentes. Un análisis comparativo de las interacciones que mantienen con sus bebés". Apuntes psicol. Vol. 20. Num. 2. 2002. pp. 243-256.
Sánchez, J., Hidalgo, M.V., Neckenig, I.: "La maternité durant la période adolescente: une réalité sociale inquiétante". Actualités Sociales Hebdomadaires. 2002. (aceptado).
Sánchez, J., Sánchez, M.J.: "La formación como promotora del desarrollo sociopersonal. Una propuesta de evaluación". Portularia. Vol. 2. 2002. pp. 297-305.
Sánchez, Y.: "La adopción de niños y niñas con discapacidad. Bienestar y protección infantil". Bienestar prot. infant. Vol. 1. Num. 2. 2002. pp. 45-65.
Smorti, A., Ortega, R., Ortega, J.: "La importancia de la cultura para la teoría de la mente: la alternativa narrativa". C&E. Cultura y Educación. Vol. 14. Num. (2). 2002. pp. 147-160.
Aguilera, A., Moreno, F.J.: "Rehabilitación Cognitiva en sujetos discapacitados mediante el empleo de nuevas tecnologías: El programa CyT-L". European Conference on Information Technologies in Education And Citicenship. Barcelona. 2002.
Cubero, R.: "Principios didácticos que orientan la construcción del conocimiento en la enseñanza universitaria: una propuesta constructivista Publicación: En Actas Lugar celebración: Sevilla Fecha: 12-13 de Marzo, 2002". III Jornadas Andaluzas de Calidad de la Enseñanza Universitaria. Instituto de Ciencias de la Educación. Sevilla. 2002.
Cubero, R., Ramírez, J.D., Mata, M., Cubero, M., Santamaría, A., Prados,M.M.: "Construction of knowledge on psychology in university classrooms". Vth Congress of the International Society for Cultural Research and Activity The. ISCAR. Amsterdam. Construction of knowledge. ISCAR PUBLICATIONS. 2002.
Del Rey, R.: "Violencia en la escuela". XIII Congreso de la Sociedad española de Medicina del adolescente. Sociedad española de Medicina del adoles. Cáceres. Libro de actas. pp. 18. 2002.
Del Rey, R., Blaya, C., Debarbieux, E., Ortega, R.: "A comparative study on social climate and school violence between Spain and France". 17th Bienal ISSBD Meeting. ISSBD. Ottawa. Libro de Abstrac. pp. 43. 2002.
Genevat, R., Del Rey, R., Ortega, R.: "Etiquetas verbales en el vocabulario de docentes, padres y madres para nominar el fenómeno bullying". X Congreso de Formación del Profesorado. Cuenca. www. aufop.org/x-congreso/mesa_4.asp. 2002.
González, M.M., Jiménez, I., Morgado, B.: "Fathers- Mothers and fathers- children relationships after divorce". XVIIth Biennial Meetings of ISSBD. ISSBD. Ottawa, Canadá. 2002.
Hidalgo, M.V., Moreno, M.C., Oliva, A., Palacios, J., Ridao, P., Sánchez, Y., Sánchez, J.: "Family context and adolescent adjustment: A study in southern Spain". 17th Biennial ISSBD Meeting. ISSBD. Ottawa, Canadá. 2002.
Jiménez, I., Morgado, B., González, M.M.: "Employment and lone- motherhood experience". XVIIth Biennial Meetings of ISSBD. ISSBD. Ottawa (Canadá). 2002.
López, I., Ridao, P.: "Parents´and teachers´belief differences about school adjustment and the adaptation of Spanish children aged seven". 17th Biennial ISSBD Meeting. ISSBD. Ottawa, Canadá. 2002.
Menéndez, S., Hidalgo, M.V., López, I.: "Work and family: reciprocal influences between professional and parental roles during adulthood". 17th Biennial Meeting of the ISSBD. ISSBD. Otawa, Canadá. 2002.
Moreno, M.C., Muñoz,.V.: "A Structural Equation of Social Competence, Self-concept and Social Status in a Sample of Adolescent of Seville (Spain)". VIII Biennial Congress of the European Association for Research on Adolescence. EARA. Oxford (Reino Unido). 2002.
Moreno, M.C., Oropesa, F.: "Life routines in adolescent students from Seville and its relation with risk and protective factors". VIIIth Biennial Conference of the European Association for Research on Adolescen. EARA. Oxford, Inglaterra. 2002.
Moreno, M.C., Palacios, J., Ridao, P.: "Fathers´and mothers´developmental and educational ideas: Continuity and change in a longitudinal perspective". 17th Biennial ISSBD Meeting. ISSBD. Ottawa, Canadá. 2002.
Morgado, B., González, M.M.: "Psychological adjustment of children from divorced mothers families and two- parent families". XVIIth Biennial Meetings of ISSBD. ISSBD. Ottawa (Canadá). 2002.
Oliva, A., Casco, F.J.: "Beliefs about adolescence: A study on parents', teachers',elder's and adolescents'". VIII Biennial Congress of the European Association for Research on Adolescence. EARA. Oxford (Reino Unido). 2002.
Oliva, A., Parra, A., Sánchez, I.: "Parents’ and peers’ influences on emotional adjustment during adolescence". EARA 8th Biennial Meeting. EARA. Oxford (Reino Unido). 2002.
Ortega, J., Ortega, R., Smorti, A., Pagnucci, S.: "Narrative Thought in Adolescents Involved in Bully-Victim Troubles". “International Society for the Study of Behavioural Development (ISSBD). ISSBD. Ottawa. 2002.
Ortega, R., Del Rey, R.: "Successful intervention against school bullying using an ecological approach: results from the SAVE Project". XV World Meeting of the International Society For Research on Aggression. International Society For Research on A. Montreal. Libro de abstrac. pp. 33. 2002.
Ortega, R., Genevat, R., Del Rey, R.: "Spanish interventions against school violence". 17th Bienal ISSBD Meeting. ISSBD. Ottawa. Libro de Abstrac. pp. 26. 2002.
Parra, A., Sánchez, I., Oliva, A.: "Two faces of the same reality: parents and adolescents perceptions of family communication and conflict". EARA 8th Biennial Meeting. EARA. Oxford (Reino Unido). 2002.
Perez, P.J., Muñoz,.V.: "Social Skills Rating System: Validity and Reliability of its Uses in an Adolescent Sample of Seville (Spain)". VIII Biennial Congress of the European Association for Research on Adolescence. EARA. Oxford (Reino Unido). 2002.
Pertegal, M.A., Padilla, M.L.: "Ethnic and racial beliefs in Dominican children and teenagers". XVIIth Biennial Meetings of ISSBD. ISSBD. Ottawa, Canadá. 2002.
Prados,M.M., M, Gallardo, Núñez, , M.A,, Alcina, A.: "Un paso más hacia la orientación en la Universidad". III Jornadas Andaluzas de Calidad de la Enseñanza Universitaria. Instituto de Ciencias de la Educación. Sevilla. 2002.
Rodríguez, I.R.: "Madurando en silencio: los adolescentes sordos". XI Semana Informativa del Mundo del Silencio. Asociación de Sordos de Jerez. 2002.
Rodríguez, I.R.: "La importancia de la LSE en la vida de las personas sordas". II Jornadas sobre 'El trabajo social y las personas sordas'. Universidad Pablo de Olavide-Sevilla. 2002.
Rodríguez, I.R.: "La adolescencia en las personas sordas: desarrollo, educación y comunicación". I Congreso sobre 'Sordos, Nuevas Tecnologías y Educación'. F. de Ciencias de la Educación-Cádiz. 2002.
Sánchez, I., Sánchez, F., Oliva, A., Parra, A.: "Adolescent conformity to peer group pressure: a longitudinal study". EARA 8th Biennial Meeting. EARA. Oxford (Reino Unido). 2002.
Sánchez, J., Hidalgo, M.V.: "The relationship between parents’ belief about child development and parent-infant interaction". XVIIth Biennial Meetings of ISSBD. ISSBD. Ottawa, Canadá. 2002.
Sánchez, J., Hidalgo, M.V.: "Maternity during adolescence: A different model from maternity". XVIIth Biennial Meetings of ISSBD. ISSBD. Ottawa, Canadá. 2002.
Sánchez, V., Menesini, E, Ortega, R., Fonzi, A: "How victims can cope with bullying attacks: a cross national comparison". “17th ISSBD International Congress. ISSBD. Ottawa. 2002.
Sánchez, V., Ortega, R., Menesini, E: "Emotions of responsibility and disengagement in a bullying scenario: differences between bullies, victims and outsiders". 17th ISSBD International Congress. ISSBD. Ottawa. 2002.
Smorti, A., Ortega, R., Ortega, J., Pagnucci, S.: "Narrative Strategies in Adolescents Involved in Bully-Victim Troubles". International Society for the Study of Behavioural Development (ISSBD). ISSBD. 2002.
Velázquez, M.: "Los Programas Universitarios de Mayores. Hacia un modelo de síntesis como respuesta innovadora". VI Encuentro nacional de Programas Universitarios de Mayores. Universidad de Alicante. Alicante. 2002. ISBN/D.L.: 84-669-9889-7.