Didáctica y Organización Escolar y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Dirección:

Facultad de Ciencias de la Educación
Avda. Ciudad Jardín, 20-22
41005 - Sevilla
TELF: 95.455.78.17
FAX: 95.455.43.06
WEB: http://www.us.es/ddoe

Componentes del Departamento

Catedráticos

Dr. D. Víctor Benito Álvarez Rojo
Dr. D. Julio Cabero Almenara
Dra. Dª. Pilar Colas Bravo
Dra. Dª. Araceli Estebaranz García
Dra. Dª. Carmen García Pastor
Dr. D. Carlos Marcelo García
Dr. D. Juan de Pablos Pons
Dra. Dª. María Angeles Parrilla Latas
Dr. D. Luis Miguel Villar Angulo

Profesores Titulares

Dra. Dª. María Jesús Balbas Ortega
Dr. D. Blas Bermejo Campos
Dr. D. Juan María Cruz Martínez
Dra. Dª. Mª. Dolores Díaz Noguera (Secretario del Departamento)
Dr. D. José María Fernández Batanero
Dra. Dª. Soledad García Gómez
Dr. D. Eduardo García Jiménez
Dr. D. Javier Gil Flores
Dra. Dª. María Teresa González Ramírez
Dra. Dª. Cristina Granado Alonso
Dra. Dª. Elena Hernández de la Torre
Dr. D. Carlos Hervás Gómez
Dra. Dª. Isabel López Górriz
Dra. Dª. Antonia López Martínez
Dr. D. Juan Ignacio López Ruiz
Dr. D. Julián López Yáñez
Dra. Dª. Cristina Mayor Ruiz
Dra. Dª. Pilar Mingorance Díaz
Dr. D. Juan Antonio Morales Lozano (Director del Departamento)
Dr. D. Paulino Murillo Estepa
Dra. Dª. María Teresa Padilla Carmona
Dra. Dª. María Angeles Rebollo Catalán
Dr. D. Antonio Rodríguez Diéguez
Dra. Dª. Soledad Romero Rodríguez
Dra. Dª. Rosalía Romero Tena
Dra. Dª. María Rita Sánchez Moreno

Catedráticos (E.U.)

Dra. Dª. Rosario Navarro Hinojosa
Dra. Dª. Isabel María Ridao García

Profesores Titulares (E.U.)

Dra. Dª. Manuela Barcia Moreno
Dra. Dª. María Asunción Bravo Garrido
Dra. Dª. Margarita Rodríguez Gallego

Profesores Asociados

Dr. D. Narciso Barrero González
Dra. Dª. Purificación Barroso Flores
Dr. D. Julio Manuel Barroso Osuna
D. Crispín Calvo Pérez
Dª. Soledad Domene Martos
Dª. Carmen del Rocío Fernández Camacho
Dra. Dª. María Carmen Gallego Vega
Dr. D. Rafael García Pérez
Dr. D. Jesús García Vidal
Dra. Dª. Rosario Gil Galván
Dra. Dª. María José Gómez Torres
D. Diego Japón Ruíz
Dª. Mercedes Martín Berrido
Dr. D. Antonio Matas Terrón
D. Antonio Montero Alcaide
Dra. Dª. Mª. José Navarro Montaño
Dra. Dª. Rosario Ordóñez Sierra
Dr. D. Miguel Mª. Reyes Rebollo
D. Javier Rodríguez Santero
Dr. D. Pedro Román Graván
Dra. Dª. Carmen Siles Rojas
Dra. Dª. Purificación Toledo Morales
Dª. Luisa María Torres Barzabal
D. Luis Valera Morano

Profesores Colaboradores (LOU)

Dr. D. José Clares López

Becarios

Dr. D. Cristóbal Ballesteros Regaña
Dª. María Elena Hornillo Araujo
Dª. Rocío Jiménez Cortés
D. José Manuel Lavié Martínez
Dª. Anabel Moriña Díez
D. Víctor Hugo Perera Rodríguez
D. Manuel Rodríguez López
Dª. Magdalena Suárez Ortega
D. Juan Jesús Torres Gordillo
D. Andrés Valverde Macías

Colaboradores

D. Tomás Cruz Michinina
Dª. Almudena Martínez Jiménez

Financiación general del Departamento

Presupuesto General 58.997,00 €
Programas de Doctorado 3.099.921,00 €
Becarios de Investigación 192.324,00 €
Contratos art. 11/45 1.343.559,00 €


Grupos de Investigación (Universidad de Sevilla)


Innovación, Desarrollo, Evaluación y Asesoramiento en Educación (HUM-423)

Responsable: C. Marcelo
Componentes: A. Estebaranz, M.A. Parrilla, M.J. Balbas, E. Hernández, J. López, C. Mayor, P. Mingorance, P. Murillo, J.M. Rodríguez(*), M.R. Sánchez, M.C. Gallego, D. Japón, M.E. Hornillo, A. Moriña, V.H. Perera, J.J. Torres, F.J. Lama(*), D. Puente(*)


Integración Escolar (HUM-197)

Responsable: C. García
Componentes: Mª. D. Díaz Noguera, J.M. Fernández, S. García, A. López, M.J. Gómez, M.J. Navarro Montaño, R. Ordóñez, Miguel María Reyes Rebollo, C. Siles Rojas


Investigación Didáctica. Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje. (HUM-390)

Responsable: L.M. Villar
Componentes: J. Cabero, B. Bermejo, C. Granado, C. Hervás, J.A. Morales, R. Romero, I.M. Ridao, M.A. Bravo, Margarita Rodríguez Gallego, J.M. Barroso, S. Domene, P. Román, P. Toledo Morales, L. Torres Barzabal, C. Ballesteros Regaña, P. Agudo Baez(*), M. Córdoba(*), T. Cruz Michinina, A.M. Duarte(*), A. Feria(*), J.J. Gutiérrez(*), S.L. Gutiérrez(*), J. Martín Nogales(*), A. Martínez Jiménez, I. Pavón Redondo(*), P. Pedroche Muñoz(*), I. Prieto(*), M.C. Romero Rodríguez(*), E. Sardá Oliva(*), M. Serrano Hidalgo(*), L. Villar(*), Mª. Teresa Gómez del Castillo Segurado(*), E. López Meneses(*)


Investigación Educativa (HUM-500)

Responsable: R. Navarro
Componentes: P. Barroso, J.M. Arteaga Delgado(*), L Castro(*), M.C. Corujo Vélez(*), M.D. Sancha(*)


Investigación. Evaluación y Tecnología Educativas (HUM-154)

Grupo Interdepartamental con el Dpto. Comunicación Audiovisual , Publicidad y Literatura(1).
Responsable: P. Colas
Componentes: J.d. Pablos, M.C. Fernández(1), M.T. González, M.A. Rebollo, R. García, Rocío Jiménez- Cortés


Métodos de Investigación y Diagnóstico en Orientación (MIDO). (HUM-107). (HUM-107)

Responsable: M.T. Padilla
Componentes: V.B. Álvarez, E. García, J. Gil, I. López, S. Romero, N. Barrero, J. García, J. Rodríguez, J. Correa(*)
Financiación:

  1. Plan de evaluación Valdocco (Provincia de Andalucía Occidental y Extremadura): 57.000,00 €.
  2. Percepción ciudadana del medio ambiente y la sostenibilidad: 11.832,00 €.
  3. Evaluación del acceso a la universidad: 15.600,00 €.
  4. Estudio exploratorio de las aspiraciones y expectativas, profesionales y vitales de las chicas que finalizan la escolaridad: 19.595,00 €.
  5. Ayuda a la Consolidación de Grupos: Métodos de Investigación y Diagnóstico en Orientación: 2.173,00 €.

Tesis doctorales

"Evaluación de la carrera de Ingeniero Agrónomo de la Unidad Académica multidisciplinaria Agronomía y Ciencias"
Doctorando: Fernando Leal Rios
Director: Luis Miguel Villar Angulo
Calificación: Sobresaliente cum laude, Aula de Grados de la Fac. de CC. de la Educación., .

"El Diseño de Unidades Didácticas basadas en la Estrategia de Enseñanza por Investigación: Producción y Experimentación de un Material Didáctico Multimedia para la formación del profesorado"
Doctorando: Ballestero Regaña, C
Directores: Julio Cabero Almenara y Pedro Cañal de León
Calificación: Sobresaliente cum laude, Aula de Grados. Fac. de CC. de la Educación., 8 de mayo.

"La creatividad de los alumnos de Educación Infantil. Incidencias del contexto familiar"
Doctorando: Dª. Manuela Barcia Moreno
Directores: Isabel María Ridao García y Javier Gil Flores
Calificación: Sobresaliente cum laude, Aula de Grados de Fac. de CC. de la Educ. (C.J.)., 17 de junio.

"Diseño Informático, aplicación y Evaluación de un Programa dirigido a la toma de decisiones vocacionales"
Doctorando: D. José Clares López
Director: Antonio Rodríguez Diéguez
Calificación: Sobresaliente cum laude, Aula de Grados. Fac. de CC. de la Educación., 16 de septiembre.

"El trabajo colaborativo en redes. Análisis de una experiencia en la R.A.C.S"
Doctorando: Román Graván, P.
Director: Julio Cabero Almenara
Calificación: Sobresaliente cum laude, Aula de Grados. Fac. de CC. de la Educación., 13 de noviembre.

Publicaciones

Libros

Álvarez, V.B., García, E., Gil, J., Romero, S., J. Rodríguez: Diseño y evaluación de programas. 387 Páginas. Eos. 2002. ISBN/D.L.: 84-9727-022-3.

Álvarez, V.B., Lázaro, A.: Calidad de las universidades y orientación universitaria. 300 Páginas. Aljibe. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-077-3.

Ballesteros Regaña, C.: M.A.D.E.I.: Material Multimedia de Apoyo para el Diseño de la Enseñanza por Investigación. Sevilla: Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. Vicerrectorado de Calidad y Nu. 2002. ISBN/D.L.: 84-89673-46-2.

Blazquez, F., Navarro Montaño, M.J.: Cuestionario para la autoevaluación de Equipos Directivos centrada en la gestión y funcionamiento de los centros educativos. 77-91 Páginas. Barcelona: CISS/PRAXIS. 2002. ISBN/D.L.: 84-7197-3.

Cabero, J.: Las TICs en la Universidad. MAD, Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-665-1523-2.

Cabero, J., Gisbert, M. (dirs): Materiales multimedia en la red. Guía práctica para su diseño. Sevilla. SAV. 2002. ISBN/D.L.: ISBN 84-95454-6.

Díaz Noguera,Mª. D.: La Organización Educativa. Asesoramiento entre Iguales. Mergablum. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-52-1.

Díaz Noguera,Mª. D.: La organización, el espacio, el tiempo y la cultura que se desarrollan en un centro de Educación Infantil. UGT-FETE-EGTUniversidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-931727-1-S.

Díaz Noguera,Mª. D., Gómez, M.J.: Aproximación a la figura y a la innovadora obra pedagógica del maestro José Conde García. Diputación: Albacete. 2002. ISBN/D.L.: 84-95394-43-X.

Díaz, M.D, Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E.: La Organización Educativa. Asesoramiento entre iguales. Sevilla: Mergablum. Edición y Comunicación. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-52-1.

Hervás, C.: La Intervención educativa en la escuela infantil: fundamentos y estrategias. Análisis y resolución de situaciones prácticas. Sevilla: FETE-UGT-GID. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-5-4.

Hervás, C.: Las nuevas tecnologías en el aula de educación infantil. Sevilla: FETE-UGT-GID. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-2-X.

López Meneses, E., Ballesteros Regaña, C.: Educación Social y Nuevas Tecnologías. Sevilla: Kronos. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-47-1.

Marcelo, C.: E-Learning Teleformación. Diseño, Desarrollo y Evaluación de la Formación a Través de Internet. Barcelona,. Coords./Eds.: Barcelona. 249 Páginas. Gestión 2000. 2002. ISBN/D.L.: 84-8088-697-8.

Marcelo, C.: La formación inicial y permanente de los educadores. En Consejo Escolar del Estado. Los educadores de la sociedad del siglo XXI,. Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 2002.

Padilla, M.T.: Técnicas e instrumentos para el diagnóstico y la evaluación. 340 Páginas. CCS. 2002. ISBN/D.L.: 84-8316-496-5.

Reyes Rebollo, Miguel María: Las Aventuras de Tonchito. Manual del Profesor. TomoII. 1-90 Páginas. Editorial Quercus. 2002. ISBN/D.L.: 8495181150.

Reyes Rebollo, Miguel María: Las Aventuras de Tonchito. Cuaderno del Alumno. 1–63 Páginas. Editorial Quercus. 2002. ISBN/D.L.: 8495181185.

Reyes Rebollo, Miguel María: Imagen y Fantasía. Cuaderno del Alumno. 1-44 Páginas. Quercus. 2002. ISBN/D.L.: 8495181177.

Reyes Rebollo, Miguel María: Imagen y Fantasía. Manual del Profesor Tomo I. 1-105 Páginas. Editorial Quercus. 2002. ISBN/D.L.: 8495181142.

Reyes Rebollo, Miguel María, Barrero, N.: La Fantasía Continúa. Manual del Profesor. Tomo III. 1-127 Páginas. Editorial Quercus. 2002. ISBN/D.L.: 8495181169.

Reyes Rebollo, Miguel María, Barrero, N.: La Fantasía Continúa. Cuaderno del Alumno. 1-54 Páginas. Editorial Quercus. 2002. ISBN/D.L.: 8495181193.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: Formación e integración socio-laboral de las personas con necesidades especiales. 1-105 Páginas. KronosSevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-40-4.

Rodríguez, J., Bermejo, B., Morales, J.A., Martínez, A, Rivera, A. (Coords.): Formación y Orientación Profesional: de la escuela al trabajo. Sevilla: GID/FETE-UGT. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-3-8.

Rodríguez, J, Hervás, C.: Cómo elaborar unidades didácticas: diseño, desarrollo y evaluación. Sevilla: FETE-UGT-GID. 2002. ISBN/D.L.: 84-632108-4-6.

Rodríguez, J, Hervás, C., Rivera, A: Las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en el siglo XXI. Sevilla: FETE-UGT-GID. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-4-6.

Rodríguez, M, López, A.: Las relaciones centro familia en Educación Infantil. Sevilla. UGT-FETE-EGT-Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-931727-1-S.

Román, P., Cabero, J.: Utilización Didáctica de Herramientas de Trabajo Colaborativo (BSCW). Vicerrectorado de Calidad y NN.TT. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-95454-91-2.

Romero Rodríguez, M.C., Correa, J., Fernández Camacho, C.R.: Asegurar la Calidad en las Universidades. Actas de las III Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria. I.C.E. de la Universidad de Sevilla, Editorial Kronos. 2002.

Siles Rojas, C.: Los valores de los padres de zonas desfavorecidas y la escolarización. Un análisis a través de la Metodología. 1-235 Páginas. Hall-Tonna. Kronos, Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-39-0.

Siles Rojas, C.: Obstáculos en el camino hacia una escuela sin exclusiones. 1-113 Páginas. Quercus Librería Editorial, Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 8495181158.

Siles Rojas, C., García, C., Reyes Rebollo, Miguel María: Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial. Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. Universidad de Sevilla. Publicación Electrónica. 2002. ISBN/D.L.: 84-95454-84-X.

Siles Rojas, C., Reyes Rebollo, Miguel María: Empresa y atención a la diversidad. Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. Universidad de SevillaPublicación Electrónica. 2002. ISBN/D.L.: 84-95454-86-6.

Vélez, E., Moreno, E., Padilla, M.T., Segovia, J., Villegas, S.: La intervención escolar en la construcción del género. Coords./Eds.: Colección Materiales Educativos 7. 150 Páginas. Consejería de Educación y Ciencia. 2002. ISBN/D.L.: 84-688-0017-1.

Trabajos en Libros

Álvarez, V.B., García, E.: "Orientación del aprendizaje y enseñanza universitaria". En: Calidad de las universidades y orientación universitaria. Coords./Eds.: V. Álvarez y A. Lázaro. pp. 215-247. Aljibe. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-077-3.

Álvarez, V.B., García, E., Gil, J., Romero, S.: "Encuesta de Apoyo". En: Diagnóstico ambiental de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Agenda Local 21. Coords./Eds.: Delegación de Medio Ambiente Ayuntamiento de Sevilla. pp. 121-147. Delegación de Medio Ambiente Ayuntamiento de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: se-552-2002.

Ballesteros Regaña, C.: "¿Cómo afrontar el diseño de materiales multimedia? Algunos principios y orientaciones didácticas". En: Nuevas Técnicas, Metodologías y Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza. Sevilla: Diputación de Sevilla y Grupo de Investigación Didáctica (G.I.D.) de la Universidad de Sevi. 2002. ISBN/D.L.: 931727-7-4.

Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E.: "Internet: un interesante medio para la formación e investigación permanente del profesorado de educación especial". En: Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación del siglo XXI. Sevilla: FETE–UGT y G.I.D. de la Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-4-6.

Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E.: "Nuevas estrategias para la formación permanente de los educadores sociales a través de internet". En: Educación Social y Nuevas Tecnologías. pp. 185-227. Sevilla: Kronos. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-47-1.

Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E.: "El correo electrónico: una experiencia colaborativa para la formación y el desarrollo profesional de los docentes". En: Educación. Retos de la alfabetización tecnológica en un mundo en red (Vol. 1). pp. 61-67. Mérida: Junta de Extremadura. Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. 2002. ISBN/D.L.: 84-95251-64-7.

Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E., Román, P.: "La transversalidad y los recursos telemáticos: hacia unos hábitos de vida saludables en el contexto educativo". En: Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación del siglo XXI. Sevilla: FETE-UGT y G.I.D. de la Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-4-6.

Barrero González, N., Reyes Rebollo, Miguel María: "“TSD-20 Un Test de Orientación Metacognitiva Para la Evaluación de la Comprensión Lectora Desde Una Perspectiva de Integración Curricular”". En: En Almazán, L. y otros. (Coord.): Enseñanza, Profesores y Centros Educativos. Actas de las IV Jornadas Nacionales Sobre Desarrollo Curricular, Organizativo y Profesional. Universidad de Jaén. 2002. ISBN/D.L.: 84-95233-34-7.

Barroso, J.M., Cabero, J.: "La evaluación en Internet". En: Educar en red. Internet como recurso para la educación. pp. 221-235. Aljibe, Málaga. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-090-0.

Barroso, J.M., Cabero, J.: "Principios para el diseño de materiales multimedia educativos para la red". En: Educar en red. Internet como recurso para la educación. pp. 135-154. Aljibe, Málaga. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-090-0.

Barroso, J.M., Torres Barzabal, L. M, Cruz Michinina, T., Ballesteros, C.: "“Diseño y evaluación de un material multimedia y telemático para la formación y perfeccionamiento del profesorado'". En: NN.TT. aplicadas a la Educación. FETE-UGT SEVILLA-GID. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-6-2.

Bermejo, B.: "Orientación y desarrollo profesional". En: Formación y Orientación Profesional: de la escuela al trabajo. Sevilla: GID/FETE-UGT. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-3-8.

Cabero, J.: "Acciones de la Unión Europea en materia de Tecnologías de la información y la comunicación". En: Retos educativos para la próxima década en la Unión Europea y sus implicaciones organizativas. pp. 304-309. Bilbao, Universidad del País Vasco. 2002.

Cabero, J.: "Los recursos didácticos y las TIC". En: Enseñanza, profesores y Universidad. Ensenyament, professors i universitat. pp. 143-170. Institut de Ciències de lÉducació-Universitat Rovira i Virgili. 2002. ISBN/D.L.: 84-8424-015-0.

Cabero, J.: "Tecnologías de la información en la enseñanza universitaria". En: Didáctica y tecnología para una Universidad en un mundo digital. pp. 5-41. Imprenta Universitaria, Panamá. 2002. ISBN/D.L.: 9962-02-166-9.

Cabero, J.: "La utilización de Internet en ecología y medio ambiente". En: Educar en red. Internet como recurso para la educación. pp. 321-335. Aljibe, Málaga. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-090-0.

Cabero, J.: "Los medios tecnológicos como elemento curricular para responder a la diversidad del alumnado". En: Flexibilización curricular en el marco de la atención a la diversidad del alumnado. pp. 231-255. GID-FETE UGT, Sevilla. 2002.

Cabero, J.: "Utilización de recursos y medios en los procesos de enseñanza aprendizaje". En: Enseñanza, profesores y centros educativos. pp. 55-76. Universidad de Jaén, Jaén. 2002.

Cabero, J., López Meneses, E., Ballesteros Regaña, C.: "La utilización de Internet en ecología y medio ambiente". En: Educar en red. Internet como recurso para la educación. pp. 321-335. Málaga: Aljibe. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-090-0.

Cruz Michinina, T.: "Diferentes alternativas al desempleo juvenil". En: Formación y Orientación Profesional: de la escuela al trabajo. FETE-UGT SEVILLA-GID. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-3-8.

Díaz Noguera,Mª. D., López, A.: "Elaboración de un Instrumento para el análisis de documentos". En: En VVAA: Retos educativos para la próxima década de la Unión Europea y sus implicaciones organizativas. San Sebastián. 2002.

Díaz, M.D., Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E.: "La perspectiva colaborativa: una vía alternativa para la formación de asesores en el contexto universitario". En: La Organización Educativa. Asesoramiento entre iguales. pp. 13-36. Sevilla:Mergablum. Edición y Comunicación. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-52-1.

Díaz, M.D., Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E.: "I.D.O.D.A.V.: un instrumento para la evaluación y el seguimiento de una práctica innovadora en las aulas universitarias". En: La Organización Educativa. Asesoramiento entre iguales. pp. 37-60. Sevilla: Mergablum. Edición y Comunicación. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-52-1.

Díaz, M.D., Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E.: "I.F.A.M.: Inventario de Formación para la Autoevaluación de los Monitores". En: La Organización Educativa. Asesoramiento entre iguales. pp. 61-78. Sevilla: Mergablum. Edición y Comunicación. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-52-1.

Díaz, M.D., Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E.: "El diario de investigación: un instrumento de seguimiento para la formación de asesores universitarios dentro del ámbito de la perspectiva colaborativa". En: La Organización Educativa. Asesoramiento entre iguales. pp. 79-96. Sevilla: Mergablum. Edición y Comunicación. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-52-1.

Díaz, M.D., Ballesteros Regaña, C., López Meneses, E.: "Nuevas perspectivas para el asesoramiento entre iguales: los recursos telemáticos". En: La Organización Educativa. Asesoramiento entre iguales. pp. 97-113. Sevilla: Mergablum. Edición y Comunicación. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-52-1.

Domene, S.: "El juego en la Educación Infantil". En: La intervención educativa en la Escuela Infantil: Fundamentos y estrategias. (Análisis y resolución de situaciones prácticas). Sevilla. FETE-UGT. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-2-X.

Domene, S.: "Diseño de Unidades Didácticas en Educación Infantil". En: Cómo elaborar Unidades Didácticas: Diseño, Desarrollo y Evaluación. Unión General de Trabajadores. Federación de Trabajadores de la Enseñanza (Sevilla). 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-5-4.

Domene, S., García Rodríguez, J.J.: "Creación del aula de informática en un centro de primaria y sus implicaciones organizativas. la descripción de una experiencia". En: Las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación: nuevos retos para la formación. Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-6-2.

Fernández, J.M.: "La educación compensatoria en el marco de la educación primaria: diecinueve años atendiendo a la diversidad en el contexto andaluz (1983-2002)". En: En Dolores Forteza y Mª Rosa Roselló (Coords): Educación, diversidad y calidad de vida. pp. 493-498. Las Palmas: Universitat de les Illes Balears. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-728-5.

Fernández, J.M.: "Diversidad, Educación y Formación: desarrollo de Programas de Educación Compensatoria en la provincia de Sevilla". En: En Rodríguez Briones, J. Y otros (Coords): Formación y Orientación Profesional: de la Escuela al trabajo. pp. CDR . GID-FETE-UGT. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-3-8.

Fernández, J.M.: "La transversalidad como estrategia de atención a la diversidad en la escuela inclusiva". En: En Rosa Marchena y José Domingo Martín (coord.): La integración en una escuela para todos. pp. 187-203. CEPE. 2002. ISBN/D.L.: 84-2869-381-5.

Fernández, J.M., Gómez, M.J., Navarro Montaño, M.J., Gutiérrez, S.: "“La función docente ante la multiculturalidad: atención a la diversidad”,". En: en J. Barroso y J.A. Morales (Coords): Formación docente y desarrollo profesional. pp. 119-139. Sevilla, GID. 2002. ISBN/D.L.: 84-9311727-3-1..

Gallego, M.C., Moriña, A.: "¿Cómo puede el curriculum común dar respuesta a la diversidad?". En: Educación, diversidad y calidad de vida. Coords./Eds.: D. Forteza y M. R. Roselló. pp. 633-642. Universitat de les Illes Balears. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-728-5.

García, C.: "'¿Sobre qué investigamos en Educación Especial'". En: En Forteza, D. Y Rosa, M. (Coord.): Educación, diversidad y calidad de vida. Actas de las XIX Jornadas de Universidades y Educación Especial. Coords./Eds.: Las Palmas Servei de Publicacions i Intercamvi Cientific,. pp. 263-276. Islas Baleares. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-728-5.

García, C.: "Perspectivas críticas en Educación Especial". En: En F. Salvador Mata (Dir.). Enciclopedia psicopedagógica de necesidades educativas especiales. pp. 83-101. Archidona (Málaga): Aljibe. 2002. ISBN/D.L.: 2002.

García, C.: "La evaluación de la integración de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales". En: En O. Alegre (Ed.). Educar en la diversidad: Bases conceptuales. pp. 395-426. Granada: Grupo Editorial Universitario. 2002.

García, C., Fernández, J.M.: "Transición de estudiantes con necesidades educativas de la educación secundaria a la universidad". En: En Rosa Marchena y José Domingo Martín (coord.): La integración en una escuela para todos. pp. 39-52,. CEPE. 2002. ISBN/D.L.: 84-2869-381-5.

García, S.: "Información a Estudiantes de Enseñanza Secundaria sobre las posibilidades para el desarrollo de actividades investigadoras en el ámbito educativo". En: En Actas IX Jornadas sobre el Acceso a la Universidad. pp. 197-208. Sevilla: Edita Secretariado de Acceso de la Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-44-7.

Gil, J.: "La enseñanza universitaria en España: oferta, demanda y resultados". En: Calidad de las universidades y orientación universitaria. Coords./Eds.: V. Álvarez y A. Lázaro. pp. 59-81. Aljibe. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-077-3.

Gómez, M.J.: "“Preparar para la vida independiente”,". En: en D. Forteza y R. Rosselló (Coords): Educación, diversidad y calidad de vida. pp. 779-787. Mallorca, Servicio de Publicaciones de la Universidad de les Illes Balears. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-728-5.

Hervás, C.: "Internet por dentro: su tecnología". En: Educar en Red. Málaga, Aljibe. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-090-0.

Hervás, C., Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C., Muñoz, U.: "'Formación de alumnos en ciencias de la educación en la creación de materiales de formación mediante el uso de la red Internet'". En: En Mesa, J.Mª y otros (Ed.): Asegurar la calidad en las universidades. pp. 233-240. I.C.E. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-26-8.

Hornillo, M.E., Sarasola, J.L.: "Aspectos sobre la globalización, la exclusión social y la inmigración". En: Política migratoria y Educación Social. Coords./Eds.: Romero, J.L. y Camacho, A. pp. 197-208. Librería Andaluza. 2002. ISBN/D.L.: 84-922325-9-5.

López Meneses, E., Ballesteros Regaña, C.: "La formación continua de los profesores de educación ambiental a través de los recursos telemáticos". En: Retos y perspectivas curriculares en la postmodernidad. pp. 141-152. Sevilla: Kronos. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-43-9.

López Meneses, E., Ballesteros Regaña, C.: "Hacia nuevas realidades sociales y culturales: las redes virtuales". En: Educación Social y Nuevas Tecnologías. pp. 77-94. Sevilla: Kronos. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-47-1.

López Meneses, E., Ballesteros Regaña, C., Serrano Hidalgo, M.: "Servicios y utilidades telemáticas para la formación de los estudiantes universitarios". En: Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación del siglo XXI. Sevilla: FETE–UGT y Grupo Investigación Didáctica (G.I.D.) de la Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-4-6.

López Meneses, E., Ballesteros Regaña, C., Valverde, J.: "Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación social: un espacio de formación y colaboración". En: Educación Social y Nuevas Tecnologías. pp. 163-183. Sevilla: Ed. Kronos. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-47-1.

Martínez Jiménez, A.: "Programas Actuales de Atención a la Infancia". En: La intervención educativa en la escuela infantil: fundamentos y estrategias. pp. 251-289. FETE-UGT Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-2-X.

Martínez Jiménez, A.: "Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Formación". En: Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. FETE-UGT Sevilla y Grupo de Investigación Didáctica (Universidad de Sevilla). 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-6-2.

Martínez Jiménez, A.: "Internet como medio de información y comunicación". En: Nuevas Técnicas, Metodologías y Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza. Grupo de Investigación Didáctica y Diputación de Sevilla (Recursos Humanos). 2002. ISBN/D.L.: 84-931727-7-4.

Moriña, A.: "Más allá de la frontera europea: política educativa y proceso de integración escolar". En: Retos y perspectivas curriculares en la postmodernidad. Coords./Eds.: Bernal, A. pp. 407-416. Kronos. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-43-9.

Moriña, A., Hornillo, M.E.: "Iniciativas y experiencias innovadoras para atender a la diversidad: estudios de caso". En: Educación, diversidad y calidad de vida. Coords./Eds.: D. Forteza y M. R. Roselló. pp. 437-444. Universitat de les Illes Balears. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-728-5.

Navarro Montaño, M.J.: "Calidad y función directiva". En: En M. Lorenzo et. al: Liderazgo educativo y escuela rural. pp. 863-868. Granada. Grupo Editorial Universitario. 2002. ISBN/D.L.: 84-8491-167-5.

Navarro Montaño, M.J.: "La practica de la reflexión como estrategia de enseñanza en la universidad". En: En J.M. López de Mesa et. al.: Asegurar la Calidad en las Universidades. pp. 357-368. I.C.E Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-26-8.

Navarro Montaño, M.J.: "Procesos de exclusión vividos pos alumnos universitarios". En: En D, Forteza y R. Roselló (coords.): Educación, diversidad y calidad de vida. pp. 883-891. Universidad de las Islas Baleares: Servicio de Publicaciones de la Universidad. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-728-5.

Ordóñez, R.: "“Atención a la diversidad en centros de Educación Primaria de Sevilla, desde el punto de vista de sus directores'". En: En Forteza, D. y Rosa, M. (Coord.): Educación, diversidad y calidad de vida. Actas de las XIX Jornadas de Universidades y Educación Especial. pp. 687-695. Universitat de les Illes Balears, Islas Baleares. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-728-5.

Padilla, M.T.: "El desarrollo profesional femenino: la identidad de la mujer en el mundo laboral". En: Introducción a los estudios de la mujer. Una mirada desde las ciencias sociales. Coords./Eds.: E. Moreno y S. Villegas. pp. 73-95. Servicio de Publicaciones de la Diputación de Huelva. 2002. ISBN/D.L.: 84-8163-299-6.

Parrilla, M.A.: "Las políticas de Igualdad y calidad como marco de la inclusión". En: Educación, diversidad y calidad de vida. Coords./Eds.: D. Forteza y R. Roselló. pp. 131-140. Universidad de las Islas Balerares. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-728-5.

Parrilla, M.A., Moriña, A.: "Evaluación de la Educación Primaria y Especial". En: Evaluación. Coords./Eds.: Trillo, F. pp. 69-88. Praxis. 2002. ISBN/D.L.: 84-7197-745-1.

Reyes Rebollo, Miguel María: "“ Marco Teórico de las Adaptaciones Curriculares”". En: En Elena de la Torre (coord.): Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial. pp. 139-161. MERGLUM. Edición y Comunición, S.L. Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-68-8.

Reyes Rebollo, Miguel María: "“Elaboración de las Adaptaciones Curriculares”". En: En Elena de la Torre (coord.): Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial. pp. 163- 185. MERGLUM. Edición y Comunición, S.L. Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-68-8.

Reyes Rebollo, Miguel María, Barrero González, N.: "“Programa Imagen y Fantasía: Un Modelo Ecológico de Comprensión Lectora Para Alumnos de Ciclo Medio de Educación Primaria y Deficientes Auditivos en Integración”". En: En Almazán, L. y otros. (Coord.): Enseñanza, Profesores y Centros Educativos. Actas de las IV Jornadas Nacionales Sobre Desarrollo Curricular, Organizativo y Profesional. ). Universidad de Jaén. 2002. ISBN/D.L.: 84-95233-34-7.

Reyes Rebollo, Miguel María, Piñero Virué, R.: "“Nuevas Tecnologías y Las Dificultades En el Aprendizaje ”". En: En Rodríguez, J. y otros (Coords.): Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: Nuevos Retos Para La Formación. Publicación electrónica. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-6-2.

Reyes Rebollo, Miguel María, Piñero Virué, R.: "“Nuevas Tecnologías y Deficiencia Visual ”". En: En Rodíguez, J. y otros (Coords.): Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: Nuevos Retos Para La Formación. Publicación electrónica. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-6-2.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: "Atención a la diversidad". En: Varios autores (2002): La intervención educativa en la escuela infantil: fundamentos y estrategias. Análisis y resolución de situaciones prácticas. pp. 139-178. FETE_UGT Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-2-X..

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: "'La utilización del video en los centros escolares'". En: En Rodríguez J; Hervas, C. y Rivera, A.(Coords.): Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en el siglo XXI. pp. Publicación Electrón. FETE-UGT Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-4-6.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: "' Atención a la diversidad'". En: En Rodriguez, J; Hervas, C. y Rivera, A.(Coords.): Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educacción en el siglo XXI. pp. Publicación Electrón. FETE-UGT Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-4-6.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: "' Las nuevas tecnologías en las aulas de Educación Infantil con alumnos con necesidades educativas especiales en régimen de integración'". En: En Rodriguez, J; Hervas, C. Y Rivera, A.(Coords.): Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en el siglo XXI. pp. Publicación Electrón. FETE-UGT Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-4-6.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: "'La integración social del inmigrante en la Comunidad Autónoma Andaluza'". En: En Romero Moreno, J.L. Y Camacho Herrera, A. (Dirs.): Política migratoria y educación social. pp. 183-189. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-922325-9-5.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: "“Asignatura de Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial a través de la Red”". En: En Márquez, F. y otros. (Coord.): Reflexiones sobre la práctica psicopedagógica en el siglo XXI. pp. 87-88. Asociación Psicopedagógica “Colectivo Pabellón Sur”. Huelva. 2002. ISBN/D.L.: 84-95319-58-6.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: "“Asignatura de Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial a través de la Red”". En: En Márquez, F. y otros. (Coord.): Reflexiones sobre la práctica psicopedagógica en el siglo XXI. pp. obra electrónica: 84. Asociación Psicopedagógica “Colectivo Pabellón Sur”. Huelva. 2002. ISBN/D.L.: 84-95319-60-8.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: "“Nuevas Tecnologías En La Educación y Deficiencia Auditiva ”". En: En Roríguez, J. y otros (Coords.): Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: Nuevos Retos Para La Formación. Publicación electrónica. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-6-2.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C., Hervás, C.: "'Diseño, desarrollo y evaluación de una página web como apoyo a la formación inicial del profesorado ante la diversidad en el nuevo milenio'". En: En Mesa, J.Mª y otros (Ed.): Asegurar la calidad en las universidades. pp. 395-406. I.C.E. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-26-8.

Rodríguez Gallego, Margarita: "Participación-colaboración padres y maestros en Educación Infantil". En: La intervención educatva en la Escuela Infantil: fundamentos y estrategias. Grupo de Investigación Didáctica y FETE-UGT Andalucía. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-2-X.

Rodríguez Gallego, Margarita: "La unidad didáctica en Educación Primaria". En: Cómo elaborar Unidades Didácticas: Diseño, Desarrollo y Evaluación. GID Y FETE-UGT Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-5-4.

Rodríguez, M., López, A.: "Las relaciones centro familia en Educación Infantil". En: UGT-FETE-EGT-Universidad de Sevilla. Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-931727-1-S.

Román, P.: "El trabajo colaborativo mediante redes". En: Educar en Red. Internet como recurso para la educación. pp. 113-134. Aljibe. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-090-0.

Román, P.: "Entornos de trabajo colaborativo en la red". En: La utilización de las TICs en la enseñanza. Grupo de Investigación Didáctica y FETE-UGT Andalucía. 2002. ISBN/D.L.: 84-931727-9-0.

Román, P.: "El trabajo colaborativo mediante redes". En: Educar en Red. Internet como recurso para la educación. pp. 113-134. Málaga, Aljibe. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-090-0.

Román, P.: "Entornos de trabajo colaborativo en la red". En: La utilización de las TICs en la enseñanza. Grupo de Investigación Didáctica y FETE-UGT Andalucía. 2002. ISBN/D.L.: 84-931727-9-0.

Román, P.: "Características del entorno multimedia y telemático producido para la formación y perfeccionamiento del profesorado". En: Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Grupo de Investigación Didáctica y FETE-UGT Andalucía. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-6-2.

Román, P., Cruz Michinina, T, Torres Barzabal, L. M, Ballesteros, C.: "Características del entorno multimedia y telemático producido para la formación y perfeccionamiento del profesorado". En: NN.TT. aplicadas a la Educación. FETE-UGT SEVILLA-GID. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-6-2.

Romero, R.: "La utilización de internet en Infantil y Primaria". En: Educar en red. Internet como recurso para la educación. pp. 237-257. Aljibe, Málaga. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-090-0.

Siles Rojas, C.: "'El aprendizaje cooperativo como estrategia de enseñanza para atender a la diversidad'". En: En Almazán Moreno, L.; Ortíz Colón, A. Y Pérez Ferra, M.: Enseñanza, profesores y centros educativos. pp. 473-480. Jabalcuz, Jaén. 2002. ISBN/D.L.: 84-95233-34-7.

Siles Rojas, C.: "'El desarrollo de la Educación Especial: educación segregada versus educación integrada'". En: En Hernández de la Torre, E.(Coord.): Bases Pedagógicas de la Educación Especial. pp. 13-45. Mergablum, Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-68-8.

Siles Rojas, C.: "'Integración e inclusión frente a diferenciación y exclusión'". En: En Hernández de la Torre, E.(Coord.): Bases Pedagógicas de la Educación Especial. pp. 47-74. Mergablum, Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-95118-68-8.

Siles Rojas, C., Reyes Rebollo, Miguel María: "'Los alumnos de secundaria: un análisis a través de un estudio de caso'". En: En Forteza, D. y Rosa, M. (Coord.): Educación, diversidad y calidad de vida. Actas de las XIX Jornadas de Universidades y Educación Especial. pp. 687-695. Universitat de les Illes Balears, Islas Baleares. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-728-5.

Siles Rojas, C., Reyes Rebollo, Miguel María: "'La actividad 'Empresa y Atención a la Diversidad' a través de la red'". En: En Rodriguez, J; Hervas, C. Y Rivera, A.(Coords.): Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educacción en el siglo XXI. pp. Publicación Electrón. FETE-UGT Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-4-6.

Siles Rojas, C., Reyes Rebollo, Miguel María: "): 'La formación del profesorado en nuevas tecnologías y medios de comunicación como recursos de apoyo para el aprendizaje de las personas con necesidades educativas especiales'". En: En Rodriguez, J.; Hervas, C. y Rivera, A.(Coords.): Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. pp. Publicación Electrón. FETE-UGT Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-4-6.

Toledo Morales, P.: "Con la huella del ambiente de clase". En: La Universidad. Evaluación educativa e innovación curricular. Sevilla: ICE. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-24-1.

Toledo Morales, P.: "Accesibilidad en la red. Diseños de web para todos". En: Educar en red. Málaga: Ediciones Aljibe. 2002. ISBN/D.L.: 84-9700-090-0.

Toledo Morales, P.: "Materiales multimedia para una innovación curricular". En: Enseñanza, profesores y centros educativos. pp. 453-461. Jaén. Ed. Jabalcuz. 2002. ISBN/D.L.: 84-95233-34-7.

Toledo Morales, P., Sánchez, J.M.: "El libro electrónico: un nuevo recurso educativo". En: Asegurar la calidad en las universidades. Sevilla: ICE de la Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-27-6.

Torres Barzabal, L.: "La formación para el autoempleo y el uso de las NN.TT.: exposición de un programa de formación para emprendedores". En: Formación y Orientación Profesional: de la escuela al trabajo. Fete-UGT Sevilla GID. 2002. ISBN/D.L.: 84-932108-3-8.

Villar, L.M.: "El profesor ante los nuevos mercados de trabajo". En: La Universidad en la formación del profesorado: una formación a debate. pp. 171-190. Burgos: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Burgos,. 2002. ISBN/D.L.: 84-95211-52-1.

Villar, L.M.: "Formación para una enseñanza de calidad". En: Retos educativos para la próxima década en la Unión Europea y sus implicaciones organizativas. Actas del VII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas. pp. 171-185. Astigarraga (Guipúzcoa): Departamento de Educación, Universidades e investigación del Gobierno Vasco. 2002. ISBN/D.L.: 84-8373-441-9.

Villar, L.M.: "La evaluación del desarrollo profesional del profesor de Educación Infantil en Andalucía". En: Compromisos de la Evaluación Educativa. pp. 333-352. Madrid: Prentice Hall. 2002. ISBN/D.L.: 84-205-3562-1.

Villar, L.M.: "Pensamiento de los profesores". En: Pensamiento y conocimiento de los profesores. Debate y perspectivas internacionales. pp. 29-44. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. 2002. ISBN/D.L.: 958-9097-76-6.

Villar, L.M.: "La carpeta digital". En: Cultura y Educación en la Sociedad de la Información. pp. 95-107. A Coruña: Netbiblo. 2002.

Trabajos en Revistas

Álvarez, V.B., García, E., Gil, J., Romero, S., Correa, J.: "Enseñanza en la universidad: percepciones de profesores y alumnos". Rev. Educ. Num. 328. 2002. pp. 303-323.

Álvarez, V.B., Rodríguez, A., García, E., Gil, J., López, I., Romero, S., Padilla, M.T., García, J., Correa, J.: "La atención a la diversidad en los centros de enseñanza secundaria: estudio descriptivo en la provincia de Sevilla". RIE, Rev. Invest. Educ. Vol. 20. Num. 1. 2002. pp. 225-245.

Barroso, J.M., Cabero, J., Romero, R.: "Las personas mayores y las Nuevas Tecnologías: una acción en la acción de la información". Innov. Educ. Num. 12. 2002. pp. 317-335.

Cabero, J.: "Familia y medios de comunicación". Diálogo fam. col. Num. 233. 2002. pp. 9-17.

Cabero, J.: "Adalberto en EDUTEC". Educar. Num. extra. 2002. pp. 125-129.

Cabero, J.: "Materiales multimedia para la orientación profesional". Comunicar. Num. 19. 2002. pp. 107-113.

Cabero, J.: "Nuevos retos para las Universidades. La incorporación de las TICs". EU, Esc. Abierta. Num. 5. 2002. pp. 7-41..

Coronel, J.M., Moreno, E., Padilla, M.T.: "La gestión y el liderazgo como procesos organizativos: contribuciones y retos planteados desde una óptica de género". Rev. Educ. Num. 327. 2002. pp. 157-187.

Díaz Noguera,Mª. D., López, A., MORALES, J.A., BARROSO, J., DOMENE, S.: "Propuesta organizativa de material multimedia para favorecer la construcción personal del conocimiento del estudiante universitario". Rev. Enseñ. Univ. 2002.

Fernández, J.M.: "Facilitando el aprendizaje a todos los alumnos: algunas consideraciones". Revista de Educación Especial. Num. 32. 2002. pp. 97-108.

Gallego, M.C.: "El apoyo entre profesores". Primeras Noticias. Comunicación y Pedagogía. Vol. 327. 2002. pp. 83-105.

García, C.: "La atención a los alumnos con necesidades educativas especiales". Cuadernos de pensamiento. Num. 15. 2002. pp. 397-406.

García, C., Navarro Montaño, M.J., Gómez, M.J., Fernández, J.M.: "Cambios de actitudes en los alumnos que cursan las asignaturas de Educación Especial". Revista de Enseñanza Universitaria. Num. 19. 2002. pp. 63-87.

García, S.: "El profesorado y su práctica docente: La complejidad de los procesos de cambio". Investigación en la Escuela. Num. 47. 2002. pp. 83-93.

Gil, J., Jaen, A.: "La realización de proyectos como eje de la estrategia docente en la enseñanza de los métodos de investigación educativa". Rev. Enseñ. Univ. Num. 19. 2002. pp. 101-114.

Morales, J.A.: "Diseño de entornos telemáticos de formación para alumnos que cursan asignaturas de nuevas tecnologías". Rev. Enseñ. Univ. Num. 19. 2002.

Moriña, A.: "Lecturas sobre educación inclusiva". Revista de Educación. Num. 327. 2002. pp. 123-140.

Moriña, A.: "El camino hacia la inclusión en España: una revisión de las estadísticas de Educación Especial". Revista de Educación. Num. 327. 2002. pp. 395-416.

Moriña, A.: "El reto de la educación especial en el siglo XXI: hacia una educación inclusiva". Primeras Noticias. Comunicación y Pedagogía. Num. 182. 2002. pp. 48-52.

Navarro Montaño, M.J.: "La atención a la diversidad mediante el uso de los medios tecnológicos". Pixel-Bit. 2002. pp. 37-49.

Navarro Montaño, M.J.: "La utilización de la tecnología: otro modo de atender a la diversidad". Pixel-Bit. 2002. pp. 37-49.

Navarro Montaño, M.J.: "La dirección de centros educativos desde las nuevas perspectivas sobre el liderazgo". XXI Revista de Educación. Vol. 4. 2002. pp. 279-291.

Padilla, M.T.: "La rejilla de constructos personales: un instrumento para el diagnóstico y la orientación". Agora Digital. Num. 2. 2002.

Padilla, M.T.: "Aportaciones de las estrategias observacionales al diagnóstico del sexismo en el centro educativo". Revista de Educación. Vol. 4. 2002. pp. 299-309.

Padilla, M.T., Moreno, E., Vélez, E.: "La técnica delphi en la evaluación de necesidades: una aplicación al tratamiento del género en los centros escolares". Bordón. Vol. 54. Num. 1. 2002. pp. 83-94.

Parrilla, M.A.: "Presentación educación inclusiva". Revista de Educación. Num. 327. 2002. pp. 7-9.

Parrilla, M.A.: "Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva". Revista de Educación. Num. 327. 2002. pp. 11-29.

Reyes Rebollo, Miguel María, Piñero Virué, R: "Nuevas tecnologías aplicadas a la atención a la diversidad". Fuentes. Num. 4. 2002.

Reyes Rebollo, Miguel María, Siles Rojas, C.: "'Organización escolar y nuevas tecnologías'". Pixel-Bit. Num. 19 junio. 2002. pp. 5-14.

Ridao, I., Gil, J.: "La jornada escolar y el rendimiento de los alumnos". Rev. Educ. Num. 327. 2002. pp. 141-156.

Siles Rojas, C.: "'Valores de los padres de alumnos con necesidades educativas especiales de origen sociocultural'". Revista de Educación Especial. Num. 31. 2002.

Toledo Morales, P.: "Los nuevos formatos del libro. El libro digital". Comunicar. Num. 19. 2002.

Villar, L.M.: "Profesores sin máscara". Educar. Num. Extra. 2002. pp. 167-176.

Villar, L.M.: "Desarrollo Profesional Docente Universitario (DPDU)". Rev. Educ. Num. extra. 2002. pp. 59-71.

Ponencias y Comunicaciones en Congresos

Asencio, P., Domínguez, P., Domínguez, A., García, S., Gil, J.: "Información a estudiantes de educación secundaria sobre las posibilidades de investigación en el ámbito educativo". IX Jornadas sobre el Acceso a la Universidad. Secretariado de Acceso a la U. Sevilla. Sevilla. Actas de las IX Jornadas sobre el Acceso a la Universidad. pp. 197-208. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-44-7.

Barrero, N., Álvarez, V.B., García, E., Gil, J.: "Implantación de un programa para la mejora de la comprensión lectora en escuelas primarias de la República Dominicana". CIVE 2002, Congreso Internacional Virtual de Educación. Islas Baleares. Cd. CiberEduca. com. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-744-7.

Barrero, N., Álvarez, V.B., García, E., Gil, J.: "Imagen y fantasía: un proyecto de orientación metacognitiva de la comprensión lectora en la república dominicana". CIVE 2002 Congreso Internacional Virtual de Educación. Islas Baleares. Cd. CiberEduca.com. 2002. ISBN/D.L.: 84-7632-744-7.

Barroso, J.M.: "Formación, Diversidad y Educación". Formación y Orientación Profesional: de la escuela al trabajo. FETE-UGT SEVILLA. Sevilla. 2002.

Cabero, J.: "La implantación de las nn.tt. en las Universidades". V Reunión Nacional de Currículo. Escenarios para la Universidad del siglo XXI. Consejo nacional de Universidades de Ven. Caracas (Venezuela). 2002.

Cabero, J.: "Las nuevas tecnologías en la enseñanza y en la gestión". III Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria. Vicerrectorado de Calidad y NN. TT. Sevilla. 2002.

Cabero, J.: "El rol del profesor ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación". Jornadas de Formación Interna Unidades de Programas Educativos. Consejería de Educación, Ciencia y Tecno. Azuaga (Badajoz). 2002.

Cabero, J.: "Los mitos de la sociedad de la información: sus impactos en la educación". COMBYTE 2002: Cultura y Educación en la Sociedad de la Información. Gobierno de Canarias Consejería de Emple. Las Palmas de Gran Canarias. 2002.

Cabero, J.: "Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: riesgos y oportunidades". I Jornadas de Educación y Tecnología. Centros de profesorado de la provincia C. Jerez. 2002.

Cabero, J.: "Nuevas tecnologías. Nuevas alfabetizaciones. Retos educativos para la sociedad del conocimiento". Cursos de verano 2002 de la Universidad de Verano de Castilla León. Fundación Universidad de Verano de Casti. Segovia. 2002.

Cabero, J.: "El ciberespacio: el espacio educativo del tercer milenio". Cursos de verano 2002 de la Universidad de las Islas Baleares. Vicerrectorado de Extensión Universitari. Ibiza. 2002.

Cabero, J.: "La red como instrumento para la formación. Bases para el diseño de materiales didácticos". ICEM-CIME 2002 “New technologies: meeting educational challenges. ICEM. Granada. 2002.

Cabero, J.: "El nuevo rol del profesor frente a las TIC". I Jornadas. Responsables de medios informáticos de la Región de Murcia. Consejería de Educación y Cultura de la. Murcia. 2002.

Cabero, J.: "Los mitos de la sociedad de la información: sus impactos en la educación". COMBYTE 2002: Cultura y Educación en la Sociedad de la Información. Gobierno de Canarias Consejería de Emple. Las Palmas de Gran Canarias. 2002.

Cruz Michinina, T.: "Diseño y evaluación de un material multimedia y telemático para la formación y perfeccionamiento del profesorado". III Jornadas de NN.TT. aplicadas a la Educación. FETE-UGT SEVILLA-GID. Sevilla. 2002.

Cruz Michinina, T.: "Diferentes alternativas al desempleo juvenil". Jornadas de formación y orientación profesional: de la escuela al trabajo. FETE-UGT SEVILLA. Sevilla. 2002.

Cruz Michinina, T.: "“Características del entorno multimedia y telemático producido para la formación y perfeccionamiento del profesorado”". III Jornadas de NN.TT. aplicadas a la Educación. FETE-UGT SEVILLA-GID. Sevilla. 2002.

Domene, S., García Rodríguez, J.J: "Creación del aula de informática en un centro de primaria y sus implicaciones organizativas. la descripción de una experiencia". III Jornadas de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. FETE-UGT SEVILLA-GID. Sevilla. 2002.

García, E., Alvárez, V., Barrero, N., García, E., Gil, J.: "Implantación de un programa para la mejora de la comprensión lectora en escuelas primarias de la República Dominicana". Congreso Internacional Virtual de Educación. CIVE. Islas Baleares. pp. Cd. pp.0 Ciber Educa. 2002. ISBN/D.L.: DL:84-7632-744-.

Gil, J., Asencio, P, Dominguez, P, Dominguez, A, García, S.: "Ponencias y Comunicaciones en Congresos". IX Jornadas sobre el acceso a la Universidad. Secretariado de acceso a la Universidad. Sevilla. Actas de las Ix Jornadas sobre el acceso a la Universidad. pp. 197-208. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: DL: 84-86273-44.

Marcelo, C.: "Aprender con otros en la red. Investigando las evidencias". Jornadas. VirtualEduca 2002. Valencia. 2002.

Marcelo, C., Torres,J.J., Perera,V.H: "Analyzing the asynchronous online communication. The development of an qualitative instrument". European Distance Education Network. 2002 EDEN ANNUAL CONFERENCE. Granada. Open and Distance Learning in Europe and Beyond Rethinking International Co-operation. pp. 595. Dr. Erwin Wagner, Dr. András Szúcs. 2002. ISBN/D.L.: 88-8098-3211.

Morales, J.A.: "Búsqueda de vías de conexión con el mundo laboral". Itinerarios Para El Empleo Forem-A. Formacion y trabajo. Forem-A. Sevilla. 2002.

Morales, J.A.: "La ampliación de la escolaridad problemas y perspectivas". Jornadas La Educación Del Siglo XXI . Joranadas FETE-UGT y GID. Sevilla. 2002.

Morales, J.A.: "Nuevas cualificaciones básicas para todos: Contenidos y principios para la Educación Social". IV Congreso Andaluz De Educación Social. Educación Y Ciudadanía En La Sociedad D. Sevilla. 2002.

Moreno, E., Vélez, E., Padilla, M.T.: "La falsa igualdad de la escuela mixta: análisis de la intervención escolar ante las diferencias de género". Congreso Interdisciplinar sobre Educación y Género. A. de Estudios Hcos. sobre Mujer. Málaga. En prensa. 2002.

Moreno, E., Vélez, E., Padilla, M.T.: "Un nuevo modelo didáctico para el abordaje de las diferencias en la escuela". IV Seminario Internacional de Estudio de Mujeres. AUDEM. Sevilla. En prensa. 2002.

Moriña, A.: "Formación del profesorado y la escuela de la diversidad". VII Congreso Internacional Exigencias de la diversidad. AEDES. Santiago de Compostela. 2000. 2002. ISBN/D.L.: DL.: 2002.

Parrilla, M.A.: "Curriculum and citizenship. Education inequalities and social exclusion". Congreso. DGRResearch. Bruselas. 2002.

Parrilla, M.A.: "Comunidades inclusivas: comunidades de colaboración". Jornadas de Síndrome de down. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela. 2002.

Parrilla, M.A.: "Políticas de Igualdad?". XIX Jornadas de Universidades y EE. Universidad de les Illes Balears. Illes Nalears. 2002.

Toledo Morales, P.: "Últimos avances en tecnología asistida". III Jornadas de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. FETE-UGT-SEVILLA-GID. Sevilla. 2002.

Toledo Morales, P.: "El libro electrónico: un nuevo recurso educativo". III Jornadas de Calidad de Enseñanza Universitaria. Vicerrectorado de Calidad y NN. TT. Sevilla. 2002.

Toledo Morales, P.: "Saanko live e-learning: recurso web para la atención tutorial". III Jornadas de Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. FETE-UGT SEVILLA-GID. Sevilla. 2002.

Torres Barzabal, L.: "“La formación para el autoempleo y el uso de las NN.TT.: exposición de un programa de formación para emprendedores”,". “Jornadas de formación y orientación profesional: de la escuela al trabajo”. FETE-UGT SEVILLA-GID. Sevilla. 2002.

Villar, L.M.: "Competencias Docentes e Innovaciones Curriculares". III Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria. Asegurar la Cal. Vicerrectorado de Calidad y NN. TT. Sevilla. 2002.

Villar, L.M.: "Una titulación no es un barco varado en la universidad". V Reunión Nacional de Curriculum. Escenarios para la Universidad del Siglo XXI. Universidad Central de Venezuela. Caracas. 2002.

Villar, L.M.: "Innovación curricular, ambiente percibido y desarrollo profesional en la Universidad de Sevilla". III Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria. Asegurar la Cal. Universidad de Sevilla. Sevilla. 2002.

Villar, L.M.: "Una nueva cultura, un nuevo sujeto: los retos para la educación del siglo XXI". Combyte 2002: Cultura y Educación en la Sociedad de la Información. Consejería de Empleo y Asuntos Sociales. Canarias. 2002.

Villar, L.M.: "La autoevaluación del alumno en el fomento de actitudes y valores". XIII cursos de verano de la UNED. UNED. Sanlúcar de Barrameda. 2002.

Villar, L.M.: "La piedra angular para la incorporación de las nuevas tecnologías: el Desarrollo Profesional Docente (DPD)". Impactos de las TICs en la educación. Universidad Menéndez y Pelayo. Santander. 2002.