E.U. de Ciencias de la Salud Avda. Sánchez Pizjuán, s/n 41009 - Sevilla |
|
Dr. D. José Luis Álvarez Gómez
Dr. D. Sebastián García Fernández
Dª. María Carmen Álvarez Leiva (Director del Departamento)
Dª. María José Catalán Piris
D. Antonio Córdoba Fernández
Dª. Inmaculada Cruz Domínguez
D. Isidoro Espinosa Moyano
Dª. Concepción García González
Dª. María Angeles García-Carpintero Muñoz
D. Emilio Gilabert Martín
Dª. Rosa María Giménez Bech
D. Antonio Gómez Rodríguez
Dª. María Jesús Hidalgo Ardánaz
D. José Miguel Infante Bizcocho
D. Guillermo Lafuente Sotillos
Dª. Eloisa Lagares Vallejo
D. Joaquín Salvador Lima Rodríguez
Dr. D. Francisco de Llanos Peña
Dra. Dª. María Mercedes Lomas Campos
Dª. Mª Dolores Mateos García
D. Julián Maya Martín
Dª. Dolores Otero Catelló
Dª. Josefa Parrilla Saldaña
D. José Ramos Galván
Dr. D. Jesús Rebollo Roldán
Dª. Carmen Salado Cutiño
D. Antonio Sánchez Cifuentes
D. Salvador Santos Vélez
D. Juan Pablo Sobrino Toro
Dª. Asunción Valiente Morilla (Secretario del Departamento)
Dª. Soledad Vázquez Santiago
Dª. Mª. Jesús Albar Marín
Dª. Rosa Alcaide Amorós
D. José Algaba del Castillo
D. Jesús Álvarez Jiménez
D. Plácido Alvarez Leal
D. Leonardo Gregorio Antunez Sanchez
D. Rafael Barranco Sánchez
D. José Belloso León
Dª. Mª Luisa Benítez Lugo
D. Juan José Benitez Pulido
D. Eduardo Bueno Ripollés
D. Manuel Calvente Rodriguez
Dª. Antonia Cano González
Dª. Rosa Mª. Casado Mejías
D. José Manuel Castillo López
Dª. Rosario Fátima Chain Ruiz
Dª. Raquel Chillón Martínez
Dª. Hortensia Criado Rodriguez
D. Jesús Delgado Iglesias
D. Gabriel Domínguez Maldonado
D. Vicente Dominguez Rodriguez
D. José Andrés Durán Labrador
Dª. Isabel Fernandez Cubero
D. Antonio Fernandez Ruiz
Dª. Lourdes Fernández Seguín
D. Máximo Jesús de la Fuente Ginés
D. Rafael Galisteo Dominguez
Dª. Concepción García Carrera
D. Jacinto García Fernández
D. Manuel Jesús García Martínez
Dª. Carmen Gautier Gonzalez
Dª. Mª. José González Moreno
Dª. Mª Dolores Guerra Martín
Dª. Mª Jesús Guerrero Martinez-Cañavate
Dª. Mª Ángeles Gutierrez Suria
Dª. Alicia Herbón Lopez
D. Rafael Herzog Bernier
Dª. Felicitas Imirizaldu Azpiroz
D. José María Juárez Jiménez
D. Angel León Cantos
D. Francisco José López Servio
Dª. Mª de los Ángeles Losada Luque
Dª. Juana Macías Seda
D. Luis Martínez Camuña
D. Antonio José Martinez Delia
D. Miguel Mejias Gonzalez
Dª. Rosa Mendez Gabaldón
D. Pedro Montaño Jiménez
Dª. Loreto Moreno Pérez
Dª. Isabel Muñoz Sanchez
D. Pedro Vicente Munuera Martínez
Dª. Rosa Mª Nuñez Thomé
Dª. Inmaculada Concepción Palomo Toucedo
D. Francisco Pascual Vacas
Dª. Mª del Carmen Peñalver Jimenez
D. Alfonso Perez Escudero
D. Jose Mª Ponce Gonzalez
D. José Ponce Guerrero
Dª. Mª Dolores Prieto Almeda
Dª. María Yara Prieto Carpintero
D. Manuel Ramírez García
D. Amelia Ramos González-Serna
D. Rafael Rayo Rosado
D. Manuel Rebollo Salas
D. Manuel Rodríguez Barroso
Dª. Carmen Rodríguez Martínez
Dª. Mª Teresa Rodríguez Paños
Dª. Inmaculada Romero Nieto
D. Juan Luis Rosa Merino
Dª. Mª Reyes Ruda Martín
Dª. Esperanza Ruiz Arias
D. José Luis Salcini Macías
Dª. Pilar Sánchez Fornelino
D. Antonio Sánchez Lorenzo
D. Juan Sánchez Moral
D. Miguel Segovia Morán
Dª. Mª Soledad Soler Pelegrín
Dª. Carmen Suárez Serrano
Dª. Milagrosa Tendero Arnal
D. Alberto Teyssiere Lozano
D. Pedro Javier Tortajada Sánchez
D. Joaquín Trani Martínez
Dª. Esperanza Valderrama Franco
D. Luis Velázquez Martín
D. Agustín de Vicente Pérez
D. Manuel Villafaina Muñoz
D. José Ignacio Villar Navarro
D. Manuel Albornoz Cabello
Dª. Beatriz García Hurtado
Dª. María José Ortega Oliva
Dª. Isabel Reguera Aragón
Presupuesto General | 83.223,00 € |
Grupo Interdepartamental con el Dpto. Genética(1).
Responsable: J. Rebollo
Componentes: E. Gilabert, R.M. Giménez, A. Gómez, JM. Infante, J. Maya, R. Chillón, M.D. Maldonado(1), M. Rebollo, M. Segovia, C. Suárez, A. Vicente, B. García, D. Prieto(*)
Responsable: M.M. Lomas
Componentes: J.L. Álvarez, M.C. Álvarez, M.J. Catalán, I. Cruz, M.A. García-Carpintero, M.J. Hidalgo, E. Lagares, J.S. Lima, F.d. Llanos, C. Salado, JP. Sobrino, A. Valiente, S. Vázquez, J. Macías, C Alvarez(*)
Guerra, M.: 'ATS-Due del Servicio Andaluz de Salud. temario V. I. O.P.E. extraordinaria'. Coords./Eds.: Mad. '410' Páginas. Editorial mad. S.L. 2002. ISBN/D.L.: 84-665-0973-9.
Guerra, M.: 'Fisioterapeutas del Servicio Andaluz de Salud. Temario V. I. O.P.E.'. Coords./Eds.: Mad. 313 Páginas. MAD S.L. 2002. ISBN/D.L.: 8466509836.
Guerra, M.: 'Guia de elaboración de memorias para personal facultativo de atención primaria del servicio Andaluz de Salud' O.P.E. Coords./Eds.: Mad. 433 Páginas. Mad S.L. 2002. ISBN/D.L.: 8466510427.
Guerra, M.: ' Guia de elaboración de memorias para personal facultativo de atención especializada del SAS. O:P:E:. Coords./Eds.: Mad. 437 Páginas. MAD S:L:. 2002. ISBN/D.L.: 8466510419.
Guerra, M.: 'Gobernantas de Instituciones sanitarias de la C.G.V. Temario O.P.E.'. Coords./Eds.: Mad. 389 Páginas. MAD S:L:. 2002. ISBN/D.L.: 8466507582.
Guerra, M.: 'Grupo de gestión de Instituciones Sanitarias de la C.S.G.V. Temario O.P.E.'. Coords./Eds.: Mad. '309' Páginas. MAD S:L:. 2002. ISBN/D.L.: 8466507604.
Guerra, M.: 'Administración de Función Administrativa del S:A.S. O.P.E. Coords./Eds.: Mad. 385 Páginas. MAD S:L. 2002. ISBN/D.L.: 8466510184.
Aguilar Cordero, Mª José, Yaque Navarrete,Manuela, Álvarez, J.L.: "Alteraciones convulsivas en la infancia. Epilepsias. cefaleas". En: 'Tratado de Enfermería infantil. Cuidados pediátricos'. Coords./Eds.: Elsevier Science. pp. 861-880. Elsevier españa S.A. 2002. ISBN/D.L.: 84-8174-558-8.
Aguilar Cordero,M.J, Cruz, I.: "Hiperbilirrubinemia del recién nacido. Enfermedad hemolítica". En: 'Tratado de Enfermería Infantil. Cuidados pediátricos'. Coords./Eds.: Mª José Aguilar Cordero. pp. 224-233. Elsevier Science. 2002. ISBN/D.L.: 84-8174-558-8.
González, MªJ., Moreno, L., Valderrama, E., Parrilla, J., García, C.: " Registros orientados hacia la calidad de la enseñanza". En: 'Asegurar la calidad en las universidades'. Coords./Eds.: de Mesa Lopez-Colmenar; J.Mª; Castañeda Barrena, R; Villar Angulo,L. pp. 193-203. I.C.E. Vicerrectorado de Calidad. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-26-8.
Macías, J.: " Fisiología del puerperio. Cambios anatomo-fisiológicos del puerperio". En: Matronas. Coords./Eds.: Osasunbidea. S.N.S. pp. 117-137. Mad S.L. 2002. ISBN/D.L.: 84-665-1475-9.
Macías, J.: "Traumatismos Obstétricos del recién nacido". En: Tratado de Enfermería Infantil. Coords./Eds.: Mª José Aguilar Cordero. pp. 210-219. Elsevier Science. 2002. ISBN/D.L.: 84-8174-558-8.
Macías, J.: "Procedimientos propios de la especialidad. Teoría y práctica". En: Matronas . vol. II. Coords./Eds.: Osakidetza . S.V.S. pp. 281-285. Mad. S.L. 2002. ISBN/D.L.: 84-665-0811-2.
Macías, J.: "Atención de enfermería al niño enfermo". En: ATS/DI. Atención Especializada. pp. 112-141. Mad s.l. 2002. ISBN/D.L.: 84-665-1327-2.
Maya, J.: "Tratamiento por medios instrumentales de los puntos gatillo". En: Fisioterapia en el Síndrome de Dolor Miofascial. Coords./Eds.: Escuela Universitaria de Fisioterapia. ONCE. pp. 108-142. Escuela Universitaria de Fisioterapia. ONCE. 2002. ISBN/D.L.: 84-484-0223-X.
Moreno, L., García, C., González, MªJ., Álvarez, M.C., Parrilla, J., Valderrama, E., García-Carpintero, M.A.: "El conocimiento teórico como soporte en la práctica clínica". En: 'Formación Enfermera y mercado de Trabajo'. Coords./Eds.: Asociación Española de Enfermería Docente. pp. 231-243. Asociación Española de Enfermería Docente. 2002. ISBN/D.L.: 84-699-8466-7.
Ramos, J., Lafuente, G., Martínez, L., Palomo, IC.: "Tratamiento regular del pie". En: Cuidados en el pie diabético. pp. 81-102. Smith&Nephew, S.A. 2002. ISBN/D.L.: B-38541-2002.
Casado, R., García, J., Muñoz, MD., Ruiz, E., Delgado LLopart,S, Lomas, M.M.: "Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo en enseñanza secundaria". Enfermería científica. Num. Julio-Agos. 2002. pp. 5-14.
Castillo, JM: "Distensión del Ligamento Lateral Interno del tobillo: tratamiento ortopodológico y funcional". Podología Clínica. 2002. (aceptado).
Córdoba, A., Juárez, J., Rayo, R: "Consideraciones quirúrgicas en el tratamiento de un quiste epidermoide gigante por inclusión". Podología Clínica. Vol. 3. Num. 1. 2002. pp. 172-176.
Domínguez, G.: "Fricción transversa profunda y Podología deportiva". El Peu. Vol. 22. Num. 3. 2002. pp. 142-147.
Domínguez, G., Lafuente, G., Ramos, J., Castillo, J.M., Munuera, PV.: "Tratamiento físico y ortopodológico en el pie plano rígido". El Peu. Vol. 22. Num. 4. 2002. pp. 200-203.
Iglesias, A., Gómez, M.P., Moreno, C., Maya, J., Armenta, J.A.: "Docencia en Fisioterapia en las Escuelas Andaluzas". Fisioterapia. Vol. 24. Num. 24. 2002. pp. 219-224.
Juárez, J., Córdoba, A., Rayo, R: "El Neuroma de Morton a través de un caso clínico". Podología Clínica. Vol. 3. Num. 1. 2002. pp. 14-19.
Lomas, M.M., Lagares, E., Lima, J.S., García, J., Soler, MS.: "Instrumentos para la realización del diagnóstico de salud de la comunidad". Enfermería científica. Num. ener-febre. 2002. pp. 17-32.
Lomas, M.M., Lagares, E., Lima, J.S., García, J., Soler, MS.: "Metodología para la enseñanza y realización de diagnósticos de salud de la comunidad: una experiencia práctica". Enfermería científica. Num. enero-febr. 2002. pp. 14-16.
Macías, J.: "Hábitos alimentarios: influencia de los factores socio-culturales y económicos". Hygia. Num. 52. 2002. pp. 37-42.
Macías, J.: "Ayuda humanitaria: Solidaridad con la infancia". PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES. Vol. 3. Num. 4. 2002. pp. 191-198.
Macías, J., Álvarez, J.L.: "Actuación ante el parto inminente". PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES. Vol. 3. Num. 2. 2002. pp. 99-108.
Martínez, L.: "Estudio retrospectivo del melanoma lentiginoso acral del pie durante las dos últimas décadas". Podología Clínica. Vol. 3. Num. 2. 2002. pp. 41-47.
Martínez, L.: "Tumores del pie en la infancia". Podoscopio. 2002. (aceptado).
Martínez, L., Espinosa, I., Palomo, IC., Mazuecos, J.: "Etiología mecánica en distrofias ungueales del pie". Revista Salud del Pie. Vol. 2ª época. Num. 27. 2002. pp. 30-32.
Martínez, M., Marín, J., Rebollo, J.: "Producción científica de la revista Cuestiones de Fisioterapia (1995-2000)". Cuestiones de Fisioterapia. Num. 20. 2002. pp. 1-11.
Martínez, M., Marín, J., Rebollo, J.: "Análisis del consumo de información en la revista Cuestiones de Fisioterapia (1995-2000)". Cuestiones de Fisioterapia. Num. 21. 2002. pp. 37-44.
Mateos, MªD., Lomas, M.M.: "Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo en enseñanza secundaria". Enfermería científica. Num. Julio-Agos. 2002. pp. 5-14.
Parrila, J., Muñoz, I., Peñalver, MªC, Castro Rodriguez,E, Quero Haro,A., Largo Garcia,E: "Nutrición en enfermos con V.I.H". Revista Rol. de enfermería. Vol. 25. Num. 12. 2002. pp. 16-20.
Rayo, R., Córdoba, A., Juárez, J.: "El procedimiento de Syme a través de dos casos clínicos". Revista Salud del Pie. Vol. 1. Num. 27. 2002. pp. 12-16.
Rebollo, J., Chillón, R., García, B., Segovia, M., Suárez, C.: "Salud y Fisioterapia Comunitaria. Una aproximación teórica". Cuestiones de Fisioterapia. Num. 21. 2002. pp. 1-22.
Salcini, JL., Gordillo, LM., Domínguez, G.: "Plastiche riparatrici nella panipertrofia del primo tipo". il podologo in medicina. Num. 117. 2002. pp. 20-24.
Segovia, M., Benítez, M.L., Maya, J., Rebollo, J.: "El niño con trisomía 21. Consideraciones acerca de su desarrollo psicomotor para una intervención temprana". Cuestiones de Fisioterapia. Num. 19. 2002. pp. 1-25.
Tendero, M., Delgado, J., Benítez, M.L., Letrán, J.M.: "Estudio comparativo de resultados en la protetización de amputados femorales con encajes cuadrangular y Cat-Cam". Cuestiones de Fisioterapia. Num. 21. 2002. pp. 45-59.
Albornoz, M.: "Ergonomía del trabajo del costalero/a II". I Congreso Nacional del Costalero 'Las Ciencias de la Salud y de la Actividad Fí. Universidad de Córdoba. Córdoba. 2002.
Albornoz, M., García, B., Benítez, M.L., López, M.: "Perspectiva social en la docencia de Fisioterapia". V Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. AEF y Universidad de Vigo (Área de Fisio. Pontevedra. 2002.
Algaba, J.: "Análisis de las necesidades podológicas de los corredores de fondo". VII Jornadas Andaluzas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Algaba, J.: "Acercamiento a las necesidades podológicas del voleibol". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 83-93. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Algaba, J.: "Análisis de la patología del pie en futbolistas femeninas". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 67-76. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Algaba, J.: "Patologías podológicas en niños de escuelas deportivas de fútbol". VII Jornadas Andaluzas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Algaba, J.: "Estudio de las lesiones en el corredor de fondo". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Castillo, JM: "Doble artrodesis y resección metatarsal: compensación ortopodológica". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. MONOGRAFÍAS. XXXIII Congreso Nacional de Podología. pp. 163-173. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Castillo, JM: "Aquileitis asociada a exóstosis posterior de la tibia". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Castillo, JM: "Rotura de la Fascia plantar: tratamiento ortopodológico". VIII Jornadas Científicas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Cata. Barcelona. 2002.
Castillo, JM: "Etiopatogenia y tratamiento quirúrgico del neurofibroma del tercer espacio". VII Jornadas Andaluzas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Castillo, JM: "Osteotomías en I dedo para la corrección del H.A.V". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Castillo, JM: "Cirugía de partes blandas del 5º dedo adducto varo: V-Y plastia". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Castillo, JM: "Cirugía de la patología osteoarticular y tumoral en primer radio". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Catalán, M.J., de la Fuente Ginés M, Ramos Glez Serna, A, García-Carpintero, M.A., Vázquez, S., Santos, S.: "Innovación pedagógica en la asignatura de enfermería ante situaciones de urgencias y emergencias sanitarias". II Jornadas de enfermería en cuidados críticos y emergencias. SECCE. Lanzarote. 2002.
Chillón, R.: "Fisioterapia en la patología de la articulación témporo-mandibular". VI Jornadas Universitarias de Fisioterapia. Dpto. Enfermería, Fisioterapia y Podolog. Sevilla. 2002.
Chillón, R.: "Disfunción de la musculatura periarticular de la ATM en el deportista: intervención desde la Fisioterapia". XII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Univ. Católica S. Antonio (Murcia) y Aso. Murcia. 2002.
Chillón, R.: "Estudio comparativo entre los estiramientos musculares mediante contracción-relajación y TENS de potenciación". XII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Univ. Católica S. Antonio y Asoc. Murcia. Murcia. 2002.
Chillón, R., García, B., Albornoz, M., Segovia, M.: "La programación neurolingüística en la docencia universitaria: un nuevo modelo de comunicación". V Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. AEF y Universidad de Vigo (Área de Fisio. Pontevedra. 2002.
Chillón, R., García, B., Rebollo, J., Suárez, C., Hernández, S: "Musicoterapia aplicada. Una experiencia docente". III Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria. ICE. Universidad de Sevilla. Sevilla. Libro de actas. Asegurar la calidad en las Universidades. pp. 79-91. ICE. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-26-8.
Córdoba, A.: "Diagnóstico diferencial de los quistes mucoides digitales". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 201-209. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Córdoba, A.: "Alternativas diagnósticas para el Neuroma de Morton". VII Jornada Andaluza de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Córdoba, A.: "Técnica del hidróxido sódico en el tratamiento de las matricectomías químicas". VII Jornadas Andaluzas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Córdoba, A., Juárez, J., Rayo, R.: "El tratamiento quirúrgico del Hallux Limitus-Rigidus". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Domínguez, G.: "Terapia física en el pie de riesgo". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 387-407. Consejo General de colegios de Podólogs. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Congr. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Domínguez, G.: "Tratamiento físico y ortopodológico en pie plano rígido". VIII Jornadas Científicas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Cata. Barcelona. 2002.
Domínguez, G.: "Fricción transversa profunda y Podología deportiva". VIII Jornadas Científicas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Cata. Barcelona. 2002.
Domínguez, G., Ramos, J.: "Programa de salud podológica infantil: resultados 1999-2002". I Jornadas Ibéricas de Podología. Instituto Politécnico de Saúde do Norte. Maia-Oporto (PORTUGAL). 2002.
Fernandez Guerra,V, Guerra, M., Fernandez A., Romero,S.: "Innovaciones en la gestión". XIII Jornadas nacionales de supervisión en enfermería. federación Española de gestión sanitaria. Madrid. 2002.
García, B.: "Fisioterapia preventiva en el costalero". VI Jornadas Universitarias de Fisioterapia. Dpto. Enferm., Fisiot. y Podolog. Sevilla. 2002.
García, B.: "Propuesta de tratamiento fisioterapéutico ante un caso de síndrome de hiperpresión rotuliana". VI Jornadas Universitarias de Fisioterapia. Dpto. Enferm., Fisiot. y Podolog. Sevilla. 2002.
García, B.: "Fisioterapia y Síndrome de Dolor Miofascial". XII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Univ.Católica S.Antonio (Murcia) y Asoc. Murcia. 2002.
García, B., Albornoz, M., Chillón, R., Suárez, C.: "La formación de los profesores noveles. Una cuestión de calidad". V Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. AEF y UNiversidad de Vigo (Área de Fisio. Pontevedra. 2002.
García, B., Chillón, R., Rebollo, J., Suárez, C., Vicente, A., Rebollo, M.: "Experiencia docente en un programa de prevención, promoción de la salud y educación sanitaria dirigido a personas mayores". III Jornadas Andaluzas de calidad en la enseñanza universitaria. ICE Universidad de Sevilla. Sevilla. Libro de actas. Asegurar la calidad en las Universidades. pp. 153-166. ICE. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-26-8.
García, M.J.: "'El método enfermero en la historia de la enfermería (S. XVII)". II Jornadas Internacionales de cultura de los cuidados y IV reunión cualitativa. ADHAC. Alicante. 2002.
García-Carpintero, M.A.: "Atención a pacientes oncológicos desde una unidad de Hospitalización domiciliaria". IV Congreso nacional de Enfermería Comunitaria.-. Asociación de Enfermería Comunitaria. Tenerife. 2002.
García-Carpintero, M.A., Lima, J.S., Lima Serrano, Marta: "El papel de las enfermeras en el cuidado de personas co déficit visual, atendidas en su entorno familiar". V Congreso nacinal de Enfermería en Oftalmología. Sociedad Andaluza de Oftalmología. Marbella. 2002.
Gilabert, E.: "Anatomía, biomecánica y cineantropometría". I Congreso Nacional del Costalero 'Las Ciencias de la Salud y de la Actividad Fí. Universidad de Córdoba. Córdoba. 2002.
Gilabert, E.: "Estudio biomecánico de las lesiones del costalero". II Simposium Andaluz del Costalero. Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía. Linares (Jaén). 2002.
Giménez, R.M.: "Ergonomía y Fisioterapia preventiva en las actividades de la vida diaria". Jornadas por 3er anivesario del I.C.P.F.A. y por Día Mundial de la Fisioterapia. Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía. Granada. 2002.
Giménez, R.M., Segovia, M., Rebollo, J., Benítez, M.L., López, M., García, B.: "Beneficios de la natación y Fisioterapia en personas mayores". I Congreso Internacional de Actividad Física y Deportiva para personas mayores. Junta de Andalucía, Univ. Málaga y C.O.L. Torremolinos (Málaga). CD de actas del I Congreso Internacional de Actividad Física y deportiva para personas mayores. Servicio de juventud y deporte de la Diputación de Málaga. 2002. ISBN/D.L.: 84-7785-531-5.
González, MªJ., Moreno, L., Valderrama, E., Parrilla, J., García, C.: " Registros orientados hacia la calidad de la enseñanza". III Jornadas andaluzas de calidad de la enseñanza universitaria. I.C.E. Sevilla. 2002.
González, MªJ., Moreno, L., Valderrama, E., Parrilla, J., García, C.: " Registros orientados hacia la calidad de la enseñanza". III Jornadas andaluzas de calidad de la enseñanza universitaria. I.C.E. Sevilla. 'Asegurar la calidad en las universidades'. pp. 193-203. I.C.E. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-26-8.
González, MªJ., Valderrama, E., Moreno, L., Parrilla, J., García, C.: "Problemática en el uso del razonamiento diagnóstico". IV Simposio Internacional de Diagnósticosde Enfermería. A.E.N.T.D.E. La Coruña. 2002.
Guerra, M.: "Calidad Asistencial de Enfermería al paciente geriátrico". VII Congreso Iberoamericanode Enfermería Gerontológica. SEEGG. Huelva. 2002.
Guerra, M.: "Planificar para intervenir y cuidar al paciente geriátrico". VII Congreso iberoamericano de Enfermería Gerontológica. SEEGG. Huelva. 2002.
Guerra, M.: "'Atención a ancianos residentes en instituciones". VII Jornadas nacionales del SEEGG. SEEGG. Huelva. 2002.
Guerra, M.: "'prevención de las úlceras por presión". IV Simposio Nacional sobre úlceras por presión. GHEA y EWMA. Granada. 2002.
Guerra, M.: "Iniciación a la investigación en alumnos de la diplomatura de enfermería". II jornadas andaluzas de profesores Noveles. I.C.E. sevilla. 2002.
Guerra, M.: " Calidad de la atención en las úlceras por presión". IV Simposio nacional sobre las úlceras por presión. GHEA y EWMA. Granada. 2002.
Guerra, M.: "'Control de calidad de los catéteres venosos periféricos en una unidad de hospitalización de M.I.: insidencia de complicaciones y factores relacionados con su aparición'". VII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad asistencial. SADECA. Sevilla. 2002.
Juárez, J.: "Hallux Rigidus. Multicausalidad, evolución y alternativas terapéuticas". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 237-246. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Juárez, J., Córdoba, A.: "Avulsión química de la onicomicosis". I Jornadas Ibéricas de Podología. Instituto Politécnico de Saude do Norte. Maia-Oporto (PORTUGAL). 2002.
Juárez, J., Córdoba, A., Rayo, R: "Conocimiento y manejo de los anestésicos locales en el pie". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Juárez, J., Córdoba, A., Rayo, R.: "El tratamiento quirúrgico del Neuroma de Morton". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Juárez, J., Rayo, R., Córdoba, A.: "Técnicas básicas en la práctica de la Podología Quirúrgica". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Lima Serrano, Marta, Lima, J.S.: "'La formación de los profesionales sanitarios como Elemento Humanizador". VII Jornadas Nacionales de humanización de la Salud. Centro de Humanización de la salud. Granada. 2002.
Lima, J.S., García-Carpintero, M.A., Lima Serrano, Marta, Valderrama, E., Moreno, L., Llanos, F.d.: "Modelo explicativo de los cuidados de salud. El diálogo entre lo biológico y lo cultural". II Congreso Iberoamericano de Enfermería gerontológico y VII J. N. de la S.E.g.G. S.E.E.G.G. Huelva. 2002.
Lima, J.S., García-Carpintero, M.A., Lomas, M.M., Lima Serrano,M.: "Promoción de la salud en el ámbito doméstico. Evaluación de un programa de formación dirigido a mujeres inmigrantes". IV Congreso nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria'. A.E.C. Tenerife. 2002.
Lima, J.S., Lima Serrano,Marta, Casado, R., Armentero Espino,Fátima: "'El cuidado de la salud dentro del sector popular". I Congreso Internacional Sociedades y Culturas, abriendo caminos. SELICUP y Universiad de Sevilla. sevilla. 2002.
Lima, J.S., Lima Serrano,Marta, Llanos, F.d., García-Carpintero, M.A.: "Enfermería y los procesos asistenciales". IX Jornadas nacionales de Bioética. Orden Hospitalaria de san juán de Dios. jerez. 2002.
Llanos, F.d.: "Una fundamentación ética del cuidar enfermero". V Congreso Nacional de Bioética Fundamental y Clínica. Asociación de Bioética fundamental y Clí. Madrid. 2002.
Llanos, F.d.: "Maltrato a nuestros mayores. Aspectos éticos y legales". Simposio sobre mayores Tercer Milenio:algunas realidades. SEEG. junta de extremadura. badajoz. 2002.
Llanos, F.d.: "La fundamentación ética en los cuidados de salud". IX Jornadas Nacionales de Bioética'. Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Jerez. 2002.
Llanos, F.d., García, M.J.: "La ética del cuidar en la enfermería española del S.XVII. El manual para la formación de enfermeros de Simón Lopez". IX Jornadas Nacionales de Bioética. O.H. de San juan de Dios. Jerez de la Frontera. 2002.
Macías, J., Moscoso Prieto,J.C., Valiente, A., Cruz, I., Álvarez, J.L.: "Lactancia y parto quirúrgico". II Congreso Español de lactancia materna. sevilla. 2002.
Macías, J., Moscoso Prieto,J.C, Valiente, A., Cruz, I., Álvarez, J.L.: "Lactancia y parto quirúrgico, cambios tras una década". II Congreso español de lactancia materna. Sevilla. 2002.
Mateos, MªD., Catalán, M.J., de la Fuente Ginés, Máximo, Ramos Gonzalez Serna,Soledad, Vázquez, S., Candela Fuste, Carmen: "Mejora de la calidad docente. Una experiencia práctica". VII Congreso de SADECA. S.A.C.A. Sevilla. 2002.
Maya, J.: "Laserterapia en las calcificaciones subdeltoideas". IV Congreso de la Mutualidad General Deportiva. Mutualidad General Deportiva. Alicante. 2002.
Maya, J.: "Tratamiento por medios instrumentales de los puntos gatillo". XII Jornadas de Fisioterapia en el Síndrome de Dolor Miofascial. Esc. Universitaria de Fisioterapia ONCE. Madrid. 2002.
Maya, J.: "Tratamiento electroterapéutico en las lesiones ligamentosas de la rodilla del deportista". IV Congreso de la Mutualidad General deportiva. Traumat. y Rh en el deporte. Mutualidad General Deportiva. Alicante. 2002.
Maya, J.: "Laserterapia". II Congreso Internacional de Kinesiología. Univ. San Sebastián y Coleg. Kinesiólogo. Concepción (Chile). 2002.
Maya, J.: "Magnetoterapia". II Congreso Internacional de Kinesiología. Univ. San Sebastián y Coleg. Kinesiólogo. Concepción (Chile). 2002.
Maya, J., Albornoz, M., García, P.: "Campos magnéticos pulsátiles en el tratamiento de los síndromes de sobrecarga de la musculatura del esqueleto". IV Congreso de la Mutalidad General Deportiva. Mutualidad General Deportiva. Alicante. 2002.
Maya, J., García, P., Albornoz, M.: "Onda corta pulsátil + corrientes diadinámicas en el tratamiento de las epicondilitis crónicas". IV Congreso de la Mutualidad General deportiva. Traumat. y Rh en el deporte. Mutualidad General Deportiva. Alicante. 2002.
Montaño, P.: "Adaptaciones podológicas tras lesión de rodilla en un jugador de fútbol". VII Jornadas Andaluzas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Montaño, P.: "Condroma subungueal. Caso clínico". VII Jornadas Andaluzas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Montaño, P.: "Granuloma de cuerpo extraño". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 107-113. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Montaño, P.: "Fracturas de estrés". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 51-57. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Moreno, L., González, MªJ., Valderrama, E., Parrilla, J., García, C., Álvarez, M.C.: "La evaluación sistematizada como herramienta de cambio". XIII Sesiones de Trabajo de la A.E. de E.D. A.E.E.D. Tarragona. 2002.
Munuera, PV.: "Patomecánica y tratamiento ortopodológico del acortamiento del IV metatarsiano". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 351-364. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Munuera, PV.: "Influencias en las torsiones del deporte". VII Jornadas Andaluzas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Munuera, PV.: "Fractura de calcáneo. Caso clínico". VII Jornadas Andaluzas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Munuera, PV., Lafuente, G.: "Patomecánica y compensación ortopodológica del hallux limitus". I Jornadas Ibéricas de Podología. Instituto Politécnico de Saúde do Norte. Maia-Oporto (PORTUGAL). 2002.
Munuera, PV., Ramos, J., Palomo, IC., Martínez, L.: "Podiatric Health project for children and teenagers with diabetes". V International Conference EUROPE 'Managing the Epidemic'. Primary Care Diabetes. Estocolmo (SUECIA). 2002.
Palomo, IC.: "Desarrollo embrionario del miembro inferior. Alteraciones y tratamiento ortopodológico". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 315-323. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Palomo, IC.: "Tratamiento combinado en un caso de Neuroma de Morton". Jornadas de Actualización en Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Sevilla. 2002.
Palomo, IC., Gordillo, LM.: "Malformaçôes no pé de origem embrionario". I Jornadas Ibéricas de Podología. Instituto Politecnico de Saude do Norte. Maia - Oporto (PORTUGAL). 2002.
Parrilla, J., García, C., Moreno, L., Valderrama, E., Álvarez, M.C.: "El uso de la Metodología Enfermera como Instrumento para la calidad de los Cuidados". VII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial. Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial. Sevilla. 2002.
Ramos, J.: "Prevención podológica en niños con diabetes. Implantación y resultados". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 441-451. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA- 571/02.
Ramos, J.: "Programa de Salud Podológica". II Jornadas del día Mundial de la Diabetes. ANIDIS. Sevilla. 2002.
Ramos, J.: "Entrevista clínica podológica". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Ramos, J., Munuera, PV., Palomo, IC., Martínez, L., Domínguez, G.: "Programa de salud podológica para niños y adolescentes con diabetes". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Rayo, R.: "Calcinosis tumoral sobre 5º dedo". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología. pp. 145-152. Consejo General de Colegios de Podólogos. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Rayo, R.: "Cirugía reparadora de la luxación metatarsofalángica". VII Jornadas Andaluzas de Podología. Colegio Profesional de Podólogos de Anda. Córdoba. 2002.
Rayo, R, Martínez, L.: "Falangectomía parcial: una opción terapéutica". I Jornadas Ibéricas de Podología. Instituto Politécnico de Saúde do Norte. Maia-Oporto (PORTUGAL). 2002.
Rebollo, J.: "Implicaciones de la LOU en el Área de Fisioterapia". V Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. Asoc. Esp. Fisioterapeutas y Univ. Vigo. Pontevedra. 2002.
Rebollo, J., Albornoz, M., García, B., Suárez, C.: "Acercamiento a la investigación en la formación de pregrado". V Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. AEF y Universidad de Vigo (Área de Fisio. Pontevedra. 2002.
Rebollo, J., Benítez, M.L., López, M., Giménez, R.M., Segovia, M.: "Beneficios en salud de la realización de un taller de movilidad para adultos". I Congreso Internacional de actividad física y deportiva para personas mayores. Junta de Andalucía, Univ. Málaga y C.O.L. Torremolinos (Málaga). CD de actas del I Congreso Internacional de actividad física y deportiva para personas mayores. Servicios de Juventud y Deporte de la Diputación de Málaga. 2002. ISBN/D.L.: 84-7785-531-5.
Salcini, JL.: "Importancia de las incisiones, plastias, colgajos y suturas en la patología tumoral del pie". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 'MONOGRAFÍA. XXXIII Congreso Nacional de Podología'. pp. 269-287. Consejo General de Colegios de Podólogos. Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía. XXXIII Cong. 2002. ISBN/D.L.: CA-571/02.
Salcini, JL.: "Plastiche riparatrici nella panipertrofia del primo tipo". XVII Congresso Nazionale AIP. Associazione Italiana Podoligi. Roma (ITALIA). 2002.
Salcini, JL.: "Toma de moldes en Ortopodología". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Salcini, JL.: "Avances en Ortopodología: Aplicación de poliuretano compacto". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Salcini, JL.: "Terapéutica ortopodológica combinada de una úlcera neuropática". XXXIII Congreso Nacional de Podología. Consejo General de Colegios de Podólogos. Cádiz. 2002.
Salcini, JL., Castillo, JM.: "Etiopatomecánica y tratamiento quirúrgico del neurofibroma del tercer espacio". I Jornadas Ibéricas de Podología. Instituto Politécnico de Saúde do Norte. Maia-Oporto (PORTUGAL). 2002.
Segovia, M.: "Pautas de Atención Temprana. Estimulación precoz". X Jornadas sobre Patología del Crecimiento. CRECER (Asoc.Nacional para Patol. del Cr. Sevilla. 2002.
Silva Arriaza, Daniel, Vargas García,Rafael, Cruz, I.: "Estudio comparativo incidencia de asma en medio rural-urbano". V Congreso Nacional de Enfermería de la Infancia. A.E.E.I. Teruel. 2002.
Suárez, C.: "Ergonomía del trabajo del costalero/a I". I Congreso Nacional del Costalero 'Las Ciencias de la Salud y de la Actividad Fí. Universidad de Córdoba. Córdoba. 2002.
Suárez, C.: "Resultados y conclusiones del funcionamiento del Centro del Costalero en la pasada Semana Santa". II Simposium Andaluz del Costalero. Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía. Linares (Jaén). 2002.
Suárez, C.: "Aplicación del método Perfetti para la reeducación de los desequilibrios musculares tras cirugía en el deportista". XII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Univ.Católica S.Antonio y Asoc. Murciana. Murcia. 2002.
Suárez, C.: "Terapia manual en la debilidad del suelo pélvico en la mujer deportista". XII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Univ. Católica S.Antonio y Asoc. Murcian. Murcia. 2002.
Valderrama, E., González, MªJ., Moreno, L., Parrilla, J., García, C.: "Revisión Crítica de un caso práctico". II Congreso Iberoamericano de Enfermería Gerontológica. E.E.S.G.G. Huelva. 2002.
Vázquez, S.: "Normalización de las intervenciones de la práctica de enfermería del G.D.R. 42". V Congreso de enfermería en oftalmología. sociedad Andaluza de Oftalmología. marbella. 2002.
Vázquez, S., Ramos Gonzalez-Serna, A, de la Fuente Ginés,M, García-Carpintero, M.A., Mateos, MªD., Hijón Gil C: "Formación pregrado. Descripción metodológica de la asignatura:actuaciones de enfermería ante situaciones de urgencias y emergencias sanitarias". II Jornadas de la s. de Enfermería en C.C. y E.'. SECCE. Lanzarote. 2002.
Vicente, A.: "Fisioterapia en la patología del tendón de Aquiles". VI Jornadas Universitarias de Fisioterapia. Dpto. Enfermería, Fisioterapia y Podolog. Sevilla. 2002.
Vicente, A.: "La propiocepción en la rodilla del futbolista". VI Jornadas Universitarias de Fisioterapia. Dpto. Enferm., Fisiot. y Podolog. Sevilla. 2002.