Facultad de Odontología Avda. Doctor Fedriani, s/n 41009 - Sevilla |
|
Dr. D. Pedro Bullón Fernández
Dr. D. Emilio Jiménez-Castellanos Ballesteros
Dr. D. Alfonso Campos Peña
Dr. D. Diego Cañadas Rodríguez (Secretario del Departamento)
Dr. D. Antonio Castaño Seiquer
Dr. D. Antonio J. Chaparro Heredia
Dra. Dª. Antonia Domínguez Reyes
Dr. D. Aníbal González Serrano
Dr. D. José Luis Gutierrez Pérez
Dra. Dª. Amparo Jiménez Planas (Director del Departamento)
Dr. D. Rafael Llamas Cadaval
Dr. D. Guillermo Machuca Portillo
Dr. D. Angel Martínez-Sahuquillo Márquez
Dra. Dª. Asunción Mendoza Mendoza
Dr. D. José Vicente Ríos Santos
Dr. D. José Enrique Solano Reina
Dr. D. Eugenio Velasco Ortega
Dr. D. Camilo Abalos Labruzzi
Dra. Dª. Eugenia Asian González
Dra. Dª. Teresa Aznar Martín
Dra. Dª. Mª Victoria Bonilla Represa
D. Agustín Caro Cano
Dr. D. José Chaques Asensi
Dr. D. Eugenio Cordero Acosta
Dra. Dª. María Aguila Cordero Bulnes
Dr. D. Manuel Domínguez Andújar
Dr. D. Antonio Domínguez Fresco
Dra. Dª. Inés Esteban Herrera
Dr. D. Juan José Feíto Fidalgo
Dr. D. Antonio Fernández Ollero
Dr. D. Antonio Francisco Galán González
Dra. Dª. Isabel Gallardo Castillo
D. José María Hérnandez Guisado
Dra. Dª. Manuela Herrera Martínez
Dr. D. Pedro Antonio Infante Cossio
Dra. Dª. Maria del Carmen Machuca Portillo
Dr. D. Juan Carlos Mancebo Davalos
Dr. D. Antonio Martín Aroca
Dra. Dª. Mª del Pilar Martín García
Dra. Dª. Concepción Murillo del Castillo
Dr. D. Antonio José Perea Macarro
Dra. Dª. Isabel Saez de la Fuente
Dr. D. Julián Sáinz Morejón
Dr. D. Ricardo Sánchez Barriga
Dr. D. Antonio Francisco Sánchez Solís
Dr. D. Juan José Segura Egea
Dª. Cristina Ridao Sacie
Dra. Dª. Mª Angeles Serrera Figallo
D. Daniel Torres Lagares
Dª. Angela Mª del Estal Poveda
Presupuesto General | 30.795,94 € |
Plan Propio de la Universidad de Sevilla | 2.795,13 € |
Programas de Doctorado | 15.467,78 € |
Becarios de Investigación | 601,01 € |
Contratos art. 11/45 | 4.424,12 € |
Responsable:
Componentes: A. Casado(*), FJ. Enrile de Rojas(*), D. Ribas(*), J. Solano(*)
Responsable: E. Solano
Componentes: A. Campos, A. Mendoza, J. Chaqués, A. Martín
Financiación:
Responsable: R. Llamas
Componentes: A. Jiménez-Planas, C. Abalos, V. Bonilla, I. Esteban, M. Herrera, R. Sánchez-Barrriga, J. Arenas(*), I. de la Fuente(*), P Escobar(*), C. Pastor(*), J. Martín(*)
Responsable: A. Domínguez
Componentes: T. Aznar, A Galán, R. Baquero(*), E. Cabrera(*), MJ. Camelo(*), I. Marín(*), L. Muñoz(*), MJ. Sánchez(*), A. Toucedo(*)
Responsable: P. Bullón
Componentes: G. Machuca, A. Martínez-Sahuquillo, J.V. Ríos, E. Velasco, I. Gallardo, C. Machuca, A.F. Sánchez, J.J. Segura, C. Ridao
Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Cirugía(1).
Responsable: A. García(1)
Componentes: J.L. Gutierrez, P. Infante, D. Torres Lagares
Responsable: E. Jiménez-Castellanos
Componentes: D. Cañadas, A. Caro, A. Domínguez, A. Perea, M.D. Correa(*), R. Fares(*)
Responsable: A. Castaño
Componentes: A. González, M.A. Cordero, A. Fernández, J. Sáinz
"Estudio clínico de la eficacia antiplaca de un colutori de a base de clorhexidina y cetilpiridinio al 0,005%"
Doctorando: Cira Maria Suarez Marchena
Directores: Guillermo Machuca Portillo y Pedro Bullón Fernández
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, .
"Estado de salud oral en una población de pacientes con coagulopatias hereditarias de Andalucía Occidental"
Doctorando: Rocio Villalta Gonzalez
Directores: Guillermo Machuca Portillo y Pedro Bullón Fernández
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, .
"El diagnóstico por la imagen en la patología de las glándulas salivales"
Doctorando: Francisco Paz Expósito
Director: Eugenio Velasco Ortega
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 14 de enero.
"Esquizofrenia y salud oral"
Doctorando: Loreto Monsalve Gil
Director: Eugenio Velasco Ortega
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 14 de enero.
"Estudio in vitro de la filtración marginal en dientes temporales con cuatro tipos de materiales de restauración"
Doctorando: Silvana Marchiori de Araujo
Director: Antonia Domínguez Reyes
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Odontología de Sevilla, 5 de junio.
"Estudio de los traumatismos en dentición temporal y permanente"
Doctorando: De Luque,Fermina
Directores: Asunción Mendoza Mendoza y José Enrique Solano Reina
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Odontologia, 20 de junio.
Mendoza, A., Solano, E.: Cuaderno teórico – practico de odontopediatria. Coords./Eds.: Univ.Sevilla. Secretariado de Publicaciones. 120 Páginas. Univ. Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-472-0743-9.
Solano, E.: Manual teórico practico de ortodoncia II. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla.Secretariado de Publicaciones. 101 Páginas. Univ. Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-472-0745-5.
Solano, E., Campos, A.: Manual teórico practico de ortodoncia I. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones. 100 Páginas. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-472-0744-7.
Velasco, E.: Odontoestomatologia y SIDA. Coords./Eds.: Velasco E. Ed. Espaxs. 2002. ISBN/D.L.: 84.7179.307.5.
Bullón, P.: "Mucointegración: concepto y aplicaciones clínicas. Mantenimiento del paciente tratado con implantes". En: Integración de la Implantología en la práctica Odontológica. Coords./Eds.: Dr Jose Luis Gutierrez, Dr Manuel Garcia calderon. pp. 261-266. Ediciones Ergon SA. 2002. ISBN/D.L.: 84-8473-051-4.
Bullón, P., Velasco, E.: "Clasificación de las lesiones orales asociadas a la infección por VIH". En: Odontoestomatología y SIDA. Coords./Eds.: Eugenio Velasco. pp. 165-184. Ed Espaxs SA. 2002. ISBN/D.L.: 84-7179-307-5.
Gutierrez, J.L., Infante, P., Fernández G, Hernandez, J.M., González D: "Fracturas de mandíbula". En: Manual de osteosíntesis en Cirugía Maxilofacial. Coords./Eds.: Ergón. pp. 13-23. Ergón. 2002. ISBN/D.L.: 84-8473-080-8.
Infante, P.: "Cirugía. Conceptos generales". En: Avances en el tratamiento del carcinoma de nasofaringe. pp. 33-45. Padilla Libros Editores - Libreros. 2002. ISBN/D.L.: 84-8434-135-6.
Infante, P.: "Tratamiento de las metástasis a distancia". En: Avances en el tratamiento del carcinoma de nasofaringe. pp. 63-67. Padilla Libros Editores -Libreros. 2002. ISBN/D.L.: 84-8434-135-6.
Jiménez-Castellanos, E., Cañadas, D., Caro, A., Correa, M.D., Domínguez, A., Perea, A., Domínguez M.: "La evaluación como instrumento de docencia en la asignatura de Prótesis". En: Asegurar la calidad en las Universidades.Volumen II. Coords./Eds.: José Mª de Mesa López Colmenar, Rafael Castañeda Barrena, Luis Miguel Villar Angulo. pp. 241-2459. Kronos S.A. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-26-8.
Machuca, G., Oñate RE, Silvestre FJ: "Capítulo de libro". En: Salud Bucodental. Coords./Eds.: Rabadan MA. Fundación Dental Española. 2002.
Martínez-Sahuquillo, A., Velasco, E.: "Leucoplasia vellosa". En: Odontoestomatología y SIDA. Coords./Eds.: Velasco E. pp. 261-273. ESPAXS. 2002. ISBN/D.L.: 8471793075.
Solano, E., Mendoza, A.: "Cavidades". En: Video. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla. Secretariado de Audiovisuales. 2002. ISBN/D.L.: 84-89673-63-1.
Solano, E., Mendoza, A.: "Obturación con amalgama". En: Video. Coords./Eds.: Universidad de sevilla. Secretariado de recurso audiovisuales. 2002. ISBN/D.L.: 84-89673-92-6.
Solano, E., Mendoza, A.: "Anatomía dentaria de la dentición temporal". En: Video. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla. Secretariadode Audiovisuales. 2002. ISBN/D.L.: 84-89673-81-0.
Solano, E., Mendoza, A.: "Mantenedor propioceptivo". En: Video. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla. Secretariado de Audiovisuales. 2002. ISBN/D.L.: 84-89673-919-8.
Solano, E., Mendoza, A.: "Pulpotomía al formocresol y tallado de corona". En: Video. Coords./Eds.: Universidad de sevilla. Secretariado de Audiovisuales. 2002. ISBN/D.L.: 84-89673-88-8.
Solano, E., Mendoza, A.: "Pulpotomía al hidróxido calcico y apicoformacion". En: Video. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla. Secretariado de Audiovisuales. 2002. ISBN/D.L.: 84-95454-05-X.
Solano, E., Mendoza, A.: "Barra lingual". En: Video. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla. Secretariado de Audiovisuales. 2002. ISBN/D.L.: 84-89673-919-8.
Solano, E., Mendoza, A.: "Barra transpalatina". En: Video. Coords./Eds.: Universidad de Sevilla. Secretariado de Audiovisuales. 2002. ISBN/D.L.: 84-89673-90-9.
Algaba L, Segura, J.J., Bullón, P.: "Prevalencia de caries en la población escolar del suroeste de Badajoz". Arch. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 95-100.
Battino M, Ferreiro MS, Fattorini D, Bullón, P.: "In vitro antioxidant activities of mouthrinses and their components". J. Clin. Periodontol. Vol. 29. 2002. pp. 462-467.
Battino M, Ferreiro MS, Gallardo, I., Newman NN, Bullón, P.: "The antioxidant capacity of saliva". J. Clin. Periodontol. Vol. 29. 2002. pp. 189-194.
Belmonte R, Torres Lagares,D., Mayorga F, García-Perla A, Infante, P., Gutierrez, J.L.: "Tumor odontogénico epitelial calcificante (Tumor de Pindborg)". Medicina Oral. Vol. 4. 2002. pp. 309-315.
Caballero J, Martínez-Sahuquillo, A.: "Consecuencias orales de la osteoporosis en la mujer posmenopáusica". Arch. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 538-548.
Chaparro, AJ., Murillo, C., Feíto, J.J., Tarilonte, M., Ortega, P.: "Retratamientos endodónticos. La fulguración de alta frecuencia como método alternativo. Estudio multicéntrico". Maxillaris. Num. Octubre. 2002. pp. 58-61.
Chaqués, J., Espinar ,E, Alfonso ,MV, Solano, E.: "La pseudo-clase III. consideraciones terapéuticas y casos clínicos (parte II)". Ortodoncia española. Vol. 42. Num. 1. 2002. pp. 3-14.
Domínguez, A., Aznar, T., Cabrera, EP: "Características generales y estomatológicas del síndrome de Bloch-Sulzeberger. Revisión de la literatura y aportación de un caso". Medicina Oral. Vol. 7. Num. 4. 2002. pp. 293-297.
Domínguez, A., Aznar, T., Cabrera, EP: "Manifestaciones orales en la enfermedad injerto contra huésped (EICH). Presentación de un caso". Medicina Oral. 2002. (aceptado).
Espinar,E, ALfonso,MV, Chaqués, J., Martín, A., Solano, E.: "Férulas oclusales como principio de obtención del diagnostico en relación céntrica en ortodoncia. Manejo clínico". Ortod. esp. Vol. 33. 2002. pp. 41-49.
Friedlander AH, Gallas M, Velasco, E., Medel R: "Una nueva responsabilidad para los odontólogos en el tratamiento del paciente irradiado". Av. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 273-8.
Frutos G, Rodriguez S, Miralles L, Machuca, G.: "Manifestaciones orales y manejo odontológico durante la menopausia". Med. Oral. Vol. 7. 2002. pp. 26-35.
Galeote F, Domínguez, A., Cañadas, D.: "Aprovechamiento de raíces en prostodoncia fija (III)". Rev. Eur. Odonto-Estomatol. Vol. XIV. Num. 5. 2002. pp. 239-248.
Galeote F, Domínguez, A., Cañadas, D.: "Aprovechamiento de raíces en prostodoncia fija (II)". Rev. Eur. Odonto-Estomatol. Vol. XIV. Num. 4. 2002. pp. 193-202.
Galeote F, Domínguez, A., Cañadas, D.: "Aprovechamiento de raíces en prostodoncia fija (i)". Rev. Eur. Odonto-Estomatol. Vol. XIV. Num. 3. 2002. pp. 129-136.
Gallas M, Velasco, E., Ríos, J.V.: "Odontología basada en la evidencia: una nueva orientación en la asignatura clínica odontológica integrada de adultos". Arch. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 342-345.
García-Perla A, García, A., Belmonte R, Infante, P., Gonzalez D, Gutierrez, J.L.: "Complicaciones postoperatorias en cirugía maxilofacial". Revista Europea de Odonto-Estomatología. Vol. 14. 2002. pp. 281-286.
García-Perla A, Gutierrez, J.L., Romero J, Polaina M, Infante, P., García, A.: "Osteotomía de Le Fort I segmentada para acceso a la base craneal: cordoma de clivus". Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Vol. 24. 2002. pp. 195-199.
García-Perla A, Muñoz M, Infante, P., MAyorga F, Gutierrez, J.L., García, A.: "Pleomorphic adenoma of the parotid in childhood". Journal of Cranio-Maxillofacial Surgery. Vol. 30. 2002. pp. 242-245.
Gonzalez, MM, Machuca, G., Bullón, P.: "Estado de salud oral en el personal con responsabilidad en vuelo militar". Archiv. Odontoestomatol. Prev. Comunitaria. Vol. 18. 2002. pp. 607-616.
Gutierrez, J.L., Infante, P., García-Perla A, González D: "Tratamiento quirúrgico de la apnea obstructiva del sueño en niños con malformaciones cráneofaciales". Patología Bucal y Maxilofacial. Vol. 3. 2002. pp. 7-16.
Hernandez, J.M., Torres Lagares,D., Infante, P., Gutierrez, J.L.: "Geminación dental: presentación de un caso". Medicina Oral. Vol. 7. Num. 3. 2002. pp. 17-22.
Infante, P., Abrante A, Belmonte R, Gutierrez, J.L., García-Perla A: "Determinación en suero de anticuerpos anticápside viral del virus Epstein-Barr en el carcinoma de nasofaringe". Patología Bucal y Maxilofacial. Vol. 3. 2002. pp. 17-20.
Machuca, C., Machuca, G., Sánchez, A.F., Bullón, P.: "Influencia del aprendizaje de la asignatura 'Periodoncia' sobre la elección de la asignatura optativa 'Ampliación de Periodoncia' de la Licenciatura de Odontología de la Universidad de Sevilla". Rev. Enseñ. Univ. 2002.
Machuca, C., Machuca, G., Sánchez, A.F., Bullón, P.: "Evaluación del aprendizaje teórico de la nueva asignatura 'Odontología Integrada de Pacientes Especiales' de la Licenciatura de Odontología de la Universidad de Sevilla". Rev. Enseñ. Univ. 2002.
Machuca, G.: "El tercer molar: aspectos periodontales a considerar en el tercer milenio". RCOE, Rev. Ilustre Cons. Gen. Col. Odontól. Estomatól. Esp. Vol. 7. 2002. pp. 189-197.
Marín, I., Muñoz, L., Cabrera, EP, Domínguez, A.: "Relación índice de caries, Estreptococos mutans y Lactobacilos en niños VIH (+), nacidos de madres VIH (+)". Avances en Odontoestomatología. Vol. 18. Num. 2. 2002. pp. 87-91.
Martin, J., Jiménez-Planas, A., Esteban, I.: "Aspectos prácticos de la adhesión a dentina". Odontologia Conservadora. Vol. 5. Num. 1. 2002. pp. 17-29.
Martin, J., Jiménez-Planas, A., Esteban, I., Abalos, C.: "Materiales restauradores:Encuesta sobre 367 profesionales de la Comunidad Autónoma de Andalucía". Dentum. Vol. 2. Num. 2. 2002. pp. 60-74.
Muñoz, L., Marín, I., Aznar, T., Domínguez, A.: "Necesidad del tratamiento odontológico y su control en niños VIH (+). Relación odontólogo - pediatra". Medicina Oral. Vol. 7. Num. 3. 2002. pp. 171-179.
Poy ,J, Mendoza, A., Fernandez,H: "Propiedades del hidroxido cálcico y del agregado de trioxido mineral en el cierre apical". Odontol. Pediatr. Vol. 10. Num. 2. 2002. pp. 88-96.
Pulgar R, Segura, J.J., Fernández MF, Serna A, Olea N: "The effect of AH 26 and AH Plus on MCF-7 breast cancer cells proliferation in vitro". Int. Endod. J. Vol. 35. 2002. pp. 35:551-556..
Ruiz L, García-Perla A, Díaz JM, Torres E, Infante, P., Hernandez, J.M., Gutierrez, J.L.: "Granuloma central de células gigantes en la infancia". Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Vol. 2002. Num. 24. 2002. pp. 250-256.
Segura, J.J.: "El tratamiento restaurador atraumático (ART): un nuevo enfoque para la prevención y el control de la caries". Archiv. Odontoestomatol. Prev. Comunitaria. Vol. 18. 2002. pp. 266-273.
Segura, J.J.: "Sensibilidad y especificidad de los métodos diagnósticos convencionales para la caries oclusal según la evidencia científica disponible". RCOE, Rev. Ilustre Cons. Gen. Col. Odontól. Estomatól. Esp. Vol. 7. 2002. pp. 7:491-501.
Segura, J.J., Bullón, P., Algaba L: "Prevalencia de caries en la población escolar del suroeste de Badajoz". Archiv. Odontoestomatol. Prev. Comunitaria. Vol. 18. 2002. pp. 95-100.
Segura, J.J., Hattab F, Ríos, J.V.: "Maxillary canine transpositions in two brothers and one sister: associated dental anomalies and genetic basis". J. Dent. Child. Vol. 69. 2002. pp. 54-58.
Segura, J.J., Jimenez-Pinzon A, Ríos, J.V.: "Endodontic therapy in a 3-rooted mandibular first molar: importance of a thorough radiographic examination". J Can Dent Assoc. Vol. 68. 2002. pp. 541-544.
Solano, E., Chaqués, J., Solano,A: "Estudio comparativo de dos distaladores intraorales. hexahélix versus pendulum". Ortod. esp. Vol. 42. Num. 3. 2002. pp. 135-140.
Solano, E., Mendoza, A.: "Tratamiento multidisciplinario en el frente anterior. parte II: agenesias". REv. esp. ortod. Vol. 32. 2002. pp. 28-42.
Solano, E., Mendoza, A.: "Hexahelix: distalador intraoral de doble función. Eficacia en el distalamiento". Ortod. esp. Vol. 42. Num. 2. 2002. pp. 11-17.
Solano, E., Mendoza, A.: "Tratamiento multidisciplinario en el frente anterior. parte I: incisivos laterales pequeños". Revista española de ortodoncia. Vol. 32. 2002. pp. 15-27.
Solano, E., Mendoza, A.: "Intrusor molar". Ortod. esp. Vol. 42. Num. 2. 2002. pp. 37-44.
Solano, E., Mendoza, A.: "Intrusor molar en el manejo de la interposición lingual". Odontol. Pediatr. Vol. 10. Num. 2. 2002. pp. 71-75.
Torres Lagares,D., García-Perla A, Infante, P., Molina M, Diaz JM, Torres E, Gutierrez, J.L.: "Hiperplasia de la apófisis coronoides". Patología Bucal y Maxilofacial. Vol. 3. 2002. pp. 21-24.
Torres Lagares,D., Serrera, MA., Infante, P., Gutierrez, J.L.: "Uso del cañón de ordenador en las presentaciones científicas". Revista Europea de Odonto-Estomatología. Vol. 14. 2002. pp. 335-340.
Velasco, E., Bermudo L, Sanchez E: "El tratamiento con implantes orales oseointegrados. Un estudio clínico multicéntrico prospectivo a 1 año". Arch. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 327-35.
Velasco, E., Cruz D, Medel R, Velasco C, Monsalve L: "La prevalencia de los trastornos témporomandibulares en una población psiquiátrica". Archiv. Odontoestomatol. Prev. Comunitaria. Vol. 18. 2002. pp. 233-41.
Velasco, E., Cruz D, Monsalve L, Velasco C, Paz J: "Los trastornos témporomandibulares en la práctica odontológica. II. El diagnóstico". Av. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 211-9.
Velasco, E., Cruz D, Velasco C, Monsalve L, Bullón, P.: "Los trastornos temporomandibulares en la práctica odontológica. I. Clasificación y etiopatogenia". Av. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 177-189.
Velasco, E., Cruz D, Velasco C, Monsalve L, Medel R: "Los trastornos témporomandibulares en la práctica odontológica. III. El tratamiento". Av. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 261-71.
Velasco, E., Cruz D, Velasco C, Monsalve L, Medel R: "Los trastornos témporomandibulares en relación con la patología psiquiátrica". Av. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 333-43.
Velasco, E., Monsalve L, Velasco C, Torres C, Medel R: "La patología de la mucosa oral en pacientes con trastornos psiquiátricos". Arch. Odontoestomatol. Vol. 18. 2002. pp. 572-7.
Jiménez-Planas, A.: Toxicidad de los Materiales Dentales.
Jiménez-Planas, A.: Uso clínico de Resinas Compuestas: Criterios básicos de selección y manipulación.
Araujo, SM, Domínguez, A.: "Estudio in vitro da infiltracao marginal en dentes deciduos utilizando se quatro tipos de materiais restauradores". 19 Reuniao Anual da Sociedade Brasileira de Pesquisa Odontologica. SBPqO. Aguas de Lindoai. SP Brasil. SBPqO. pp. 139. 2002.
Araujo, SM, Domínguez, A.: "Estudo in vitro da infiltracao marginal em dentes decíduos com quatro tipos de materiais restauradores". XXXIII Encontro do Grupo Brasileiro de Professores de Ortodontia e Odontopediatr. G.B.P. de Ortodontia e Odontopediatria. Florianopolis (Brasil). 2002.
Aznar, T., Domínguez, A., Marín, I., Cabrera, EP: "Manifestaciones orales de la hipofosfatasia en el niño". II Congreso de la SEOII, X Congreso AGHD y Jornadas Luso-Españolas de MDI. SEOII, AGHD, MDI. Santiago de Compostela. Libro de Actas del Congreso. pp. 40. 2002.
Aznar, T., Galán, A, Toucedo, A., Domínguez, A.: "Soluciones estéticas y funcionales ante pérdidas dentarias múltiples en niños menores de 5 años". III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Estomatología y Odontología. Sociedad Española de Estomatología y Odo. Sevilla. 2002.
Battino M, Bompadre S, Leone L, Rubini C, Ferreiro MS, Gallardo, I., Bullón, P.: "The effect of cyclosporine a chronic administration on the antioxidant pattern of rat liver mitochondrina: structural and functional consequences". 3rd Conference of The International Coenzyme Q10 Association. International Coenzyme Q10 Association. Londres. 3rd Conference of The International Coenzyme Q10 Association. 2002.
Bullón, P., Machuca, G., Machuca, C., Sánchez, A.F., Lopez L: "Educations in periodontics: evaluation of the importance of the reinforcement of information in the learning experience". 80th Generla Session of the IADR. Interantiona Association Dental Research. San Diego California. Journal Dental Research. pp. 347. 2002.
Cabrera, E., Aznar, T., Domínguez, A.: "Tratamiento oral de una niña con delección del brazo largo del cromosoma 9". II Congreso de la SEOII, X Congreso AGHD y Jornadas Luso-Españolas de MDI. SEOII, AGHD, MDI. Santiago de Compostela. Libro de Actas del Congreso. pp. 41. 2002.
Cañadas, D., Domínguez, A., Caro, A., Perea, A.: "Sobredentadura: opción terapéutica en pacientes bruxistas". XXXII Reunión Anual de SEPES. Sociedad Española de Prótesis Estomatoló. Murcia. 2002.
Cañadas, D., Domínguez, A., Cordero E, Jiménez-Castellanos, E.: "Rehabilitación prostodoncica mixta en pacientes con severo desgaste dentario por bruxismo". II Congreso Nacional. Sociedad Española de Cirugía Bucal. Sevilla. 2002.
Chandler L, Segura, J.J., Algaba L, Piedrabuena R, Bullón, P.: "Prevalencia de gingivitis en la población infantil del suroeste de Badajoz". XXXVI Reunión Anual de SEPA. Sociedad Española d ePeriodoncia. Salamanca. 2002.
Cordero E, Cañadas, D., Jiménez-Castellanos, E., Martínez de Fuentes R: "Biomecánica del Arco Seccional Modular". 48 Reunión Anual de la Sociedad Española de Ortodoncia. Sociedad Española de Orotodoncia. Sevilla. 2002.
Cordero E, Martínez de Fuentes R., Cañadas, D., Jiménez-Castellanos, E.: "El Mantenimiento informado en Prótesis Dental". XXXII Reunión Anual SEPES. Sociedad Española de Prótesis Estomatoló. Murcia. 2002.
Domínguez, A.: "Tratamiento de urgencia e integral de los traumatismos maxilares y dentarios en niños ¿qué hacer? ¿cuándo? ¿cómo?". II Congreso de la SEOII, X Congreso AGHD y Jornadas Luso-Españolas de MDI. SEOII, AGHD, MDI. Santiago de Compostela. Libro de Actas del Congreso. pp. 17. 2002.
Domínguez, A., Galán, A, Muñoz, L.: "Valoración de las correlaciones del tamaño dentario en dentición temporal en una población de niños andaluces". II Congreso de la SEOII, X Congreso AGHD y Jornadas Luso-Españolas de MDI. SEOII, AGHD, MDI. pp. 44. 2002.
Galán, A: "Lactancia materna y biberón. Reperecusiones de su uso en el desarrollo de las estructuras bucales". II Congreso Español de Lactancia Materna. Sevilla. Libro de ponencias y pósters. pp. 47-48. J. Martín Calama - J. Aguayo Maldonado. 2002.
Galán, A, Sánchez, MJ., Aznar, T., Domínguez, A.: "Valoración de las repercusiones oclusales de la deglución atípica en una muestra de escolares en Sevilla". III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Estomatología y Odontología. Sociedad Española de Estomatología y Odo. Sevilla. Libro de Actas del Congreso. 2002.
Gil Mur,J., Solano, E.: "Decrease of the nickel ion release and friction behaviour of niti treated rymeans of nitrogen diffusion". 17th european society on biomaterials conference. E.S.B. Barcelona. 2002.
Jiménez-Castellanos, E.: "Puentes partidos con apoyo. Una alternativa de diseño en prótesis fija". Jornada del Premio. Revista Europea de Odontoestomatología. Barcelona. 2002.
Jiménez-Castellanos, E.: "Prótesis Mixta. Economía de tallado, estética y función". IX Congreso ANEO. Asociación Nacional de Estudiantes de Od. Santiago de Compostela. 2002.
Jiménez-Castellanos, E., Cañadas, D., Caro, A., Correa, M.D., Domínguez M, Domínguez, A.: "La evaluación como instrumento de docencia en la asignatura de Prótesis Estomatológica". III Jornadas Anadaluzas de Calidad de la Enseñanza Universitaria. Universidad de Sevilla. Sevilla. Asegurar la Calidad en las Universidades. pp. 241-249. Kronos S.A. 2002. ISBN/D.L.: 84-86849-26-9.
Jiménez-Castellanos, E., Correa, M.D., Cordero E, Domínguez, A.: "Puentes en extensión. Casos Clínicos". XXXII Reunión Anual de SEPES. Sociedad Española de Prótesis Estomatoló. Murcia. 2002.
Machuca, C., Machuca, G., Rodríguez S, Bullón, P.: "Actitudes de los estudiantes de odontología hacia el tratamiento odontológico del paciente minusválido". V Congreso SEOEME. SEOEME. Barcelona. Actas V Congreso SEOEME. 2002.
Machuca, C., Machuca, G., Sánchez, A.F., Lopez L, Bullón, P.: "Evaluations of student knowledge of dentistry for patients with special needs". 80th General Session of the IADR. Interantiona Association Dental Resarch. San Diego California. Journal of Dental Research. 2002.
Machuca, C., Machuca, G., Sánchez, A.F., López L, Bullón, P.: "Evaluación del conocimiento de los estudiantes de Odontología sobre el tratamiento odontológico del paciente con necesidades especiales". V Congreso SEOEME. SEOEME. Barcelona. Actas V Congreso SEOEME. 2002.
Machuca, C., Machuca, G., Sánchez, A.F., Vargas MP, Bullón, P.: "Tratamiento Odontológico bajo anestesia general en pacientes disminuidos psíquicos y físicos de la Ciudad de San Juan de Dios". V Congreso SEOEME. SEOEME. Barcelona. Actas V Congreso SEOEME. 2002.
Machuca, G.: "Control de placa en disminuidos físicos y psíquicos". Primer Workshop Ibérico de Control de Placa e Higiene Bucodental. SEPA y SPPI. San Lorenzo del Escorial (Madrid). Primer Workshop Ibérico de Control de Placa e Higiene Bucodental. 2002.
Machuca, G.: "Las perimplantitis". V Congreso SEEO. SEEO. Sevilla. 2002.
Machuca, G.: "Antimicrobianos en el control de la enfermedad periodontal". IX Congreso SESPO. SESPO. Barcelona. Actas IX Congreso SESPO. 2002.
Mancebo, J.C., Martínez de Fuentes R, Cordero E., Cañadas, D., Jiménez-Castellanos, E.: "Férulas Oclusales en Ortodoncia". XXXII Reunión anual de SEPES. Sociedad Española de Prótesis Estomatoló. Murcia. 2002.
Marín, I., Domínguez, A., Aznar, T., Cabrera, E., Galán, A: "Relaciones de las arcadas dentarias en dentición temporal en niños con hábitos orales". II Congreso de la SEOII, X Congreso AGHD y Jornadas Luso-Españolas de MDI. SEOII, AGHD, MDI. Santiago de Compostela. Libro de Actas del Congreso. pp. 43. 2002.
Martínez de Fuentes R, Cañadas, D., Infante, P., Domínguez, A.: "Prótesis de Carga inmediata en dos fases". I Congreso Mundial. Sociedad Española de Implantes. 2002.
Martínez de Fuentes R, Cordero E., Mancebo, J.C., Cañadas, D., Jiménez-Castellanos, E.: "Implantoprótesis: Revisión de la literatura y propuesta de una nueva clasificación". XXXII Reunión Anual Sepes. Sociedad Española de Prótesis Estomatoló. Murcia. 2002.
Martínez de Fuentes R, Fares, R., Cañadas, D., Jiménez-Castellanos, E.: "Construcción de prótesis removible implantoretenida en pacientes portadores de barra". XXXII Reunión Anual de SEPES. Sociedad Española de Prótesis Estomatoló. Murcia. 2002.
Mendoza, A., Solano, E.: "Aplicación de los factores de crecimiento en cirugía mucogingival. a propósito de un caso con recesion gingival". xxiv reunion anual de la sociedad española de odontopediatria (s.e.o.p). Sociedad Española de Odontopediatria. Gijon. 2002.
Mendoza, A., Solano, E.: "Tratamiento de las clases iii esqueléticas combinando disyunción y mascara facial". XXIVReunion de la Sociedad Española de Odontopediatria. S.E.O.P. Jigòn. 2002.
Muñoz, L., Domínguez, A., Cabrera, E.: "Fístula mucocutánea como complicación de una frenectomía labial". II Congreso de la SEOII, X Congreso AGHD y Jornadas Luso-Españolas de MDI. SEOII, AGHD, MDI. Santiago de Compostela. Libro de Actas del Congreso. pp. 42. 2002.
Rodríguez S, Machuca, G., Martínez MA, Machuca, C., Bullón, P.: "Estado periodontal de 67 menopáusicas de Sevilla". V Congreso SEOEME. SEOEME. Barcelona. Actas V Congreso SEOEME. 2002.
Saiz J, Armas JR, Machuca, G.: "Quiste odontogénico calcificante: a propósito de un caso". V Congreso SEEO. SEEO. Sevilla. 2002.
Sánchez, A.F., Machuca, G., Bullón, P., Machuca, C.: "Diagnóstico de enfermedad de Crohn por cápsulo-endoscopia: Implicaciones en el tratamiento odontológico". V Congreso SEOEME. SEOEME. Barcelona. Libro de Actas V Congreso SEOEME. 2002.
Segura, J.J., Jimenez A: "Efecto del EGTA, quelante de iones calcio propuesto para endodoncia, sobre la capacidad de adherencia a sustratos del macrófago inflamatorio". XXIII Congreso Nacional de Endodoncia. Sociedad Española d eEndodoncia. Lanzarote. 2002.
Segura, J.J., Monsalve L, Castello C, Asian E, Ríos, J.V., Velasco, E.: "Presentación de seis casos clínicos de dens evaginatus". V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Estomatología y Odontología. Sociedad Española de Estomatología y Odo. Sevilla. 2002.
Solano, E.: "Soluciones estéticas ortodóncico combinadas en el frente anterior". XIIICongreso de la asociación iberoamericana de ortodoncistas. A .I. O. 2002.
Solano, E.: "Estética en odontología y estomatología integrada". III congreso de la sociedad española de estomatología y odontologia. sociedad española de estomatologia. Sevilla. 2002.
Solano, E., Mendoza, A.: "Tratamiento de las clases III esqueléticas combinando disyunción y mascara facial". xxiv reunion anual de la sociedad española de odontopediatria (s.e.o.p). s.e.o.p. Jigon. 2002.
Suárez C, Machuca, G., Lacalle JR, Bullón, P.: "Estudio clínico de la eficacia antiplaca de un colutorio a base de clorhexidina y cetilpiridinio al 0.05%". V Congreso SEEO. SEEO. Sevilla. 2002.
Torres R, Segura, J.J., Velasco C, Monsalve L, Velasco, E.: "La endodoncia en el adulto de edad avanzada". II Reunión Anual de la Sociedad Española de Gerodontología. Sociedad Española de Gerodonotologia. Madrid. 2002.
Toucedo, A., Aznar, T., Cabrera, EP, Domínguez, A.: "Lesiones dentarias visualizadas en radiografía panorámica de niños afectos de leucemia linfoblástica aguda en remisión". III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Estomatología y Odontología. Sociedad Española de Estomatología y Odo. Sevilla. 2002.