Filología Griega y Latina
Dirección:

Facultad de Filología
C/ Palos de la Frontera, s/n
41004 - Sevilla
TELF: 95.455.1515
FAX: 95.455.6985
WEB: http://www.siff.us.es/

Docencia en otros Centros:

Facultad de Filosofía

Componentes del Departamento

Catedráticos

Dr. D. Máximo Brioso Sánchez
Dr. D. José Antonio Correa Rodríguez
Dr. D. Juan Gil Fernández
Dr. D. Julián González Fernández
Dr. D. Enrique Ángel Ramos Jurado
Dr. D. Bartolomé Segura Ramos

Profesores Titulares

Dra. Dª. Mª del Carmen Arias Abellán
Dr. D. José María Candau Morón
Dra. Dª. Rocío Carande Herrero
Dra. Dª. Emma Falque Rey
Dra. Dª. Concepción Fernández Martínez
Dr. D. Francisco J. González Ponce (Secretario del Departamento)
Dr. D. Daniel López-Cañete Quiles
Dr. D. Rafael Martínez Vázquez
Dra. Dª. Leonor Molero Alcaraz
Dra. Dª. Ana María Pérez Vega
Dra. Dª. Emilia Reyes Ruiz Yamuza
Dr. D. Antonio Sancho Royo (Director del Departamento)
Dr. D. Ramón Serrano Cantarín
Dr. D. Francisco Socas Gavilán
Dr. D. José Solís de los Santos
Dra. Dª. Mercedes Vílchez Díaz
Dr. D. Antonio Villarrubia Medina

Profesores Ayudantes

D. Francisco Javier Rivas Gil

Profesores Asociados

Dr. D. Antonio Dávila Pérez
Dr. D. Juan Martos Fernández
Dr. D. Miguel Ángel Vinagre Lobo

Becarios

D. Guillermo González del Campo

Personal de Administración y Servicios

Dª. Natividad Gallo Ayala

Financiación general del Departamento

Plan Propio de la Universidad de Sevilla 6.133,73 €
Becarios de Investigación 300,50 €
Presupuesto General 21.770,00 €


Grupos de Investigación (Universidad de Sevilla)


Andalucía Romana: Fuentes Literarias y Epigráficas (HUM-368)

Responsable: B. Segura
Componentes: Mª C. Arias Abellán, R. Carande Herrero, L. Molero
Financiación:

  1. Ayuda a la Consolidación de Grupos ( convocatoria 2000): 3.357,59 €.


Antonio Tovar (HUM-173)

Responsable: E. Falque
Componentes: J. Fernández(*), D. López-Cañete, F. Socas, J. Solís
Financiación:

  1. Ayuda a la Consolidación de Grupos (convocatoria 2000): 3.730,58 €.
  2. MECD. Edición y estudio de la gramática latina de Estebán de Masparrauta (Pamplona) 1492: 3.389,71 €.


Filología Griega (HUM-163)

Responsable: E.R. Ruiz
Componentes: Mª R. Fernández Garrido(*), R. Martínez, M. A. Vinagre
Financiación:

  1. Ayuda a la Consolidación de Grupo (convocatoria 2000): 3.170,92 €.
  2. MECD: el comentario de Siriano al de los estados de la causa de Hermógenes y su influencia en la preceptiva retorica latina: 1.081,82 €.


Filología Helenística (HUM-124)

Responsable: M. Brioso
Componentes: J.M. Candau, F.J. González, A. Sancho, R. Serrano, A. Villarrubia
Financiación:

  1. Ayuda a la Consolidación de Grupo (convocatoria 2000): 4.290,40 €.


Investigación Lingüística de Textos Epigráficos Latinos (HUM-156)

Responsable: J.A. Correa
Componentes: C. Fernández Martínez
Financiación:

  1. Ayuda a la Consolidación de Grupos (convocatoria 2000): 2.610,19 €.


Textos Clásicos y Humanísticos (HUM-436)

Responsable: A.M. Pérez
Componentes: J. Martos, Mª J. Domínguez(*), D. Fernández(*)
Financiación:

  1. Ayuda a la Consolidación de Grupos (convocatoria 2000): 2.611,43 €.


TRAJANO (HUM-416)

Responsable: J. González
Componentes: J. Gil, A. Dávila, G. González, J. De Arce(*)
Financiación:

  1. Ayuda Consolidación Grupos de Investigación (convocatoria 2000): 3.730,40 €.
  2. MECD. Marcus Ulpius Traianus, emperador de Roma:documentos y fuentes para el estudio de su reinado: 821,22 €.

Publicaciones

Libros

Brioso, M., Ramos, E.A., Sancho, A., Villarrubia, A., Ritoré, J.: Estudios sobre el viaje en la literatura de la Grecia Antigua. Coords./Eds.: Brioso, M.; Villarrubia, A. Secretariado de publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-472-0751-X.

Dávila, A.: Benito Arias Montano. Correspondencia conservada en el Museo Plantin-Moretus de Amberes. 967 Páginas. Alcañiz. 2002. ISBN/D.L.: 84-8483-079-9.

Gil, J.: India-España, Sueño y realidad. 2000 años de relaciones. Coords./Eds.: Gil Fernández, J. (coord). 400 Páginas. Embajada de la India en España. 2002. ISBN/D.L.: M5972-2002 Dp.L.

González, J.: Tácito y las fuentes documentales. Ss.cc. de Honoribus Germanici decernendis (Tabula Siarensis) y Cn. Pisonepatre. 424 Páginas. Secretariado de Publicaciones Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-472-0727-7.

González, J.: San Isidoro. Doctor Hispaniae. Coords./Eds.: González Fernández, J. 325 Páginas. Fundación El Monte y Caja Murcia y Caja Duero. 2002. ISBN/D.L.: 84-8455-062-1.

Pérez, A.M.: Opuscula minúscula. Escritos de literatura clásica (1995-2000). 108 Páginas. Orbis Dictus ( Sevilla). 2002. ISBN/D.L.: 84-95942-01-1.

Pérez, A.M.: Metamorfosis de Ovidio. Introducción, traducción y notas de Ana Mª Pérez Vega. Coords./Eds.: Pérez, A. M. (eds). 321 Páginas. Orbis Dictus (Sevilla). 2002. ISBN/D.L.: 84-95942-03-8.

Ruiz, E.R., Martínez, R.: Grammata (Cuadernos de gramática funcional y cognitiva): El nivel sintáctico en la gramática funcional: función sujeto. '118' Páginas. Mergablum. 2002. ISBN/D.L.: 1578-973X.

Trabajos en Libros

Arias Abellán, Mª C.: "Analyse de la modalité dans les adjectifs déverbatifs". En: Les modalités en latín. Coords./Eds.: Fruyt-CL.; M., Moussy (eds). pp. 211-218. Presses de l´Université de Paris-Sorbonne, París. 2002. ISBN/D.L.: 2-84050-191-0.

Arias Abellán, Mª C.: "Les dérivés latins en -arius". En: Grammaire Fondamentale du latin: Creation lexicale: la formation des noms par dérivatium suffixale. Coords./Eds.: Kircher-Durand, CH. (ed). pp. 161-184. Louvain-Paris. 2002. ISBN/D.L.: 2-87723-670-6.

Arias Abellán, Mª C., Molero, L.: "Furor en la Fedra de Séneca". En: Medicina y Literatura. Actas del I Simposio interdisciplinar de Medicina y Literatura. Coords./Eds.: Torre Serrano, E ( ed). pp. 61-69. Real Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-8434-153-4.

Brioso, M.: "El viaje en la novela griega antigua". En: Estudios sobre el viaje en la literatura de la Grecia Antigua. Coords./Eds.: Brioso, M.; Villarrubia, A. (eds). pp. 185-262. Secretariado de publicaciones Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-472-0751-X.

Carande Herrero, R.: "El pelo de la dehesa. Notas sobre el uilicus plautino". En: Nova et Vetera. Nuevos horizontes de la Filología latina. Coords./Eds.: Aldama, A.Mª; Barrio del, Mª F.; Espigares, A. pp. 329-340. Sociedad de Estudios Latinos. Madrid. 2002. ISBN/D.L.: 84-930825-3-8.

Carande Herrero, R.: "De la cantidad al acento. Transformación métrica en los CLE hispanos". En: Asta ac pellege. pp. 207-228. Signifer (Madrid). 2002. ISBN/D.L.: 84-932043-7-4.

Falque, E.: "El Romance que aflora en el Latín de la Historia Roderici". En: El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas. Coords./Eds.: C. Alvar; V. Gómez Redondo; G. Martín (eds). pp. 85-92. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. 2002. ISBN/D.L.: 84-8138-487-9.

Fernández Martínez, C.: "El autoepitafio de Alcuíno de York: viejos moldes para nuevos tiempos". En: Actas III Congreso Hispánico de Latín Medieval. pp. 775-782. Secretariado de Publicaciones, Universidad de León. 2002. ISBN/D.L.: 84-9773-007-0.

Fernández Martínez, C.: "Las restituciones verosímiles en los CLE conservados". En: Asta ac pellege. pp. 163-182. Signifer (Madrid). 2002. ISBN/D.L.: 84-932043-7-4.

Gil, J.: "Los comienzos del cristianismo en Sevilla". En: Historia de las diócesis españoles. X Iglesias de Sevilla, Huelva, Jérez, Cádiz y Ceuta. pp. 5-58. BAC Madrid-Córdoba. 2002. ISBN/D.L.: 84-7914-621-4.

Gil, J.: "San Isidoro como obispo". En: San Isidoro doctor Hispaniae. Coords./Eds.: González Fernández, J. pp. 81-95. Fundación el Monte. 2002. ISBN/D.L.: 84-8455-062-1.

Gil, J.: "El viaje de Pero Tafur. Presencia ibérica en el Mediterráneo". En: O Mediterráneo ocidental. Identidades e fronteira. Coords./Eds.: Ventrua, Mª Graça. pp. 209-219. Colibrí. 2002. ISBN/D.L.: 972-772-331-6.

Gil, J.: "Loores de la crítica textual". En: Actas III Congreso Hispánico de Latín Medieval. pp. 17-30. Secretariado de Publicaciones. Universidad de León. 2002. ISBN/D.L.: 84-9773-007-0.

Gil, J.: "Un español ante la inquisición romana: Francisco Mudarra". En: Scripturus Vitam. Festgabe für Walter Berschin zum 65. pp. 617-623. Geburtstag, Mattes Verlag (Heidelberg). 2002. ISBN/D.L.: 3-930978-15-6.

González, J.: "La epigrafía visigoda: tradición y originalidad". En: San Isidoro, doctor Hispaniae. pp. 35-50. Fundación El Monte, Caja Murcia, Caja Duero. 2002. ISBN/D.L.: 84-8455-062-1.

González, J.: "La provincia romana de la Bética". En: Urso. A la búsqueda de su pasado. Coords./Eds.: Chaves Tristán, F. pp. 215-235. Ayuntamiento de Osuna. 2002. ISBN/D.L.: 84-923289-2-3.

González, J.: "Reflexiones sobre los municipios provinciales". En: Actas Congreso Estudios sobre las ciudades de la Bética. Coords./Eds.: González Román, C.; Padilla Arroba, A. (eds). pp. 177-184. Universidad de Granada. 2002. ISBN/D.L.: 84-3382820-7.

López-Cañete, D.: "Ambigüedad progresiva, frontera de verso y pará prosdokían en Horacio". En: Noua et Vetera. Nuevos Horizontes de la Filología Latina. Coords./Eds.: Aldama, MªA.; Barrio del, Mª F; Espigares, A. pp. 375-382. Sociedad de Estudios Clásicos. 2002. ISBN/D.L.: 84-930825-3-8.

Ramos, E.A.: "En torno a la datación y autoría de Sobre Homero del Pseudo-Plutarco, TIMES CHARIN". En: Homenaje al Profesor Pedro A. Gainzarain. Coords./Eds.: García Soler, Mª J. (ed). pp. 1-484. Universidad de Vitoria-Gasteiz. 2002. ISBN/D.L.: 84-8373-349-8.

Ramos, E.A.: "El viaje en la Filosofía Griega". En: Estudios sobre el viaje en la literatura de la Grecia Antigua. Coords./Eds.: Brioso, M.; Villarrubia, A. pp. 159-184. Secretariaod de Publicaciones. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-472-0751-X.

Rivas, F.J.: "Séneca psychrolutes: hidroterapia y ascetismo". En: Medicina y Literatura.Actas I Simposio Interdisciplinar de Medicina y Literatura ( Real Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Sevilla). Coords./Eds.: Torre Serrano, E. (ed). pp. 285-301. Padilla Libros Editores&Libreros. 2002. ISBN/D.L.: 84-8434-153-4.

Sancho, A.: "El viaje y la historiografía: Heródoto". En: Estudios sobre el viaje en la literatura de la Grecia Antigua. Coords./Eds.: Brioso, M.; Villarrubia, A. (eds). pp. 117-137. Secretariado de Publicaciones. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-472-0751-X.

Villarrubia, A.: "Poesía y viaje. Consideraciones entorno a algunos poemas épicos mitológicos de la literatura griega antigua". En: Estudios sobre el viaje en la literatura de la Grecia Antigua. Coords./Eds.: Brioso, M.; Villarrubia, A. (eds). pp. 11-115. Secretariado de Publicaciones Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-472-0751-X.

Vinagre, M. A.: "'Papiros mágicos griegos y adivinación por sueños',". En: El dios que hechiza y encanta. Magia y Astrología en el Mundo Clásico y Helenístico. Coords./Eds.: J. Peláez (ed.),. pp. 73-78. Ediciones clásicas. 2002.

Trabajos en Revistas

Brioso, M.: "Aspectos del viaje en la novela griega antigua: los medios de transporte". Habis. Vol. 33. 2002. pp. 373-387.

Carande, R.: "Huellas del estilo métrico". Habis. Vol. 33. 2002. pp. 599-614.

Carande, R.: "La partición del verso. Cambios de interlocutor en el septenario yámbico de Plauto". Palladio magistro.Mélanges Jean Soubiran. Vol. 59. 2002. pp. 103-121.

Correa, J.A.: "Susarros(Susarres), ceca visigoda". Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik. Vol. 138. 2002. pp. 256-258.

Correa, J.A.: "La distribución de las oclusivas orales en la toponimia prerromana de la Bética". Palaeohispánica. Vol. 2. 2002. pp. 133-139.

Correa, J.A.: "Crónica epigráfica del sudoeste". Palaeohispánica. Vol. 2. 2002.

Dávila, A.: "El epistolario de Benito Arias Montano. Catálogo provisional". De gulden passer. Jaarboek van de Vereniging der Antwerpse bibliofien. Vol. 20. 2002. pp. 63-129.

Falque, E.: "El llamado privilegio de los votos, fuente del Chronicon mundi de Lucas de Tuy". Habis. Vol. 33. 2002. pp. 573-577.

Falque, E.: "La conquista de Córdoba en las fuentes cristianas: Lucas de Tuy". Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Vol. LXXX. Num. 141. 2002. pp. 177-181.

Fernández Martínez, C.: "CLE 11996 ( Epitafio de Iulia Paula): Comentario Filológico". Habis. Vol. 33. 2002. pp. 301-323.

Fernández Martínez, C., Carande, R.: "Dos poemas epigráficos dedicados a Honorato: Nuevo estudio de IHC 65 y 363". Laboratorio de Arte. Vol. 15. 2002. pp. 13-30.

Gil, J.: "Tres Notas". Habis. Revista del Departamento de Historia Antigua. Universidad de Sevilla. Vol. 33. 2002. pp. 235-240.

Gil, J.: "Notas de Prosopografía novohispana ( siglo XVI )". Anuario de Estudios Americanos. Vol. LIX. 2002. pp. 643-656.

Gil, J.: "De nuevo sobre los acuerdos del Cabildo de Tenerife". Monografías - Instituto de Estudios Canarios. Vol. XLVI. 2002. pp. 459-471.

Gil, J.: "Chinos en España en el siglo XVI". Studia Centro de Estudos de História e Cartografia antiga (Lisboa). Vol. 58/59. 2002. pp. 11-41.

Gil, J.: "Profesores de Latín en la Sevilla del siglo XVI". Estudios de Humanismo y Tradición Clásica. Vol. I. 2002. pp. 75-91.

González, F.J.: "Periplografía griega de época imperial". Habis. Vol. 33. 2002. pp. 549-567.

González, F.J.: "A Origines Gentium. Textes réunis par V. Fromentin et S. Gotteland( París(Ausonius-Deboccard)2001)". Revue Des Études Anciennes. Vol. 104. 2002.

López-Cañete, D.: "Dos Notas al Panegírico de Trajano". Habis. Revista del Departamento de Historia Antigua. Universidad de Sevilla. Vol. 33. 2002. pp. 269-271.

Martínez, R.: "'El comitativo en la lengua de Tucídides: estudio cognitivo'". Habis. Num. 33. 2002. pp. 43-60.

Martos, J.: "Notes on the Metamorphoses of Apuleius". Classical Philology. Vol. 97. Num. 4. 2002. pp. 360-365.

Ramos, E.A.: "Magia y Teúrgia en Des Mysteriis de Jámblico". Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología Antigua. Vol. 2. 2002. pp. 111-128.

Rivas, F.J.: "Consideraciones a propósito de un pasaje de Plutarco". Habis. Vol. 33. 2002. pp. 353-370.

Ruiz, E.R.: "El Fedro de Platón en manuscritos españoles: el Escorialensis S II 15". Habis. Vol. 33. 2002. pp. 61-71.

Ruiz, E.R.: "Objective and Subjective Modality Satellites in Ancient greek: tacha e isos". Glotta. Vol. 76. 2002. pp. 237-248.

Sancho, A.: "La teoría de los estilos de Hermógenes y el discurso Sobre la corona de Demóstenes". Habis. Revista del Departamento de Historia Antigua. Universidad de Sevilla. Vol. 33. 2002. pp. 273-301.

Segura, B.: "El método cronológico-estructural en los Anales de Tácito (II)". Habis. Revista del Departamento de Historia Antigua. Universidad de Sevilla. Vol. 33. 2002. pp. 241-267.

Segura, B.: "Tácito y los cristianos. La primera persecución". Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos. Vol. 20. Num. 2. 2002. pp. 445-461.

Segura, B.: "Horacio: punzada en el corazón de la muerte". Emérita. Vol. LXX. Num. 1. 2002. pp. 69-82.

Segura, B.: "Tácito: retrato espiritual". Faventia. Vol. 24. Num. 2. 2002. pp. 143-155.

Villarrubia, A.: "Notas sobre algunos poemas de las épocas helenística e imperial". Habis. Vol. 33. 2002. pp. 95-119.

Vinagre, M. A.: "Los intérpretes de sueños en los templos de Serapis". Arys, Antig. relig. soc. Num. 3. 2002. pp. 129-141.

Otras publicaciones

Brioso, M.: El teatre clássic al marc de la cultura grega y la seua pervivéncia lins la cultura occicental.( Bañuls, JV.; Martino de, F.; Morenilla, C.; Redondo, J. (eds)) Bari, Levante Editori 1998 . Rev. Habis nº 33, pp 673-677 ( en colaboración).

Brioso, M.: El teatre clássic al marc de la cultura grega y la seua pervivéncia lins la cultura occicental II. El teatre, eina política, Bari, Levante Editori, 1999.( Andressen, K.; Bañuls, J.V.; Martino de, F. (eds)) Habis nº 33,2002, pp 677-681( en colaboración).

Correa, J.A.: Reseña a D.S.Wodtko, Wörterbuchder keltiberischen Inschriften ( Monumenta Linguarum Hispanicarum Band. V.I, ed J. Untermann), Wiesbaden 2000, en Habis 33, 2002, pp 719-722.

Correa, J.A.: Reseña a F. Villar, Indoeuropeos y no indoeuropeos en la Hispania prerromana. Las poblaciones y las lenguas prerromanas de Andalucía, Cataluña y Aragón según la información que nos proporciona la toponimia. Salamanca 2002, en Habis 33, pp 702-706.

Gil, J.: Loureiro, Rui Manuel. Missionários e Mandarins. Portugal e a China no Século XVI. En Anuario de Estudios Américanos, LIX, pp 335-338.

Gil, J.: Luís Filipe Barreto. Lavrar o mar. Os portugueses e a Ásia ( c 1480-1630 ), Lisbora, 2000. En Anuario de Estudios Americanos, LIX pp 313-315.

Gil, J.: Girard, Pascale. Os religiosos ocidentais na China na época moderna. Ensaio de análise comparada, Macao. 1999. En anuario de Estudios Americanos, LIX. pp 332-335.

Martos, J., Moreno, R: Berschin, W., Hrotsvit. Opera omnia, en Latomus 61. Bruselas (Bélgica), pp 189-192.

Pérez, A.M.: Walter Pater, El Renacimiento: estudios sobre arte y poesía, traducción de Marta Salís. Barcelona: Alba Editorial, 1999. En Exemplaria 6, (Huelva), 2002, pp 288-293.

Rivas, F.J.: P. Hadot, ¿qué es la filosofía antigua? Madrid-México, 1998, en Habis, 33, pp 695-697.

Sancho, A.: Lisias, Discursos ( Discursos XXVI-XXXV, Fragmentos) Vol. III, texto revisado y traducido por José M. Floristán Imizcoz, Madrid. C.S.I.C. (Alma Mater), 2000, XXXVII + 356 pp(dobles), en Habis, 33, 2002 pp 659-662.

Sancho, A.: Giuseppina Matino, La sintassi di Eschilo, Napoli, M.D. Auria Editore, 1998, 252 pp, en Habis, 33, 2002, pp 669-671.

Solís, J.: Girolamo Cardano, Mis libros, edición de Francisco Socas, Clásicos Latinos Medievales y Renacentistas, 11 Madrid: Akal, reseña en Exemplaria, 6, 2002, pp. 282-288.

Solís, J.: Joaquín Pascual Barea, Rodrigo Caro. Poesía castellana y latina e inscripciones originales, estudio, edición crítica, traducción, notas e índices de Sevilla: Diputación provincial 2000, reseña en Exemplaria 6, 2002, pp. 293-299.

Villarrubia, A.: Esquilo, Tragedias, introducción, traducción y notas de Enrique Ángel Ramos Jurado, Madrid, 2001, en Habis 33, 2002; pp 657-659.

Villarrubia, A.: Carmen Morenilla-Bernhard Zimmermann (Hrgs), Das Tragische, Stuttgart-Weimar, 2000, en Habis 33, 2002, p 672.

Villarrubia, A.: Vinciane Pirenne-Delforge-Emilio Suárez de la Torre (eds), Héroes et Héroïnes dans les mythes et les cultes grecs (Actes du Colloque organisé à l' Université de Valladolid du 26 au 29 mai 1999), Liège, 2000, en Habis 33, 2002, pp 683-684.

Ponencias y Comunicaciones en Congresos

Arias Abellán, Mª C.: "Sobre Portonarius, II (2), 7,344,". XII Congressus Internationalis Epigraphiae Graecae et Latinae. A.I.E.G.L. Barcelona. 2002.

Arias Abellán, Mª C.: "El amor como padecimiento en el teatro de Séneca". Simposio intedisciplinar de Medicina y Literatura. Real Colegio Oficial Médicos Sevilla. Sevilla. 2002.

Carande Herrero, R.: "De la cantidad al acento. Transformación métrica en los CLE hispanos". Coloquio conmemorativo de los 50 años de IHV de S. Mariner. U. A. Barcelona, U. A. Madrid. Miraflores de la Sierra (Madrid). 2002.

Carande Herrero, R.: "La moral de Plauto". Simposio Teatro greco-latino: origen y pervivencia. Facultad de Filología, Univ. de Sevilla. Sevilla. 2002.

Carande Herrero, R., Fernández Martínez, C.: "CIL II2/7,567: Notas filológicas a un carmen cordobés". IV Congreso andaluz de estudios clásicos. Sociedad andaluza de estudios clásicos. Córdoba. 2002.

Falque, E.: "El Libro I del Chronicon mundi de Lucas de Tuy: entre Isidoro y Pedro Comestor". III Congreso Hispánico de Latín Medieval. Universidad de León. León. Actas del III Congreso Hispánico de Latín Medieval ( León 26-29 de septiembre de 2001). pp. 115-125. M. Pérez González (coord). 2002. ISBN/D.L.: 84-9773-007-0.

Falque, E., A. Líbano, J.A. Pascual: "La gramática latina de Esteban de Masparrauta (Pamplona 1492)". Sociedad de Estudios Latinos. Madrid. Noua et Vetera: Nuevos Horizontes de la Filología Latina. pp. 949-962. A.M.Aldama; M.F. del Barrio; A. Espigares (eds) Sociedad de Estudios Clásicos. 2002. ISBN/D.L.: 84-930825-5-4.

Fernández Martínez, C.: "Las restituciones verosímiles en los CLE conservados". Estudios sobre CLE: Coloquio conmemorativo de los 50 años de IHV de S. Mariner. U. A. Barcelona, U. A. Madrid. Miraflores de la Sierra(Madrid). 2002.

Fernández Martínez, C., Carande Herrero, R.: "Quinto Fabio Sabino y su familia. Nueva interpretación de un carmen de la Bética". XII Congressus Internationalis epigraphiae graecae et latinae. A.I.E.G.L. Barcelona. 2002.

González, J.: "La epigrafía mozárabe: testimonio de una minoría religiosa". III Congreso Hispánico de Latín Medieval ( León 26-29 de septiembre de 2001). Universidad de León. León. Actas del III Congreso Hispánico de Latín Medieval. pp. 741-752. M. Pérez González (Coord.). 2002. ISBN/D.L.: 84-9773-007-0.

Martínez, R.: "Tiempo verbal en griego antiguo. Valores inclusivos y exclusivos: un ejemplo". IV Congreso Andaluz de Estudios Clásicos. Sociedad Andaluza de estudios clásicos. Córdoba. 2002.

Molero, L.: "El perfil del dolor en la tragedia de Séneca". IV Congreso Andaluz de Estudios Clásicos. Sociedad andaluza de estudios clásicos. Córdoba. 2002.

Molero, L.: "Dolor físico y sufrimiento moral en personajes trágicos de Séneca". Simposio interdisciplinar de Medicina y Literatura. Real Colegio Oficial Médicos Sevilla. Sevilla. 2002.

Ruiz, E.R.: "Certidumbre e incertidumbre en griego antiguo: un análisis basado en el Fedro de Platón". IV Congreso Andaluz de Estudios Clásicos. Sociedad andaluza de estudios clásicos. Córdoba. 2002.

Vinagre, M. A.: "“Las fuentes del comentario de Siriano al De los tratados de la causa de Hermógenes”". IV Congreso Andaluz de Estudios Clásicos. Córdoba,. Sociedad Andaluza de estudios clásicos. Córdoba. 2002.

Exposiciones Individuales

González, J.: "San Isidoro, Doctor Hispaniae". Exposición sobre el centanario de San Isidoro como obispo de Sevilla. Celebrado en Sevilla, León y Murcia. 2002.