Fisiología y Biología Animal
Dirección:

Facultad de Biología
C/ Avda. Reina Mercedes, s/n
41012 - Sevilla
TELF: 95.455.7096
FAX: 95.423.34.80
WEB: http://www.us.es/dfba/

Docencia en otros Centros:

Facultad de Farmacia

Facultad de Ciencias de la Educación

Componentes del Departamento

Catedráticos

Dr. D. José Bolufer González
Dra. Dª. María Anunciación Ana Ilundáin Larrañeta
Dra. Dª. María Elvira Ocete Rubio (Director del Departamento)
Dra. Dª. María Rosario Pásaro Dionisio (Secretario del Departamento)

Profesores Titulares

Dr. D. Luis Javier Alberto Rodríguez
Dra. Dª. María Luisa Calonge Castrillo
Dra. Dª. Mercedes Cano Rodríguez
Dra. Dª. Olimpia Carreras Sánchez
Dra. Dª. María Josefa Delgado Guerrero
Dr. D. Miguel Escudero González
Dr. D. Francisco José García García
Dr. D. José Carlos García Gómez
Dr. D. Pablo José López González
Dr. D. Carlos María López-Fe de la Cuadra
Dra. Dª. María Luisa Murillo Taravillo
Dra. Dª. Pilar Nieto Rubio
Dr. D. Pedro Antonio Núñez Abades
Dr. D. Rafael Ocete Rubio
Dra. Dª. Rosa María Rodríguez de la Cruz
Dra. Dª. Mª Carmen Santos Lobatón
Dr. D. Francisco Javier Soria Iglesias
Dr. D. Blas Torres Ruiz
Dra. Dª. María del Carmen Vázquez Cueto
Dr. D. Miguel Villagrán Pinteño

Profesores Titulares (E.U.)

D. Miguel Ángel López Peña

Profesores Asociados

Dr. D. José Ramón Arrébola Burgos
Dr. D. Juan Francisco Beltrán Gala
Dra. Dª. Esperanza Cano Sánchez
Dra. Dª. Mercedes Conradi Barrena
Dra. Dª. Susana Pilar Gaytán Guía
Dra. Dª. Ana María Gómez Tubio
Dr. D. Luis Herrero Rama
Dra. Dª. Mª Angeles López Martínez
Dr. D. Alfonso Mate Barrero
Dra. Dª. Sara Rosalía Morcuende Fernández
Dr. D. Angel Manuel Pastor Loro
Dra. Dª. Maria José Peral Rubio
Dra. Dª. Esperanza Rodríguez Matarredona
Dr. D. Juan Emilio Sánchez Moyano

Becarios

D. Juan Corzo Toscano
D. Free Espinosa Torre
Dª. Isabel García Asencio
Dª. Lucía Gómez Amores
D. David González Forero
Dr. D. José Manuel Guerra García
Dª. Agustina Jiménez Pino
Dª. María Ángeles Luque Laó
Dª. Inés Martínez Pita
D. José Francisco Ramírez Dávila (Becario AECI)
D. Francisco Ruíz Giráldez
Dª. Ana Isabel Sánchez España

Colaboradores

Dª. Beatriz Benítez Temiño
Dra. Dª. Pilar Carmona Zalvide
Dra. Dª. María Jesús Delgado Villa
Dra. Dª. Olga María García Benítez
Dª. Marta García-Delgado Morente
Dª. Inmaculada López Rodríguez
D. Diego Luis Medina Sanabria
Dª. Mª Angeles Pérez Izquierdo
Dª. Pilar Pérez Pérez
D. Juan Luis Ribas Salgueiro
Dª. Estefania Rodríguez Díaz

Personal de Administración y Servicios

D. Joaquín Deaño Perea (Resp. Admón.)
D. Alfonso Franco García (Técn. Espec. Lab.)
D. Francisco José Friera Romero (Técn. Espec. Lab.)
Dª. María Gómez del Río (Admtvo.)
D. Francisco Rodríguez Martínez (Tec. Esp. Lab.)

Financiación general del Departamento

Presupuesto General 42.126,00 €
Contratos art. 11/45 16.829,04 €
Becarios de Investigación 480,81 €
Plan Propio de la Universidad de Sevilla 5.864,64 €


Grupos de Investigación (Universidad de Sevilla)


Biodiversidad y Ecología de Invertebrados Marinos (RNM-331)

Responsable: P.J. López-González
Componentes: M. Conradi, M.I. Alfonso(*), M.E. Bandera(*), M.D. Medel(*), E. Rodríguez
Financiación:

  1. Origen, diversidad y patrones de distribución de la fauna de cnidarios antozoos de los fondos profundos antárticos: un programa andeep: 27.620,00 €.
  2. Evaluación de la producción secundaria en ecosistemas acuáticos epicontinentales: efectos de las perturbaciones ambientales: 2.404,05 €.
  3. Acciones Coordinadas ACC-348-RNM-2001 Grupo RNM 300: 7.858,54 €.
  4. Gorgonias mediterráneas ibéricas: evaluación de riesgos para un valioso patrimonio amenazado: 10.298,94 €.
  5. Estudio del potencial trófico de los sedimentos y columna de agua para las comunidades bentónicas marinas del sector oriental del mar de Weddell y del estrecho de Bransfield (Antarctica) (un proyecto EASIZ): 23.806,09 €.
  6. Un estudio sobre las pautas de sucesión en comunidades bentónicas litorales de la Antártida: 8.173,76 €.
  7. Estudio de la biología de los suspensívoros bentónicos a lo largo de un marcado gradiente biogeográfico en el Arco de Escocia (Antártida): Un programa LAMPOS (EASIZ): 21.000,00 €.
  8. Caracterización del material de Dragado optimizando un método integrado de evaluación de la calidad ambiental: 10.000,00 €.
  9. Diseño y aplicación de métodos integrados para evaluar la peligrosidad de los fangos de dragados en puertos españoles: 6.000,00 €.
  10. HIGH LAT resources (Swedish Natural History): Antarctic sea anemones: 800,00 €.


Biología Molecular de Membranas Celulares (CTS-257)

Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal(1).
Responsable: F.J. Vitorica(1)
Componentes: M.E. Revilla(1), C. Santamaría(1), C.M. Vázquez, A. Castaño(1), A. Mate, M.L. Vizuete(1), D. Ruano(1), J. Vela(1), JC del Río(1), L. Gómez, B Ramos(1)
Financiación:

  1. Proyecto FIS: carnitina e hipertensión arterial: regulación del estrés oxidativo y efecto sobre la reactividad vascular: 18.000,00 €.
  2. Estudio del sistema GABAérgico y Colinérgico en ratones transgénicos modelos de la enfermedad de Alzheimer: 40.000,00 €.
  3. Cambios del sistema GABAérgico durante el envejecimiento: 9.000,00 €.


Biomembranas (CVI-144)

Responsable: A. A. Ilundaín
Componentes: M.L. Calonge, M. Cano, M.J. Peral, M. García-Delgado
Financiación:

  1. MECD. Caracterización funcional y regulación del transporte de D-manosa por los epitelios intestinal y renal. Clonación del transportador apical de d-manosa: 72.121,45 €.


Estudio de Vertebrados (RNM-103)

Responsable: L.J. Alberto
Componentes: P. Nieto, J.F. Beltrán


Laboratorio de Biología Marina (RNM-136)

Responsable: J.C. García-Gómez
Componentes: F.J. García, C.M. López, J. Arrébola, J.E. Sánchez, J. Corzo, Fr. Espinosa-Torre, I. García, J.M. Guerra, I. Martínez, F. Ruíz-Giraldez, A.I. Sánchez, P. Carmona
Financiación:

  1. Acciones Coordinadas Grupos de Investigación Plan Andaluz de Investigación: 30.469,48 €.
  2. Ayuda Organización de Congresos: 7.200,00 €.
  3. Vigilancia Ecológica y Control de la Calidad Ambiental de los Fondos del Litoral Andaluz. (2002-2004): 134.554,20 €.
  4. Desubicación selectiva, traslado y aclimatación en hábitats naturales de ejemplares de Patella ferruginea en la ampliación del Puerto de Ceuta (2002-2006): 160.000,00 €.
  5. Instalación de jaulas para el desarrollo de la acuicultura en Centra: Elección y caracterización de las zonas idóneas: 2.975,01 €.
  6. Asesoramiento en el desarrollo de tipologías y clasificación de las aguas de transición y costeras mediante indicadores biológicos para la aplicación de la Directiva Marco (2000/60/CE) en el litoral Andaluz: 11.600,00 €.
  7. Dirección ambiental de las obras comprendidas en las obras de ampliación del Puerto de Ceuta. Fase inicial (2002-2004): 115.400,00 €.
  8. Conservación y Explotación Sostenible de los Caracoles Terrestres en Andalucía: 46.879,00 €.


Laboratorio de Zoología Aplicada (AGR-153)

Responsable: M.E. Ocete
Componentes: R. Ocete, F.J. Soria, M. Villagrán, M.A. López, A. Jiménez, F. Ramírez-Dávila, M.A. Pérez
Financiación:

  1. Curso de manipulador de plaguicidas de uso ambiental y en la industria alimentaria: 10.896,35 €.
  2. Ayuda de Extensión Universitaria: 954,03 €.
  3. Ayuda Fundación Cámara: 601,00 €.
  4. Ayuda Consolidación Grupos de Investigación. Zoología Aplicada: 1.120,01 €.
  5. Ampliación del Contrato 11/45 Seguimiento en campo y control de los principales insectos carpófagos que atacan al genero Quercus: 6.970,00 €.
  6. Contrato 11/45. Seguimiento en campo y control de los principales insectos carpófagos que atacan al genero Quercus: 21.873,30 €.
  7. Contrato 68/83. Estudio y conservación de las vides silvestres de Andalucía: 17.735,50 €.
  8. Características ecológicas y estudio sanitario de las poblaciones de vid silvestre: 9.720,00 €.
  9. Contrato 68/83 para la realización de ensayos de laboratorio con distintos insecticidas biorracionales contra plagas urbanas: 1.036,21 €.
  10. Redacción de los capítulos de libro para el manual 'Fauna de incidencia en Salud Pública. Biología y Control: 525,88 €.


Nematología y Recursos Naturales (RNM-310)

Responsable: M.C. Santos
Componentes: G.M. Álvarez-Mosquera(*), C. Cabello(*), M. Casaus(*), M.P. Lara López(*), R. Ruíz-Campos(*), N. Sardón(*), E.M. Trujillo(*), J.M. Vega-Guillén(*)


Neurobiología de Vertebrados (CVI-183)

Responsable: R. Pásaro
Componentes: P.A. Núñez, B. Torres, S.P. Gaytán, L. Herrero, E.R. Matarredona, M.A. Luque, P. Pérez, J.L. Ribas
Financiación:

  1. Ayuda Consolidación Grupos de Investigación. Neurobiología de Vertebrados: 4.012,38 €.
  2. Efecto de la cafeína in útero sobre el proceso de maduración de las neuronas responsables del ritmo respiratorio: 5.769,72 €.
  3. Ayuda Consolidación Grupos de Investigación. Neurobiología de Vertebrados: 5.001,00 €.
  4. Codificación de los movimientos de orientación y escape en el tronco del encéfalo: un estudio morfo-funcional, in vivo e in vitro: 26.925,34 €.
  5. Diseño de un Modelo Didáctico para el estudio práctico de la Endocrinología de invertebrados: 900,00 €.


Neurociencia y Comportamiento (CVI-270)

Responsable: M. Escudero
Componentes: R.M. Rodríguez, A.M. Gómez, S. Morcuende, A. Pastor, D. González Forero, B. Benítez-Temiño, D.L. Medina
Financiación:

  1. Proyecto FIS: regulación neurotrófica de las propiedades de disparo y de la sinaptología aferente sobre neuronas centrales axotomizadas: uso de implantes neuronales y neurotrofinas: 11.419,23 €.
  2. Ayuda Consolidación Grupos de Investigación: Neurociencia y Comportamiento: 2.926,00 €.
  3. Transneuronal tracing reveals the modular building blocks of the nervous system: 2.500,00 €.
  4. Ayuda para Acciones Coordinadas Grupos de Investigación Junta de Andalucía: 12.020,25 €.
  5. Proyecto MCYT. Papel del núcleo prepositus hipoglossi en la integración y control de las señales vestibulares y su implicación en los procesos de compensación vestibular: 58.600,00 €.


Toxicología Alcohólica: Alcohol como factor de riesgo (CTS-193)

Grupo Interdepartamental con el Dpto. Medicina(1).
Responsable: M.L. Murillo
Componentes: J. Bolufer, O. Carreras, M.J. Delgado, JM. Rubio(1), M.J. Delgado-Villa, O. García-Benítez, R. Llopis(*), I. López-Rodríguez, A.L. Vázquez(*), M.J. Cano(*)

Tesis doctorales

"Secreción hepática y parámetros lipídicos: Efecto protector del ácido fólico en ratas que consumen etanol"
Doctorando: María Jesús Delgado Villa
Directores: Olimpia Carreras Sánchez y María Luisa Murillo Taravillo
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Farmacia, 10 de mayo.

"Bases técnicas para el control de mosquitos de la costa de Huelva"
Doctorando: Francisco Cáceres Benavides
Director: Rafael Ocete Rubio
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 25 de octubre.

Publicaciones

Libros

Arrébola, J.: Manuales de Conservación de la Naturaleza, nº. 1: Caracoles terrestres de Andalucía. Coords./Eds.: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 65 Páginas. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 2002. ISBN/D.L.: 84-95785-11-O.

García-Gómez, J.C.: Paradigmas de una fauna insólita: Los moluscos opistobranquios del Estrecho de Gibraltar. Coords./Eds.: Instituto de Estudios Campogibraltareños. 397 Páginas. Instituto de Estudios Campogibraltareños. 2002. ISBN/D.L.: 84-88556-16-0.

Trabajos en Libros

López, M.A.: "Orugas toxicóforas". En: Fauna de Incidencia en Salud Pública. Biología y Control. Coords./Eds.: Sebastián López. pp. En prensa. Consejería Salus.Junta de Andaluía. 2002.

López, M.A.: "Otros Artrópodos en Salud Pública". En: Fauna de Incidencia en Salud Pública. Biología y Control. Coords./Eds.: Sebastián López. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. 2002.

Villagrán, M.: "Avispas, abejas, abejorros y otros himenópteros". En: Fauna de Incidencia en Salud Pública. Biología, Nocividad y Control. Coords./Eds.: Sebastián López. pp. En prensa. Consejería Salud. Junta de Andalucía. 2002.

Trabajos en Revistas

Benítez-Temiño, B., Pastor, A., Rodríguez, R.M.: "Recuperación de la actividad de disparo en neuronas axotomizadas mediante implane de tejido nervioso embrionario". Mapfre Medicina. Vol. 13. 2002. pp. 20-29.

Benítez-Temiño, B., Rodríguez, R.M., Pastor, A.: "Firing properties of axotomized CNS neurons recover after graft reinnervation". Journal of Comparative Neurology. Vol. 444. 2002. pp. 324-344.

Del Tío, R, Martínez, J.L., Ocete, R., Ocete, M.E.: "Study of the relationship between sex pheromone trap catches of Lobesia botrana (Den & Schiff.) (Lep., Tortricidae) and the acumulation of degree-days in Sherry vineyards (SW of Spain)". Journal of Applied Entomology-Zeitschrift fur Angewandte Entomologie. Vol. 125. 2001. pp. 9-14.

Durán, J.M., Peral, M.J., Calonge, M.L., Ilundaín, A. A.: "Functional characterization of intestinal L-carnitine transport". Journal of Neurophysiology. Num. 185. 2002. pp. 65-74.

Fa, D., Finlayson, C., García-Adiego, E.M., Sánchez, J.E., García-Gómez, J.C.: "Influence of some environmental factors on the structure and distribution of the rocky shore macrobenthic communities in the Bay of Gibraltar: preliminary results". Almoraima. Vol. 28. 2002. pp. 73-88.

Gaytán, S.P., Pásaro, R., Coulon, P., Benvegut, M., Hilaire, G.: "Identification of central nervous system neurons innervating the respiratory muscles of the mouse: a transneuronal tracing study". Brain Research Bulletin. Vol. 57. 2002. pp. 335-339.

Gaytán, S.P., Pásaro, R., Pontiga, F.: "Programa piloto de aprendizaje interactivo de la neurobiología: nuevas estrategias de enseñanza de la electrofisiología". Revista de Enseñanza Universitaria. Vol. 18. 2001. pp. 73-80.

González Forero, D., Álvarez, F.J., Rodríguez, R.M., Delgado-García, J.M., Pastor, A.: "Influence of afferent synaptic innervation on the discharge variability of cat abducens motoneurons". Journal of Physiology-London. Vol. 541. 2002. pp. 283-299.

González Forero, D., Rodríguez, R.M., Delgado-García, J.M., Álvarez, F.J., Pastor, A.: "Correlation between CGRP immunoreactivity and firing activity in cat abducens motoneurones". Journal of Comparative Neurology. Vol. 451. 2002. pp. 201-212.

Guerra, J.M.: "Redescription of Caprellina longicollis (Nicolet, 1849) (Amphipoda, Caprellidea, Phtisicidae) from Chile, with notes on ontogenetic development and clinging behaviour". Crustaceana. Vol. 74. Num. 11. 2002. pp. 1291-1303.

Guerra, J.M.: "Redescription of five rare caprellids (Crustacea:Amphipoda) collected from Tanzanian coasts". Helgoland Marine Research. Vol. 55. 2002. pp. 221-231.

Guerra, J.M.: "Redescription of Caprella linearis (Linnaeus, 1767) and C. septentrionalis Kröyer, 1838 (Crustacea: Amphipoda: Caprellidea) from Scotland, with an ontogenic comparison between the species and a study of the clinging behaviour". Sarsia. Vol. 87. 2002. pp. 216-235.

Guerra, J.M.: "Revision of the genus Noculacia Mayer, 1903 (Crustacea:Amphipoda) with the description of two new species". Organisms, Diversity and Evolution. Vol. 7. 2002. pp. 1-26.

Guerra, J.M.: "Littotal caprellids (Crustacea: Amphipoda: Caprellidea) from Philippines, with the description of a new species". Raffles Bulletin of Zoology. Vol. 50. Num. 2. 2002. pp. 395-406.

Guerra, J.M.: "Two new species of Deutella Mayer, 1890 (Crustacea: Amphipoda: Caprellidea) collected by the R.V. 'Anton Bruun' during the International Indian Ocean Expedition". Zootaxa. Vol. 74. 2002. pp. 1-18.

Guerra, J.M.: "Metaprotella tanzaniensis, a new caprellid (Crustacea:Amphipoda) from Tanzania, with a key to the species of Metrapotella and discussion on the family Protellidae". Bulletin of Marine Science. Vol. 70. Num. 3. 2002. pp. 909-918.

Guerra, J.M., Corzo, J., García-Gómez, J.C.: "Clinging behaviour of the Caprellidea (Crustacea: Amphipoda) from the Strait of Gibraltar". Crustaceana. Vol. 75. Num. 1. 2002. pp. 41-50.

Guerra, J.M., Sánchez, J.E., García-Gómez, J.C.: "Caprella caulerpensis (Crustacea: Amphipoda), a new species of caprellid associated to Caulerpa prolifera (Forsskal) Lamouroux from the Strait of Gibraltar". Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom. Vol. 82. 2002. pp. 843-846.

Guerra, J.M., Takeuchi, I.: "The Caprellidea (Crustacea: Amphipoda) from Ceuta, with the description of three species of Caprella, key for Caprella and biogeographical discussion". Journal of Natural History. Vol. 36. 2002. pp. 675-713.

Herrero, L., Pardoe, J., Apps, R.: "Pontine and lateral reticular projections to the C1 zone in lobulus simplex and paramedian lobule of the rat cerebellar cortex". The Cerebellum. Vol. 1. 2002. pp. 185-199.

Huys, R., López-González, P.J., Roldán, E., Luque, A.: "Brooding in cocculiniform limpets (Gastropoda) and familial distinctiveness of the Nucellicolidae (Copepoda): misconception reviewed from a chitonophilid perspective". Biological Journal of the Linnean Society. Vol. 75. 2002. pp. 187-217.

López, M.A., Ocete, R., Pérez, M.A.: "El impacto antrópico sobre las poblaciones de vid silvestre: características sanitario-agronómicas y aprovechamiento de este recurso". Douro. Vol. VI. Num. 11. 2001. pp. 213-223.

López-González, P.J., Briand, P.: "A new scleraxonian genus from Josephine Bank, North-Eastern Atlantic (Cnidaria, Octocorallia)". Hydrobiologia. Vol. 482. 2002. pp. 97-105.

López-González, P.J., Gili, J.-M., Orejas, C.: "A new primnoid genus (Anthozoa: Octocorallia) from the Southern Ocean". Scientia Marina. Vol. 66. Num. 4. 2002. pp. 383-397.

López-González, P.J., Williams, G.C.: "A new genus and species of sea pen (Octocorallia: Pennatulacea: Stachyptilidae) from the Antarctic Peninsula". Invertebrate Taxonomy. Vol. 16. 2002. pp. 919-929.

Matarredona, E.R., Murillo-Carretero, M., Ruano, M.J., Villalobo, A., Estrada, C.: "Antiproliferative effect of nitric oxide on epidermal growth factor-responsive human neuroblastoma cells". Journal of Neurochemistry. Vol. 83. 2002. pp. 119-131.

Medina, D.L., Rivas, M., Cruz, P., Barroso, I., Regadera, J., Santisteban, P.: "RhoA activation promotes transformation and loss of thyroid cell differentiation interfering with thyroid transcription factor-! activity". Molecular Endocrinology. Vol. 16. Num. 1. 2002. pp. 33-44.

Megina, C., Carballo, J.L., Cervera, J.L., García-Gómez, J.C.: "The diet of Platydoris argo (mollusca:nudibranchia) and the dietary specialization in sponge eating dorids". Journal of Molluscan Studies. Vol. 68. 2002. pp. 173-179.

Minichiello, L., Calella, A.M., Medina, D.L., Bonhoeffer, T., Klein, R., Korte, M.: "Mechanism of TrkB-mediated hippocampal long-term potentiation". Neuron. Vol. 36. Num. 1. 2002. pp. 121-137.

Morcuende, S., Delgado-García, J.M., Ugolini, G.: "Neural premotor networks involved in eyelid responses: retrograde transneuronal tracing with rabies virus from the orbicularis oculi muscle in the rat". Journal of Neuroscience. Vol. 22. Num. 20. 2002. pp. 8808-8818.

Moreno-López, B., Escudero, M., Estrada, C.: "Nitric oxide facilitates GABAergic neurotransmission in the car oculomotor system: a physiological mechanism in eye movement control". Journal of Physiology-London. Vol. 540. Num. 1. 2002. pp. 295-306.

Ocete, M.E., López, M.A., Gómez, I.A.: "Aplicación de medidas de control para paliar el impacto de la infestación filoxérica". Douro. Vol. VI. Num. 12. 2001. pp. 161-174.

Ocete, R., Cantos, M., López, M.A., Gómez, I.A., Troncoso, A.: "Wild grapevine populations in the Ossa-Morena mountain range (Portugal-Spain): Location, characterization and sanitary state". Vitis. Vol. 41. Num. 1. 2002. pp. 55-56.

Ocete, R., Lara, M., López, M.A.: "Tornillo, Xylotrechus arvicola (Coleoptera, Cerambicidae) (Olivier). Plaga en la Vid". Frutic. prof. Vol. 83. Num. Extraordin. 2002.

Ocete, R., López, M.A., Ocete, M.E., Pérez, M.A.: "La figura de San Gregorio Ostiense en el control de plagas del viñedo". Douro. Vol. VI. Num. 11. 2001. pp. 135-146.

Ocete, R., López, M.A., Pérez, M.A., Ocete, M.E., Chi, D.: "Incidencia de plagas y enfermedades sobre el taxón amenazado Vitis vinifera sylvestris (Gmelin) Hegi de la costa de Guipúzcoa". Bol. San. Veg. Plagas. Vol. 28. 2002. pp. 76-86.

Ocete, R., López, M.A., Prendes, C., Lorenzo, C.D., González-Andújar, J.L., Lara, M.: "Xylotrechus arvicola (Olivier) (Coleoptera, Cerambycidade) a new impacting pest on Spanish vineyards". Vitis. Vol. 41. Num. 4. 2002. pp. 211-212.

Ocete, R., López, M.A., Prendes,C., Lorenzo, C.D., González-Andújar, J.L.: "Relación entre la infestación de Xylotrechus arvicola (Coleóptera, Cerambycidade) (Olivier) y la presencia de hongos patógenos en un viñedo de la Denominación de Origen “La Mancha”". Bol. San. Veg. Plagas. Vol. 28. 2002. pp. 97-102.

Orejas, C., López-González, P.J., Gili, J.-M., Teixidó, N., Gutt, J., Arntz, W.E.: "Distribution and reproductive ecology of the Antarctic octocoral Ainigmaptilon antarcticum in the Weddell Sea". Marine Ecology-Progress Series. Vol. 231. 2002. pp. 101-114.

Peral, M.J., García-Delgado, M., Calonge, M.L., Durán, J.M, Wallimann, T., Speer, O., Ilundaín, A. A.: "Human, rat and chicken small intestinal Na+/Cl/creatine transporter: functional, molecular characterization and localization". Journal of Physiology and Biochemistry. Num. 545. 2002. pp. 133-144.

Portavella, M., Vargas, J.P., Torres, B., Salas, C.: "The effects of telencephalic pallial lesions on spatial, temporal and emotional learning in goldfish". Brain Research Bulletin. Vol. 57. 2002. pp. 397-399.

Ramírez-Dávila, F., González-Andújar, J.L., Ocete, R., López, M.A.: "Descripción geoestadística de la distribución espacial de los huevos del mosquito verde Jacobiasca lybica (Bergenin & Zanon) (Homoptera: Cicadellidae) en viñedo: modelización y mapeo". Bol. San. Veg. Plagas. Vol. 28. 2002. pp. 87-95.

Rivero, S., Minnery, A.M., Ocete, R., López, M.A.: "Pajarete, historia y futuro". Douro. Vol. VI. Num. 12. 2001. pp. 221-227.

Rodríguez, E., López-González, P.J.: "A new species of Halcampella (Actiniaria, Halcampoididae) from the eastern Weddell Sea and Antarctic Peninsula". Scientia Marina. Vol. 66. Num. 1. 2002. pp. 43-52.

Rodríguez, E., López-González, P.J.: "Halcampella Andres, 1883 (Cnidaria, Anthozoa): proposed designation of Halcampella maxima Hertwig, 1888 as the type species". Bulletin of Zoological Nomenclature. Vol. 59. Num. 3. 2002. pp. 170-172.

Rodríguez, R.M., Benítez-Temiño, B., Pastor, A.: "Intrinsic determinants of synaptic phenotype: an experimental study of abducens internuclear neurons connecting with anomalous targets". Neuroscience. Vol. 112. 2002. pp. 759-771.

Sánchez, J.E., García-Adiego, E., Estacio, F.J., García-Gómez, J.C.: "Effect of environmental factors on the spatial variation of the epifaunal polychaetes of the alga Halopteris scoparia in Algeciras Bay (Strait of Gibraltar)". Hydrobiologia. Vol. 470. 2002. pp. 133-148.

Soria, F.J., Jiménez, A., Villagrán, M., Ocete, M.E.: "Influencia de la infestación de Cydia fagiglandana (Zeller) (LEP., TORTRICIDAE) en la caída del fruto de la encina". Bol. San. Veg. Plagas. Vol. 28. Num. 2. 2002. pp. 213-216.

Suzuki, R., Morcuende, S., Webber, M.J., Hunt, S.P., Dickenson, A.H.: "Superficial NK1 expressing neurones control spinal exciability through activation of descending pathways". Nature Neuroscience. Vol. 5. Num. 12. 2002. pp. 1319-1326.

Takeuchi, I., Guerra, J.M.: "Paraprotella saltatrix, a new species of the Caprellidea (Crustacea, Amphipoda) from Phuket Island, Thailand". Phuket Marine Biological Center Research Bulletin. Vol. 23. 2002. pp. 273-280.

Torres, B., Pérez, P., Herrero, L., Ligero, M., Núñez, P.A.: "Neural substrata underlying tectal eye movement codification in goldfish". Brain Research Bulletin. Vol. 57. 0000. pp. 348.

Vázquez, C.M.: "Endothelium-dependent vasorelaxation induced by L-carnitine isolated aorta from normotensive and hypertensive rats". Journal of Pharmacy and Pharmacology. Vol. 54. Num. 10. 2002. pp. 1423-1427.

Vázquez, C.M.: "Regional differences in transport, lipid composition, and fluidity of apical membranes of small intestine of chicken". Poultry Sci. Vol. 81. Num. 4. 2002. pp. 537-545.

Venero, J., Santiago, M., Tomás Camardiel, MC, Matarredona, E.R., Cano, J., Machado, A.: "DCG-IV but not other group II metabotropic receptor agonists induces microglial BDNF mRNA expression in the rat striatum. Correlation with neuronal injury". Neuroscience. Vol. 113. 2002. pp. 857-869.

Villagrán, M., Jiménez, A., Soria, F.J., Ocete, M.E.: "Muestreo de Dryomia lichtensteini (Dip., Cecidomyiidae) en alcornoque". Bol. San. Veg. Plagas. Vol. 28. Num. 1. 2002. pp. 59-66.

Villagrán, M., Jiménez, A., Soria, F.J., Ocete, M.E.: "Muestreo aleatorio simple y muestreo sistemático de las poblaciones de Curculio elephas (Gyll.) (Col. curculionidae) y Cydia fagiglandana (Zeller) (Lep. tortricidae) en encinas". Bol. San. Veg. Plagas. Vol. 28. Num. 1. 2002. pp. 127-132.

Otras publicaciones

Álvarez, R., Arrébola, J.: El caracol de Borgoña, Alóctono, amplía su distribución en España. Quercus, 202:52 (ISSN:0212-0054). Editorial: América Ibérica, S.A. Madrid.

Arrébola, J.: Principales atributos de calidad en lso caracoles. 2000-Helicicultura, nº 4:13-14 (ISSN: 1579-7155) Girona.

Arrébola, J.: Caracoles terrestres de Andalucía. Guías de Campo de Conservación de la naturaleza. nº. 1 Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. Sevilla.

Gili, J.-M., Rossi, S., Pagès, F., Teixidó, N., Orejas, C., López-González, P.J.: Una cadena trófica inesperada. Investigación y Ciencia, Marzo: 36-37.

Ponencias y Comunicaciones en Congresos

Álvarez, R., Arrébola, J.: "Aspectos jurídicos-sociales de la explotación en España de las especies silvestres para consumo alimentario humano". IX Congreso de Antropología 'Cultura y Política'. Barcelona. 2002.

Arnold, C., Schinizler, S., Douard, A., Gillet, F., Gobar, J.M., Ocete, R., López, M.A.: "Conservation and reintroduction of rare forest species: An example from wild grapevine (Vitis vinifera subesp. sylvestris (Gmelin) Hegi) in Alsacia". Inter. Conf. Dygen 'Dinamics and conservation of genetic diversity in forest eco. Strasbourg. 2002.

Arrébola, J., Cárcaba, A., Álvarez, R.: "Caracterización del sector helicícola andaluz. El consumo de caracoles en Andalucía Occidental". II Congreso Internacional de las Sociedades Malacológicas Europeas. Scoiedades Malacológicas Europeas. Vigo. 2002.

Arrébola, J., Porras, A., Cárcaba, A.: "Caracterización del sector helicícola andaluz: La captura de caracoles en Andalucía Occidental". II Congreso Internacional de las Sociedades Malacológicas Europeas. Scoiedades Malacológicas Europeas. Vigo. 2002.

Arrébola, J., Ruiz, A., Álvarez, R.: "Gestión racional y global del recurso natural Caracol Terrestre en Andalucía". II Congreso Internacional de las Sociedades Malacológicas Europeas. Scoiedades Malacológicas Europeas. 2002.

Arrébola, J., Ruiz, A., Gutiérrez, J.: "Influencia de las condiciones microambientales en el ciclo de actividad de Otala lactea (Müller) en Barbate (Cádiz, España)". II Congreso Internacional de las Sociedades Malacológicas Europeas. Scoiedades Malacológicas Europeas. Vigo. 2002.

Benítez-Temiño, B., Morcuende, S., Mnetis, G.Z., Rodríguez, R.M., Pastor, A.: "Expression of trk receptors in the adult cat oculomotor system". 32nd Annual Meeting of the Society for Neuroscience. Society fo Neuroscience Abstracts. 2002.

Benítez-Temiño, B., Rodríguez, R.M., Pastor, A.: "Maintenance of synaptic inputs and discharge pattern in axotomixed cat abducens internuclear neurons innervating a cerebellar graft". Federation of European Neuroscience Societies. Fed. of European Neuroscience Societies. París. 2002.

Conradi, M., López-González, P.J.: "Sibling copepod species associated with Mediterranean gorgonians". XII Simposio Ibérico de Estudios del Bentos Marino. LBM, Universidad de Sevilla. Gibraltar - La Línea. 2002.

Corzo, J., Guerra, J.M., López, C.M., García-Gómez, J.C.: "Fauna marina amenazada: invertebrados del cono sur ibérico". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Cruz,M., Cuevas, I., Ocete, R., Ocete, M.E., López, M.A.: "Panorámica actual de los principales problemas sanitarios de la vid en el Condado de Huelva". XXIII Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros. Centro Universitario Cultural Santa Ana. Almendralejo. XXIII Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros. pp. 113-122. Cultural Santa Ana. 2002. ISBN/D.L.: 84-7930-078-7.

Del Tío, R., Ocete, R., López, M.A., Ocete, M.E., Rascón, G.: "Dos siglos desde la descripción de la polilla del racimo Lobesia botrana (Dennis & Schiffermüller) (Lepidoptera, Tortricidae): una perspectiva histórica sobre su problemática en viñedo y la evolución de los métodos para su control". I Simposio Int. de Historia y Civilización de la Vid y el Vino. Ayuntamiento del Puerto de Santa María. El Puerto de Santa María. Actas del I Simposio de la Asociación Internacional de Historia y Civilización de la Vid y el Vino. pp. 87-100. Asoc. Inter. Historia y Civilización de la Vid y el Vino. 2001. ISBN/D.L.: 84-89141-45-2.

Espinosa-Torre, Fr., López, C.M., Corzo, J., García-Gómez, J.C.: "Estudio preliminar sobre el estado de las poblaciones de erizos y anémonas de mar en el litoral ceutí". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Fa, D., García-Gómez, J.C., Sheader, M., Finlayson, C., Fernández-Nespral, R., Sánchez, J.E., García-Adiego, E.M., Estacio, F.J.: "The saladillo harbour: littoral communities across pollution gradients and a novel application of the 'Rapoport Effect' in pollution biomonitoring". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Fa, D., Sánchez, J.E., García, I., García-Gómez, J.C., Finlayson, C., Sheader, M.: "A comparative study of the marine ecoregions of the South Iberian Peninsula as identified from different coastal habitats". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Gadd, C.A., Morcuende, S., Harris, E.A., De Felipe, C., Giese, K.P., Hunt, S.P., Peters, M.: "Enhanced hippocampal neurogenesis and contextual fear memory in nk1 receptor knockout mice". 3rd Forum of European Neuroscience. European Journal of Neuroscience. París. 2002.

García, I., Sánchez, J.E., García-Gómez, J.C.: "Vigilancia ecológica de los fondos del litoral andaluz: resultados preliminares". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

García, I., Sánchez, J.E., García-Gómez, J.C.: "Influencia de factores ambientales sobre la variación espacial de las comunidades de crustáceos de sustrato blando en las costas andaluzas". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

García-Gómez, J.C., Corzo, J., Guerra, J.M., López, C.M., Sánchez, J.E., García, I.: "El frente litoral norte del Estrecho de Gibraltar, nuevo espacio protegido: ecocartografiado y criterios de zonificación". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

García-Gómez, J.C., Corzo, J., Ruíz-giraldez, F., Espinosa-Torre, Fr.: "Efectos del overflow de un dragado portuario sobre las comunidades de sustrato duro". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Gaytán, S.P., Pásaro, R.: "Renovación curricular en la enseñanza superior: una experiencia en la Licenciatura de Bioquímica". III Jornadas de Calidad en la Enseñanza Universitaria. Sevilla. 2002.

Geiman, E.J., Pastor, A., Álvarez, F.J.: "Motoneuron excitatory input influences gephyrin cluster size maturation on Renshaw cells". Federation of European Neuroscience Societies. Fed. of European Neuroscience Societies. París. 2002.

Geiman, E.J., Pastor, A., Álvarez, F.J.: "Motoneuron excitatory input influences gephyrin cluster size and calbindin immunorreactivity on Renshaw cells". 32nd Annual Meeting of the Society for Neuroscience. Society fo Neuroscience Abstracts. Orlando. 2002.

Gómez, L.: "Estudio de la función antioxidante de la L-carnitine en ratas hipertensas". Reunión Nacional Sociedad Española de hipertensión. Sociedad Española de Hipertensión. Madrid. Estudio de la función antioxidante de la L-carnitine en ratas hipertensas. pp. 50. Hipertension. 2002.

Gómez, L.: "Mejora de la disfunción endotelial en animales genéticamente hipertensos tras el tratamiento crónico con L-carnitina". reunión Nacional Sociedad española de Hipertensión. SEH. Madrid. Mejora de la disfunción endotelial en animales genéticamente hipertensos tras el tratamiento crónico con L-carnitina. pp. 56. Hipertensión. 2002.

Gómez, L.: "Transporte renal de la l-carnitina en ratas hipertensas: influencia de la administración crónica con L-carnitina". Reunión Nacional sociedad española hipertensión. SEH. Madrid. Transporte renal de la l-carnitina en ratas hipertensas: influencia de la administración crónica con L-carnitina. pp. 66. Hipertensión. 2002.

González Forero, D., Rodríguez, R.M., Delgado-García, J.M., Álvarez, F.J., Pastor, A.: "Discharge and phenotypic postsynaptic alterations after tetanus neurotoxin-induced afferent synaptic disbalance". 32nd Annual Meeting of the Society for Neuroscience. Society fo Neuroscience Abstracts. Orlando. 2002.

Guerra, J.M., Corzo, J., García-Gómez, J.C.: "Distribución vertical de la macrofauna en sedimentos contaminados del interior del Puerto de Ceuta". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Guerra, J.M., Corzo, J., García-Gómez, J.C.: "Experimental crustacean recolonization of soft-bottom benthos: the grain size influence". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Guerra, J.M., Corzo, J., Ruíz-giraldez, F., García-Gómez, J.C.: "Dragados de mantenimiento en el Puerto de Ceuta: recolonización". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Guerra, J.M., Corzo, J., Vega, M., García-Gómez, J.C.: "Structure of the peracaridean community from an estuarine zone of southwest Spain". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Guerra, J.M., González -Vila, F.J., García-Gómez, J.C.: "Macrofauna y contaminación en puertos: la importancia del oxígeno en la columna de agua". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Guerra, J.M., González -Vila, F.J., García-Gómez, J.C.: "Contaminación por hidrocarburos y relaciones con la macrofauna: un enfoque multivariante en el Puerto de Ceuta". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Guerra, J.M., Keable, S.: "Sistemática y ecología de los caprélidos (Crustacea:Amphipoda) de la Gran Barrera Australiana". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Guerra, J.M., Riera, R., Brito, M.C., Núñez, J.: "Los caprélidos (Crustacea:Amphipoda:Caprellidea) de Lanzarote, Islas Canarias". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2000.

Guerra, J.M., Sánchez, J.E., García, I., García-Gómez, J.C.: "Nuevas aportaciones a la fauna de caprélidos (Crustacean:Amphipoda) del Estrecho de Gibraltar y áreas próximas". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Hilaire, G., Gaytán, S.P., Bou-Flores, C., Pásaro, R.: "Serotonin endogenous levels affects perinatal morphogenesis of phrenic motoneurons". Neurochemistry Winter Conference: Central Respiratory and Motor Control. Solden (Austria). 2002.

Jiménez, A., Villagrán, M., Ocete, M.E.: "Curva de vuelo de Chironomus sp. en los arrozales de las marismas del Bajo Guadalquivir". X Congreso Ibérico de Entomología. Universidad de León. Zamora. 2002.

López, M.A.: "Actuales lineas de investigación en viticultura en Andalucía". Antiguas y actuales andanzas de Baco en Andalucía: la vitivinicultura. Univ. Internacional Menéndez y Pelayo. Sevilla. 2000.

López, M.A., Ocete, R., Lara, M., Lorenzo, C.D., Prendes,C., Ocete, M.E.: "Una llamada de atención sobre los problemas sanitarios causados por el perforador Xylotrechus arvicola (Coleoptera, Cerambicidae) (Olivier) en algunas zonas vitícolas españolas". XIV Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros. Centro Universitario Cultural Santa Ana. Almendralejo. XIV Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros. pp. 84-7930-078-7. Cultural Santa Ana. 2002.

López-González, P.J., Rodríguez, E., Gili, J.-M.: "Two new sea anemones species (Anthozoa: Actiniaria) from hydrotermal vents". XII Simposio Ibérico de Estudios del Bentos Marino. LBM, Universidad de Sevilla. Gibraltar - La Línea. 2002.

Matarredona, E.R., Murillo-Carretero, M., Torroglosa, A., Estrada, C.: "Neural precursor cells derived from postnatal subventricular zone neurospheres express neuronal and inducible nitric oxide synthases and modulate their proliferation in response to nitric oxide". Forum of European Neuroscience. Paris. 2002.

Mate, A.: "Influence of microcystin-LR on the enzymatic activity in rat liver and intestine". International Conference on harmful algae. Florida. 2000.

Menez, A., Fa, D., Sánchez, J.E., García-Gómez, J.C., Fa, J.: "The abundances and distributions of molluscs in south Iberia. A comparison of marine and terrestrial systems". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Morcuende, S., Harris, E.A., De Felipe, C., Mantyh, P.W., Rupniak, N.M.J., Hunt, S.P.: "Hippocampal neurogenesis is increased in adult NK1 receptor knockout mice and is nor enhanced by chronic antidepressant treatment". 3rd Forum of European Neuroscience. European Journal of Neuroscience. París. 2002.

Morcuende, S., Harris, E.A., De Felipe, C., Mantyh, P.W., Rupniak, N.M.J., Hunt, S.P.: "Hippocampal neurogenesis is increased in adult NK1 receptor knockout mice and is not enhanced by chronic antidepressant treatment". 3rd Forum of European Neuroscience. European Journal of Neuroscience. París. 2002.

Núñez, P.A., Pérez, P., Luque, M.A., Herrero, L., Torres, B.: "Connectivity of the optic tectum with the reticular formation in goldfish: a neural substratum for feedback circuits". Forum of European Neuroscience. Paris. 2002.

Ocete, R., López, M.A., Pérez, M.A.: "Una perspectiva histórica sobre la sucesión de métodos para el control de la altica, Haltica ampelophaga (Guérin-Menneville) (Coleóptera, Chrysomelidae), una plaga secular del viñedo español". I Simposio Intern. de Historia y Civilización de la Vid y el Vino. Ayuntamiento del Puerto de Santa Mª. El Puerto de Santa María. Actas del I Simposio Intern. de Historia y Civilización de la Vid y el Vino. pp. 101-120. Asoc. Intern. de Hªy Civilización de la Vid y el Vino y Ayuntamiento del Puerto de Santa Mª. 2001. ISBN/D.L.: 84-89141-45-2.

Pastor, A., Álvarez, F.J., Rodríguez, R.M., Delgado-García, J.M., González Forero, D.: "Influence of afferent synaptic innervation on the discharge variability of cat abducens motoneurons". Federation of European Neuroscience Societies. Fed. of European Neuroscience Societies. París. 2002.

Pirrami, F., Sánchez, J.E., García, I., García-Gómez, J.C.: "Comparación de la epifauna de Corallina elongata en dos ambientes portuarios con distinto nivel de estrés: puerto de Ceuta y puerto del Saladillo". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Rivero, S., Gómez, I.A., Ocete, R., López, M.A.: "Tecnologías tradicionales y nuevos sistemas empleados para la clarificación de vinos". I Simposio de la Asoc. Intern. de Historia y CIvilización de la Vid y el Vino. Ayuntamiento del Puerto de Santa María. El Puerto de Santa María. Actas del I Simposio Internacional de Historia y Civilización de la Vid y el Vino. pp. 71-86. Asoc. Int, Hª y Civilización Vid y Vino y Ayto. Puerto de Santa María. 2001. ISBN/D.L.: 84-89141-45-2.

Rodríguez, E., López-González, P.J.: "A new genus of sea anemone (Anthozoa: Actiniaria) from Antarctica". XII Simposio Ibérico de Estudios del Bentos Marino. LBM, Universidad de Sevilla. 2002.

Ruíz-giraldez, F., Corzo, J., Espinosa-Torre, Fr., García-Gómez, J.C.: "Utilización de especies bioacumuladoras para la evaluación de impactos de dragados sobre la biota marina en el entorno portuario de Ceuta". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Sánchez, J.E., García, I., García-Adiego, E., Ciudad, D., Sánchez-Matamoros, J., Ostos, E., Guerra, J.M., García-Gómez, J.C.: "Vigilancia ecológica del litoral andaluz: nuevas perspectivas para el control de la calidad". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Sánchez, J.E., García, I., García-Adiego, E.M., Estacio, F.J., García-Gómez, J.C.: "Evolución espacio-temporal de la macrofauna en la ría de Huelva: un sistema con altos niveles de contaminación". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Sánchez, J.E., García-Adiego, E.M., García, I., García-Gómez, J.C.: "Influencia del gradiente ambiental sobre la distribución de las comunidades macrobentónicas del estuario del Guadiana". XII Simposio Ibérico de Estudios de Bentos Marino. Univ. de Sevilla y Museo de Gibraltar. Gibraltar-La Línea de la Concepción. 2002.

Sánchez, J.E., Ostos, E., García, I., García-Gómez, J.C.: "Influencia de la densidad de alga sobre la malacofauna en una pradera de Caulerpa prolifera en la Bahía de Algeciras, Sur de España". II Congreso Internacional de las Sociedades Malacológicas Europeas. Sociedades Malacológicas Europeas. Vigo. 2002.

Semedo, A., Ocete, R., López, M.A., Gallardo, A, Macias, J.: "Observaciones sobre la incidencia de Otiorrhynchus cribicollis (Gyllenhall (Coleoptera, Curculionidae) en nuevas plantaciones de olivar en Tierra de Barros (Badajoz)". X Congreso Ibérico de Entomología. Universidad de Zamora. Zamora. 2002.

Seoane, A., Herrero, L., Balbuena, E., Llorens, J., Apps, R.: "Differential effect of trans-crotonritile on cerebellar evoked responses in the rat". Forum of European Neuroscience. Paris. 2002.

Sirtori, L., Sánchez, N., Ocete, M.E.: "Incidencia de Ceratitis capitata Wied. (Diptera, Tephritidae) en los frutales subtropicales de la costa granadina". X Congreso Ibérico de Entomología. Universidad de Zamora. Zamora. 2002.

Exposiciones Individuales

García-Gómez, J.C.: "Aproximación de la Ciencia a la Sociedad: El XII SIEBM como escenario. ¿Es incompatible el arte con la ciencia?". Un aproximación al mundo submarino desde la fotografía científica y la percepción artística de las formas, la composición escénica y el color. Salón John Mackintosh Hall, 308 Main Street, Gibraltar (22 a 25 de Octubre). 2002.