Facultad de Geografía e Historia C/ Doña María de Padilla, s/n 41004 - Sevilla |
|
Facultad de Ciencias de la Educación
E.U. de Estudios Empresariales
Dra. Dª. Josefina Cruz Villalón (En Servicios Especiales Junta de Andalucía)
Dra. Dª. Dominga Márquez Fernández
Dra. Dª. Pilar Almoguera Sallent
Dra. Dª. Inmaculada Caravaca Barroso
Dr. D. Víctor Fernández Salinas
Dr. D. Leandro del Moral Ituarte
Dra. Dª. María José Prados Velasco
Dra. Dª. Maria Dolores Requena Sánchez
Dra. Dª. Rocío Silva Pérez (Secretario del Departamento)
Dr. D. Juan Luis Suárez de Vivero (Director del Departamento)
Dª. Carmen Carranza Ruiz
D. Miguel Castillo Guerrero
D. Jose Antonio Lorente Reche
D. Matilde Sancho Martinez
Dra. Dª. Concepción Foronda Robles
Dª. Ana García López
Dª. Gema Gonzalez Romero
Dra. Dª. Belén Pedregal Mateos
Dr. D. Juan Carlos Rodriguez Mateos
D. Antonio Carrasco Burgos
Dª. Carolina, del Valle Ramos
D. José Garcia López
Presupuesto General | 18.663,99 € |
Programas de Doctorado | 9.043,00 € |
Contratos art. 11/45 | 943,97 € |
Plan Propio de la Universidad de Sevilla | 1.678,38 € |
Becarios de Investigación | 240,40 € |
Ayuda para Prácticas | 601,01 € |
Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Geografía Física y Análisis Geográfico Regional(1).
Responsable: F. Zoido(1)
Componentes: D. Ávila(1), S. de la Vega(*), A. Fernández Tabales(1), L.d. Moral, M.F. Pita(1), M. Aguilar(1), J.M. Camarillo(1), B. Pedregal, A. Carrasco(*), C. López(1), J.I. Álvarez(*), E. Arias(*), J.E. Hidalgo(*), C. Moniz(*), J. Montaño(*), C. Pelegrín(*), A. Ramírez(*), A. Returerta(*), A. Tarín(*), M. Tejada(*), FJ. Torres(*), AA. Villa(*), A. Villar(*), M. Benavent(*), V. Caballero(*), M. Corzo(*), J.J. Domínguez(*), M.V. Gil(*), A. Hildenbrand(*), J.F. Ojeda(*), C. Ordoño(*), J. Rodríguez(*), J.M. Romero(*), G. Vega(*), C. Venegas(*)
Financiación:
Grupo Interdepartamental con el Dpto. Geografía Física y Análisis Geográfico Regional(1).
Responsable: D. Márquez
Componentes: M. Castillo, C. Foronda, A. García López, J.M. Rubio(1), L. Galindo(*), José A. Castillo(*), P Flores(*), F. Velazquez Clavijo(*), J. Verdugo(*)
Financiación:
Responsable: P. Almoguera
Componentes: D. Requena, M. Sancho, C. del Valle Ramos, E. Aguilera(*), A. Moreno(*), C. Zavaleta(*)
Financiación:
Responsable: V. Fernández Salinas
Componentes: J. Cruz, I. Caravaca, R. Silva, G. Gonzalez, A. García(*), P. López Lara(*), A. Mendoza(*), D. Colorado(*), J. Gutiérrez(*), F.J. Madroñal(*), X. Moreno(*), C. Puente(*), C. Romero(*), J.L. Ruíz(*), P. Tassara(*)
Financiación:
Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Geografía Física y Análisis Geográfico Regional(1) y con el Dpto. Tecnología Electrónica(2).
Responsable: J. Ojeda(1)
Componentes: R. Bejarano(1), M. Marchena(1), M. Parada(2), J.L. Suárez, M. Joaquín(1), J.C. Rodriguez, S. Esperanza(1), S. Enrique(1), V. Ismael(1), R. Ausso(1), A. Fdez-P(*), J.M. Moreira(*), E. Parrilla(*), S. Feria(*)
Financiación:
"Triana y los Remedios. El desarrollo urbano del sector occidental de Sevilla en el siglo XX"
Doctorando: José Luis Ruíz Ortega
Director: Víctor Manuel Fernández Salinas
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 4 de octubre.
"Turismo rural: repercusiones de las políticas de desarrollo en el territorio andaluz"
Doctorando: Concepción Foronda Robles
Director: Dominga Márquez Fernández
Calificación: Sobresaliente cum laude, Sevilla, 20 de noviembre.
Almoguera, P.: De Sur a Sur. Análisis multidisciplinar del fenómeno migratorio en España. 234 Páginas. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-8789.
Caravaca, I., González, G., Mendez, R., Silva, R.: Innovación y territorio. Análisis comparado de sistemas productivos locales en Andalucía. 392 Páginas. Sevilla. Consejería Economía y Hacienda. Junta de Andalucía. 2002. ISBN/D.L.: 84-8195-233-8.
Fernández, V.M.: Conocimiento del medio. 215 Páginas. Madrid, Santillana. 2002. ISBN/D.L.: 84-8305-082-X.
Márquez, D.: Nuevos horizontes en el desarrollo rural. 177 Páginas. Akal. Madrid. 2002. ISBN/D.L.: 84-460-1757-1.
Moral, L.d.: La Directiva Marco del Agua: realidades y futuros.Actas del III Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación del Agua. 787 Páginas. Fundación Nueva Cultura del Agua. 2002. ISBN/D.L.: 699-9558-8.
Caravaca, I., Gonzalez, G.: "La innovación en sistemas productivos locales de Andalucía". En: Castagna, A.-Raposo,I.-Woelflin, M.L.(ed.) 'Globalización y territorio'. pp. 291-312. Universidad Internacional de Rosario (Argentina). 2002. ISBN/D.L.: 950-673-347-3.
Caravaca, I., González, G., López, P., Silva, R.: "Los espacios emergentes en Andalucía (2000)". En: Moyano Estrada, E.- Pérez Yruela, M. La sociedad andaluza. pp. 333-360. Córdoba. Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía. 2002. ISBN/D.L.: 84-606-3233-4.
Caravaca, I., Mendez, R.: "Tendencias y contradicciones actuales de la industria metropolitana". En: d´Entremont, A. y otros. Homenaje a Manuel Ferrer Regales. pp. 415-433. EUNSA. Pamplona. 2002. ISBN/D.L.: 84-313-1967-4.
Fernández, V.M.: "La población tradicional en los conjuntos históricos españoles". En: Ponencias y Comunicaciones del Primer Congreso de Centros Históricos de España. pp. 114-117. Valencia, España. 2002. ISBN/D.L.: 84-95725-03-7.
Fernández, V.M.: "Luces de modernidad. De la ciudad amurallada a la metropolitana". En: Edades de Sevilla: Híspalis, Isbiliya, Sevilla. pp. 99-120. Archaelogía Medievalis y Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 84-95020-92-0.
Foronda, C.: "La capacidad del turismo como elemento dinamizador en el medio rural". En: Nuevos horizontes en el desarrollo rural. La innovación en la articulación del territorio. Coords./Eds.: Universidad Internacional de Andalucía. pp. 29-57. Ediciones Akai. 2002. ISBN/D.L.: 84-460-1757-1.
García, A.: "Sostenibilidad ecológica y responsabilidad ambiental". En: Márquez Fdez., D. Nuevos horizontes en el Desarrollo Rural. La innovación en la articulación del territorio. Cap.3. Colección: Sociedad, Cultura y Educación. nº 4. Coords./Eds.: Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado. pp. 59-85. Akal. Madrid. 2002. ISBN/D.L.: 84-460-1757-1.
Márquez, D.: "Las políticas de desarrollo local. Su aplicación a España". En: Territorio y Desarrollo Sostenible. (coord. J.Mora). pp. 33-50. Fundicotex. 2002. ISBN/D.L.: 84-920803-7-X.
Moral, L.d.: "El papel de los riesgos en las sociedades contemporáneas". En: Riesgos naturales. F.J. Ayala-Carcedo y J. Olcina Cantos (coords.). pp. 75-88. Airel. Barcelona. 2002. ISBN/D.L.: 84-344-8034-4.
Moral, L.d.: "El papel del regadío en la modernización de la agricultura". En: El mundo rural en la era de la globalización: incertidumbres y potencialidades. García Pascual, F. (coord.). pp. 65-78. Ministerio de Agricultura , Pesca y Alimentación. Universidad de Lleida. 2002. ISBN/D.L.: 84-8409-122-8.
Moral, L.d.: "Aspectos territoriales de la gestión del agua. De la idea de factor de desarrollo al debate sobre la capacidad de carga". En: El Plan Hidrológico Nacional, desde el Sur. Castillo López, J.M. (coord.). pp. 133-160. Comares, colección Ecorama. 2002. ISBN/D.L.: 84-931553-2-2.
Ojeda, J.F., Silva, R.: "Aproximación a los paisajes de la Sierra Morena andaluza". En: Paisajes y Ordenación del Territorio. pp. 71-91. Sevilla.Fundación Duques de Soria-Consejería O.P. y T. Junta de Andalucía. 2002. ISBN/D.L.: 84-8095-293-8.
Suárez, J.L.: "Integrated Coastal Management in Spain: Focus on the Mediterranean". En: Sustainable Coastal Management. A Transatlantic and Euro-Mediterranean Perspective. pp. 107-112. Cicin-Sain, B et al. 2002. ISBN/D.L.: 1-4020-0888-0.
Almoguera, P.: "Mujer e inmigración en la España actual". Espacio y Tiempo (Facultad de Ciencias de la Educación). Num. 16. 2002. pp. 111-132.
Caravaca, I., Zoido, F.: "Cambios socioeconómicos, industria y desarrollo territorial en Andalucía". Cuadernos Económicos de Granada. Num. 14. 2002. pp. 185-206.
Castillo, M.: "La iconografía de San Sebastián en el arte occidental. Notas para su estudio". Espacio y Tiempo (Facultad de Ciencias de la Educación). 2002. pp. 4-47.
García López, A.: "Los residuos plásticos en Andalucía". Espacio y Tiempo (Facultad de Ciencias de la Educación). Num. 16. 2002. pp. 84-600-4773-3.
Giansante, C., Aguilar, M., Babiano, L., Garrido, A., Gómez,A., Iglesias, E., Lise,W., Moral, L.d., Pedregal, B.: "Institutional Adaptation to Changing Risk of Water Scarcity in Lower Guadalquivir". Natural Resources Journal. Vol. 42. Num. 3. 2002. pp. 521-563.
Moral, L.d.: "El tratamiento del agua en la ordenación del territorio en Andalucía". Andalucía Geográfica. Boletín de la Asociación de Geógrafos profesionales de And. Num. 9. 2002. pp. 43-55.
Ojeda, J.F., Silva, R.: "Efectos de la aplicación de modelos agroambientales y postproductivistas en la Sierra Morena onubense". Estudios Geográficos. Num. LX III/246. 2002. pp. 69-100.
Rodriguez, J.C.: "Justicia social y estructuras de poder en la gobernanza de la pesca". Jaina en línea. Vol. 3. Num. 1. 2002. pp. 17-23.
Silva, R.: "Estrategias de inserción de las áreas rurales en la economía mundial. Una aproximación desde Andalucía". Boletín de Geógrafos Españoles. Num. 33. 2002. pp. 103-134.
Suárez, J.L.: "La gobernanza de la pesca en el contexto de la gobernanza marina. Conceptos y principales líneas de actuación a escala internacional.(www.uacam.mx/epomex/jaina.html)". Jaina en línea. Vol. 13. Num. 1. 2002. pp. 12-16.
Suárez, J.L.: "Pesca y medio ambiente: de la gestión de especies a la gestión de ecosistemas". Ruta Pesquera. Num. 31. 2002. pp. 26-27.
Suárez, J.L., Rodriguez, J.C.: "Spain and the sea. The decline of an ideology, crisis in the maritime sector and challenges of globalization". Marine Policy. Vol. 26. Num. 3. 2002. pp. 143-153.
Suárez, J.L., Rodriguez, J.C.: "The Mediterranean and Black Sea. Regional integration and maritime nationalism". Marine Policy. Vol. 26. Num. 5. 2002. pp. 383-401.
Valle Ramos, C. del: "Mujer, fecundidad y empleo en la Gran Vega de Sevilla. Análisis demográfico desde la estadística de género". Revista de Estudios Locales. Num. 12. 2002. pp. 48-56.
Caravaca, I.: 'Algunas propuestas para el análisis del entorno en sistemas productivos locales' VII Seminario Internacional sobre Globalización y Territorio, Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio. Camaguey (Cuba). CD-ROM.
Gonzalez, G.: Políticas de innovación en sistemas productivos locales. CD-ROM.
Márquez, D.: La Geografía y Pensamiento Científico.CD-ROM.Asignatura on. line. Univ. de Sevilla.
Márquez, D.: Guía Sindical en materia de Medio Ambiente. CD-ROM. Universidad de Sevilla.
Márquez, D., Foronda, C., García, A., Galindo,L.: Guía Sindical en materia de Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente. UGT Andalucía. Universidad de Sevilla. ISBN:84-95454-80-7 (CD-ROM).
Suárez, J.L.: Jurisdicciones marítimas en el Estrecho de Gibraltar. (Real Instituto Elcano.www.realinstitutoelcano.org/analisis/44.asp.).
Suárez, J.L.: La isla del Perejil y los conflictos territoriales en Estrecho de Gibraltar. (Real Instituto Elcano. www.realinstitutoelcano.org/analisis/31 asp).
Almoguera, P.: "Reflexiones sobre la 2ª transición demográfica en España y Europa. Bases para un debate". VIII Congreso de Población Española. A.G.E. Grupo de Población. Santiago de Compostela. 2002.
Caravaca, I.: "Propuestas metodológicas para el análisis del entorno en sistemas productivos locales". III Seminario sobre Innovación y Desarrollo Local. Salamanca, junio. 2002.
Foronda, C.: "'La intervención de los programas de desarrollo rural en el patrimonio natural andaluz'". VII Coloquio de Gª. del Turismo, Ocio y Recreo, Coloquio de Gª. Urbana. Universidad de Almería y A.G.E. Almería. VII Coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y Recreo, Coloquio de Geografía Urbana. Turismo y transformaciones urbanas en el siglo XXI. pp. 173-183. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería. 2002. ISBN/D.L.: 84-8240-521-7.
Hill, G., Moral, L.d., Paneque, P., Pedragal, B., Spash, C., Urama, K.: "Evaluation practices in water project decision-making processes: comparative analysis of Alqueva dam (Portugal) and Ebro river transfer (Spain)". III Congreso Ibérico sogre Gestión y Planificación del Agua. Sevilla. III. Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación del Agua. Moral Ituarte, L.d.(coord.). pp. 62-69. 2002. ISBN/D.L.: 699-9558-8.
Pedragal, B.: "Planificación hidrológica y demografía: el estudio de la población en relación con los modelos de gestión del agua". III Congreso Ibérico gestión y planif. del agua:La directiva marco del agua. Universidad de Sevilla. Sevilla. Actas y Comunicaciones del III Congreso Ibérico sobre gestión y planificación del agua: La Directiva Marco del agua: realidades y futuros. pp. 699-9558-8. Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 738-744.
Prados, M.J.: "Estudio de la Situación de la Mujer Rural a partir de Fuentes Secundarias". XIV Jornadas de Inv. Interdisciplinar Mujeres, Med. Amb. y Desarrollo Rural. Cantoblanco, Madrid. 2002.
Prados, M.J., Camarillo, J.M., Doctor Cabrera, A., García, J: "Metodología para la identificación y el análisis de procesos de intensificación agrícola.Caso práctico en la Cuenca del Guadiamar". X Congreso de Métodos Cuantitativos, Sistemas de Inf. Geográfica y Teledetección. Valladolid. pp. 1-6. Universidad de Valladolid. 2002. ISBN/D.L.: 84-87528-47-3.
Prados, M.J., Cunningham, C.: "Calidad ambiental y nuevas pautas en la movilidad residencial de la población. Propuesta metodológica para el estudio de los procesos de naturbanización". Los Espacios Rurales entre el Hoy y el Mañana. XI Coloquio de Geografía Rural. Santander. pp. 425-433. Universidad de Cantabria. 2002. ISBN/D.L.: 84-8102-318-3.
Silva, R.: "Una propuesta tipológica de espacios rurales en el contexto de la globalización". XI Congreso de Geografía Rural. Universidad de Cantabria-A.G.E. Santander. Los espacios rurales entre el hoy y el mañana. pp. 455-466. Universidad de Cantabria-AGE. 2002. ISBN/D.L.: 84-8102-318-3.
Silva, R.: "Desarrollo empresarial versus desarrollo territorial en el sistema productivo almeriense". III Congreso Ibérico sobre gestión y planificación del agua. Sevilla. Actas del III Congreso Ibérico sobre gestión y planificación del agua. pp. 756-761. Universidad de Sevilla - Universidad Pablo de Olavide - Fundación Nueva Cultura del Agua. 2002. ISBN/D.L.: 699-9558-8.
Silva, R.: "Los límites del crecimiento. Dinamismo económico y disfunciones socio-territoriales en los sistemas agrocomerciales andaluces". VII Sem. Internac. Red Iberoamericana Investigadores Glob. y Territorio. Camaguey (Cuba). Publicación en CD. 2002.
Suárez, J.L., Florido, D., Rodriguez, J.C.: "Fisheries governance ocean governance and social justice". Fishgovfoof Seminar. Dakar, 14-20 Sept. 2002.
Valle Ramos, C. del: "La mujer andaluza en la Unión Europea: análisis comparativo de su situación social mediante la utilización de indicadores de género". VIII Congreso de Población Española. A.G.E. Grupo de Población. Santiago de Compostela. 2002.
Valle Ramos, C. del: "Curso de profesores noveles: relato de una experiencia". II Jornadas Andaluzas de Profesores Noveles: la profesionalización del docente. I.C.E. Universidad de Sevilla. Sevilla. 2002.