Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política
Dirección:

Facultad de Filosofía
C/ Camilo José Cela, s/n
41018 - Sevilla
TELF: 95.455.77.96
FAX: 95.455.77.96

Docencia en otros Centros:

Facultad de Ciencias de la Educación

Facultad de Comunicación

Componentes del Departamento

Catedráticos

Dr. D. Pablo J. Badillo O´Farell
Dr. D. José Luís López López
Dr. D. Ramón Jesús Queralto Moreno
Dr. D. José Villalobos Domínguez (Director del Departamento)

Profesores Titulares

Dra. Dª. María Isabel Aísa Fernández
Dr. D. Manuel Barrios Casares
Dr. D. Enrique Bocardo Crespo
Dra. Dª. Pilar Burguete Herranz
Dr. D. José Antonio Marín Casanova
Dr. D. César Augusto Moreno Márquez
Dr. D. Pedro Muro Romero
Dr. D. José Manuel Panea Márquez
Dr. D. Manuel Pavón Rodríguez
Dra. Dª. Carmen Santos Gómez
Dr. D. José Manuel Sevilla Fernández (Secretario del Departamento)
Dr. D. Juan Carlos Suárez Villegas

Profesores Titulares (E.U.)

Dr. D. José Agüera Murillo
D. José Joaquín Macias Llorente

Profesores Asociados

Dr. D. Miguel Antonio Pastor Pérez
Dra. Dª. María del Águila Sola Díaz
Dra. Dª. María del Mar Vázquez Reina

Profesores Eméritos

Dr. D. Jesús Arellano Catalán

Becarios

D. José Joaquín Villalón Barrios

Personal de Administración y Servicios

D. Carmelo Reyes García

Financiación general del Departamento

Presupuesto General 19.707,00 €
Programas de Doctorado 6.210,00 €


Grupos de Investigación (Universidad de Sevilla)


Filosofía en la Escuela (HUM-715)

Responsable: J. Agüera
Componentes: C. Ballesta(*), J.A. Bascon(*), C. Carretero(*), R. Domenech(*), G.M. Gallardo(*), M. López(*), C. Torres(*)


Liberalismo y Comunitarismo (HUM-636)

Responsable: P. Badillo
Componentes: E. Bocardo, J.M. Panea, J.C. Suárez


Ontología, Racionalidad y Praxis (HUM-389)

Responsable: J. Villalobos
Componentes: M.I. Aisa, P. Burguete, J.M. Sevilla, M.A. Pastor, M.A. Sola, J. Arellano


Reflexión -del Idealismo Alemán a la transformación del Mundo Histórico-Vital de nuestra Época- (HUM-245)

Responsable: J.L. López
Componentes: M. Barrios, N. Pérez(*), J.A. Rodríguez(*)


Teoría de la Racionalidad Tecnológica.(Unidad Asociada de Investigación al C.S.I.C.) (HUM-326)

Grupo Interdepartamental con los Dptos. Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia(1) y Estética e Historia de la Filosofía(2).
Responsable: R.J. Queralto
Componentes: A. Cecilia(1), R. G. del Pozo(2), J.A. Marín, C.A. Moreno, M. Pavón, J. Gallego(*)

Tesis doctorales

"Razón y narración. La centralidad retórica de la filosofía de Ortega y Gasset"
Doctorando: Encarnación Olías Galbarro
Director: José Antonio Marín Casanova
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Filosofía, 6 de mayo.

"El yo a ensayo: Autoconciencia e identidad de Michel de Montaigne"
Doctorando: Jesus Navarro Reyes
Director: José Luís López López
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Filosofia, 27 de junio.

Publicaciones

Libros

Barrios, M.: Voluntad de lo trágico. El concepto nietzscheano de voluntad a partir de 'El nacimiento de la tragedia'. Coords./Eds.: Biblioteca Nueva. 220 Páginas. Biblioteca Nueva. Madrid. 2002. ISBN/D.L.: EAN:8497420969.

Pastor, M.A., Sevilla, J.M., Villalobos, J.: Cuadernos sobre Vico. Coords./Eds.: Centro de Investigaciones sobre Vico y Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 472 Páginas. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2002. ISBN/D.L.: 1130-7498.

Queralto, R.J.: Razionalitá tecnica e mondo futuro. Coords./Eds.: Franco Angeli. 165 Páginas. Franco angeli. 2002. ISBN/D.L.: 88-464-3486-2.

Sevilla, J.M.: Ragione narrativa e ragione storica (Una prospettiva vichiana su José Ortega y Gasset). Coords./Eds.: Edizione Guerra. 269 Páginas. Edizione Guerra. 2002. ISBN/D.L.: 88-7715-615-5.

Sevilla, J.M.: Tramos de Filosofía. Coords./Eds.: Editorial Kronos. 119 Páginas. Editorial Kronos S.A. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273-62-5.

Sola, M.A.: La idea de lo trascendental en Heidegger. Coords./Eds.: Kronos S.A. 126 Páginas. Kronos S.A. 2002. ISBN/D.L.: 84-86273617.

Trabajos en Libros

Sevilla, J.M.: "Introducción, in G. Vico, OBRAS". En: Oraciones inaugurales & La antiquísima sabiduría de los italianos. Coords./Eds.: Anthropos. pp. 11-18. Anthropos. Barcelona. 2002. ISBN/D.L.: 84-7658-639-6.

Sevilla, J.M.: "Une lecture différentielle de la récepcion de Vico au XIX e siècle espagnol. Images de la modernité de Vico (présence et absence)". En: Recherches sur la pensée de Vico (Textes réunis par P. Girard et O. Remaud). Coords./Eds.: Ellipses. pp. 67-100. Ellipses. 2002. ISBN/D.L.: 2-7298-1117-6.

Sevilla, J.M.: "A mo ´d´introduzione. Appunti sulla fortuna di Vico in Spagna". En: F. Ratto, Riflessioni su Vico. Coords./Eds.: Legas. pp. 11-26. Legas, New York-Ottawa-Toronto. 2002. ISBN/D.L.: 1-894508-29-7.

Trabajos en Revistas

Aisa, M.I.: "Nuestro sentir de Dios, según Zubiri". Cuadernos salmantinos de filosofía. Vol. XXIX. 2002. pp. 277-297.

Badillo, P.: "Vico por derecho". Cuadernos sobre Vico. Num. 13-14. 2002. pp. 357-363.

Badillo, P.: "New Vico Studies". Cuadernos sobre Vico. Num. 11-12. 2002. pp. 421-423.

Barrios, M.: "Pobreza de experiencia y narración. Un paseo por los alrededores de Walter Benjamin". Archipiélago. Num. 50. 2002. pp. 31-39.

Marín, J.A.: "La retórica como valor emergente en el tercer entorno". Argumentos de razón técnica. Vol. 1. Num. 5. 2002. pp. 85-113.

Marín, J.A.: "Dispositivo metafórico, virtualidad y realidad: la metáfora expandida". Serta. Vol. 1. Num. 7. 2002.

Marín, J.A.: "Retórica y cultura democrática". Intersticios: arte, religión, filosofía. Vol. 1. Num. 17. 2002.

Marín, J.A.: "La filosofía en forma: el fondo metafórico". Logos.Anales del Seminario de Metafísica. Vol. 1. Num. 3. 2002.

Moreno, C.A.: "El futuro como propaganda. sociedad post-racional, neo-futurismo y axiología". Argumentos de razón técnica. Vol. 1. Num. 5. 2002. pp. 113-139.

Pavón, M.: "Técnicas, valores y responsabilidad política. Una sugerencia desde el pragmatismo". Argumentos de razón técnica. Vol. 1. Num. 5. 2002. pp. 139-177.

Queralto, R.J.: "´Ética y sociedad tecnológica. pirámide y retícula". Argumentos de razón técnica. Vol. 1. Num. 5. 2002. pp. 39-85.

Sevilla, J.M.: "Bollettino del Centro di Studi Vichiani (XXVIII-XXIX, 1998-1999)". Cuadernos sobre Vico. Num. XLI. 2002. pp. 385-390.

Sevilla, J.M.: "El mundo de Vico/Vico en el mundo". Cuadernos sobre Vico. Num. 13/14. 2002. pp. 397-401.

Sevilla, J.M.: "PRESENTACIÓN de las Actas 'Pensar para un nuevo siglo. Giambattista Vico y la cultura europea'". Cuadernos sobre Vico. Vol. 2001-2002. Num. 13-14. 2002. pp. 277-281.

Sola, M.A.: "Repertorio bibliográfico en español de la obra de Martin Heidegger". ER. Num. 31. 2002. pp. 193-223.

Otras publicaciones

Barrios, M.: Reseña de Alianza y Contrato, de Adela Cortina.

Barrios, M.: Reseña de La libertad como destino. El sujeto moderno en Max Weber, de Yolanda Ruano.

Barrios, M.: La fábula del mundo: Kundera y Nietzsche. www.nietzcheana.com.ar/barrios_casares.htm.

Barrios, M.: Perspectivas de la crítica heideggeriana a la voluntad de poder. www.personales.ciudad.com.ar/M_Heidegger/barrios.htm.

Marín, J.A.: Arana, Juan. La eternidad de lo efímero.(Ensayo sobre J.Luis Borges) en Anuario filosófico vol. 35.

Pavón, M.: Guerra, MªJ. Breve introducción a la ética ecológica.

Pavón, M.: Echeverría,J. Ciencia y valores.

Sevilla, J.M.: Breve comentario sobre 'Materiali per un confronto: Hobbes-Vico'.

Sevilla, J.M.: Autobiografía de Croce.

Sevilla, J.M.: Isaiah Berlin, Vico y Herder.

Sevilla, J.M.: El pensar para el nuevo siglo. Giambattista Vico y la cultura española. www.escenacultural.com/contenido.php?contenido=1023.

Sevilla, J.M.: Nuevos Cuadernos sobre Vico. www.escenacultural.com/contenido.php?contenido=945.

Ponencias y Comunicaciones en Congresos

Aisa, M.I.: "De la realidad virtual, de 1984 y de otros". VI Congreso de Fenomenología (Filosofía y realidad virtual). Albarracín. Teruel. 2002.

Marín, J.A.: "El doble de realidad". VI Congreso Internacional de Fenomenología. Albarracín (Teruel). 2002.

Moreno, C.A.: "La actitud virtual. Intencionalidad, alteridad, extrañamiento". VI Congreso Internacional de Fenomenología. Albarracín (Teruel). 2002.

Pavón, M.: "¿Puede haber izquierda sin escatología? La técnica, lo sagrado y lo siniestro". VI Congreso Internacional de fenomenología. Albarracín (Teruel). 2002.

Queralto, R.J.: "Sociedad tecnológica y cambio en la ética". I Congreso Iberoamericano de ética y filosofía política. Alcalá de Henares (Madrid). 2002.