Dr. D. Manuel José León Vela
Dr. D. Ramón Queiro Filgueira (Director del Departamento)
Dr. D. Luis Recuenco Aguado
Profesores Titulares
Dr. D. Fernando Arias Cortón (Profesor Titular 01-08-2001)
Dr. D. Jorge Benavides Solís (Profesor Titular 03-01-2002)
Dr. D. José Núñez Castain
Dra. Dª. María Teresa Pérez Cano
Dr. D. Victoriano Sainz Gutiérrez
Dr. D. Manuel Vigil-Escalera Pacheco
Profesores Asociados
D. Juan Aguilera Ruiz (Fecha incorporación 22-05-2001)
Dr. D. Daniel Antunez Torres
Dr. D. Pablo Arias Sierra
D. José Carlos Babiano Álvarez de los Corrales
Dr. D. José María Benjumea Pino
D. Ángel Díaz del Río Hernando
D. Carlos Flores de Santis
D. F. Manuel Garcilaso de la Vega Molina
Dª. Carmen Gil Calderón
D. Pedro Górgolas Martín
Dª. María Dolores Goytia Goyenechea
D. Miguel Ángel Gutiérrez-Alviz Conradi
D. Andreas Hildenbrand Scheid
D. José María Lerdo de Tejada y Pérez de Ayala
D. Carlos López Cantos
Dr. D. Luis Machuca Santa-Cruz
Dra. Dª. Nieves Martínez Roldán (Secretario del Departamento)
Dª. Irene Mendoza García
D. Diego Morales Gómez de la Torre
D. José María Morillo Sánchez
D. José María Navarro Álvarez
D. Antonio Ochoa de Retana Gómez de Uribarri
D. Antonio Ortiz Leyva
Dr. D. Antonio Piñero Valverde
D. Adolfo Rubio Cobos
D. Andrés Salazar Leo
Dr. D. Domingo Sánchez Fuentes
D. Fernando Vázquez Marín
Maestros de Taller
D. Manuel Escamilla Barba
Profesores Eméritos
Dr. D. Pablo Arias García
Becarios
D. Carlos Jesús Rosa Jiménez (Cesa el 31 /05/2003)
Colaboradores
D. José Manuel Aboza Lobatón
Dª. Almudena Barrena Palacios
Dª. Montserrat Carrasco Carrasco
Dª. Mónica Gamero Otero
D. Joaquín González Ramírez
Dª. Mónica Granados Cabrera
D. David Guerrero Alba (Cesa 30 /09/2003)
Dª. Micaela López Donoso (Nombramiento desde 30-09-2003)
Dª. María Machuca Casares (Nombramiento 30/09/2003)
Dª. Paloma Ogáyar Lechuga (Cesa 30 /09/ 2003)
D. Jose Carlos Palmer Martínez (Nombramiento 30/09/2003)
Dª. Concepción Russo de la Torre (Nombramiento desde 09/12/02 al 30/09/2003)
D. Fernando Vilaplana Villajos (Nombramiento 30/09/2003)
D. Esteban Yuretic Orellana (Nombramiento 30-09-2003)
Dª. Lidia Zuárez Samaniego (Nombramiento 30/09/2003)
Personal de Administración y Servicios
Dª. María Dolores López Lara
Financiación general del Departamento
Presupuesto General
35.712,03 €
Programas de Doctorado
3.900,00 €
Plan Propio de la Universidad de Sevilla
884,54 €
Grupos de Investigación adscritos al Departamento
Patrimonio y Desarrollo Urbano Territorial en Andalucia (HUM700): Universidad de Sevilla
Grupo Interdepartamental con el Dpto. Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas(1). Responsable: Maria Teresa Perez Cano Componentes: Luis Machuca Santa-Cruz, Eduardo Mosquera Adell(1), Carlos Jesus Rosa Jimenez, Jose Manuel Aboza Lobaton, Jose Manuel Aladro Prieto(1), David Fernandez Salas(*), María Machuca Casares(*), Jose Peral Lopez(1), Maria del Valle Perez Cano(*) Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan miembros de este Grupo en el Departamento:
Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-700 (Grupos PAI) - Junta de Andalucía: 3.029,00 €.
Plan especial de protección y reforma interior del conjunto histórico de Ronda. 1ª Fase (68/83) - Excmo. Ayuntamiento de Ronda: 45.000,00 €. Integrantes: María Teresa Pérez Cano (Resp.), José Manuel Aladro Prieto, Luis Machuca Santa-Cruz, Eduardo Mosquera Adell
Cuidad, Paisaje y Territorio (HUM710): Universidad de Sevilla
Responsable: Luis Recuenco Aguado Componentes: Pablo Arias Sierra, Pablo Arias Garcia, Antonio Piñero Valverde, Ramon Queiro Filgueira, Victoriano Sainz Gutierrez, Domingo Sanchez Fuentes Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan miembros de este Grupo en el Departamento:
Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-710 (Grupos PAI) - Junta de Andalucía: 1.914,00 €.
II Foro de Arquitectura y Urbanismo (Plan Propio) - Universidad de Sevilla: 1.800,00 €. Integrantes: Victoriano Sainz Gutiérrez (Resp.)
Grupos de Investigación con Responsable en otros Departamentos
Estructuras y Sistemas Territoriales (HUM396): Universidad de Sevilla
Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Geografía Física y Análisis Geográfico Regional(1) y con el Dpto. Geografía Humana(2). Responsable: Florencio Zoido Naranjo(1) Componentes en este Dpto.: Andreas Hildenbrand Scheid
Composición, Arquitectura y Medio Ambiente (RNM162): Universidad de Sevilla
Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas(1) y con el Dpto. Proyectos Arquitectónicos(2). Responsable: Jose Maria Cabeza Lainez(1) Componentes en este Dpto.: José Carlos Palmer Martínez
Tesis doctorales
"Transformaciones Metropolitanas en el Territorio Cultural del Aljarafe Sevillano." Doctorando: Carlos Jesús Rosa Jiménez Director: Pérez, M.T. Calificación: Sobresaliente cum laude, E.T.S. de Arquitectura, 6 de June.
"El espacio público ajardinado en Sevilla en el último tercio del siglo XX" Doctorando: Mónica Gamero Otero Director: Manuel Vigil-Escalera Pacheco Calificación: Sobresaliente, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 11 de July.
Publicaciones:
Libros
Jorge Benavides Solis: Sevilla S XXI. Acerca de una Especulacion Anunciada Ojalá Llegue a Ser el Parque Medioambiental de Tablada. Sevilla, España. Padilla Editores. 30. ISBN: 84-8434-223-9
Nieves Martínez Roldán: Casos Practicos de Intervenciones Urbanisticas 1980-2000. Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad de Sevilla. 100. ISBN: 84-688-2065-2
Nieves Martínez Roldán: Guia de Orientacion para las Clases Teoricas. Urbanistica 2 . Plan 98. Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad de Sevilla. 200. ISBN: 84-688-3212-X
Nieves Martínez Roldán: Guia de Orientacion para las Clases Teoricas. Urbanistica 2 . Plan 98. Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad de Sevilla. 200. ISBN: 84-688-3212-X
Pablo Arias Sierra: Periferias y Nueva Ciudad. el Problema del Paisaje en los Procesos de Dispersión Urbana. Sevilla,. Universidad de Sevilla. 549. ISBN: 84-472-0805-2
Capítulos en Libros
Andreas Hildenbrand Scheid: El Sistema Competencial de la Junta de Andalucía y su Desarrollo Efectivo. El Sistema Competencial de la Junta de Andalucía y su Desarrollo Efectivo. Sevilla. Parlamento de Andalucia. Pag. 373-407. ISBN: 84-88652-01-1
Eduardo Mosquera Adell, Maria Teresa Perez Cano: El Ámbito de la Arquitectura Religiosa: los Conventos de Clausura. Programa de Doctoraro Rehabilitación Arquitectónica y Urbana 2003-2004. Sevilla, España. IUCC. Pag. 41-44
Ramon Queiro Filgueira: Los Servicios Urbanos en la Ciudad Actual. El Municipio. Historia de los Servicios Urbanos. Madrid. FCC. Pag. 214-315
Publicaciones en Revistas
Daniel Antunez Torres: Analisis Sobre los Recientes Cambios Introducidos en la Regulacion Estatal del Suelo. Andalucia Inmobiliaria. Num. 39. Pag. 56-62
Daniel Antunez Torres: Las Valoraciones Urbanisticas del Suelo y el Precio de los Inmuebles. Andalucia Inmobiliaria. Num. 35. Pag. 72-77
Domingo Sanchez Fuentes: Jaque al Gigante. el Urbanismo Transgresor. Neutra. Revista de Arquitectura. Num. 9-10. Pag. 168-169
Eduardo Mosquera Adell, Maria Teresa Perez Cano: El Desencanto de la Ciudad, la Arquitectura Como Refugio. El Siglo que Viene: Revista de Cultura. Num. 51-52. Pag. 38-41
Jose Manuel Aboza Lobaton: El Museo Picasso en Málaga (o Dónde Poner lo Hallado). BIE Arquitectura. Boletín Informativo de la Etsa de Sevilla. Pag. 5-5
Luis Machuca Santa-Cruz: Instituto de Educación Secundaria en Algatocín. Neutra. Revista de Arquitectura. Num. 9-10. Pag. 46-49
Maria Teresa Perez Cano, Eduardo Mosquera Adell: El Contexto de los Monumentos: la Hora de los Entornos. Boletín la Laja. Pag. 16-19
Maria Teresa Perez Cano, Eduardo Mosquera Adell: La Excepción Como Norma : la Devaluación de la Gran Escala en la Arquitectura Andaluza. Neutra. Revista de Arquitectura. Num. 9-10. Pag. 14-17
Victoriano Sainz Gutierrez: A Proposito de las Ordenes Mendicantes, o de Como la Urbanizacion Ha Incidido en la Evangelizacion. Isidorianum. Num. 23. Pag. 91-128
Libros de Actas
Nieves Martínez Roldán, Francisco Martinez Campos: Tomo 01. el Futuro del Polo Industrial de Huelva "el Uso del Suelo para las Nuevas Actividades Tecnológicas. 'marco para la Reconversion y Desarrollo del Area Industrial del Polo Quimico Onubense". Polo Industrial de Huelva. Empresa Fmc-Foret. Huelva, España. Empresa Organizadora
Aportaciones a Congresos
Carlos Jesus Rosa Jimenez: El Proyecto Cicta: Un Modelo de Gestión del Patrimonio Industrial y Tecnológico de la Caña de Azúcar para el Desarrollo Turístico y Cultural de la Costa Granadina. II Congreso Internacional del Patrimonio Cultural. Congreso Internacional del Patrimonio Cultural : Patrimonio Industrial, Científico y Tecnológico (2). Num. 2. Madrid
Jorge Benavides Solis: Ecuador, País Inexistente Atravesado Por una Línea Imaginaria. Actas de Congreso. Num. 2. El Puerto de Santa María. Excmo. Ayuntamiento de el Puerto de Santa María. Pag. 99-113
Jose Manuel Aboza Lobaton: La Industria Vinícola Almonteña. la Inserción del Patrimonio Industrial en la Trama Urbana. II Congreso Internacional del Patrimonio Cultural. Congreso Internacional del Patrimonio Cultural : Patrimonio Industrial, Científico y Tecnológico (2). Num. 2. Madrid
Maria Teresa Perez Cano: Factoría de Salazones en la Época Preindustrial: Litoral Gaditano. II Congreso Internacional del Patrimonio Cultural. Congreso Internacional del Patrimonio Cultural : Patrimonio Industrial, Científico y Tecnológico (2). Num. 2. Madrid
Otras Publicaciones
Maria Teresa Perez Cano, Eduardo Mosquera Adell: Sentido Urbano y Desarrollo Tipológico en los Monasterios y Conventos de Sevilla, en Base de Datos de Intervenciones en Edificios Declarados Bien de Interes Cultural. Informes, Estudios, Trabajos y Dictámenes. FIDAS : COAS : IAPH : Ayuntamiento de Sevilla. Sevilla, España