Antropología Social
Dirección:

Facultad de Geografía e Historia
C/ Doña María de Padilla, s/n
41004 - Sevilla
TELF: 95.455.15.97
FAX: 95.455.13.84
WEB: http://www.fgh.us.es

Componentes del Departamento

Catedráticos

Dr. D. Isidoro Moreno Navarro
Dr. D. Salvador Rodríguez Becerra
Dra. Dª. Pilar Sanchiz Ochoa

Profesores Titulares

Dr. D. Rufino Acosta Naranjo
Dr. D. Juan Agudo Torrico
Dra. Dª. Encarnación Aguilar Criado
Dra. Dª. Manuela Cantón Delgado
Dra. Dª. Cristina Cruces Roldán
Dr. D. Francisco Javier Escalera Reyes
Dra. Dª. Esther María Fernández de Paz
Dra. Dª. Isabel González Turmo
Dr. D. Antonio Mandly Robles
Dra. Dª. Emma Martín Díaz
Dra. Dª. Carmen Mozo González
Dr. D. Pablo Palenzuela Chamorro
Dr. D. Félix Talego Vázquez
Dr. D. Elías Zamora Acosta (Director del Departamento)

Profesores Asociados

Dr. D. David Florido del Corral
Dr. D. Javier Hernández Ramírez
Dra. Dª. Isabel María Martínez Portilla
Dra. Dª. Assumpta Sabuco i Cantó

Becarios

D. José Hernández Ascanio
Dª. Dolores Merino Baena
Dª. Mercedes Migens Fernández
Dª. Susana Moreno Maestro
Dª. Elena Sacchetti

Personal de Administración y Servicios

Dª. María del Carmen Chacón Canela (Secretario del Departamento)

Financiación general del Departamento

Presupuesto General 15.814,00 €
Programas de Doctorado 3.560,00 €
Becarios de Investigación 240,40 €
Plan Propio de la Universidad de Sevilla 2.696,61 €
Contratos art. 11/45 1.674,59 €
Cursos Postgrado 112,34 €


Grupos de Investigación adscritos al Departamento


Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucia (Geisa) (SEJ149): Universidad de Sevilla

Responsable: Isidoro Moreno Navarro
Componentes: Abel Aljende Medina(), Elena Sacchetti , Juan Agudo Torrico, Angeles Castaño Madroñal(*), Cristina Cruces Roldan, David Florido del Corral, Javier Hernandez Ramirez, Mario Jordi Sanchez(*), Emma Martin Diaz, Carmen Mozo Gonzalez, Pablo Palenzuela Chamorro, Fernando C Ruiz Morales(*), Assumpta Sabuco I Cantó, Felix Talego Vazquez, Soledad Ascencio Cortés(*), Gema Carrera Diaz(*), Alejandra Gonzalez Canosa(*), Elodia Hernandez Leon(*), Belen Lorente Molina(*), Susana Moreno Maestro, Victoria Quintero Moron(*), Beltrán Roca Martínez(), Margarita Rodriguez Garcia(*), Fernando Tena Díaz(*)
Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan miembros de este Grupo en el Departamento:

  1. Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación SEJ-149 (Grupos PAI) - Junta de Andalucía: 10.640,00 €.
  2. Ayuda para Organización congresos, seminarios y reuniones de caracter científico (Ayuda J.A.) - Junta de Andalucía: 1.800,00 €.
    Integrantes: Pablo Palenzuela Chamorro (Resp.)
  3. Documentación para la inscripción en el C.G.P.H.A de las danzas rituales en la provincia de Huelva (68/83) - Consejería de Cultura: 6.010,12 €.
    Integrantes: Juan Agudo Torrico (Resp.)
  4. El acoso sexual en los centros de enseñanza secundaria: una forma de violencia silenciada (Inv. Mujer) Vigencia: 2001-2003 - Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: 22.437,13 €.
    Integrantes: Carmen Mozo González (Resp.)
  5. Expediente de inscripción en el catálogo general del patrimonio histórico andaluz de los hornos de cal de Santa Ana la Real (Huelva) (68/83) - Consejería de Cultura: 1.803,04 €.
    Integrantes: Javier Hernández Ramírez (Resp.)
  6. Grupo para el estudio de las identidades socioculturales en Andalucía (GEISA) (A.C. PAI) - Junta de Andalucía: 11.885,00 €.
  7. Inmigración, ONGs y Administraciones Públicas en Andalucía: lógicas étnicas, culturas organizativas en integración social (PN-2002) Vigencia: 2002-2005 - Ministerio de Ciencia y Tecnología: 55.200,00 €.
    Integrantes: Isidoro Moreno Navarro (Resp.), Cristina Cruces Roldán, Emma Martín Díaz, Pablo Palenzuela Chamorro, Félix Talego Vázquez
  8. Mujeres Flamencas: Etnicidad, Educación y Poder ante los nuevos retos profesionales (Inv. Mujer) Vigencia: 2003-2005 - Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: 29.150,00 €.
    Integrantes: Cristina Cruces Roldán (Resp.)


Transformaciones Sociales y Culturales en Andalucia y America (SEJ177): Universidad de Sevilla

Responsable: Pilar Sanchiz Ochoa
Componentes: Victoria Borrell Velasco(*), Manuela Canton Delgado, Pilar Gil Tebar(*), Isabel Maria Martinez Portilla, Maria Inmaculada García Pizarro(*)
Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan miembros de este Grupo en el Departamento:

  1. Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación SEJ-177 (Grupos PAI) - Junta de Andalucía: 3.272,00 €.
  2. Estudio sobre la situación y necesidades de las personas sin hogar en Andalucía (68/83) Vigencia: 2002-2005 - Junta de Andalucía: 131.379,00 €.
    Integrantes: Isabel María Martínez Portilla (Resp.), Felipe García Leiva, Fernando González-Ceballos Martínez, Pilar Sanchíz Ochoa
  3. La mujer gitana como mediadora en los procesos terapéuticos y de recomposición familiar asociados al consumo de drogas (Inv. Mujer) Vigencia: 2003-2005 - Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: 12.075,00 €.
    Integrantes: Manuela Cantón Delgado (Resp.)
  4. Nuevas vías de desarrollo e igualdad para las mujeres indígenas chiapeñas. Los asentamientos matrifocales en la periferia de San Cristóbal de las casas (México) (Inv. Mujer) Vigencia: 2001-2003 - Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: 56.600,80 €.
    Integrantes: Pilar Sanchíz Ochoa (Resp.), Isabel María Martínez Portilla


Etnografía y Mediaciones de Comunicación y Desarrollo (Etnomedia-CD) (SEJ343): Universidad de Sevilla

Responsable: Antonio Mandly Robles
Componentes: Ricardo Morgado Giraldo(*), Emilia Camacho Giraldo(*), Emilia Camacho Giraldo(*), Isabel Castro Latorre(*), José Manuel Heredia Sancho(*), Francisco Manuel Llorente Marín(*), Manuel Lora González(*), José Manuel Molina Gámez(*), Carmen Tomé Castel(*), Oscar Ignacio Torres Serena(*), Evelina Zurita Márquez(*)


Cultura, Ecología y Desarrollo de Pequeños Territorios (SEJ377): Universidad de Sevilla

Grupo Interdepartamental con el Dpto. Sociología(1).
Responsable: Elias Zamora Acosta
Componentes: Rufino Acosta Naranjo, Juan Maestre Alfonso(1), Dolores Morillo Martin(*), Manuel Bejar Prado(*), Francisco Figueras Garcia(*), Ana Pilar Franco Blanco(*), Consuelo Giansante (*), Pedro Maya Alvarez(*), Rafael Merinero Rodriguez(*), Mª del Rosario Rodriguez Adorna(*), Olga Soto Peña(*)
Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan miembros de este Grupo en el Departamento:

  1. Asistencia técnica para la realización de la fase de proyectos del Plan Estratégico (68/83) - Excmo. Ayuntamiento de Lucena: 11.719,74 €.
    Integrantes: Elías Zamora Acosta (Resp.), Ana Pilar Franco Blanco, María del Rosario Rodríguez Adorna
  2. Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación SEJ-377 (Grupos PAI) - Junta de Andalucía: 2.197,00 €.
  3. Ayuda para Asistencias a congresos, seminarios y reuniones (Ayuda J.A.) - Junta de Andalucía: 301,00 €.
    Integrantes: Rufino Acosta Naranjo (Resp.)
  4. Realización de la fase de posicionamiento del plan estratégico del municipio de Lucena (68/83) - Excmo. Ayuntamiento de Lucena: 11.719,74 €.
    Integrantes: Elías Zamora Acosta (Resp.), Ana Pilar Franco Blanco, María del Rosario Rodríguez Adorna


Patrimonio Etnologico Recursos Socio Econom. Simbolismo (SEJ418): Universidad de Sevilla

Responsable: Encarnacion Aguilar Criado
Componentes: Paula Felizón Robles(*), Isabel Fernandez Romero(*), Jose Hernandez Ascanio, Cristina Isla Palma(*), Carmen Maria Lozano Cabedo(*), Dolores Merino Baena, Mercedes Migens Fernández, Santiago Amaya Corchuelo(*), Esther Fernández de, Rosa Maria Martinez Moreno(*), Anastasia Téllez Infantes(*), M Isabel Duran Salado(*)
Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan miembros de este Grupo en el Departamento:

  1. Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación SEJ-418 (Grupos PAI) - Junta de Andalucía: 2.334,00 €.
  2. Ayuda para Estancia en centro de investigación de becarios FPI (Ayuda J.A.) - Junta de Andalucía: 2.705,00 €.
    Integrantes: Dolores Merino Baena (Resp.)
  3. El patrimonio como recurso en la era de la globalización. Nuevas perspectivas para su gestión (PN-2001) Vigencia: 2001-2003 - Ministerio de Ciencia y Tecnología: 77.084,31 €.
    Integrantes: Encarnación Aguilar Criado (Resp.), Santiago Amaya Corchuelo, Luis Babiano Amelibia, Esther María Fernández de Paz, José Hernández Ascanio, Carmen Lozano Cabedo
  4. Programas de estudios, inventario e investigación de los oficios artesanos tradicionales en Andalucía (68/83) Vigencia: 2001-2003 - Junta de Andalucía: 642.932,42 €.
    Integrantes: Esther María Fernández de Paz (Resp.), Encarnación Aguilar Criado, Paula Felizón Robles, María Isabel Fernández Romero, María del Carmen García Muñoz, Cristina Isla Palma
  5. Territorio y patrimonio. Reconocimiento básico, diagnóstico y avance de propuestas para la correcta integración del ámbito de influencia de la Cuenca del Guadiamar en el proyecto de Corredor Verde II.- Patrimonio etnológico (68/83) Vigencia: 2000-2003 - Universidad de Huelva: 18.003,18 €.
    Integrantes: Encarnación Aguilar Criado (Resp.), Santiago Amaya Corchuelo, Esther María Fernández de Paz


Grupo de Investigacion y Estudios Sobre la Religion de los Andaluces (SEJ432): Universidad de Sevilla

Grupo Interdepartamental con el Dpto. Historia Moderna(1).
Responsable: Salvador Rodriguez Becerra
Componentes: Juan Antonio Conde Zambrana(*), Losé Luis Alonso Ponga(*), Antonio Bru Madroñal(*), Modesto Garcia Jimenez(*), Manuel Jose Luna Samperio(*), María Dolores Vargas Llovera(*), Juan Borrego Medel(*), Ramón de la Campa Carmona(*), Juan Antonio del Río Cabrera(*), Francisco Javier Gutiérrez Núñez(1), Salvador Hernández González(*), María del Carmen Medina San Román(*), Maria Sol Tarrés Chamorro(*), Manuel Zurita Chacón(*)

Grupos de Investigación con Responsable en otros Departamentos


Cultura, Alimentacion e Identidad (HUM346): Universidad de Sevilla

Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Sociología(1).
Responsable: Pedro Romero de Solis(1)
Componentes en este Dpto.: Isabel Gonzalez Turmo

Otros Proyectos

Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan Investigadores no adscritos a Grupos de Investigación:
  1. Ayuda para Organización congresos, seminarios y reuniones de caracter científico (Ayuda J.A.) - Junta de Andalucía: 1.200,00 €.
    Integrantes: Francisco Javier Escalera Reyes (Resp.)
  2. Patrimonio mediambiental: los valores patrimoniales de la iudad y los espacios naturales como recurso de desarrollo sostenible. Experiencias en España y Slovenia (Plan Propio) - Universidad de Sevilla: 1.800,00 €.
    Integrantes: Francisco Javier Escalera Reyes (Resp.)
  3. Patrimonio medioambiental: los valores patrimoniales de la ciudad y los espacios naturales como recurso de desarrollo sostenible. Experiencias en España y Slovenia. (Acc. Esp.) Vigencia: 2003-2004 - Ministerio de Ciencia y Tecnología 2.190,00 €.
    Integrantes: Francisco Javier Escalera Reyes (Resp.)
  4. Sociedades anónimas laborales en Andalucía: relaciones sociolaborales y viabilidad empresarial (PN-2003) Vigencia: 2003-2006 - Ministerio de Ciencia y Tecnología: 42.680,00 €.
    Integrantes: Francisco Javier Escalera Reyes (Resp.), Alberto del Campo Tejedor, Agustín Coca Pérez, Reyes García del Villar Balón, Macarena Hernández Ramírez, Esteban Ruiz Ballesteros, José María Valcuende del Río
  5. Territorio y patrimonio. Reconocimiento básico, diagnóstico y avance de propuestas para la correcta integración del ámbito de influencia de la Cuenca del Guadiamar en el proyecto de Corredor Verde (68/83) Vigencia: 2000-2003 - Universidad de Huelva: 14.976,07 €.
    Integrantes: Francisco Javier Escalera Reyes (Resp.)

Tesis doctorales

"La Inmigración Marroquí en el Ejido. Redes Sociales y Procesos de Adaptación"
Doctorando: Angeles Castaño Madroñal
Director: Martín, E.
Calificación: Sobresaliente cum laude, 10 de January.

"«irse a Trabajar». Procesos Migratorios y Estrategias Económicas de los Grupos Domésticos en la Sierra sur de Sevilla"
Doctorando: Dolores Morillo Martin
Director: Zamora, E.
Calificación: Sobresaliente cum laude, 3 de February.

"Políticas Asistenciales, Pobreza y Representaciones Sociales."
Doctorando: Sonia Alvarez Urrestarazu
Director: Palenzuela, P.
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad Geografía e Hª. Univ. Sevilla, 7 de March.

"Cristianos en el Movimiento Obrero de Sevilla (1940-1977)"
Doctorando: José Antonio Hurtado Sánchez
Director: Moreno, I.
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad Geografía e Hª. Univ. Sevilla, 8 de May.

"Etnicidad y Desarrollo en el Altiplano"
Doctorando: Mario Jordi Sanchez
Director: Palenzuela, P.
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad Geografía e Hª. Univ. de Sevilla, 6 de June.

"Vecindad y Derechos Comunales en la Comarca de la Janda (Cádiz): las Hazas de Suerte en Vejer de la Frontera y Barbate"
Doctorando: Alberto Bernabé Salgueiro
Director: Agudo, J.
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad Geografía e Hª. Univ. Sevilla, 15 de June.

"Trovadores en la Alpujarra: Por una Antropología de la Construcción Burlesca de la Realidad"
Doctorando: Alberto del Campo Tejedor
Director: Mandly, A.
Calificación: Sobresaliente cum laude, 15 de July.

"Uso del Espacio y Sociabilidad en los Corrales de Vecinos Trianeros"
Doctorando: Ricardo Morgado Giraldo
Director: Mandly, A.
Calificación: Sobresaliente cum laude, 21 de July.

"La Indumentaria Flamenca: Vestimenta, Imagen e Identidad en Andalucía"
Doctorando: Rosa Maria Martinez Moreno
Director: Aguilar, E.
Calificación: Sobresaliente cum laude, 10 de October.

Publicaciones:

Libros
Carmen Mozo Gonzalez: Antropología de los Géneros en Andalucía. Sevilla. Mergablum, Edición y Comunicación. 190. ISBN: 84-95118-92-0

Cristina Cruces Roldan: Flamenco y Antropología (II). Identidad, Género y Trabajo. Sevilla. Signatura Ediciones. ISBN: 84-96210-06-5

Cristina Cruces Roldan: Flamenco y Música Andalisí. Argumentos para Un Encuentro. Barcelona. Ediciones Carena. ISBN: 84-88944-39-X

David Florido del Corral: Lo Efímero y lo Intangible. Sevilla. Ediciones Tartessos. 511. ISBN: 84-7663-082-4

Emma Martin Diaz: Procesos Migratorios y Ciudadanía Cultural. Sevilla. Mergablum, Edición y Comunicación. ISBN: 84-95118-87-4

Encarnacion Aguilar Criado, C Bueno: Las Expresiones Locales de la Globalización: México y España. México. Ed. Porrúa, Ciesas y Universidad Iberoamericana. ISBN: 970-701-321-4

Mercedes Gamero Rojas, Javier Navarro Luna, Maria Carmen Parias Sainz, Manuel Ruiz Romero, Dolores Wenger de, Elias Zamora Acosta, Julio Ponce Alberca: Municipios y Libertad. Sevilla,. Diputacion de Sevilla. 295. ISBN: 84-932804-5-3

Salvador Rodriguez Becerra: Proyecto Andalucía. Antropología. Sevilla. Publicaciones Comunitarias, Grupo Hércules. ISBN: 84-931553-1-4

Salvador Rodriguez Becerra: Religiosidad Popular I-II-III. Barcelona. Anthropos. ISBN: 84-7658-659-0

Capítulos en Libros
Antonio Mandly Robles: Verdiales: la Fiesta y Sus Rituales. Enciclopedia de Antropología de Andalucía. Sevilla. Publicaciones Comunitarias Grupo Hércules. Pag. 146-168

Assumpta Sabuco I Cantó: La "Homosexualidad" Como Representación Hiperbólica de la Masculinidad. Hombres, la Construccion Cultural de las Masculinidades. Madrid. Talasa. Vol. 1000. Pag. 135-154. ISBN: 84-96266-00-1

Carmen Mozo Gonzalez: Dinamización Social de la Comunidad Universitaria. Proyectos de Innovación Docente en las Universidades Andaluzas. Córdoba,. UCUA. Vol. 1. Pag. 509-518. ISBN: 84-688-2316-3

Cristina Cruces Roldan: Festivales y Peñas Flamencas. Antropología VIII. Folklore y Flamenco. A Coruña. Publicaciones Comunitarias. Pag. 342-382. ISBN: 84-931553-9-X

Cristina Cruces Roldan: La Música Andalusí y el Flamenco. Tartesso, la Bética y al-Andalus. Gran Enciclopedia Andaluza del Siglo XXI. Conocer Andalucía. Sevilla. Ediciones Tartessos. Vol. 2. Pag. 346-371. ISBN: 84-7663-064-6

Cristina Cruces Roldan: La Saeta en Sevilla, la Saeta Sevillana. Apuntes Históricos, Músico-Orales y Sociales. Lo Efímero y lo Intangible. Sevilla. Ediciones Tartessos. Vol. 8. Pag. 348-378. ISBN: 84-7663-082-4

David Florido del Corral: Entre lo Efímero y lo Intangible: Exorno Floral, la Iluminación y la Música Como Patrimonio Cultural de las Semanas Santas en Andalucía. Lo Efímero y lo Intangible. Sevilla. Ediciones Tartessos. Vol. 8. Pag. 8-27. ISBN: 84-7663-082-4

David Florido del Corral: Las Formas Musicales Predominantes en Andalucía. Lo Efímero y lo Intangible. Sevilla. Ediciones Tartessos. Vol. 8. Pag. 380-382. ISBN: 84-7663-082-4

Elias Zamora Acosta, Federico Baena Vázquez, Ana Pilar Franco Blanco, Mª de la Luz Hernández-Palomo Peña, Mª del Rosario Rodriguez Adorna, Olga Soto Peña: Política Cultural en los Ayuntamientos Democráticos. Municipios y Libertad. Sevilla,. Diputacion de Sevilla. Pag. 261-295. ISBN: 84-932804-5-3

Elias Zamora Acosta, Rafael Merinero Rodriguez: Patrimonio Cultural, Turismo y Desarrollo Endógeno. la Ruta del Tempranillo. Cultura y Turismo. Sevilla, España. Signatura Ediciones. Pag. 83-109. ISBN: 84-95122-57-X

Emma Martin Diaz: Las Expresiones Locales de la Globalización: México y España. Las Expresiones Locales de la Globalización: México y España. México. Ed. Porrúa, Ciesas y Universidad Iberoamericana. Pag. 129-146. ISBN: 970-701-321-4

Emma Martin Diaz: Referencias Bibliográficas. Migraciones. Madrid. Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Pag. 336-341

Encarnacion Aguilar Criado, C Bueno: Las Expresiones Locales de la Globalización: México y España. Las Expresiones Locales de la Globalización: México y España. México. Ed. Porrúa, Ciesas y Universidad Iberoamericana. Pag. 5-46. ISBN: 970-701-321-4

Encarnacion Aguilar Criado, Santiago Amaya Corchuelo: Territorio y Patrimonio Etnologico en la Cuenca del Guadiamar. Ciencia y Restauracion del Rio Guadiamar. Sevilla. Consejeria de Medio Ambiente. Pag. 516-527

Encarnacion Aguilar Criado: Las Expresiones Locales de la Globalización: México y España. Las Expresiones Locales de la Globalización: México y España. México. Ed. Porrúa, Ciesas y Universidad Iberoamericana. Pag. 405-423. ISBN: 970-701-321-4

Esther Fernández de: El Sustrato Islámico de la Artesanía Andaluza. Conocer Andalucía, Tomo 2: Tartesos, la Bética y al-Andalus. Sevilla. Ediciones Tartessos. Pag. 380-389. ISBN: 84-7663-064-6

Esther Fernández de: La Museología Antropológica Ayer y Hoy. Antropología y Patrimonio. Investigación, Documentación e Intervención. Serie Cuadernos Técnicos, 7. Sevilla. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Pag. 30-47

Esther Fernández de: Patrimonio y Pluralidad. Nuevas Direcciones en Antropología Patrimonial. Patrimonio y Pluralidad. Nuevas Direcciones en Antropología Patrimonial. Granada. Centro de Investigaciones Etnológicas Angel Ganivet. Diputación Provincial de Granada. Pag. 511-536

Felix Talego Vazquez: Antropología y Política. Proyecto Andalucia. Sevilla. Publicaciones Comunitarias S.A. Vol. 8. Pag. 102-149

Isidoro Moreno Navarro: La Izquierda y las Fiestas Populares. Crónica de Un Sueño. Memoria de la Transición Democrática en Jaén, 1973-1983. Málaga,. Fundación Caja de Granada. Pag. 104-106. ISBN: 84-607-4999-1

Javier Hernandez Ramirez: La Construcción Social del Patrimonio: Selección, Catalogación e Iniciativas para su Protección. el Caso del Palacio del Pumarejo. Antropología y Patrimonio: Investigación, Documentación y Difusión. Granada. Junta de Andalucía. Pag. 84-95. ISBN: 84-8266-369-0

Jose Maria Valcuende del Rio, Assumpta Sabuco I Cantó: La "Homosexualidad" Como Imagen Hiperbolica de la Masculinidad. Hombres, la Construccion Cultural de las Masculinidades. Madrid. Talasa. Vol. 1000. Pag. 135-155. ISBN: 84-96266-00-1

Juan Agudo Torrico: Patrimonio y Derechos Colectivos. Antropología y Patrimonio: Investigación, Documentación y Difusión. Granada. Junta de Andalucía. Pag. 12-29. ISBN: 84-8266-369-0

Juan Agudo Torrico: Problemática en la Interpretación y Metodología de Estudio de las Arquitecturas Tradicionales. I Congreso Nacional de Arquitectura Rural de Piedra Seca. Albacete. Diputación de Albacete. Pag. 57-89

Juan Agudo Torrico: Úbeda y Baeza, Un Entorno Cultural Vivo. la Continuidad en las Tradiciones. Conjuntos Monumentales de Úbeda y Baeza. Patrimonio Mundial. Enclave Dual del Renacimiento Español. Sevilla. Junta de Andalucía. Pag. 105-111. ISBN: 84-8266-412-3

Manuela Canton Delgado: Religiones Globales, Estrategias Locales.usos Politicos de las Conversiones en Centróamerica. Globalización, Resistencia y Negociación en América Latina. Madrid, España. Los Libros de la Catarata. Pag. 103-126. ISBN: 84-8319-168-7

Pablo Palenzuela Chamorro: ¿Autonomía de Base Comunitaria o Simple Descentralización de la Costa Caribe de Nicaragua?. Etnicidad, Descentralización y Gobernabilidad en América Latina. Salamanca. Universidad de Salamanca

Salvador Rodriguez Becerra, Francisco Siles Guerrero, Antonio Bru Madroñal: El Corpus de Zahara en Andalucía. La Fiesta del Corpus en Zahara. Zahara de la Sierra. Ayuntamiento de Zahara. Pag. 96-15-44. ISBN: 84-606-3441-8

Salvador Rodriguez Becerra: Andalusíes, Mudéjares y Cristianos al sur de Ronda. Andalusíes, Mudéjares y Cristianos al sur de Ronda. Ronda. Imprenta Galindo. Pag. 157-172. ISBN: 84-688-2593-X

Salvador Rodriguez Becerra: Mdelos Histórico-Antropológicos de Apariciones Marianas. La Virgen de la Cabeza en España e Iberoamérica. Andújar. Hermandad Virgen de la Cabeza. Andújar. Vol. 1. Pag. 125-143. ISBN: 84-95233-72-X

Publicaciones en Revistas
David Florido del Corral: El Ahorro en la Economía Familiar de los Pescadores Andaluces. Ruta Pesquera. Vol. 38. Pag. 56-60

David Florido del Corral: Hacia una Patrimonialización de la Pesca en Andalucía. Ph. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Vol. 44. Pag. 30-36

David Florido del Corral: La Almadraba Como Sistema Cultural de la Pesca. Aplicación de Un Enfoque Pluridimensional al Patrimonio Pesquero. Ph. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Vol. 44. Pag. 73-81

David Florido del Corral: La Virtualidad de las Cofradías de los Pescadores en Andalucía. Zainak. Pag. 37-57

David Florido del Corral: Las Flotas Artesanales Andaluzas en la Era de la 'glocalización': Desafíos Teóricos y Práctivos de Un Proceso Conflictivo. Zainak. Pag. 195-216

Encarnacion Aguilar Criado, Dolores Merino Baena, Mercedes Migens Fernández: Cultura, Politicas de Desarrollo y Turismo Rural en el Ambito de la Globalizacion. Antropologia y Turismo. Horizontes Antropologicos. Pag. 161-183

Encarnacion Aguilar Criado: Entre lo Global y lo Local: la Revitalización de la Producción Artesanal en España. Artesanías de América. Nº 55. Pag. 73-98

Encarnacion Aguilar Criado: La Cultura Como Recurso en las Políticas de Desarrollo Rural: una Lectura desde la Globalización. Ambiente y Desarrollo. Nº 10. Pag. 13-32

Isidoro Moreno Navarro: La Trinidad Sagrada de Nuestro Tiempo: Mercado, Estado y Religión. Revista Española de Antropologia Americana. Num. EXTRA. Pag. 13-26

Javier Hernandez Ramirez: El Patrimonio en Movimiento. Sociedad, Memoria y Patrimonialismo. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos

Juan Agudo Torrico: Problemática en la Interpretación y Metodología de Estudio de las Arquitecturas Tradicionales. Zahora. Revista de Tradiciones Populares. Pag. 57-89

Manuela Canton Delgado: Creencias Protestantes, Estrategias Gitanas. el Evangelismo de las Iglesias de Filadelfia en el sur de España. Revista de Dialectologia y Tradiciones Populares. Vol. 58. Num. 2. Pag. 179-200

Manuela Canton Delgado: Religion, Racionalidad y Juegos del Lenguaje. Trastienda Teorica para una Aproximacion Reflexiva a las Nuevas Religiones. Politica y Sociedad. Vol. 40. Num. 2. Pag. 253-271

Pilar Sanchiz Ochoa: Fundamentalismo y Ecumenismo en América Latina. Latinoamerica. Num. 901. Pag. 24-27

Pilar Sanchiz Ochoa: Matrifocalidad y Marginación en la Periferia de San Cristóbal de las Casas (Chiapas, México). Revista Española de Antropologia Americana. Num. EXTRA. Pag. 197-206

Rufino Acosta Naranjo: Virtualidades, Melancolías. Sobre las Posibilidades de Recuperación de la Agricultura Tradicional en los Campos de la Sobremodernidad. CUHSO, Cultura, Hombre y Sociedad. Vol. 7. Num. 1. Pag. 24-33

Libros de Actas
Cristina Cruces Roldan: XXXI Congreso Internacional de Badalona de Arte Flamenco. Badalona. Barcelona, España. Asociación para el Fomento de los Congresos de Arte Flamenco

Cristina Cruces Roldan: ¿Hipercorporeidad y Sexuación en el Flamenco", Actes del IX Congrés D¿Antropologia Faaee. Cultura & Política. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. Barcelona, España. Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. ISBN: 84-607-7889-4

Cristina Cruces Roldan: ¿de Cintura para Arriba¿ Entretejiendo Saberes. Seminario Internacional AUDEM: Entretejiendo Saberes. Num. 4. Sevilla, España. Sevilla. Universidad de Sevilla

Aportaciones a Congresos
Antonio Mandly Robles: Juegos del Lenguaje e Identidad Cultural Andaluza. El Folklore una Herencia Viva. Congreso de Folclore Andaluz. Num. 8. Córdoba. Diputación de Córdoba

Assumpta Sabuco I Cantó: El Poder del Género: el Movimiento de Mujeres de Maquique. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Assumpta Sabuco I Cantó: La Violencia de la Representación: ¿una Cultura Gay?. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Cristina Cruces Roldan: "de Cintura para Arriba":Hipercorporeidad y Sexuación en el Flamenco. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Cristina Cruces Roldan: Hipercorporeidad y Sexuación en el Flamenco. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Cristina Cruces Roldan: Saberes y Transmisiones en el Flamenco. Actas del I Congreso Internacional Sociedades y Culturas: Abriendo Caminos. I Congreso Internacional Sociedades y Culturas: Abriendo Caminos (1). Num. 1. Facultad de Filología Sevilla. En Proceso de Edición

David Florido del Corral: La Virtualidad de las Cofradías de Pescadores en Andalucía. La Pesca y el Mar: Cambio Sociocultural y Económico. IV Jornadas de Antropología Marítima (4). Num. 4. Bermeo, Vizcaya. Eusko Ikaskuntza- Sociedad de Estudios Vascos. Pag. 37-57. ISBN: 84-8419-879-0

David Florido del Corral: Las Flotas Artesanales Andaluzas en la Era de la 'glocalización': Desafíos Teóricos y Prácticos de Un Proceso Conflictivo. La Pesca y el Mar: Cambio Sociocultural y Económico. IV Jornadas de Antropología Marítima (4). Num. 4. Bermeo, Vizcaya. Eusko Ikaskuntza- Sociedad de Estudios Vascos. Pag. 195-216. ISBN: 84-8419-879-0

David Florido del Corral: Poder Local y Representaciones Colectivas en una Sociedad en Crisis: el Caso de Barbate. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE. Pag. 20-20

David Florido del Corral: Sistemas Rituales en el Sistema Democrático de Derecho. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE. Pag. 67-67

Emma Martin Diaz: Mercados de Trabajo e Inserción Social: Reflexiones Sobre las Difíciles Condiciones para la Integración Social de los Extranjeros no Comunitarios en Andalucía. Movimientos Migratorios en el Mediterráneo Occidental ¿Un Fenómeno o Un Problema?. Jornadas Internacionales con Motivo del Día Internacional Contra el Racismo y la Xenofobia (). Córdoba. Ayuntamiento de Cordoba. Pag. 65-94. ISBN: 84-89409-65-X

Encarnacion Aguilar Criado: Consumiendo Tradición: Artesanías Mexicanas y Españolas en el Ámbito de la Globalización. Actas 51º Congreso de Americanistas. 51º Congreso de Americanistas (). Santiago de Chile

Encarnacion Aguilar Criado: La Cultura Como Recurso en las Políticas de Desarrollo Rural. una Lectura desde la Globalización. IX Congreso de Antropología. IX Congreso de Antropología (). Barcelona. Institut Catalá D'antropología

Esther Fernández de, Silvia Ventosa: "Museología de la Mirada". la Imagen del Otro en el Museo / las Imágenes de los Otros en los Museos. IX Congreso de Antropología. IX Congreso de Antropología (). Barcelona. Institut Catalá D'antropología

Felix Talego Vazquez: Elecciones y Vínculos Redistributivos en la Andalucía Contemporánea. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Isidoro Moreno Navarro, Emma Martin Diaz: Las Instrumentaciones Políticas del Multiculturalismo. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Isidoro Moreno Navarro: La Cultura Andaluza en la Globalización. Actas del X Congreso Sobre el Andalucismo Histórico. Congreso Sobre el Andalucismo Historico. Num. 10. Ronda y Casares (Málaga-España). Fundación Blas Infante. Pag. 97-121. ISBN: 84-86814-74-X

Isidoro Moreno Navarro: Usos Perversos de la Cultura. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Javier Hernandez Ramirez: Patrimonio Cultural y Movimientos Sociales Urbanos. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Javier Hernandez Ramirez: Performance en el Ritual. Negociación de la Tradición y Comunicación Simbólica. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Jose Maria Valcuende del Rio, Assumpta Sabuco I Cantó: La Violencia de la Representación: "una" Cultura Gay. IX Congreso Antropología. Cultura y Política. Congreso Antropología. Cultura y Política. Num. 9. Barcelona, España. Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español e Instituto Catalán de Antropología. Pag. 1-17. ISBN: 84-607-7889-4

Pablo Palenzuela Chamorro: El Papel de las Autoridades Comunitarias en la Autonomía Regional Pluriétnica de la Costa Atlántica de Nicaragua. IX Congreso de Antropología FAAEE. Congreso de Antropología FAAEE. Num. 9. Barcelona. FAAEE

Otras Publicaciones
Antonio Mandly Robles, Oscar Ignacio Torres Serena, José Manuel Heredia Sancho: Encrucijada. Trabajos Creativos de Carácter Técnico o Artístico. Okami Producciones. Sevilla. ISBN: 343

Esther Fernández de, Isabel Fernandez Romero, Cristina Isla Palma, Paula Felizón Robles: Fondo Andaluz de Recuperación del Conocimiento Artesano (FARCA). Resultados Relevantes de Exposiciones, Musealización de Sitios Arqueológicos o Catalogaciones. Consejeria de Economia y Hacienda. Sevilla

Esther Fernández de, Isabel Fernandez Romero, Cristina Isla Palma, Paula Felizón Robles: Fondo Andaluz de Recuperación del Conocimiento Artesano (FARCA). Trabajos Creativos de Carácter Técnico o Artístico. Consejeria de Economia y Hacienda. Sevilla

Esther Fernández de: La Carpintería de Ribera de Coria del Río (Sevilla) informe Técnico para su Incoación Como Actividad de Interés Etnológico. Informes, Estudios, Trabajos y Dictámenes. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Sevilla

Salvador Rodriguez Becerra: Las Ordenanzas de la Villa de Zahara. Informes, Estudios, Trabajos y Dictámenes. Ayuntamiento de Zahara. Zahara

Salvador Rodriguez Becerra: Prologo. el Corpus de Zahara: Crónica Personal. Informes, Estudios, Trabajos y Dictámenes. Ayuntamiento de Velez-Rubio (Almería). Zahara de la Sierra, España. ISBN: 84-606-3441-8