Dirección:
Facultad de Geografía e Historia
C/ Doña María de Padilla, s/n
41004 - Sevilla
|
TELF: | 95.455.14.01 |
FAX: | 95.455.43.02 |
|
Componentes del Departamento
Catedráticos
Dr. D. León Carlos Álvarez Santaló
Dr. D. Antonio García-Baquero González (Director del Departamento)
Profesores Titulares
Dr. D. Juan Ignacio Carmona García
Dr. D. Manuel Castillo Martos
Dra. Dª. Mercedes Gamero Rojas
Dr. D. Carlos Alberto González Sánchez
Dr. D. Juan José Iglesias Rodríguez
Dr. D. Francisco Núñez Roldán (Secretario del Departamento)
Dr. D. José Manuel Rodríguez Gordillo
Profesores Asociados
Dr. D. Fernando Javier Campese Gallego
Dr. D. José Jaime García Bernal
Dr. D. José Antonio Ollero Pina
Personal Investigador en Formación
Dª. Clara Bejarano Pellicer
D. José Manuel Diaz Blanco
D. Manuel Francisco Fernández Chaves
D. Antonio González Polvillo
Colaboradores y Asistentes
D. Francisco Javier Gutiérrez Núñez
Dª. Gema María Herrera Vázquez
D. Fernando Hidalgo Lerdo de Tejada
Dª. Natalia Maillard Alvarez
D. Rafael Mauricio Pérez García
Financiación general del Departamento
Presupuesto General |
16.074,40 € |
Programas de Doctorado |
2.500,00 € |
Grupos de Investigación adscritos al Departamento
Andalucia y America Latina:el Impacto de la Carrera de Indias Sobre las Redes Sociales y las Activid (HUM202): Universidad de Sevilla
Grupo Interdepartamental con el Dpto. Historia Antigua(1).
Responsable: Antonio Garcia-Baquero Gonzalez
Componentes: Jose Francisco Acosta Muñoz(1), Juan Manuel Albendea Solis(*), Concepcion Algaba Gonzalez(*), Leon Carlos Alvarez Santalo, Fernando Javier Campese Gallego, Juan Ignacio Carmona Garcia, Manuel Castillo Martos, Jose Manuel Diaz Blanco, Manuel Francisco Fernandez Chavez, Jose Jaime Garcia Bernal, Gregorio Garcia-Baquero Lopez(*), Antonio Gonzalez Polvillo, Carlos Alberto Gonzalez Sanchez, Gema Maria Herrera Vazquez, Fernando Hidalgo Lerdo de Tejada, Juan Jose Iglesias Rodriguez, Natalia Maillard Alvarez, Esperanza Martin Marcos(*), Francisco Nuñez Roldan, Rafael Perez Garcia, Pedro Jose Rueda Ramirez(*), Antonio Valiente Romero(*)
Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan miembros de este Grupo en el Departamento:
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-202/2005 (Grupos PAI) - Junta de Andalucía (Plan Andaluz de Investigación): 8.695,99 €.
- La ciudad letrada en el mundo hispánico de los siglos XVI y XVII: discursos y representaciones (PN-2005) Vigencia: 2005-2008 - Ministerio de Educación y Ciencia: 21.420,00 €.
Integrantes: Carlos Alberto González Sánchez (Resp.), Bethany Aram Worzella, Fernando Javier Campese Gallego, Manuel Castillo Martos, Laura Elizabeth Cunniff , Manuel Francisco Fernández Chaves, José Jaime García Bernal, Antonio González Polvillo, Natalia Maillard Alvarez, Rafael Mauricio Pérez García, Catalina Quesada Gómez
Grupos de Investigación con Responsable en otros Departamentos
Grupo de Investigacion y Estudios Sobre la Religion de los Andaluces (SEJ432): Universidad de Sevilla
Grupo Interdepartamental adscrito al Dpto. Antropología Social(1).
Responsable: Salvador Rodriguez Becerra(1)
Componentes en este Dpto.: Francisco Javier Gutiérrez Núñez
Investigadores en Grupos de Investigación de otras Instituciones
Historia Social Agraria (HUM290): Universidad de Córdoba
Componentes en este Dpto.: Mercedes Gamero Rojas
El Suroeste Peninsular: Articulacion Historica S.xiii-XVIII (HUM453): Universidad de Huelva
Componentes en este Dpto.: Jose Antonio Ollero Pina
Tesis doctorales
"El Ayuntamiento de Sevilla en el S. XVIII"
Doctorando: Ana Gloria Márquez Redondo
Director: León Carlos Álvarez Santaló
Calificación: Sobresaliente cum laude, Facultad de Geografía e Historia, 5 de julio.
Publicaciones:
Libros
Manuel Castillo Martos: Bartolomé de Medina y el Siglo XVI. Santander, España. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria. 303. ISBN: 84-8102-985-8
Manuel Castillo Martos: Grandes Figuras de la Minería y Metalurgia Vireinal. Cádiz. Universidad de Cadiz, Servicio de Publicaciones. 254. ISBN: 84-9828-069-9
Publicaciones en Revistas
Manuel Castillo Martos: La Historia no Se Repite. el Gas del Siglo XXI no Es la Plata del Siglo XVI. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Anuario. Núm. 12. Pag. 99-126
Manuel Castillo Martos: Reflexiones Sobre el Quijote y América. Revista Cultural de la Fundación del Banco Central de Bolivia. Vol. 11. Núm. 44. Pag. 47-54
Aportaciones a Congresos
Manuel Castillo Martos: Un Actor Histórico en la Economía de Écija: la SAL. VII Congreso de Historia ¿Écija, Economía y Sociedad¿. Congreso de Historia. Num. 6. Écija, España. Ayuntamiento de Écija-Diputación Provincial de Sevilla. Pag. 359-392
Francisco Javier Gutierrez Nuñez: Culto y Devoción a Nuestra Señora del Rosario en la Campiña Sevillana (Siglos XVI-XIX). La Religiosidad Popular y Almería. Actas de las IV Jornadas. La Religiosidad Popular y Almería. Actas de las IV Jornadas (4). Num. 4. Almería. Instituto de Estudios Almerienses. Diputación de Almería. Pag. 741-769. ISBN: 84-8108-335-6
Universidad de Sevilla