Fisioterapia
Dirección:

E.U. de Ciencias de la Salud
Avda. Sánchez Pizjuán, s/n
41009 - Sevilla
TELF: 95.448.65.28
FAX: 95.448.65.27

Componentes del Departamento

Catedráticos (E.U.)

Dr. D. Jesús Rebollo Roldán

Profesores Titulares (E.U.)

D. Emilio Gilabert Martín
Dª. Rosa María Giménez Bech
D. Antonio Gómez Rodríguez
D. José Miguel Infante Bizcocho
D. Julián Maya Martín (Director del Departamento)
D. Manuel Rebollo Salas
D. Miguel Segovia Morán
D. Agustín de Vicente Pérez

Profesores Colaboradores (LOU) y asimilados

D. Manuel Albornoz Cabello
Dª. María Luisa Benítez Lugo
D. Gema Chamorro Moriana
Dª. Raquel Chillón Martínez (Secretaria del Departamento)
Dª. María Dolores Cortés Vega
D. Juan Antonio Díaz Morales
D. Leonardo Fabre Galisteo
Dª. Lourdes María Fernández Segúin
Dª. Beatriz García Hurtado
D. Juan Antonio García Noguero
Dª. Esther Medrano Sánchez
Dr. D. Angel Oliva Pascual-Vaca
Dª. Carolina Peña Algaba
D. Cleofás Rodríguez Blanco
Dª. Carmen Suárez Serrano
D. Ángel Yáñez Álvarez

Profesores Asociados (LOU) y asimilados

Dª. Sara Cruz Sicilia
D. Juan Antonio Diaz Mancha
D. Manuel Fernández Rabadán
Dª. Isabel García Bernal
Dª. Paula González García
Dª. Marina López García

Profesores Asociados

D. Valeriano Albañil Ruiz
Dª. Delfina Álvarez Ponce
D. Leonardo Gregorio Antúnez Sánchez
D. María Isabel Bejar López
D. José Belloso León
D. Manuel Calvente Rodríguez
D. Javier Félix Curado Adamuz
D. Jesús Delgado Iglesias
Dª. Antonia Escalante Barroso
D. Antonio Fernandez Ruiz
Dª. Pilar Gil Guerrero
D. Francisco Gomez Dominguez
D. Jose Pablo Granado Martinez
Dª. María Jesús Guerrero Martínez-Cañavate
Dª. Alicia Herbón Lopez
D. Manuel Letrán Rodríguez
Dª. María de los Ángeles Losada Luque
D. Carlos Luque Moreno
Dª. Ana Isabel Martín González
D. Antonio José Martinez Delia
D. Fernando Martos Gutiérrez
D. Miguel Mejias Gonzalez
Dª. María Angeles Merino Cilla
Dª. Rosa María Mesa Gutiérrez
Dª. María Victoria Migens Maqueda
D. Emigdio Moreno de Simón
Dª. María del Valle Naranjo Pozo
Dª. Marta Peña Salinas
Dª. Trinidad Pérez López
Dª. María del Carmen Puignao Sáncez
D. Antonio Ramírez Manzano
Dª. Débora María Risco Delgado
Dª. Isabel Romero Díez
Dª. Lucía Serrano Polo
Dª. Milagrosa Tendero Arnal
D. Alberto Teyssiere Lozano
Dª. Laura Trespalacios Moreno
Dª. Elia María Utrilla Rodríguez
D. Miguel Villafaina Muñoz

Personal de Administración y Servicios

Dª. Mª Isabel Reguera Aragón

Financiación general del Departamento

Presupuesto General 47.130,00 €
Ayuda para Prácticas 29.955,00 €


Grupos de Investigación adscritos al Departamento


Area de Fisioterapia (CTS305): Universidad de Sevilla

Responsable: Jesus Rebollo Roldan
Componentes: Manuel Albornoz Cabello, Maria Luisa Benitez Lugo, Gema Chamorro Moriana, Raquel Chillón Martínez, Maria Dolores Cortes Vega, Lourdes María Fernández Seguín(*), Rosa Mª Giménez Bech, Paula González García, Alberto Marcos Heredia Rizo(*), José Jesús Jiménez Rejano(*), Julián Maya Martín, Esther María Medrano Sánchez, Ángel Oliva Pascual-Vaca, Carolina Peña Algaba, Dolores Prieto Almeda(*), Manuel Rebollo Salas, Cleofás Rodríguez Blanco, Miguel Segovia Morán, Carmen Suárez Serrano
Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan miembros de este Grupo en el Departamento:

  1. Estudio y análisis de las aplicaciones del biofeedback en las disfunsiones del suelo pélvico en la mujer y en el varón (68/83) Vigencia: 2006-2008 - Centro Urológico San Ignacio: 500,00 €.
    Integrantes: Esther Medrano Sánchez (Resp.)
  2. Intervención fisioterapéutica en la patología del hombro (68/83) Vigencia: 2006-2008 - Escuela de Osteopatía de Madrid, S.L.: 385,00 €.
    Integrantes: Angel Oliva Pascual-Vaca (Resp.)

Otros Proyectos

Ayudas/Contratos/Proyectos gestionados por la USE en los que participan Investigadores no adscritos a Grupos de Investigación:
  1. Aplicación de nuevas tecnologías en la adaptación curricular de la asignatura cinesiterapia al espacio europeo de educación superior y intervención de la terapia manual osteopática en disfunciones de la columna vertebral (68/83) Vigencia: 2005-2007 - M.R.P. Terapia Manual, S.L.: 1.000,00 €.
    Integrantes: Juan Antonio Díaz Morales (Resp.), Juan Antonio García Noguero
  2. Influencias de los valores antropométricos e la ergonomía para la prevención y terapéutica de las disfunciones biomecánicas en la columna vertebral y adaptación del diseño curricular de la materia cinesiterapia al espacio europeo de educación superior (68/83) Vigencia: 2005-2007 - Escuela de Osteopatía de Madrid, S.L.: 1.000,00 €.
    Integrantes: Emilio Gilabert Martín (Resp.)

Tesis doctorales

"Niveles de Percepción en el Fortalecimiento Muscular con Corrientes Rectangulares Bifásicas Simétricas."
Doctorando: Manuel Albornoz Cabello
Directores: Jesús Rebollo Roldán y Rafael García Pérez
Calificación: Sobresaliente cum laude, Escuela Universitaria Ciencias de la Salud, 11 de enero.

Publicaciones:

Libros
Rafael Garcia Perez, Tomás Gallego Izquierdo, Jesus Rebollo Roldan: Bases Teóricas y Fundamentos de la Fisioterapia. Madrid,. Editorial Medica Panamericana. 237. ISBN: 978-84-7903-9

Capítulos en Libros
Tomás Gallego Izquierdo, Jesus Rebollo Roldan: La Fisioterapia Como Ciencia. Bases Teóricas y Fundamentos de la Fisioterapia. Madrid,. Editorial Medica Panamericana. Pag. 73-103. ISBN: 978-84-7903-9

Paula González García, Raquel Chillón Martínez: Fundamentos Neurofisiológicos de la Postura y el Equilibrio. Postura y Equilibrio: Conceptualización, Valoración e Intervención desde la Fisioterapia. Madrid, España. Editorial Medica Jims. Pag. 18-38

Jesus Rebollo Roldan, Rafael Garcia Perez: La Investigación en Fisioterapia. Bases Teóricas y Fundamentos de la Fisioterapia. Madrid,. Editorial Medica Panamericana. Pag. 105-131. ISBN: 978-84-7903-9

Publicaciones en Revistas
Maria Luisa Benitez Lugo, Jesus Rebollo Roldan, Rosa Maria Moruno Garcia, Carolina Peña Algaba: Eficacia de un Programa de Fisioterapia Preventiva en la Fuerza y la Coordinación de la Mano Anciana. Cuestiones de Fisioterapia. Vol. 35. Pag. 19-35

Maria Dolores Cortes Vega, Alberto Marcos Heredia Rizo: La Hipersensibilidad Visceral en el Sindrome del Intestino Irritable. ¿una Nueva Via de Tratamiento Fisioterapeutico a Través de las Cadenas Viscerales?. Cuestiones de Fisioterapia. Núm. 33. Pag. 1-15

Cesar Fernandez de las Peñas, Luis Palomeque del Cerro, Cleofás Rodríguez Blanco, Antonia Gómez Conesa, Juan C. Miangolarra Page: Changes in Neck Pain and Active Range of Motion After a Single Thoracic Spine Manipulation in Subjects Presenting With Mechanical Neck Pain: a Case Series. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics. Vol. 30. Núm. 4. Pag. 312-320

Ramón Fernández Cervantes, Sonia Souto Camba, Jesus Rebollo Roldan, Antonia Gómez Conesa, Luz González Doniz, Manuel Gutiérrez Nieto: Criterios de Calidad del Título de Grado de Fisioterapia. Informe de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Fisioterapia. Vol. 29. Núm. 3. Pag. 119-125

Elisa Mª Garrido Ardila, Paula González García, Milagros Mesas Villegas: Una Terapia Manual Alternativa: el Concepto Maitland. Cuestiones de Fisioterapia. Pag. 11-29

José Jesús Jiménez Rejano, Jesus Rebollo Roldan, Julián Maya Martín: TENS Analgésica. Controversia Sobre su Utilidad. Cuestiones de Fisioterapia. Vol. 35. Pag. 71-84

Sandra Lopez Rodriguez, Cesar Fernandez de las Peñas, Francisco Alburquerque Sendin, Cleofás Rodríguez Blanco, Luis Palomeque del Cerro: Immediate Effects of Manipulation of the Talocrural Joint on Stabilometry and Baropodometry in Patients With Ankle Sprain. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics. Vol. 30. Núm. 3. Pag. 186-192

Pedro Munuera Martínez, J. Polo, Jesus Rebollo Roldan: Length of the First Metatarsal and Hallux in Hallux Valgus in Initial Stage. International Orthopaedics

Carolina Peña Algaba, Jesus Rebollo Roldan, José Jesús Jiménez Rejano: Medición del Dolor. Escalas y Cuestionarios. Cuestiones de Fisioterapia. Vol. 35. Pag. 53-70

Inés Romero Díez, Antonio Gómez Rodríguez, Paula González García: Evolución de la Marcha Humana: Visión Antropológico-Conceptual. Cuestiones de Fisioterapia. Pag. 21-45

Mariana Ruiz Saez, Cesar Fernandez de las Peñas, Olivia Raquel Martínez Segura, Cleofás Rodríguez Blanco: Changes in Pressure Pain Sensitivity in Latent Myofascial Trigger Points in the Upper Trapezius Muscle After a Cervical Spine Manipulation in Pain-Free Subjects. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics. Vol. 30. Núm. 8. Pag. 578-583

Aportaciones a Congresos
Manuel Albornoz Cabello, Maria Luisa Benitez Lugo: Cuestionario de Ambiente de Clase en el Laboratorio de Fisioterapia. Scientia. Revista Multidisciplinar de Ciencias de la Salud. IV Jornadas Interuniversitarias del Área de Fisioterapia (4). Num. 4. Granada. No Consta. Pag. 19-20

Maria Luisa Benitez Lugo, Jesus Rebollo Roldan, Carolina Peña Algaba, Carmen Suárez Serrano: Concordancia Entre la Evaluación y la Autoevaluación en la Asignatura Fisioterapia en Geriatría. VII Jornadas Nacionales y III Internacionales de Educación en Fisioterapia. VII Jornadas Nacionales y III Internacionales de Educación en Fisioterapia (). La Coruña. Xaniño. Pag. 126-126. ISBN: 978-84-611-62

Raquel Chillón Martínez, Paula González García, Mª Isabel García Bernal, Milagrosa Tendero Arnal: Integración del Portafolio de Aprendizaje en la Asignatura Fisioterapia Fundamental y General. Scientia. Revista Multidisciplinar de Ciencias de la Salud. IV Jornadas Interuniversitarias del Área de Fisioterapia (4). Num. 4. Granada. No Consta. Pag. 29-30

Paula González García, Mª Isabel García Bernal, Raquel Chillón Martínez, Maria Luisa Benitez Lugo: Propuesta de una Página Web de la Materia "Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia" Orientada la Eees. Scientia. Revista Multidisciplinar de Ciencias de la Salud. IV Jornadas Interuniversitarias del Área de Fisioterapia (4). Num. 4. Granada. No Consta. Pag. 30-31

Carolina Peña Algaba: Análisis de las Dificultades del Alumnado de Fisioterapia en la Adaptación al Eees. VI Jornadas Interuniversitarias de Fisioterapia. VI Jornadas Interuniversitarias de Fisioterapia (6). Num. 6. Granada. Scientia, Revista Multidisciplinar de Ciencias de la Salud. Pag. 48-48

Carolina Peña Algaba: Estudio Comparativo de la Acción Educativa en el Eees: Lección Magistral y Actividades. VI Jornadas Interuniversitarias de Fisioterapia. VI Jornadas Interuniversitarias de Fisioterapia (6). Num. 6. Granada. Scientia, Revista Multidisciplinar de Ciencias de la Salud. Pag. 49-49

Jesus Rebollo Roldan: El Título de Grado en Fisioterapia: Análisis Prospectivo. VII Jornadas Nacionales y III Internacionales de Educación en Fisioterapia. VII Jornadas Nacionales y III Internacionales de Educación en Fisioterapia (). La Coruña. Xaniño. Pag. 41-47. ISBN: 978-84-611-62




Universidad de Sevilla