Logotipo de Universidad de Sevilla
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Logotipo Andalucía Tech
Letras Universidad de Sevilla
11/10/2023Cinco miembros del IUSEN, considerados investigadores más influyentes según la Universidad de Stanford
Cinco miembros del IUSEN, considerados investigadores más influyentes según la Universidad de Stanford

Elsevier, la prestigiosa editorial estadounidense ha vuelto a publicar el “ranking” de Stanford, elaborado por John P.A. Ioannidis, con los datos actualizados hasta el mes de octubre de 2023.

En él se aporta información estandarizada sobre número de publicaciones, citas, promedio de citas por año, índice H, índice HM, etcétera, de investigadores/as de todos lugares del mundo, y de diversas ramas de la investigación. Entre los elegidos como 100.000 mejores investigadores/as del mundo según los criterios y métricas citadas anteriormente. Si en la pasada revisión el número de investigadores pertenecientes a la Universidad de Sevilla se incrementó en 5, pasando de 76 a 81, en esta ocasión la cifra ha vuelto a aumentar sumando 2 investigadores más, pasando de 81 a un total de 83. Esto pone de manifiesto el aumento constante de investigadores influyentes por parte de la Universidad de Sevilla.

De los 81 investigadores/as de la Universidad de Sevilla, 5 forman parte del Instituto de Economía y Negocios de la Universidad de Sevilla (IUSEN)en diversas áreas de conocimiento:

Cabe hacer mención especial a Francisco Liñán el cual se sitúa como el investigador con mayor puntuación de toda la Universidad de Sevilla, y entra en el TOP 100 general de los investigadores españoles mejor valorados, ocupando el puesto número 56.

En el área de «Business & Management», además de Francisco Liñán, que se sitúa en la segunda posición de la lista a nivel nacional, también hay que destacar a Gabriel Cepeda y José Luis Roldán, ambos se encuentran entre los 30 mejores a nivel nacional. Finalmente, y también en este área se estrena Antonio Luis Leal como un referente nacional en este mismo área.

Por último, hay que señalar que María P. Pablo-Romero de encuentra en el top 100 nacional en una rama con tanta competencia como es el área de «Energy», con más de 180 investigadores.

Toda esta información ha sido extraída de la siguiente página, en la cual se recogen otros estudios adicionales. También se puede acceder directamente a la tabla de datos pinchando aquí.

''
Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla