Agrocafé en la ETSIA | La investigadora María Teresa Domínguez Núñez, del departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola de la Universidad de Sevilla, protagoniza hoy un nuevo encuentro de 'Agrocafé' con el alumnado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronóminca (ETSIA). En un contexto de reducción de precipitaciones debido al cambio climático, el manejo de los suelos agrícolas de secano debería incluir acciones encaminadas a incrementar la infiltración y retención del agua de lluvia en el suelo, así como a disminuir las pérdidas por evaporación. Para ello, la preservación y/o restitución de la materia orgánica del suelo juega un papel fundamental, ya que contribuye directamente a su estructura física determinando la capacidad de retención de agua. Además, la influencia de la materia orgánica en la resistencia de los suelos a la sequía también se relaciona con los efectos de este factor edáfico en las comunidades bióticas del suelo. Por ejemplo, los aportes de materia orgánica fresca pueden potenciar la abundancia de microorganismos beneficiosos para la adquisición de agua por las plantas, como los hongos micorrícicos. El objetivo general de esta línea de investigación es estudiar el impacto que las predicciones de sequía pronosticadas para la cuenca mediterránea pueden tener en suelos agrícolas de secano, y conocer el papel que la materia orgánica del suelo juega en la resistencia de estos suelos a la sequía. Combinando ensayos de campo con experimentos de invernadero se estudian dos factores de manejo que pueden tener un efecto contrastado en la cantidad y la calidad de la materia orgánica del suelo, como son el tipo de laboreo y la aplicación de enmiendas orgánicas. Se incide de manera especial en estudiar los efectos de estas prácticas sobre las comunidades bióticas del suelo, y sus interacciones con los cultivos, ya que pueden tener un papel importante en la adquisición de agua y nutrientes en la planta. El fin último es conocer si estas técnicas de manejo sostenible del suelo aumentan la estabilidad de los sistemas agrícolas de secano en un escenario probable de reducción de precipitaciones. María Teresa Domínguez es Doctora en Biología y Profesora Contratada Doctora del Área de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Sevilla. El objetivo general de su investigación es estudiar el impacto de algunos factores ambientales (cambio climático, pérdidas de materia orgánica y contaminación) en el funcionamiento del suelo, y proponer estrategias para mejorar la calidad del suelo y restaurar la provisión de sus servicios ecosistémicos. Su trayectoria académica ha incluido contratos pre-y postdoctorales en el IRNAS-CSIC y la Universidad de Sevilla, incluyendo estancias en Reino Unido, Suiza, Bélgica y Estados Unidos. Desde el inicio de su carrera ha estado involucrada en 23 proyectos de investigación, siendo investigadora principal en 4 de ellos. Ha publicado 39 artículos en revistas indexadas, así como otros 19 trabajos en forma de capítulos de libros y artículos de divulgación. |