![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
Investigación
05/03/2021
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales resuelve los Premios a las mejores publicaciones del primer trimestre de 2021 |
Esta iniciativa está financiada mediante una ayuda para Actividades de Divulgación Científica
...
leer más
|
05/03/2021
La información deportiva en redes sociales también deja de lado a mujeres, discapacitados y disciplinas minoritarias |
Una investigación describe la desigualdad en el tratamiento informativo de estos colectivos en los perfiles en Twitter de cuatro medios públicos europeos
...
leer más
|
04/03/2021
El profesor de la US Francisco Liñán entra en la lista de top 2% of the world elaborada por la Universidad de Stanford |
Se encuentra entre los únicos 10 profesores adscritos a universidades españolas en el área de Business and Management
...
leer más
|
04/03/2021
Premio al Artículo Científico del Trimestre de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería |
Actividad financiada por la convocatoria de Ayudas para Actividades de Divulgación Científica del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia
...
leer más
|
02/03/2021
Los fármacos antipsicóticos podrían tener un efecto protector ante la Covid-19 |
Los resultados de dos investigaciones apuntan a que las personas que reciben de manera regular este tratamiento tienen un menor riesgo de infectarse, y en caso de hacerlo, la enfermedad es más leve
...
leer más
|
02/03/2021
El uso de inteligencia artificial puede mejorar el estado de salud de las embarazadas |
Un estudio publicado por la Universidad de Sevilla afirma que esta tecnología ayuda a diagnosticar antes defectos de nacimiento, diabetes gestacional y el parto pretérmino
...
leer más
|
24/02/2021
Nuevo programa de ayudas a la captación de talento en Andalucía |
Se ha publicado la resolución provisional de candidatos seleccionados y reserva del programa Emergia
...
leer más
|
24/02/2021
El contenido en materia orgánica de los suelos mediterráneos aumenta la retención de compuestos derivados de fármacos |
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha evaluado en el laboratorio la presencia de productos farmacéuticos y de cuidado personal en tres tipos de suelos distintos de Andalucía
...
leer más
|
23/02/2021
El impacto socioemocional y educativo del confinamiento en la infancia andaluza |
El juego en familia y el apoyo con las tareas escolares salvaron a los niños de la tristeza
...
leer más
|
19/02/2021
Publicada la resolución de la convocatoria de ayudas destinadas a la captación de talento investigador (Programa EMERGIA) |
Se abre plazo de alegaciones
...
leer más
|
18/02/2021
La tecnología sevillana que aterriza en marte con el Rover de la NASA |
El mecanismo ASIC, relacionado con los sensores de viento del instrumento, ha sido diseñado por el Instituto de Microelectrónica de Sevilla, centro mixto del CSIC y la Universidad de Sevilla
...
leer más
|
17/02/2021
Aplican hornos convencionales para mejorar bioplásticos de soja y guisantes |
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que el tratamiento térmico de proteínas extraídas de residuos de la industria alimenticia es una alternativa eficaz
...
leer más
|
16/02/2021
Evaluan la rehabilitación de una escombrera minera en Tharsis |
Doce años después, la vegetación leñosa cubre la parte superior de la zona rehabilitada y proporciona un paisaje visual verde para los habitantes del pueblo
...
leer más
|
16/02/2021
Estudio científico exhaustivo al Efebo Dionisíaco |
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y el Centro Nacional de Aceleradores de Sevilla realizan la tomografía computerizada de la cabeza del Efebo Dionisíaco
...
leer más
|
15/02/2021
11 investigadores de la US reciben ayudas Marie Curie |
La US casi triplica el número de ayudas recibidas en la anterior convocatoria, cuando se financiaron 4 proyectos
...
leer más
|
12/02/2021
Abierta la convocatoria Daniel Carasso Fellowship, una iniciativa de apoyo a la investigación en Alimentación Sostenible |
El plazo de presentación finaliza el 5 de marzo
...
leer más
|
10/02/2021
Nueva metodología de resonancia magnética para diseñar fármacos contra el cólera |
Expertos de la Universidad de Sevilla facilitan el diseño de inhibidores de la toxina que provoca esta enfermedad
...
leer más
|
09/02/2021
El Instituto de Economía y Negocios de la Universidad de Sevilla recibe una ayuda Marie Curie |
La citada ayuda supone la incorporación al Instituto y al Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la investigadora Caren Goldberg
...
leer más
|
09/02/2021
La catedrática de la US María del Carmen García, Premio de la Academia Iberoamericana de Farmacia |
Destinados a estimular la vocación farmacéutica y recompensar los méritos científicos y de investigación destacados
...
leer más
|
08/02/2021
Descubren nuevas conductas funerarias y rituales del neolítico en la península ibérica |
Investigadores de la Universidad de Sevilla analizan dos cráneos humanos y restos de un caprino hallados en la Cueva de la Dehesilla (Cádiz)
...
leer más
|
05/02/2021
Fallado los VIII Premios Manuel Losada Villasante |
Eleonora Viezzer, Gregorio Egea, Iván Maza y Alberto Romero han sido los elegidos por el jurado
...
leer más
|
04/02/2021
La Universidad de Sevilla suma sus esfuerzos a la lucha contra el cáncer |
Investigadores de la US trabajan en distintos proyectos con el fin de facilitar el diagnóstico de la enfermedad o mejorar la calidad de vida de los pacientes
...
leer más
|
04/02/2021
La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla selecciona las mejores publicaciones del 2020 |
Esta actividad está financiada por el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la US
...
leer más
|
03/02/2021
Seguimiento de delfines heridos en la bahía de Algeciras |
Un equipo de la US sigue la evolución de ejemplares de delfín común, una especie considerada en peligro crítico de extinción en Andalucía
...
leer más
|
03/02/2021
Resuelto el Premio a la Mejor Publicación Científica de 2020 de la Facultad de Ciencias de la Educación |
Esta actividad está financiada por el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad
...
leer más
|
02/02/2021
El Blog del IMUS inaugura su versión inglesa |
En sus cuatro años de andadura supera ya las 800.000 visitas
...
leer más
|
02/02/2021
El Centro de Tecnologías Agroambientales CTA Fertiberia-US avanza en fertilizantes más sostenibles |
La compañía utilizará en exclusiva el inhibidor de la nitrificación SDCD para el desarrollo y la producción de sus fertilizantes nitrogenados
...
leer más
|
01/02/2021
Ensayan con éxito una nueva molécula que promueve la neurogénesis en el cerebro adulto mejorando la memoria |
Este compuesto, que deriva de una planta, puede ser suministrado por vía intranasal, como se recoge en el estudio publicado en la revista 'Neuropsychopharmacology', perteneciente a Nature Publishing Group
...
leer más
|
01/02/2021
La editorial MDPI lanza por primera vez el topic 'Scientific Advances in STEM: From Professor to Students' |
Esta sección está editada por investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Sevilla
...
leer más
|
01/02/2021
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) resuelve los Premios a Mejor Artículo del Mes en 2019/2020 |
Esta iniciativa busca dar visibilidad a la labor investigadora del centro
...
leer más
|
01/02/2021
La Facultad de Farmacia entrega los Premios a las Mejores Publicaciones Científicas de 2020 |
Esta actividad está financiada en el marco del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla
...
leer más
|
01/02/2021
Se ofrece beca de investigación dentro del proyecto 'Simulación computacional de la Biomecánica de la Extremidad Superior' |
El objetivo es realizar la tesis doctoral en la Queensland University of Technology (QUT), en Brisbane Australia
...
leer más
|
29/01/2021
La motivación inicial, factor clave para el aprendizaje en los cursos masivos en línea |
Investigadores de la Universidad de Sevilla analizan los factores psicológicos que influyen en el aprendizaje de los participantes en los denominados cursos MOOCs
...
leer más
|
27/01/2021
Aplican una herramienta basada en inteligencia artificial para identificar las emociones del visitante en emplazamientos turísticos |
Un equipo de Expertos de la US utilizan una aplicación móvil que reconoce y analiza las expresiones faciales de los usuarios tras pasar por un monumento
...
leer más
|
27/01/2021
Investigadores del IBiS identifican conexiones entre los procesos de síntesis y plegamiento de proteínas |
Este estudio podría beneficiar a pacientes con enfermedades como Alzheimer, Parkinson o Hungtinton
...
leer más
|
27/01/2021
Oferta de empleo en el Instituto de Investigación en Ingeniería Informática de la US |
Plazo de presentación hasta el 28 de enero
...
leer más
|
25/01/2021
Las funciones cognitivas en niños adoptados mejoran en familia |
Expertos de la Universidad de Sevilla han estudiado la evolución de su atención, memoria y la capacidad de planificación y resolución de problemas
...
leer más
|
25/01/2021
Desarrollan técnicas no destructivas de detección multielemental con neutrones |
Se ha utilizado la instalación HISPANOS, la fuente de neutrones pulsados del CNA
...
leer más
|
22/01/2021
La BUS es considerada la Biblioteca de la semana por Oxford University Press |
En estos cinco años se han registrado en idUS 85.000 documentos y ha tenido, hasta 2019, más de 8,5 millones de descarga
...
leer más
|
22/01/2021
Julián Martínez continúa como Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla |
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, presenta a su nuevo equipo de gobierno
...
leer más
|
22/01/2021
El impacto de la inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón |
Investigadores del IBIS analizan los mecanismos de resistencia a la inmunoterapia basada en el bloqueo de los puntos de control inmunitarios en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico
...
leer más
|
22/01/2021
Reconocimiento a las publicaciones científicas de la Facultad de Turismo y Finanzas en el año 2020 |
Esta actividad está financiada por el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad
...
leer más
|
22/01/2021
La US participa en una serie de experimentos de fusión históricos |
Eleonora Viezzer estudia del confinamiento en mezclas de Hidrógeno y Tritio
...
leer más
|
21/01/2021
Abierta la convocatoria de Personal Técnico de Apoyo (PTA) |
El plazo interno para técnicos candidatos finaliza el 31 de enero
...
leer más
|
21/01/2021
La Covid-19 dificulta la atención a los enfermos en las UCI |
Resaltan el aislamiento de los pacientes, el miedo a lo desconocido y la incorporación de enfermeras no habituales de UCI como factores clave
...
leer más
|
21/01/2021
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales resuelve el Premio a jóvenes investigadores por publicaciones destacadas 2020 |
Esta actividad está financiada por el Vicerrectorado de Investigación dentro de las ayudad de Divulgación científica del VIPPIT Texto Premio enero 2019 FCEYE
...
leer más
|
19/01/2021
El patrimonio sonoro de las plazas de toros |
Una tesis doctoral analiza la singularidad acústica de algunos de estos edificios monumentales atendiendo a la importancia del sonido en las corridas de toros
...
leer más
|
18/01/2021
Te esperamos en el próximo ‘Café con Científicas’ (virtual) |
Plazo abierto hasta el 27 de enero
...
leer más
|
18/01/2021
Últimos días para participar en la encuesta Ulysseus para PDI |
Plazo abierto hasta el 31 de enero
...
leer más
|
18/01/2021
¿Cómo colaborar con The Conversation desde la US? |
La Universidad de Sevilla y The Conversation mantienen una colaboración que permite al personal investigador de la US participar en la creación de contenidos de este portal de divulgación y poner así al alcance de la sociedad su conocimiento
...
leer más
|
15/01/2021
Participa en el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia |
Plazo de presentación hasta el 31 de enero
...
leer más
|
15/01/2021
Último día para solicitar las ayudas Ramón y Cajal |
El plazo interno de la US finaliza hoy viernes 15 de enero
...
leer más
|
14/01/2021
Investigadores del IBiS desarrollan biosensores para detectar el hongo P. jirovecii, responsable de la neumonía por Pneumocystis |
El trabajo conjunto con el CIBER-BBN detecta este hongo atípico, responsable de neumonías muy graves en enfermos inmunodeprimidos
...
leer más
|
14/01/2021
La profesora Rocío de Frutos, galardonada con dos premios GEMA por su investigación |
Constituye el máximo reconocimiento dentro del ámbito de la Música Antigua en España
...
leer más
|
14/01/2021
Abierto el plazo para la propuesta de candidatos a los Premios Rei Jaume I 2021 |
El plazo para nominar estará abierto hasta el 5 de abril de 2021
...
leer más
|
13/01/2021
Expertos de la US trabajan en una plataforma que ayude a desbloquear el sistema sanitario |
La estrecha colaboración entre la empresa privada y la Universidad ha permitido el diseño y desarrollo de una plataforma de telesalud
...
leer más
|
12/01/2021
Desarrollan en la ETSI una herramienta para el estudio de lienzos en el Prado |
El Proyecto Aracne, herramienta desarrollada por el equipo de investigación de Tratamiento de Señales y Comunicaciones de la ETSI en colaboración con el Museo Nacional del Prado, permite la catalogación y data de obras de arte a través de la urdimbre de los hilos que componen los lienzos
...
leer más
|
12/01/2021
Una doctora de la US galardonada en los Premios nacionales a Tesis Doctorales en materia de violencia contra la mujer |
Analiza la relación entre el proceso de liberación psicosocial de las víctimas y su participación en el procedimiento judicial contra su agresor
...
leer más
|
12/01/2021
Exponen el severo impacto ambiental del alga asiática |
Fundaciones Cepsa y de Investigación de la US avanza en su conocimiento del alga Rugulopteryx okamurae y su comportamiento en el medio marino
...
leer más
|
12/01/2021
La COVID-19 amplifica las desigualdades que sufren las personas migrantes y refugiadas a nivel mundial |
Dos profesoras de la US coordinan en España de un estudio internacional impulsado por la OMS
...
leer más
|
12/01/2021
Resuelto el Premio a la Publicación Científica del Mes de la Facultad de Medicina |
Esta iniciativa busca dar visibilidad a la labor investigadora del centro
...
leer más
|
12/01/2021
Inician el desarrollo de una solución GIS-SmartCity para pequeños municipios |
Expertos de la Universidad de Sevilla y del Grupo Afronta colaboran en este proyecto
...
leer más
|
11/01/2021
El catedrático Antonio J. Meléndez Martínez galardonado por la Academia Iberoamericana de Farmacia |
Por sus investigaciones sobre la producción sostenible de alimentos para la promoción de la salud
...
leer más
|
11/01/2021
Nuevas estructuras moleculares asociadas a la enfermedad de ELA |
Investigadores de la US y CABIMER han identificado la asociación de esta enfermedad con la acumulación en el genoma de híbridos ADN-ARN
...
leer más
|
11/01/2021
Identifican una nueva proteína que repara el ADN |
Los criptocromos evolucionan hasta adquirir ésta y otras funciones dentro de la célula
...
leer más
|
11/01/2021
Publicada la convocatoria de solicitud de sexenios 2020 |
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de enero de 2021
...
leer más
|
11/01/2021
Convocatoria Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y Personal Técnico de Apoyo |
Los plazos de solicitud finalizan en enero de 2021
...
leer más
|
11/01/2021
Tener plantas en casa mejoró el bienestar psicológico durante el confinamiento |
Un 40% de los encuestados en esta investigación ha mostrado su voluntad de aumentar el número de plantas en casa tras el confinamiento
...
leer más
|
Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla.
Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla