![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
» Secretariado de Promoción de la Investigación y Cultura Científica » Orientación para la actividad investigadora
Orientación para la actividad investigadora
En esta sección ofrecemos información importante para la publicación de sus resultados de investigación, la solicitud de proyectos de investigación y otras tareas relacionadas con la actividad investigadora.
La dimensión europea en la planificación nacional de la I+D+i |
09-Diciembre-2014 |
Presentación de Marina Villegas Gracia, Directora General de Investigación Científica y Técnica (Ministerio de Economía y Competitividad) en las jornadas Horizontes de una Investigación Competitiva en la Universidad de Sevilla. Puede descargar dicho documento aquí |
Guía para la gestión de la movilidad de personal investigador extranjero en España |
06-Junio-2014 |
"La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado una "Guía para la gestión de la movilidad de personal investigador extranjero en España" (2014), que recoge, entre otras cuestiones, aspectos destacados de las ayudas europeas a la movilidad de los investigadores y las prioridades del Nuevo Programa Marco de Investigación de la Unión Europea (Horizonte 2020). |
Jornadas H2020 |
29-Mayo-2014 |
Para fomentar la participación de los investigadores en el nuevo Programa Marco de la Unión Europea para la Investigación y la Innovación, el Programa Horizonte 2020, se han organizado una Jornadas dirigidas al PDI agrupado por ramas. Presentación Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades (29.05.2014): Descargar aquí |
Elaboración y evaluación de Proyectos de I+D+i |
15-Mayo-2014 |
El subdirector general de la ANEP, Julio Bravo, ha visitado nuevamente la Universidad de Sevilla para compartir su experiencia sobre Elaboración y evaluación de Proyectos de I+D+i. Si quiere conocer su intervención, puede descargar aquí el archivo en PDF. |
Unificar la firma en la producción científica |
15-Septiembre-2013 |
En la actualidad adoptar una única firma e indicar siempre la institución en la que se trabaja, en nuestro caso la Universidad de Sevilla, se ha hecho imprescindible de cara a la visibilidad de la producción científica, convocatorias de sexenios y acreditaciones, tribunales, etc..
La comunicación de los datos con sus preferencias se realizará a través del siguiente formulario para que hagan los cambios oportunos en las bases de datos indicadas : |
Elaboración de solicitudes de proyectos y procedimientos de evaluación de la ANEP |
10-Septiembre-2013 |
El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Sevilla organiza un nuevo curso para facilitar y mejorar la elaboración de proyectos de investigación, dando a conocer los procedimientos de evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva. Esta actividad se celebrará el viernes 20 de septiembre en la Facultad de Ciencias del Trabajo de 11.00 a 14.00 horas y será impartida por Julio Bravo, subdirector general de la ANEP. Puede descargar aquí el archivo en PDF que nos dejó tras su charla. |