![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
VI Plan Propio de Investigación y Transferencia
El martes 18 de julio de 2018 la Comisión de Investigación de la Universidad de Sevilla aprobó las bases para el desarrollo normativo de la tercera anualidad del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la US, año 2019.
A continuación les facilitamos el documento correspondiente a las bases así como el cronograma previsto de las actuaciones.
Las acciones de este VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla están cofinanciadas por el Programa Operativo Fondos Europeos de Desarrollo Regional de Andalucía (2014-2020) (FEDER).
Nota informativa: Las acciones del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla, relativas a las modalidades de ayudas destinadas a la contratación de personal, se verán afectadas por las normas legales de cotización a la Seguridad Social fijadas anualmente. En ningún caso el importe del salario podrá ser inferior a la Base mínima de cotización establecida, siempre en función de la categoría laboral con la que se contrate y la duración del contrato ofertado. Lo que obliga a la subida salarial de oficio y a la previsión de subidas salariales en casos de contratos que afecten a más de una anualidad.
Nota informativa: Los archivos pdf están limitados a un tamaño máximo de 20Mb por el sistema (gestor de solicitudes). En caso de necesidad de subir documentación amplia (por ejemplo documentación acreditativa de los méritos alegados en el CV), puede distribuirse dicha documentación entre el propio fichero a subir y los dos ficheros libres que se pueden añadir a cada solicitud. En este caso se pueden subir hasta un 60 Mb (3 x 20 Mb). Si los ficheros a subir superan este tamaño deberán comprimir el tamaño de los ficheros reduciendo la resolución de los gráficos incorporados en los pdf (150dpi es un buen compromiso entre resolución y tamaño).
Resolución del Vicerrector de Investigación de 07.10.2019, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el día 31 de octubre de 2019, de la convocatoria IV.2 – Atracción de talento (Ver ficha). Deberán seguir las instrucciones de presentación vía telemática (Gestor de Solicitudes), siendo el resumen que genera la aplicación del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia, el único documento a presentar en papel y firmado, en cualquier Registro oficial (físico o telemático), dentro del plazo establecido.
Resolución del Vicerrectorado de Investigación de 16.09.2019, por la que se anuncia la apertura del plazo de presentación de solicitudes y requisitos para la acción II.2 (Modalidad A), Contratos predoctorales/PIF convocatoria 2019, del día 18 de septiembre al 11 de octubre 2019 (Ver ficha). Deberán seguir las instrucciones de presentación vía telemática (Gestor de Solicitudes), siendo el resumen que genera la aplicación del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia, el único documento a presentar en papel y firmado, en cualquier Registro oficial (físico o telemático), dentro del plazo establecido.
Resolución del Vicerrectorado de Investigación de 04.09.2019, por la que se anuncia la apertura del plazo de presentación de solicitudes y requisitos para la acción IV.2, Atracción de Talento. Investigadores con Alto Potencial, convocatoria 2019, del día 9 de septiembre al 15 de octubre 2019 (Ver ficha). Deberán seguir las instrucciones de presentación vía telemática (Gestor de Solicitudes), siendo el resumen que genera la aplicación del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia, el único documento a presentar en papel y firmado, en cualquier Registro oficial (físico o telemático), dentro del plazo establecido.
Resolución del Vicerrector de Investigación de 01.07.2019, por la que el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla abre el plazo de la fase B de la convocatoria correspondiente a los Contratos Posdoctorales de Acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo del programa de I+D+i de la Universidad de Sevilla, VI Plan Propio de Investigación y Transferencia, correspondiente a la anualidad 2019. Tanto las características de los contratos como los requisitos de los candidatos, la forma de presentación de las solicitudes y los criterios por los que se seleccionarán los candidatos a estos contratos puede consultarse en la convocatoria. La relación de los perfiles de los contratos concedidos a los departamentos (Resolución de la Comisión de Investigación de fecha 11 de marzo de 2019) pueden consultarse en el anexo I. Para los candidatos que no dispongan de usuario virtual de la Universidad de Sevilla (UVUS), deberán registrarse según se indica en las instrucciones que se adjunta e insertadas en la convocatoria en el anexo II. El plazo estará abierto desde el 1 el 31 de julio de 2019, ambos incluidos.
Resolución del Vicerrectorado de Investigación de 19.03.2019, por el que se anuncia la ampliación del plazo de presentación de solicitudes (hasta el 30/04/2019) y requisitos para la convocatoria II.7 – Plazas de Profesor Ayudante Doctor por necesidades investigadores (modalidad 2), correspondiente al VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla, en su anualidad 2019. Asimismo, se indica que los solicitantes de la presente convocatoria son sólo y exclusivamente el Director del Departamento. Para más información al email de consultas del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia (
Resolución del Vicerrectorado de Investigación de 03.12.2018, por la que se anuncia la apertura del plazo de presentación de solicitudes y requisitos para la convocatoria de Ayudas para Estancias Breves en España y en el Extranjero para becas/contratos PIF del Plan Propio de Investigación y de la Fundación Cámara, convocatoria 2019, del día 4 al 28 de diciembre 2018 (ver ficha). Deberán seguir las instrucciones de presentación vía telemática (Gestor de Solicitudes), siendo el resumen que genera la aplicación del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia, el único documento a presentar en papel y firmado, en cualquier Registro oficial (físico o telemático), dentro del plazo establecido.
Convocatorias marcadas con se encuentran actualmente abiertas.
I. Impulso a las actividades de investigación y de transferencia
- I.1. Ayudas a departamentos para gastos de funcionamiento de grupos de investigación.
- I.2. Ayudas a institutos universitarios de investigación para gastos de funcionamiento.
- I.3. Ayudas para movilidad internacional del personal dedicado a la investigación.
- I.4. Ayudas para presentar proyectos de investigación internacionales, apoyo a H2020, y formación de consorcios estratégicos en convocatorias públicas de I+D+i.
- I.5. Ayudas para el uso de los SGI.
- I.6. Ayudas para la gestión de investigación y de la transferencia de conocimiento.
- I.7. Ayudas para acciones específicas de transferencia de conocimiento.
- I.8. Asignación temporal de espacios para desarrollar proyectos de investigación.
- I.9. Ayudas a empresas basadas en el conocimiento de la US.
II. Dotación de Recursos Humanos para la investigación
- II.1. Programa de Becas de iniciación a la investigación.
- II.2. Programa de formación predoctoral.
- II.3. Ayudas puente posdoctorales.
- II.4. Ayudas para el perfeccionamiento posdoctoral mediante estancias en el extranjero.
- II.5. Contratos de acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo del programa propio de I+D+i de la US.
- II.6. Co-financiación de contratos de técnicos de apoyo a la investigación.
- II.7. Plazas de Profesor Ayudante Doctor por necesidades investigadoras.
- II.8. Profesores visitantes.
III. Divulgación y difusión de las actividades investigadoras y de transferencia
- III.1. Ayudas a revistas de la US.
- III.2. Ayudas para organizar congresos y reuniones científicas con proyección internacional.
- III.3. Ayudas para actividades de divulgación científica.
- III.4. Publicación de trabajos de divulgación científica.
- III.5. Promoción de patentes y otros títulos de propiedad industrial.
- III.6. Premio US a la divulgación científica.
- III.7. Premio US a trabajos de especial relevancia.
- III.8. Premio US a actividades de transferencia de conocimiento.
- III.9. Premios US a investigadores de alto impacto.
- III.10. Premios FAMA – Universidad de Sevilla a la trayectoria investigadora.
IV. Acciones estratégicas de investigación y transferencia
- IV.1. Retención de talento. Oferta de empleo público por necesidades estratégicas de investigación.
- IV.2. Atracción de talento. Investigadores con alto potencial.
- IV.3. Contratos predoctorales (PIF) para el desarrollo del programa propio de I+D+i de la US en áreas de especial atención.
- IV.4. Ayudas a proyectos de investigación precompetitivos.
- IV.5. Ayuda para el impulso de la formación de unidades de excelencia.
- IV.6. Ayuda a la preparación de proyectos de investigación en A-Tech.
- IV.7. Ayuda suplementaria a grupos de investigación por captación de fondos en las convocatorias de proyectos de investigación del Plan Estatal.
- IV.8. Ayudas a grupos de investigación de grupos emergentes.
- IV.9. Acciones especiales de internacionalización de la investigación y de la transferencia.
- IV.10. Reparación y validación de material científico.
- IV.11. Acciones especiales.