![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
V Plan Propio de Investigación
- Aprobado en Comisión de Investigación, 19.12.2013: Bases del V Plan Propio.
- Resolución 10.02.2014: El plazo para la presentación para los Premios Fama se prorroga hasta el 28 de febrero 2014.
- Modificación 07.03.2014: Por error material, en la acción IV.5 se modifica el punto 3, incluyendose en él los criterios de concesión y resolución de la convocatoria, y anulándose por tanto el punto 6.
- Modificación 28.05.2014: Se determina el plazo para la acción II.5, presentación por los candidatos, del día 1 al 30 de junio 2014. La relación de Departamentos y perfiles correspondientes pueden consultarse aqui
- Modificación 26.06.2014: Por acuerdo de Comisión de Investigación de fecha 9 de abril de 2014, se abre de nuevo el plazo para presentar solicitudes a la acción II.4 Cofinanciación contratos puente posdoctorales. Nuevo plazo: 1 a 30 de septiembre de 2014.
- Modificación 29.07.2014: Se determina el plazo para la acción II.2, Contratos predoctorales/PIF, del día 15 al 30 de septiembre 2014.
- Modificación 02.02.2015: Se determina el plazo para la acción IV.5, Contratos predoctorales/PIF (áreas de especial atención), del día 5 al 20 de febrero 2015.
Convocatorias 2014 del V Plan Propio de Investigación:
- Ayudas a la Investigación
- I.1. Ayudas a Departamentos para gastos de funcionamiento de grupos de investigación.
- I.2. Ayudas a Institutos Universitarios de Investigación para gastos de funcionamiento.
- I.3. Ayudas para presentar proyectos de investigación internacionales y para la formación de consorcios estratégicos nacionales en convocatorias públicas de I+D+i.
- I.4. Ayudas para asignación de espacios de investigación.
- I.5. Ayudas para la gestión de la investigación.
- I.6. Ayudas para movilidad internacional del personal dedicado a la investigación.
- I.7. Ayudas a la extensión internacional de patentes por procedimiento PCT y a la entrada en fases nacionales.
- I.8. Ayudas para la incubación de empresas de base tecnológica en espacios de Servicios Generales de Investigación, Centros y Espacios de investigación
- Dotación de Recursos Humanos para la Investigación
- II.1. Becas de iniciación a la investigación para estudiantes de la Universidad de Sevilla.
- II.2. Contratos predoctorales o de Personal Investigador en Formación (PIF) para el desarrollo del Programa Propio de I+D+i de la Universidad de Sevilla.
- II.3. Contratos predoctorales o de Personal Investigador en Formación (PIF) para el desarrollo del Programa Propio de I+D+i de la Universidad de Sevilla asociados a proyectos competitivos de investigación.
- II.4. Co-financiación de contratos – puente postdoctorales.
- II.5. Contratos de acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo del programa propio de I+D+i de la Universidad de Sevilla.
- II.6. Co-financiación de contratos de técnicos de apoyo a la investigación.
- Divulgación y difusión de la Investigación Científica
- III.1. Ayudas para realizar congresos y reuniones científicas con proyección internacional.
- III.2. Ayudas para actividades de divulgación científica.
- III.3. Ayudas para la publicación de trabajos de divulgación científica.
- III.4. Premio Universidad de Sevilla a la divulgación científica.
- III.5. Ayudas a la promoción de patentes y otros títulos de propiedad industrial.
- III.6. Premios FAMA – Universidad de Sevilla a la trayectoria investigadora.
- III.7. Premio Universidad de Sevilla a trabajos de investigación de especial relevancia.
- Apoyo a acciones estratégicas de Investigación
- IV.1. Ayudas a la preparación de proyectos de investigación en A-Tech.
- IV.2. Acciones especiales de internacionalización de la investigación.
- IV.3. Ayudas a actividades de investigación de grupos emergentes.
- IV.4. Ayuda suplementaria a Grupos de Investigación en cumplimiento del contrato - programa entre la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (CEICE) y la Universidad de Sevilla, para su financiación anual.
- IV.5. Contratos predoctorales o de Personal Investigador en Formación (PIF) para el desarrollo del programa propio de I+D+i de la Universidad de Sevilla en áreas de especial atención.
- IV.6. Reparación y validación de material científico.
- IV.7. Acciones especiales.
Igual que en el Plan Propio anterior, este V Plan Propio se aplicará a las cinco grandes ramas del conocimiento que se definen en el RD1393/2007 y que son:
- Artes y Humanidades.
- Ciencias.
- Ciencias de la Salud.
- Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Ingeniería y Arquitectura.
Con el objetivo de encuadrar la actividad de los investigadores dentro de estas 5 ramas, y a efectos de resolución de las ayudas contempladas en el V Plan Propio, la Comisión de Investigación ha establecido una relación entre áreas y ramas de conocimiento.