Proyecto de investigación
Hacia una agricultura sostenible basada en la aplicación de estrategias RDC (ReduCit)
Responsable: Gregorio Egea Cegarra
Tipo de Proyecto/Ayuda: Otros Proyectos Junta Andalucía
Referencia: PLSQ_00231
Fecha de Inicio: 01-05-2024
Fecha de Finalización: 30-04-2026
Empresa/Organismo financiador/es:
- Junta de Andalucía: Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Socios:
- Asociación Cluster Granada Plaza Tecnológica y Biotecnológica
- Rovimatica
- SOLTEL IT Solutions S.L.U.
Equipo:
- Equipo de Trabajo:
Contratados:
- Investigadores:
- Irene Galindo Lao
- Ana García Rangel
Resumen del proyecto:
Proyecto ReDuCit: Hacia una agricultura más sostenible basada en la aplicación robusta y escalable de estrategias de riego deficitario controlado.
ReDuCit aborda uno de los mayores desafíos para la agricultura andaluza: la escasez de agua y su impacto en el cultivo de cítricos. El proyecto busca optimizar el uso de este recurso vital mediante la implementación robusta y escalable de técnicas de Riego Deficitario Controlado (RDC), con el objetivo de reducir el consumo de agua entre un 15 y un 25% sin comprometer la productividad.
Durante 24 meses, ReDuCit desarrollará un sistema avanzado de monitorización y gestión de la producción y del estado hídrico del cultivo, basado en un análisis continuo y preciso de las condiciones del suelo y las plantas. Este enfoque permitirá ajustar el riego a las necesidades reales del cultivo, garantizando una aplicación eficiente y sostenible, y facilitando la adopción de estas prácticas por parte del sector agrícola.
El proyecto está liderado por onTech Innovation, junto al Grupo de Investigación SBL de la Universidad de Sevilla, Rovimática y Soltel. Este consorcio multidisciplinar combina experiencia en agricultura, robótica, visión artificial y desarrollo de software avanzado. Con la colaboración de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, ReDuCit validará su sistema en condiciones de producción reales.
ReDuCit no solo contribuirá a la sostenibilidad hídrica en Andalucía, sino que sentará las bases para replicar este modelo en otros cultivos y regiones, alineándose con los objetivos nacionales de sostenibilidad agrícola.
Este proyecto está financiado por la Junta de Andalucía, Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en el marco de la convocatoria PLAnd Sequía Andalucía cofinanciado por el Programa FEDER Andalucía 2021- 2027.