Proyecto de investigación
Integración espacial y geovisualización de datos asociados a piscinas para la generación de indicadores de presión hídrica y vulnerabilidad al cambio climático en Andalucía
Responsable: José Ojeda Zújar / Esperanza Sánchez Rodríguez
Tipo de Proyecto/Ayuda: Plan Estatal 2021-2023 - Proyectos Investigación No Orientada
Referencia: PID2023-151346NB-I00
Fecha de Inicio: 01-09-2024
Fecha de Finalización: 31-12-2027
Empresa/Organismo financiador/es:
- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Equipo:
- Equipo de Investigación:
- Equipo de Trabajo:
Resumen del proyecto:
El objetivo general del proyecto es la generación de una base de datos espacial sobre las piscinas en la CCAA de Andalucía que
constituya un registro único, actualizado y exhaustivo de piscinas (al aire libre o en el interior de edificios) y que lleven integrada
información asociada de los potenciales usuarios (privados, públicos, residentes, turistas, etc), así como información del tipo de uso al
que se encuentran asociadas (tipologías de vivienda, usos deportivos, usos comerciales, usos educativos, etc). Esta base de datos
integrados espacialmente, tanto a nivel de piscina, como posteriormente a nivel de estructuras de teselas multiescalares GRID- (principal
resultado del proyecto), alimentará un conjunto de clientes web que permitan el acceso abierto al ingente volumen de datos a generar, a
su geovisualización (geovisores y dashboards) y a su exploración interactiva por cualquier usuario externo. Asimismo, como muestra de
su potencial reutilización por la comunidad científica, ya que todos los resultados serán puestos en abierto (open science) a partir de estos
datos integrados se desarrollarán, para casos de estudio específicos, un conjunto de indicadores de presión (recursos hídricos-sequías),
así como de exposición y vulnerabilidad ante eventos extremos de temperaturas asociados al cambio climático:
- Indicadores de presión sobre los recursos hídricos (piscinas-sequía). Para ello, se utilizará la evolución de la superficie asociada a
piscinas en diferentes fechas (indicador de presión). Se llevará a cabo una estimación del agua necesaria para su llenado y la evaporada
(solo para las piscinas al aire libre) a partir de su superficie, para el escenario climático actual y varios escenarios futuros.
- Indicadores de exposición y vulnerabilidad de la población y las viviendas a eventos extremos de temperaturas (olas de calor, noches
tropicales, etc) considerando como factor reductor la disponibilidad de acceso a piscinas tanto para el escenario climático actual como
para varios escenarios futuros.