Proyecto de investigación
Secoiridoides del olivo en la terapia nutricional del lupus eritematoso sistémico: implicaciones epigenéticas
Responsable: Marina Sánchez Hidalgo / Ricardo Gómez Huelgas
Tipo de Proyecto/Ayuda: Plan Estatal 2021-2023 - Proyectos Investigación Orientada
Referencia: PID2021-125488OB-I00
Fecha de Inicio: 01-09-2022
Fecha de Finalización: 31-08-2025
Empresa/Organismo financiador/es:
- Ministerio de Ciencia e Innovación
Equipo:
- Equipo de Investigación:
- Equipo de Trabajo:
- Manuel Alcarranza Saucedo
- Carmen Martina Arroyo García
- María Luisa Castejón Martínez
- María del Carmen de González Andrés
- Ana María Fernández Romero
- Juan Fernández-Bolaños Guzmán
- Juan José Mancebo Sevilla
- Tatiana Montoya García
- Rocío Muñoz García
- Michele Ricci
- María de los Ángeles Rosillo Ramírez
- Alberto Vilches Pérez
- Carmen Garrigos Vacas (alta: 18/03/2025)
- Silvia Muñoz Castro (alta: 01/03/2025)
Resumen del proyecto:
La evidencia actual indica que los factores dietéticos, entre ellos, algunos compuestos polifenólicos de la dieta, poseen una interesante actividad moduladora del epigenoma, inhibiendo la metilación del ADN, induciendo modificaciones post-translacionales de las histonas o bien modificando la expresión de los microARN. Asimismo, recientes estudios sugieren que los mecanismos epigenéticos son esenciales para el desarrollo y función normales del sistema inmune, de manera que los cambios en el epigenoma parecen estar directamente implicados en la etiopatogenia y desarrollo de patologías autoinmunes inflamatorias crónicas, como el lupus eritematoso sistémico (LES), enfermedad que carece todavía de un tratamiento eficaz. Resultados previos obtenidos (AGL-2017-89342-P) pusieron de manifiesto los efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios de una dieta enriquecida con secoiridoides del olivo en un modelo murino de LES experimental a través de mecanismos epigenéticos. No obstante, se desconoce el potencial terapéutico y modulador del epigenoma de éstos en el LES humano. Por ello, el objetivo principal de este proyecto es el desarrollo farmacéutico de un nuevo nutracéutico de secoiridoides del olivo para su administración oral y su validación clínica en pacientes con LES, a través de un estudio de intervención nutricional con la finalidad de obtener evidencias científicas sobre los efectos saludables de la suplementación nutricional de estos secoiridoides en el perfil inflamatorio y epigenético de estos pacientes; lo que podría dar base a la generación de nuevos nutracéuticos que mejoren parámetros de salud en dicha patología.