Proyecto de investigación
Funcionalidad del aceite de oliva virgen extra en la prevención de la artritis psoriásica: implicaciones epigenéticas
Responsable: Marina Sánchez Hidalgo
Tipo de Proyecto/Ayuda: PAIDI 2021: Proyectos I+D+i
Referencia: PROYEXCEL_00547
Fecha de Inicio: 02-12-2022
Fecha de Finalización: 31-12-2025
Empresa/Organismo financiador/es:
- Junta de Andalucía: Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Equipo:
- Equipo de Investigación:
- Catalina Alarcón de la Lastra Romero
- María Luisa González Rodríguez
- Erik Lubberts
- Carmen Martín Cordero
- Inmaculada Navarro Zafra
- María Victoria Vázquez Román
- Equipo Colaborador:
- Manuel Alcarranza Saucedo
- Marina Aparicio Soto
- Charles Bridgewood
- María Luisa Castejón Martínez
- María del Carmen de González Andrés
- Ana María Fernández Romero
- Tatiana Montoya García
- Rocío Muñoz García
- María de los Ángeles Rosillo Ramírez
Contratados:
- Investigadores:
- Maria Paredes Sanchez
Resumen del proyecto:
La artritis psoriásica (ApS) es enfermedad crónica inflamatoria-autoinmune del sistema musculoesquelético, asociada a la presencia de psoriasis cutánea y de las más prevalentes, por lo que es considerada una enfermedad prioritaria a investigar para el desarrollo de nuevas dianas terapéuticas.La terapia nutricional, puede ejercer efectos profilácticos carentes de los efectos indeseables que acompañan a la farmacoterapia clásica y constituye un factor clave en la modulación de la respuesta inmune. Estudios experimentales y clínicos han confirmado que el consumo habitual de aceite de oliva virgen extra (AOVE) es eficaz en la prevención y tratamiento de ciertas patologías inflamatorias crónicas inmunomediadas articulares. Por otro lado, algunos polifenoles de la dieta poseen una interesante actividad moduladora del epigenoma. Por ello, el objetivo principal de este proyecto es llegar al conocimiento de la funcionalidad del AOVE y de sus compuestos fenólicos como nuevos ingredientes funcionales y moduladores del epigenoma en la respuesta inmunoinflamatoria de la ApS.