Ficha personal - Rosa María Casado Mejía
Rosa María Casado Mejía
Telefono: 954556244
Email: Solicitar correo
Perfil en ORCID: 0000-0002-1666-4050
Perfil en WOS: K-1729-2014
Grupo de Investigación: Mujeres, Bienestar y Ciudadanía
Departamento/Unidad: Enfermería
Situación profesional: Profesor Titular de Universidad
Responsable de los siguientes proyectos/ayudas en la US:
- Proyecto de investigación:
- Los motivos de una elección y sus consecuencias en la calidad de vida y salud de las cuidadoras familiares (224/10)
- Ayuda a la investigación:
- Igualdad en el empleo en un nuevo escenario de COVID19: retos en el acceso, desarrollo y conciliación corresponsable (13/1ACT/20)
- Seminario "Autoconocimiento, sexualidad y relaciones humanas en terapia de reencuentro" (42/10)
- Jornadas inmigración, salud y género (42/10/02)
- Universidad Nacional Autónoma de México (PP2010-05-027)
- Seminario "Autoconocimiento, sexualidad y relaciones humanas en terapia de reencuentro" (MTSAIM2009-001)
- III Jornadas inmigración, salud y género (MTSAIM2009-002)
- Género, salud y vínculos. Programa de formación de profesionales de la salud asistenciales y docentes (INVM A002-08)
- Jornadas inmigración, salud y género (INVM A003-08)
Responsable de los siguientes proyectos/ayudas en otras Instituciones:
- Proyecto de investigación:
- Abuelos y abuelas cuidadoras: ¿envejecimiento activo y saludable?. Gestionado por Universidad de Sevilla. (PI-0140-2014)
- Estrategia de provisión de cuidados familiares informales docimiliarios a personas dependientes y repercusión e la salud de las mujeres y hombres que cuidan. Gestionado por . (PI-0561-2010)
Participa en los siguientes proyectos/ayudas en la US:
- Proyecto de investigación:
- Prevención de la Violencia de Género en la Adolescencia a través del Ejercicio Físico y el Deporte: Una Intervención basada en la Teoría de la Autodeterminación (US-1264911 - Equipo de Investigación)
- Contrato con empresas (Arts. 68/83 LOU):
- Ciencia y sociedad: una mirada desde las mujeres (SI-141/07 - Investigador)
- Ayuda a la investigación:
- Incentivo al Grupo de Investigación SEJ-066 (2017/SEJ-066 - Investigador)
Cobertura de la base de datos de proyectos, véase aqui
Publicaciones:
Libros
Casado Mejía, Rosa, Porcel Gálvez, Ana María, Garcia-Carpintero Muñoz, Maria Angeles, Gonzalez Moreno, Mª Jose, Cruz Dominguez, Inmaculada Concepcion, et. al.:Trabajo Fin de Grado. Guía para Profesorado y Alumnado. Sevilla. @rea digital 2.0, S.L. 2016. 50. ISBN 978-84-944737-5-3
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Caro, Maria del Carmen, Botello, Alicia:
Metodologías teórico-vivenciales en el proceso de enseñanza-aprendizaje: Herramientas para la construcción cultural de la identidad enfermera. Universidad de Sevilla. @rea digital 2.0 S.L. 2015. 80. ISBN 978-84-943120-4-5
Casado Mejía, Rosa, De la Fuente Ginés, Maximo, Macias Seda, Juana, Parrilla Saldaña, Josefa, Ruiz Arias, Esperanza:
El Prácticum en el Título de Grado en Enfermería de la Universidad de Sevilla. Los primeros pasos hacia una formación clínica de excelencia. Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla. CS9 Producciones SLNE. 2013. 187. ISBN 978-84-616-6523-5
Macias Seda, Juana, Prieto, Yara, Rodriguez Martinez, Carmen, Casado Mejía, Rosa, Garcia-Carpintero Muñoz, Maria Angeles:
Género y Salud. Sevilla. Universidad de Sevilla. 2011. ISBN 978-84-694-7511-9
Casado Mejía, Rosa, Garcia-Carpintero Muñoz, Maria Angeles, Macías Seda, Juana:
Genero y Salud. 2009. ISBN 978-84-693-3520-8
Casado Mejía, Rosa, Calzada, Mª Luz, Jimenez Otero,Mª de la o:
Guía para la Elaboración del Manual de Normas y Procedimientos de Enfermería en los Centros de Salud de Andalucía. Sevilla,. Junta de Andalucía, Consejería de Salud. 1991
Otra participación en Libros
Casado Mejía, Rosa (Coordinador), Garcia-Carpintero Muñoz, Maria Angeles (Coordinador):Género y Salud. Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusiones en la salud. Ed. 2018. España. Díaz Santos. 2018. 358. ISBN 978-84-9052-128-1
Capítulos en Libros
Casado Mejía, Rosa:Narrativas autobiográficas. Mujeres y ámbito académico. Pag. 77-90. En: Mujeres y Universidad (sin cifras). Valencia. Neopàtria. 2018. ISBN 84-17464-28-8
Casado Mejía, Rosa, Caro, Maria del Carmen:
Globalización, género y salud. Pag. 193-210. En: Género y Salud. Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusiones en la salud. Ed. 2018. España. Díaz Santos. 2018. 358. ISBN 978-84-9052-128-1
Casado Mejía, Rosa:
Atención profesional a la salud. Influencia del género en quienes la reciben. Pag. 157-174. En: Género y Salud. Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusiones en la salud. Ed. 2018. España. Díaz Santos. 2018. 358. ISBN 978-84-9052-128-1
Casado Mejía, Rosa:
Atención profesional a la salud. Influencia del género en quienes la prestan. Pag. 145-156. En: Género y Salud. Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusiones en la salud. Ed. 2018. España. Díaz Santos. 2018. 358. ISBN 978-84-9052-128-1
Casado Mejía, Rosa, Botello Hermosa, Alicia:
La salud de las mujeres. Pag. 109-124. En: Género y Salud. Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusiones en la salud. Ed. 2018. España. Díaz Santos. 2018. 358. ISBN 978-84-9052-128-1
Casado Mejía, Rosa:
La sexualidad. Pag. 59-86. En: Género y Salud. Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusiones en la salud. Ed. 2018. España. Díaz Santos. 2018. 358. ISBN 978-84-9052-128-1
Casado Mejía, Rosa, Garcia-Carpintero Muñoz, Maria Angeles:
La maternidad. Pag. 87-108. En: Género y Salud: Apuntes para comprender las desigualdades y violencia basada en el género y sus repercusiones en la salud. Díaz De Santos. 2018
Romero Serrano, Rocío, Casado Mejía, Rosa, Rebollo Catalan, Maria Angeles, Arroyo Rodríguez, Almudena, Lancharro Tavero, Inmaculada, et. al.:
Redes de apoyo socio familiar en personas con enfermedad crónicas. En Aportaciones a la investigación sobre mujeres y género. Pag. 505-512. En: Acercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento. Volumen II. - Almería, España. Asociación Universitaria de Educación y Psicología. 2014. 426. ISBN 978-84-617-0447-7
Casado Mejía, Rosa:
Género e inmigración en el cuidado familiar a mayores dependientes. Vol. 6. En: Cuidado de Enfermería. Reflexiones entre dos orillas. Fundación Index. 2014. ISBN 978-84-941986-8-7
Romero Serrano, Rocío, Casado Mejía, Rosa, Rebollo, Mª Angeles, Arroyo Rodríguez, Almudena, Morillo Martín, Mª Socorro, et. al.:
Redes de apoyo socio familiar en personas con enfermedad crónica. Pag. 505-513. En: Acercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento. - Almería, - Almeria, España. Asociación Universitaria de Educación y Psicología. 2013. 522. ISBN 978-84-616-4954-9.
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Albar Marín, María Jesus, Torres Enamorado, Dolores:
El cuidado familiar: Una mirada desde los y las profesionales de la salud. Pag. 157-164. En: Calidad de Vida, Cuidadores e Intervención para la Mejora de la Salud en el Envejecimiento. Asociación Universitaria de Educación y Psicología. 2013. 424. ISBN 978-84-616-5124-5
Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Cuidadores hombres. Pag. 241-248. En: Calidad de vida, cuidadores e intervención para la mejora de la salud en el envejecimiento. Asoc. Univ. de Educación y Psicología (ASUNIVEP). 2013. ISBN 978-84-616-5124-5
Casado Mejía, Rosa, Rebollo Catalan, Maria Angeles:
Redes de apoyo socio familiar en personas con enfermedad crónica. Pag. 505-512. En: Acercamiento multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento. Asoc. Univ. de Educación y Psicología (ASUNIVEP). 2013
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
La importancia del cuerpo y su influencia en la salud desde una perspectiva de género. Pag. 383-392. En: Investigación y Género. Inseparables en el presente y en el futuro. Isabel Vázquez (coordinadora). Ed. 1. Edicion Digital @3. 2012. 2188. ISBN 978-84-95499-87
Casado Mejía, Rosa, Andrés Domingo,Paloma, Martínez Torres,Isabel, Pastor Fasquelle,Roxanna, Romero Llort,Marta, et. al.:
Educar, Educándonos en la Salud, la Convivencia y el Buen Trato; un Proyecto de Empoderamiento de las Mujeres y Repercusión Comunitaria en Comunidades Populares Mexicanas. Pag. 221-232. En: Investigación y Género. Inseparables en el presente y en el futuro. Isabel Vázquez (coordinadora). Ed. 1. Edicion Digital @3. 2012. 2188. ISBN 978-84-95499-87
León Larios, Fátima, Casado Mejía, Rosa:
¿Qué Conocen las Matronas de Atención Primaria de Sevilla Sobre la Mutilación Genital Femenina?. Pag. 587-610. En: Investigación y Género. Inseparables en el presente y en el futuro. Isabel Vázquez (coordinadora). Ed. 1. Edicion Digital @3. 2012. 2188. ISBN 978-84-95499-87
Casado Mejía, Rosa, Cala Carrillo, Maria Jesus:
Construyendo Nuevas Relaciones de Género. Pag. 31-42. En: Avances en la Docencia en Postgrados. 2011. ISBN 978-84-95499-29-5
Casado Mejía, Rosa:
Medios audiovisuales en el trabajo de campo de los alumnos en la asignatura género y salud. Universidad de Sevilla. Pag. 657-666. En: Investigación y Género. Logros y retos. 2011
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Nuevas metodologías para abordar el proceso de Enseñanza-aprendizaje en género. Pag. 274-289. En: Investigación y Género. Logros y retos. 2011. ISBN : 978-84-936484-3-5
De Llanos Peña, Francisco, Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Influencia del Género en la Adopción de Estartegias de Provisión de Cuidados Informales Familiares a Personas Dependientes: Diferencias y Desigualdades. Pag. 25-29. En: INVESTIGACIÓN Y gÉNERO. aVANCES EN LAS DISTINTAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. SEVILLA. Universidad de Sevilla. 2009
Macias Seda, Juana, Gil García, Mª Eugenia, Garcia-Carpintero Muñoz, Maria Angeles, Vazquez Santiago, Soledad, Casado Mejía, Rosa, et. al.:
Actitud Frente a la Violencia de Género del Alumnado de Enfermería y su Relación con la Formación Universitaria Recibida. Pag. 653-662. En: Investigación y género. Avance en las distintas áreas de conocimiento. Ed. 1. Universidad de Sevilla. 2009. ISBN 978-84-692-5715-9
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Llanos de Peña,Francisco:
Influencia del Género en la Adopción de Estrategias de Provisión de Cuidados Informales Familiares a Personas Dependientes: Diferencias y Desigualdades. Pag. 25-29. En: Investigación y género. Avance en las distintas áreas de conocimiento. Ed. 1. Universidad de Sevilla. 2009. ISBN 978-84-692-5715-9
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Cobo Castillo, Celia, Casado Mejía, Rosa:
Educación Grupal en Enfermería. Pag. 181-183. En: Libro de Ponencias del VIII Encuentro de Investigación en Enfermería. Instituto de Salud Carlos III. 2004. ISBN 84-688-8934-2
Casado Mejía, Rosa:
El sector popular de cuidados. Pag. 109-113. En: Libro de Ponencias del VIII Encuentro de Investigación en Enfermería. Instituto de Salud Carlos III. 2004. ISBN 84-688-8934-2
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Casado Mejía, Rosa:
Desarrollo del Proceso Enfermero Dirigido al Usuario, Familia y Comunidad. Pag. 12-1-12-19. En: Enfermero/a, Consorcio Sanitario de Tenerifetemario (Vol. 1). Moraleja de Enmedio (Madrid). Cep. 2004. ISBN 84-8299-698-3
Casado Mejía, Rosa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador:
Intervenciones Educativas en los Programas de Salud Dirigidos al Usuario, Familia y Comunidad. Pag. 11-1-11-20. En: Enfermero/a, Consorcio Sanitario de Tenerifetemario (Vol. 1). Moraleja de Enmedio (Madrid). Cep. 2004. ISBN 84-8299-698-3
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Casado Mejía, Rosa:
Comunicación Interpersonal e Interprofesional. Importancia del Trabajo en Equipo. Relaciones de Ayuda con el Usuario y la Familia. Pag. 10-1-10-19. En: Enfermero/a, Consorcio Sanitario de Tenerifetemario (Vol. 1). Moraleja de Enmedio (Madrid). Cep. 2004. ISBN 84-8299-698-3
Casado Mejía, Rosa:
Las Direcciones de Enfermería a Debate. Pag. 47-52. En: Debates Sobre Enfermería. Madrid, Sevilla. Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. 1995
Casado Mejía, Rosa, Calzada, Mª Luz:
La Gestión en Atención Primaria de Salud. Pag. 203-216. En: Situación Actual y Futuro de la Atención Primaria de Salud. Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. 1993. ISBN 84-604-7046-6
Casado Mejía, Rosa, De la Fuente Ginés, Maximo, Gonzalez Moreno, Mª Jose, Macias Seda, Juana, Ruiz Arias, Esperanza:
El Practicum I en el título de Grado en Enfermería de la Universidad de Sevilla. Vol. 11. Pag. 1-190
Publicaciones en Revistas
García Jiménez, María, Torres Enamorado, Dolores, Sánchez Sánchez, María Elena, García Gil, Carmen, Casado Mejía, Rosa:Caring for others without neglecting oneself? Grandparent caregivers, gender, and perceived health-related quality of life. En: Health Care For Women International. 2024. 10.1080/07399332.2024.2316142
Romero Serrano, Rocío, Casado Mejía, Rosa, Rebollo Catalan, Maria Angeles, García Iglesias, Juan Jesús, Gómez Salgado, Juan, et. al.:
Influencia de las redes de apoyo sociofamiliares en el cuidado de las personas mayores dependientes: un estudio cualitativo. En: Revista Española de Salud Pública. 2023. Vol. 97
Romero Serrano, Rocío, Rebollo Catalan, Maria Angeles, Lancharro Tavero, Inmaculada, Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa:
Las metáforas del cuidado en las vivencias y sentimientos de las personas cuidadoras. En: Index de Enfermería. 2022. Vol. 31. Núm. 2
Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa, Brea Ruiz, Mª Teresa:
Recursos y ayuda en cuidados familiares a mayores dependientes cuando el cuidador principal es varón. En: Enfermería Comunitaria. 2021. Vol. 17
Jurado Garcia, Estefania, Botello Hermosa, Alicia, Fernández, Francisco Javier, Gómez Salgado, Juan, Navas Rojano, Nazaret, et. al.:
Multiple Gestations and Assisted Reproductive Technologies: Qualitative Study of the Discourse of Health Professionals in Spain. En: International Journal of Environmental Research and Public Health. 2021. 10.3390/ijerph18116031
Botello Hermosa, Alicia, Casado Mejía, Rosa:
Techos de cristal en las sociedades científicas y los colegios profesionales del ámbito de la salud en España en 2019. En: Gaceta Sanitaria. 2021. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.09.002
León Larios, Fátima, Arnedillo-Sánchez, Socorro, Ruiz Ferrón, María Cecilia, Casado Mejía, Rosa, Benitez Lugo, Marisa:
. Female employees¿ perception of breastfeeding¿friendly support in a public university in Spain. En: Public Health Nursing. 2019. Pag. 1-9. https://doi.org/10.1111/phn.12590
León Larios, Fátima, Elena Pinero Pinto, Arnedillo Sanchez, Socorro, Ruiz Ferrón, María Cecilia, Casado Mejía, Rosa, et. al.:
Female Emploees¿ Perception of Breastfeeding-Friendly Support in a Public University in Spain. En: Public Health Nursing. 2019. Pag. 1-9. https://doi.org/10.1111/phn.12590
León Larios, Fátima, Corrales , Isabel, Casado Mejía, Rosa, Suárez Serrano, Carmen:
Influence of a pelvic floor training programme to prevent perineal trauma: A quasi-randomised controlled trial. En: Midwifery. 2017. Vol. 27. Núm. 50. Pag. 72-77. 10.1016/j.midw.2017.03.015
Casado Mejía, Rosa, Brea Ruiz, Mª Teresa, Torres Enamorado, Dolores, Albar Marín, María Jesus:
Motivaciones y experiencias emocionales del primer equipo multidisciplinario hospitalario entrenado para atender casos de Ébola en Andalucía (2014-2016). En: Gaceta Sanitaria. 2016. Vol. 30. Núm. 4. Pag. 242-249. /10.1016/j.gaceta.2016.04.003
Botello Hermosa, Alicia, Casado Mejía, Rosa:
Estereotipos de género con respecto a las etapas reproductivas de las mujeres y sus implicaciones en la salud. En: Matronas Profesión. 2016. Vol. 4. Núm. 17. Pag. 130-136
Casado Mejía, Rosa, Brea Ruiz, Mª Teresa, Botello Hermosa, Alicia, Santos Casado, Maria, Casado, Irene:
Motivaciones y experiencias emocionales del primer equipo multidisciplinario hospitalario entrenado para atender casos de Ébola en Andalucía. En: Gaceta Sanitaria. 2016. Vol. 30. Núm. 4. Pag. 242-249. org/10.1016/j.gaceta.2016.04.003
Brea Ruiz, Mª Teresa, Albar Marín, María Jesus, Casado Mejía, Rosa:
Gendering Guilt among Dependent Family Members¿ Caregivers. En: The Spanish Journal of Psychology. 2016. Vol. 19. Núm. e80. Pag. 1-10. 10.1017/sjp.2016.82
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Factors influencing family care by immigrant women in Spain: a qualitative study. En: Investigación y Educación en Enfermería. 2016. Vol. 34. Núm. 3. Pag. 551-563. 10.17533/udea.iee.v34n3a15
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Influence of Gender and Care Strategy in Family Caregivers¿ Strain: A Cross-Sectional Study. En: Journal of Nursing Scholarship. 2016. Vol. 48. Núm. 6. Pag. 587-597. 10.1111/jnu.12256
Romero Serrano, Rocío, Casado Mejía, Rosa, Rebollo Catalan, Maria Angeles, Lancharro Tavero, Inmaculada, Calvo Cabrera, Isabel M, et. al.:
La gestión de la cronicidad en las redes de apoyo socio familiares. Diferencias de género. En: Enfermería Comunitaria. 2016. Vol. 12. Núm. 1
Alvarez Tello, Maria Margarita, Casado Mejía, Rosa, Praena Fernández, J.M., Ortega Calvo, Manuel:
Desarrollo de un modelo predictivo para el Índice de Esfuerzo del Cuidador. En: Revista Española de Geriatría y Gerontología. 2016. Vol. 52. Núm. 1. Pag. 15-19. 10.1016/j.regg.2015.12.004
Botello Hermosa, Alicia, Casado Mejía, Rosa:
Fears and concerns related to menstruation: a qualitative study from the perspective of gender.d context. En: Texto & Contexto-Enfermagem. 2015. Vol. 24. Núm. 1. Pag. 13-21. http://dx.doi.org/10.1590/0104-07072015000260014
Botello Hermosa, Alicia, Casado Mejía, Rosa, German Bes, Concepcion:
Presencia de las mujeres en los organos de direccion de los colegios profesionales del ambito de la salud en 2015. En: Revista Española de Salud Pública. 2015. Vol. 6. Núm. 89. Pag. 627-632
Casado Mejía, Rosa, Botello Hermosa, Alicia:
Representatividad de las mujeres en las sociedades cientificas del ámbito de la salud en España en 2014. En: Gaceta Sanitaria. 2015. Vol. En prensa. DOI: 10.1016/j.gaceta.2014.09.010
Paneque, Inmaculada, Carrión, Mª Reyes, Casado Mejía, Rosa, Fernández, José María, Pinilla, Carmen:
Vivir con un desfibrilador automático implantable: Un estudio cualitativo de las experiencias de los pacientes. En: Index de Enfermería. 2014. Vol. 23. Núm. 1-2. Pag. 31-35. 10.4321/S1132-12962014000100007
Botello Hermosa, Alicia, Casado Mejía, Rosa:
Menopausia y estereotipos de género: importancia del abordaje desde la educación para la salud. En: Revista Enfermagem. 2014. Vol. 22. Núm. 2. Pag. 182-186
Casado Mejía, Rosa:
Conocimientos, actitudes y experiencias profesionales de las matronas de Atención Primaria de Salud de Sevilla sobre mutilación genital femenina. En: Matronas Profesión. 2014
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Estrategias de provisión de cuidados familiares a personas dependientes. En: Index de Enfermería. 2013. Vol. 22. Núm. 3. Pag. 142-146
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Cortes Gallego, Juana:
Validación y pilotaje de un cuestionario con perspectiva de género para profundizar en el cuidado familiar. En: Evidentia. 2013. Vol. 10. Núm. 42. 10.1590/S0864-34662008000300002
Alvarez Tello, Maria Margarita, Casado Mejía, Rosa, Ortega Calvo, Manuel, Ruiz Arias, Esperanza:
Sobrecarga sentida en personas cuidadoras informales de pacientes pluripatológicos en una zona urbana. En: Enfermería Clínica. 2012. Vol. 22. Núm. 6. Pag. 286--292. 10.1016/j.enfcli.2012.10.001
León Larios, Fátima, Casado Mejía, Rosa:
Influencia del género en el conocimiento, percepción y abordaje de las prácticas tradicionales perjudiciales: Mutilación Genital femenina. En: Evidentia. 2012. Vol. 9. Núm. 40
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Solano Pares, Ana:
El cuidado familiar prestado por mujeres inmigrantes y su repercusión en la calidad del cuidado y en la salud. En: Gaceta Sanitaria. 2012. Vol. 26. Núm. 6. Pag. 547-553. 10.1016/j.gaceta.2012.01
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Cortes Gallego, Juana, Albar Marín, María Jesus:
Validación y pilotaje de un cuestionario con perspectiva de género para profundizar en el cuidado familiar. En: Paraninfo Digital. 2012. Vol. 15. Pag. 13-20. http://www.index-f.com/para/n15/126p.php
Ruiz Arias, Esperanza, Casado Mejía, Rosa, De Llanos Peña, Francisco:
Estrategias de Provisión de Cuidados Informales Familiares a Mayores Dependientes en el Ámbito Domiciliario. una Mirada de Género. En: Gaceta Sanitaria. 2009. Vol. 23. Núm. 1. Pag. 280-281
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Solano Pares, Ana:
Características de la Producción Científica Sobre Cuidadosfamiliares Prestados Por Mujeres Inmigrantes. En: Gaceta Sanitaria. 2009. Vol. 23. Núm. 4. Pag. 335-341
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Solano Pares, Ana:
El Cuidado Informal a la Dependencia desde una Perspectiva de Género. En: Enfermería Comunitaria. 2008. Vol. 4. Núm. 1. Pag. 10-17
Cobo Castillo,Celia, Casado Mejía, Rosa:
Educación para la Salud Grupal en Enfermería: ¿Es Utilizada Por las Enfermeras de Atención Primaria de Salud?. En: Enfermería Comunitaria. 2008. Vol. 4. Núm. 2
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Cobo Castillo, Celia, Lima Serrano, Marta, Casado Mejía, Rosa:
Educación para la Salud Grupal: ¿Es Utilizada Por las Enfermeras de Atención Primaria de Salud?. En: Enfermería Comunitaria. 2008. Vol. 4. Núm. 2. Pag. 115-120
Ruiz Arias, Esperanza, Casado Mejía, Rosa, Cortes, J., Soler Pelegrín,Soledad, Torres, D, et. al.:
Programa de Formación de Jóvenes Investigadores e Investigadoras en Investigación Cualitativa y con Perspectiva de Género. En: Paraninfo Digital. 2007
Casado Mejía, Rosa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador:
Meeting-Abstract: La Relación Entre la Antropología y la Enfermería: un Camino para el Desarrollo de Ambas Disciplinas. En: Temperamentvm. 2005. Núm. 1
Casado Mejía, Rosa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador:
Meeting-Abstract: Evolución de los Estudios de Enfermería en España. Revisión de los Planes de Estudio de las Carreras de Ats y Enfermería. En: Temperamentvm. 2005. Vol. 1
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Ponce González, José María, Casado Mejía, Rosa, Buján López, Rosa, Fernández Cubero, Isabel:
Meeting-Abstract: El Conocimiento Sobre la Diabetes. la Entrevista en Profundidad Como Instrumento para Identificar las Necesidades de Conocimientos de la Persona Diabética. En: Evidentia. 2005. Vol. 2. Núm. 6
Ponce González, José María, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Casado Mejía, Rosa, Buján López, Rosa, Fernández Cubero, Isabel:
Meeting-Abstract: La Diabetes: Luces y Sombras en el Camino. En: Evidentia. 2005. Vol. 2. Núm. 6
Casado Mejía, Rosa, García Fernández, Jacinto, Muñoz López,Md, Ruiz Arias, Esperanza, Delgado Llopart,S, et. al.:
Evaluación de una Intervencion Educativa Sobre Tabaquismo en Enseñanza Secundaria. En: Enfermería Científica. 2002. Núm. 244-245. Pag. 5-14
Casado Mejía, Rosa:
Algunas Reflexiones Sobre el Futro de la Enfermería. En: Salud 2000. 1996. Vol. 10. Pag. 25-27
Casado Mejía, Rosa:
Gestión de Personal en los Equipos de Atención Primaria. En: Salud 2000. 1994. Vol. 8. Pag. 26-31
Aportaciones a Congresos
Garcia-Carpintero Muñoz, Maria Angeles, Casado Mejía, Rosa:Género y Salud. Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusiones en la salud. Ponencia en Congreso. VII Congreso Universitario Internacional "Investigación y Género" (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres). Universidad de Sevilla. Facultad de Turismo. 2018
Torres Enamorado, Dolores, Brea Ruiz, Mª Teresa, Ruiz Arias, Esperanza, Casado Mejía, Rosa:
"Influencia del modelo de masculinidad tradicional hegemónica en los cuidados familiares: estereotipos persistentes". Comunicación en congreso. IX Reunión Internacional FORANDALUS de Investigación en Enfermería y IV Reunión del Grupo Aurora Más: "Emprendemos cuidando". Zaragoza. 2018
Romero Serrano, Rocío, Casado Mejía, Rosa, Torres Enamorado, Dolores, Lancharro Tavero, Inmaculada, Arroyo Rodríguez, Almudena:
"Soporte y composición en las redes de apoyo socio familiares". Comunicación en congreso. IX Reunión Internacional FORANDALUS de Investigación en Enfermería y IV Reunión del Grupo Aurora Más: "Emprendemos cuidando". Zaragoza. 2018
Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa:
Has the men¿s health a problem due to the family¿s care of dependent?. Poster en Congreso. 45th World Congress on Nursing Care. - Roma, Italia. 2017
Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa:
What type of grandparents take care of their grandchildren, why and which is its impact in their health?. Poster en Congreso. 45th World Congress on Nursing Care. - Roma, Italia. 2017
Torres Enamorado, Dolores, García Jiménez, María, Botello Hermosa, Alicia, Caro, Maria del Carmen, García Gil, Carmen, et. al.:
What type of grandparents take care of their grandchildren, why and which is its impact in their health?. Poster en Congreso. 45th World Congress on Nunrsing Care. Roma. 2017
Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa, Romero Serrano, Rocío:
Recursos y ayudas en los cuidados familiares cuando el cuidador principal es varón. Comunicación en congreso. I Congreso Internacional de Género y Salud. Facultad de Enfermería. 2017
German, Concepcion:
Los autocuidados de Noa. Comunicación en congreso. - Congreso Internacional Conference AENTDE / ACENDIO. eSalud y Lenguajes Enfermeros Estandarizados: apoyando la práctica, avanzando la cienci. , - Valencia. 2017
Caro, Maria del Carmen, Botello Hermosa, Alicia, García Jiménez, María, Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa:
Abuelas cuidadoras: ¿Cadena silente de reproducción de desigualdades?. Comunicación en congreso. IV Congreso Internacional de etnografía y educación. Barcelona. 2017
Botello Hermosa, Alicia, Caro, Maria del Carmen, Torres Enamorado, Dolores, García Jiménez, María, García Gil, Carmen, et. al.:
Abuelas del Siglo XXI: Repercusión del cuidado en la salud. Poster en Congreso. Congreso de Activos para la Salud Comunitaria. EASP, Granada. 2017
Torres Enamorado, Dolores, Brea Ruiz, Mª Teresa, Casado Mejía, Rosa:
Trasfondo Invisible de cuidados familiares realizados por hombres. Comunicación en congreso. Forándalus 2016. VIII Reunión Internacional de Investigación en Enfermerí. Zaragoza. 2016
Torres Enamorado, Dolores, Ruiz Arias, Esperanza, Casado Mejía, Rosa:
Cuidadores familiares y profesionales de enfermería: ¿Tienen el mismo concepto de cuidados?. Comunicación en congreso. Forándalus 2016. VIII Reunión Internacional de Investigación en Enfermerí. Zaragoza. 2016
Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa:
Estereotipos patriarcales y cuidados familiares. Comunicación en congreso. VI Congreso Universitario Internacional "Investigación y Género". Universidad de Sevilla. 2016
Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa:
Cuidados familiares en Masculino. Comunicación en congreso. VI Congreso Universitario Internacional "Investigación y Género". Universidad de Sevilla. 2016
Torres Enamorado, Dolores, Moratalla Rodriguez, Guillermo, Brea Ruiz, Mª Teresa, Casado Mejía, Rosa:
La Masculinidad tradicional como freno de una mayor corresponsabilidad en los cuidados familiares. Comunicación en congreso. I Congreso Género, Ciencia y Conocimiento. Facultat de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. 2016
Casado Mejía, Rosa, García Jiménez, María, Torres Enamorado, Dolores, Godoy, Salud, Cortes Gallego, Juana, et. al.:
Factores relacionados con el envejecimiento saludable y satisfactorio de abuelos y abuelas cuidadoras. Comunicación en congreso. XX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados. A Coruña, España. 2016
Casado Mejía, Rosa:
¿Beneficia la Ley de Dependencia por igual a mujeres y hombres que cuidan?. Conferencias impartidas en Congreso. XXI Jornadas de Investigación Multidisciplinar. Universidad Autónoma de Madrid. 2016
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Caro Garcia, Carmen, Botello Hermosa, Alicia, Capado Rodriguez, Matilde, et. al.:
Metodologia teorico vivencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Grado de Enfermería: impacto en la contrucción de la identidad enfermera. Comunicación en congreso. II Reunión Internacional de Investigación y Educación Superior en Enfermería. el Impacto Social del Conocimient. Virtual, Granada. 2015
Casado Mejía, Rosa:
Mujeres, Salud y Género. Conferencias impartidas en Congreso. I Jornada Mujer, Salud y Género. Universidad de Sevilla. 2015
Guil Bozal, Ana, Freixas Farré, Anna, Rodríguez Ruiz, Blanca, Arriaga Florez, Mercedes, Casado Mejía, Rosa:
Desvelando el secreto mejor guardado en las ciencias. Mesa redonda de Jornada. Acto de Conmemoración 2015 Patrón de la Psicología Española Juan Huarte de San Juan. Facultad de Psicología. Sevilla. 2015
Casado Mejía, Rosa:
Nuevas investigaciones en cuidados invisibles. Conferencias impartidas en Congreso. VII Reunión FORANDALUS de la Investigación en Enfermería y II Reunión del Grupo de Investigación Aurora Mas. - Zaragoza, España (Universidad de Zaragoza). 2014
Romero Serrano, Rocío, Casado Mejía, Rosa, Rebollo, Mª Ángeles, Lancharro Tavero, Inmaculada, Arroyo Rodríguez, Almudena, et. al.:
Mandatos de género en las redes de apoyo socio familiares. Poster en Congreso. VII Reunión Internacional FORANDALUS de Investigación en Enfermería. - Zaragoza, España. 2014
León Larios, Fátima, Casado Mejía, Rosa:
Effects of pelvic floor. Programme Training Frequency on Perineal Outcomes. Comunicación en congreso. Optimizing Chilbird across Europe and Interdisciplinary Maternity Care Conference. Belgica, Bruselas. 2014
Casado Mejía, Rosa:
Nuevas investigaciones en cuidados invisibles. Conferencia Congreso no publicada. VII Reunión Internacional de Investigación en Enfermería-Forandalus 2014. II Reunión del Grupo AuroraMa. Zaragoza. 2014
Casado Mejía, Rosa:
La construcción de "ser mujer": la menarquia y la menopausia como ritos de paso en nuestra sociedad. Comunicación en congreso. II International Conference Gender and Communication. 2014
Garcia-Carpintero Muñoz, Maria Angeles, Casado Mejía, Rosa:
Innovación Docente en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en Genero y Salud. Comunicación en congreso. X Foro Internacional Sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior. Granada, España. 2013
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Albar Marín, María Jesus, Torres Enamorado, Dolores:
Comprensión de las Estrategias adoptadas, emociones sentidas y medidas institucionales elegidas por mujeres y hombres que cuidan: Introducción en la formación en Género y Salud. Comunicación en congreso. X Foro Internacional Sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (Fecies). Granada. 2013
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Albar Marín, María Jesus, León Larios, Fátima:
Aplicación en la formación en Género y Salud del estudio de las Estrategias, Emociones y Medidas Institucionales en los Cuidados Familiares. Comunicación en congreso. X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior. Unversidad de Granada, Granada, España. 2013
Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Cuidadores hombres. Comunicación en congreso. I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento. - Universidad de Almería. 2013
Casado Mejía, Rosa, Rebollo Catalan, Maria Angeles:
Redes de apoyo sociofamiliar en personas con enfermedad crónica. Comunicación en congreso. I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento. - Universidad de Almería. 2013
Casado Mejía, Rosa:
Mitos, Creencias y Realidades en torno a las Mujeres en la Universidad de Sevilla. Conferencias impartidas en Congreso. La Noche de los Investigadores. 2013
Ruiz Arias, Esperanza, Cortes Gallego, Juana, Albar Marín, María Jesus, Casado Mejía, Rosa:
La Organización de los Cuidados Familiares a domicilio: un factor de protección si la estrategia no atrapa. Comunicación en congreso. Género(s) e Saùde(s): indeterminaçaos y aproximaçaos. Universidad de Coimbra. 2013
Brea Ruiz, Mª Teresa, Ruiz Arias, Esperanza, Albar Marín, María Jesus, Ramírez Zambrana, Cristina, Casado Mejía, Rosa:
Análisis de las emociones en Personas Cuidadoras Familiares: Afrontamiento del sentimiento de Culpa. Comunicación en congreso. Género(s) e Saùde(s): indeterminaçaos y aproximaçaos. Universidad de Coimbra. 2013
Ruiz Arias, Esperanza, Torres Enamorado, Dolores, Casado Mejía, Rosa:
Las ayudas institucionales a la dependencia: una mirada de género. Comunicación en congreso. Género(s) e Saùde(s): indeterminaçoes y aproximaçoes. Universidad de Coimbra. 2013
Alvarez Tello, Maria Margarita, León Larios, Fátima, Casado Mejía, Rosa:
Percepción y manifestaciones de Cansancio en Personas Cuidadoras Familiares: Repercusión en la Salud. Comunicación en congreso. Género(s) e Saùde(s): indeterminaçoes y aproximaçoes. Universidad de Coimbra. 2013
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Albar Marín, María Jesus, Torres Enamorado, Dolores:
El cuidado Familiar: una mirada desde los y las profesionales de la salud. Comunicación en Jornada. I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento. Almeria. 2013
Casado Mejía, Rosa, Macias Seda, Juana:
Innovación Docente en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en Género y Salud. Comunicación en congreso. X Foro Internacional Sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (Fecies). Granada. 2013
Casado Mejía, Rosa:
Una Metodología Diferente y Necesaria para Enseñar y Aprender Género y Salud. Mesa redonda de Jornada. II Jornada de Innovación Docente en Enfermería, Fisioterapia y Podología. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. 2012
Albar Marín, María Jesus, Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
El cuidado familiar según los y las profesionales de la Salud. Comunicación en congreso. XVII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial. - Cádiz, España. 2012
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Ramírez Zambrana, Cristina, Lopez Lopez, Maria Begoña, Brea Ruiz, Mª Teresa:
. Ayudas institucionales a la dependencia: Los motivos de una elección y sus consecuencias en la vida de las cuidadoras familiares. Mesa redonda de Jornada. II Jornadas de investigación ¿Mujeres y hombres del siglo XXI: Retos del feminismo¿. - Universidad de Córdoba. 2012
Casado Mejía, Rosa:
¿Qué hace la Universidad ante la Violencia Machista?. Mesa redonda de Congreso. Los Hombres ante la Violencia Machista. , Universidad de Sevilla, - España. 2012
Casado Mejía, Rosa:
Homenaje a cuidadores. Ponencia en Congreso. VI Reunión Internacional FORANDALUS y I Reunión del Grupo de Investigación Aurora MAS ¿El cuidado: Una cuesión de identidad¿. Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza (España). 2012
Casado Mejía, Rosa:
Cuidados invisibles y calidad de vida en crónicos y sus familias: música y cuidados naturales. Ponencia en Congreso. VI Reunión Internacional FORANDALUS y I Reunión del Grupo de Investigación Aurora MAS ¿El cuidado: Una cuesión de identidad¿ Ámbito del congreso. Internaciona. Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza (España). 2012
Casado Mejía, Rosa:
Salud y género en el marco de la Terapia de Reencuentro. Conferencias impartidas en Congreso. Salud e Intervención Comunitaria en Terapia de Reencuentro. 2012
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Albar Marín, María Jesus, Garcia Ramirez, Manuel:
The domestic care of older people by immigrant women in Andalusia. From adversities to strengths. Comunicación en taller de trabajo. Health of migrant and ethnic minority women and girls - Health and social care for migrants and ethnic minorities in Europe (HOME). Lisboa (Portugal). 2011
Casado Mejía, Rosa:
Abuelas cuidadoras. Mesa redonda de Jornada. Jornadas: "Mujeres del Siglo XXI. Retos del feminismo". Jornadas organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres "Leonor de Guzmán. 2011
Domínguez Solís, Esther, Casado Mejía, Rosa:
¿Qué piensan y sienten las alumnas y alumnos de 1º de Grado de Enfermería sobre el amor romántico?. Mesa redonda de Jornada. Jornadas: "Mujeres del Siglo XXI. Retos del feminismo". Jornadas organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres "Leonor de Guzmán. 2011
Casado Mejía, Rosa:
Cultura del Buentrato desde la Terapia de Reencuentro. Conferencias impartidas en Congreso. Encuentro sobre Terapia de Reencuentro. Distrito Federal de México. 2010
Casado Mejía, Rosa:
La percepción del cuerpo y su relación con la salud. Conferencias impartidas en Congreso. III Jornadas para la Educación y la Salud en Terapia de Reencuentro. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología. 2010
Romero Llort,Marta, Casas Martínez,Francisca, Casado Mejía, Rosa, Andrés Domingo,Almudena, Torres Lacomba,María:
Los Cambios en la Sexualidad de las Mujeres con Cáncer de Mama. Comunicación en congreso. XI Congreso Español de Sexología y V Encuentro Iberoamericano de Profesionales de la Sexología. Santiago de Compostela, España. 2010
Garcia Carpintero,Mª. Angeles, Casado Mejía, Rosa, Macias Seda, Juana:
Création de la Matière Du Genre Et Santé Dans Le Grade de Soins Infirmiers À L¿Université de Séville. Comunicación en congreso. 8th European Conference of Nurse Educators. Lisboa. 2010
León Larios, Fátima, Casado Mejía, Rosa, Álvarez Garzón,Mónica, Corrales Gutiérrez,Isabel:
Análisis de la Competencia Cultural de Matronas de Atención Primaria de Sevilla para el Abordaje de Prácticas Tradicionales Perjudiciales. Comunicación en congreso. Global Congress of Maternal and Infant Health. . Barcelona, - Barcelona, España. 2010. Abstract Book Global Congress of Maternal and Infant Health. 55. 55
Prieto Carpintero, Mª Yara, León Larios, Fátima, Fernández Zamudio,Encarnación, Lara Montero,Ana María, Martín Mochales,Encarnación, et. al.:
Conocimientos, Actitudes y Experiencias Profesionales de las Matronas de Ap Sobre Mgg. Comunicación en congreso. XIV Encuentro Internacional de Investigación de Enfermería. Burgos. 2010. Libro de Ponencias XIV Encuentro Internacional de Investigación en Enfermería. 155. 157
León Larios, Fátima, Casado Mejía, Rosa:
¿Qué Conocen las Matronas Sevillanas de Atención Primaria Sobre la Mutilación Genital Femenina?. Comunicación en congreso. II Congreso Universitario Nacional Investigación y Género. 2010. II Congreso Nacional Investigación y Genero. 15. 35
Macias Seda, Juana, Gil García, Mª Eugenia, González Rodriguez, María del Mar, García Carpintero, Maria Ángeles, Vazquez Santiago, Soledad, et. al.:
Actitud Frente a la Violencia de Género del Alumnado de Enfermería y su Relación con la Formación Universitaria Recibida. Comunicación en congreso. I Congreso Universitario Andaluz "Investigación y Género". Investigación y Género: Avances en las Distintas Áreas de Conocimient. Sevilla, España. 2009
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Solano Pares, Ana:
Cuidadoras Inmigrantes: Encuentros y Desencuentros de Género, Etnia y Clase Social que Repercuten en la Salud. Ponencia en Congreso. Experiencias de Género. Huelva. 2009
Casado Mejía, Rosa:
Actuación Enfermera, Detección Prevención e Intervención en la Violencia de Género. Mesa redonda de Congreso. Jornada de Violencia de Género. 2009
Macias Seda, Juana, Gil García, Mª Eugenia, Casado Mejía, Rosa, González López, José Rafael, Vazquez Santiago, Soledad, et. al.:
Influencia de la Formación en Género y Violencia de Género en la Actitud del Alumnado Universitario Frente a la Violencia de Género. Comunicación en congreso. I Congreso Nacional de Violencia de Género y Salud. "Hilando en Género. Santiago de Compostela, España. 2009
Casado Mejía, Rosa, Sanz Ramón,Fina, Andrés Domingo,Paloma, Ruiz Arias, Esperanza, Romero Llort,Marta, et. al.:
"Te Doy Mis Ojos". un Análisis desde la Terapia del Reencuentro. Poster en Congreso. I Congreso Nacional de Violencia de Género y Salud. "Hilando en Género. Santiago de Compostela, España. 2009. Hilando en Género. 00. 01
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Estrategias de Provisión de los Cuidados Informales Familiares a Mayores Dependientes en el Ámbito Domiciliario: una Mirada de Género. Comunicación en congreso. XIII Congreso Sespas Tiempos para la Salud Pública. 2009. Gaceta Sanitaria. 0. 0
Ruiz Arias, Esperanza, Casado Mejía, Rosa:
Estrategias de Provisión de Cuidados Familiares a Mayores de Pendientes y la Repercusión en la Salud de Mujeres y Hombres que Cuidan. Comunicación en congreso. VIII Congreso ASANEC: la Enfermería Comunitaria en el Siglo XXI: Desarrollo Profesional. Granada. 2009. VIII Congreso ASANEC: la Enfermería Comunitaria el Siglo XXI: Desarrollo Profesional. 00. 00
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Los Cuidados Familiares Prestados Por Mujeres Inmigrantes Como Oportunidad de Mejorar la Calidad del Cuidado y la Salud. Comunicación en congreso. VIII Congreso ASANEC: la Enfermería Comunitaria en el Siglo XXI: Desarrollo Profesional. Granada. 2009. VIII Congreso ASANEC: la Enfermería Comunitaria el Siglo XXI: Desarrollo Profesional. 00. 00
Gil García, Mª Eugenia, Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza:
Influencia de la Formación en Género y Violencia de Gênero em la Actitud del Alumnado Universitário Frente a la Violencia de Género. Comunicación en congreso. I Congreso Nacional de Violencia de Género y Salud. "Hilando en Género. Santiago de Compostela, España. 2009. Hilando en Género. 00. 00
Casado Mejía, Rosa:
Un Nuevo Horizonte para Enfermería: el Grado. Conferencia Congreso no publicada. XIII Congreso Nacional de Enfermería Oftalmológica. 2009. XIII Congreso Nacional de Enfermería Oftalmológica. 00. 00
Casado Mejía, Rosa:
Experiencias Españolas. Mesa redonda de Congreso. I Jornada Iberoamericana de Educación y Salud en Terapia de Reencuentro. Alcalá de Henares, Madrid, España. 2008
Casado Mejía, Rosa:
Maltrato de Género en Atención Primaria. Mesa redonda de Congreso. I Jornadas Multidisciplinares Sobre Medicina y Sus Repercusiones en la Sociedad: Abre los Ojos. 2008
Casado Mejía, Rosa:
Mujeres Inmigrantes: una Triple Vulnerabilidad. Conferencia Congreso no publicada. I Jornadas de Inmigración, Salud y Género. Santander (ESPAÑA). 2008
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Sánchez Ramos,Charo:
¿Son Invisibles los Cuidados que Prestan las Mujeres Inmigrantes? una Revisión Bibliográfica Sobre el Tema. Comunicación en congreso. XII Encuentro Internacional de Investigación de Enfermería. 6º Coloquio Bianual Joanna Brigs. Córdoba. 2008
Ruiz Arias, Esperanza, Casado Mejía, Rosa, Vazquez Santiago, Soledad:
Inversión de Futuro para Avanzar en Igualdad: Proyecto de Jóvenes Investigadores/As en Género, Salud y Cuidados. Comunicación en congreso. VII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. La Habana, Cuba. 2008. VII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. 0. 0
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Sánchez Ramos,Charo, Cortés Gallego,Juana, Soler Pelegrín,Soledad, et. al.:
¿Cómo Perciben el Cuerpo Hombres y Mujeres? Influencia en Nuestra Salud. Comunicación en congreso. VII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. La Habana, Cuba. 2008. VII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. 0. 0
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Solano Pares, Ana:
Las Cuidadoras Inmigrantes Como Oportunidad de Crecer en la Calidad del Cuidado Familiar y la Salud. Comunicación en congreso. VIII Jornadas Andaluzas Salud Investiga. 2008. Actas de las VIII Jornadas Andaluzas Salud Investiga. 0. 0
Casado Mejía, Rosa:
Cuidados, Salud y Género. Conferencia Congreso no publicada. Jornada Día Internacional de la Enfermería 2007. Santander (ESPAÑA). 2007
Vazquez Santiago, Soledad, Mateos García, Mª Dolores, Casado Mejía, Rosa, Mateos García, Maria D.:
Formación para la Acción en Enfermería: el Abp en la Enseñanza Clínica. Comunicación en congreso. Seminario Internacional: el Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje. Red Estatal de Docencia Universitaria. . Barcelona, - Barcelona, España. 2007. Seminario Internacional de Red Estatal de Docencia Universitaria. 60. 65
Casado Mejía, Rosa, Gutiérrez Marín,Mª José, Lirola Criado,Mercedes, Martín Almenta, Rocío, Ramírez Zambrana, Cristina, et. al.:
Cuidadoras Inmigrantes ¿Cómo Cuidan? ¿Cómo las Tratamos?. Comunicación en congreso. VI Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. Andújar, Jaén, España. 2007. VI Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. 0. 0
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Mateos García, Maria D., Lima Rodriguez, Joaquin Salvador:
De la Lengua Como Obstáculo al Lenguaje Como Recurso: ¡Querer Hacerlo!. Comunicación en congreso. Jornadas de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada Sobre Salud y Género Hacia Nuevos Modelos de Relación" de la Easp. Granada. 2006
Casado Mejía, Rosa:
La Construcción Cultural del Género Como Origen del Maltrato. Conferencia Congreso no publicada. XI Cursos de Verano: Jornadas de Maltrato. Santander (ESPAÑA). 2006
Casado Mejía, Rosa, Ruiz Arias, Esperanza, Vazquez Santiago, Soledad, Mateos García, Maria D., Macias Seda, Juana:
De la Lengua Como Obstáculo al Lenguaje Como Recurso: ¡Querer Hacerlo!. Comunicación en congreso. Jornadas de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada Sobre Salud y Género Hacia Nuevos Modelos de Relación" de la Easp. Granada. 2006
Casado Mejía, Rosa, Borrequero Roquero,Verónica, García Sánchez,Lorena, León Domínguez,Susana, Márquez Sánchez,Mª Ángeles:
La Atención a Cuidadoras: Avances y Cuestiones Pendientes. Comunicación en congreso. V Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. Córdoba, España. 2006. V Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. 0. 0
Casado Mejía, Rosa:
La Violencia Contra las Mujeres. Mesa redonda de Congreso. V Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. Córdoba, España. 2006. V Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. 0. 0
Ramos González Serna, Vazquez Santiago, Soledad, Mateos García, Maria D., Ruiz Arias, Esperanza, Casado Mejía, Rosa, et. al.:
Los Nuevos Retos en la Formación Enfermera: el Modelo Comunitario en la Convergencia Europea. una Propuesta Metodológica. Comunicación en congreso. Asociación Andaluza de Enfermeria Comunitaria, V Congreso. Cordoba. 2006. V Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. 00. 00
Ponce González, José María, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Casado Mejía, Rosa, Buján López, Rosa, Fernández Cubero, Isabel, et. al.:
El Conocimiento Sobre la Diabetes. la Entrevista en Profundidad Como Instrumento para Identificar las Necesidades de Conocimientos de la Persona Diabética. Poster en Congreso. VII Reunión Sobre Investigación Cualitativa en Salud. IV Jornadas Internacionales Sobre Cultura de los Cuidados. II Reunión de Enfermeros y Enfermeras Antropólogo. Granada, España. 2005
Ponce González, José María, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Casado Mejía, Rosa, Buján López, Rosa, Fernández Cubero, Isabel, et. al.:
La Diabetes: Luces y Sombras en el Camino. Comunicación en congreso. VII Reunión Sobre Investigación Cualitativa en Salud. IV Jornadas Internacionales Sobre Cultura de los Cuidados. II Reunión de Enfermeros y Enfermeras Antropólogo. Granada, España. 2005
Casado Mejía, Rosa, Soler Pelegrín,Soledad:
Drogadictos y Cuidadoras: una Cuestión de Exclusión Social y Género. Comunicación en congreso. Congreso Internacional de Enfermeria Comunitaria. 2005. I Congreso Internacional de Enfermeria Comunitaria. 0. 0
Casado Mejía, Rosa:
Atención a la Mujer. Comunicación en congreso. IV Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC). Huelva, España. 2005. IV Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. 0. 0
Casado Mejía, Rosa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Lima Serrano, Marta:
La relación entre la antropología y la enfermería: un camino para el desarrollo de ambas disciplinas. Comunicación en congreso. II Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Historia de la Enfermería. Granada, España. 2004
Lomas Campos, Maria de las Mercedes, Lueches Guillén,Jessica, Casado Mejía, Rosa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Montes León,Luisa, et. al.:
La Adopción de Modelos Conceptuales: una Nueva Etapa en la Historia de la Enfermería Española. Comunicación en congreso. II Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Historia de la Enfermería. Granada, España. 2004. Actas del II Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Historia de la Enfermería. 00. 00
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Cobo Castillo,Celia, Lima Serrano, Marta, Casado Mejía, Rosa:
Educando para la Salud Grupal. Opinión de Enfermeras de Sevilla. Comunicación en congreso. IV Encuentro de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. Adra (Almería). 2004. Actas del IV Encuentro de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC). 00. 00
Lima Serrano, Marta, Casado Mejía, Rosa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador:
La Relacion Entre la Antropologia y la Enfermeria. Comunicación en congreso. II Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Historia de la Enfermería. Granada, España. 2004. Actas del II Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Historia de la Enfermería. 00. 00
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Cobo Castillo, Celia, Lima Serrano, Marta, Casado Mejía, Rosa:
Educación Grupal en Enfermeria. Comunicación en congreso. VIII Encuentro de Investigación en Enfermería. 2004
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Lima Serrano, Marta, Casado Mejía, Rosa:
El Sector Popular de Cuidados. Comunicación en congreso. VIII Encuentro de Investigación en Enfermería. 2004
Lima Serrano, Marta, Casado Mejía, Rosa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador:
Evolución de los Estudios de Enfermería en España. Revisión de los Planes de Estudio de las Carreras de Ats y Enfermería. Comunicación en congreso. II Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Historia de la Enfermería. Granada, España. 2004. Temperamentum
Lomas Campos, Maria de las Mercedes, Casado Mejía, Rosa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Fernández Gálvez,José Manuel, Fernández Palacios,Cecilia N., et. al.:
¿Qué Ven los Alumnos de Enfermería en la Consulta y en la Visita Domiciliaria?. Comunicación en congreso. I Congreso FAECAP y II Congreso ASANEC. Torremolinos, Málaga. 2003. I Congreso FAECAP y II Congreso ASANEC. 00. 00
Casado Mejía, Rosa, Lomas Campos, Maria de las Mercedes, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Mesa, e, Ternero, R, et. al.:
Registros en Atención Primaria: Percepción de los Alumnos de Enfermería. Comunicación en congreso. III Jornadas de Invierno de la Asociación de Enfermería Comunitaria. Tudela, Navarra. 2003. III Jornadas de Invierno de la Asociación de Enfermería Comunitaria. 33. 33
Lagares Vallejo, Eloisa, Lomas Campos, Maria de las Mercedes, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Casado Mejía, Rosa, García Fernández, Jacinto, et. al.:
La Vuelta a Casa del Paciente Crítico. Realidad Social y Propuestas de Intervención. Comunicación en congreso. IV Congreso de la Saecc. Cádiz. 2003. IV Congreso de la Saecc. 00. 00
Lomas Campos, Maria de las Mercedes, Casado Mejía, Rosa, García Fernández, Jacinto, Ruiz Arias, Esperanza, Lagares Vallejo, Eloisa:
Evaluación de una Intervención Educativa Sobre Alimentación con Alumnos de Enseñanza Secundaria. Comunicación en congreso. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. 2003. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. los Escenarios de la Educación para la Salud. 71. 71
Lomas Campos, Maria de las Mercedes, Lagares Vallejo, Eloisa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Casado Mejía, Rosa, García Fernández, Jacinto, et. al.:
Sanitarios y no Sanitarios Educando Juntos para la Mejora de la Salud. Comunicación en congreso. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. 2003. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. los Escenarios de la Educación para la Salud. 72. 72
Lagares Vallejo, Eloisa, Lomas Campos, Maria de las Mercedes, Casado Mejía, Rosa, García Fernández, Jacinto, Ruiz Arias, Esperanza:
Las Intervenciones Educativas en la Comunidad: una Estrategia Cargada de Futuro. Comunicación en congreso. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. 2003. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. los Escenarios de la Educación para la Salud. 118. 118
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Casado Mejía, Rosa, Lomas Campos, Maria de las Mercedes, Lagares Vallejo, Eloisa, Lima Serrano, Marta, et. al.:
La Familia Como Escenario de la Educación para la Salud. Comunicación en congreso. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. 2003. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. los Escenarios de la Educación para la Salud. 120. 120
Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Casado Mejía, Rosa, Lomas Campos, Maria de las Mercedes, Lagares Vallejo, Eloisa, Lima Serrano, Marta, et. al.:
La Cultura de la Salud Como Elemento Diferenciador de los Procesos Asistenciales. Comunicación en congreso. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. 2003. II Congreso Nacional Sobre la Cultura de la Salud. los Escenarios de la Educación para la Salud. 121. 121
Casado Mejía, Rosa, Lima Rodriguez, Joaquin Salvador, Lima Serrano, Marta:
El Cuidado de la Salud Dentro del Sector Popular. Comunicación en congreso. I Congreso Internacional "Sociedades y Culturas: Abriendo Caminos". Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular. 2002
Casado Mejía, Rosa, Andrés Domingo,Paloma, Blanco Prieto,Pilar, Ruiz Jarabo Quemada,Consue, Sanz Ramón,Fina:
Salud de las Mujeres: Autoconocimiento y Vínculos para la Convivencia. Comunicación en congreso. XII Congreso de la International Association of Health Policy y XIV Jornadas de la Fadsp: "Globalizar la Salud en un Mundo Global. Defendiendo la Salud en un Mundo Polarizado" . Palma de Mallorca. 2002. XII Congreso de la International Association of Health Policy y XIV Jornadas de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública: "Globalizar la Salud en un Mundo Global. Defendiendo la Salud en un Mundo Polarizado". 0. 0
Casado Mejía, Rosa, García Fernández, Jacinto, Muñoz López,Md, Ruiz Arias, Esperanza, Delgado Llopart,S, et. al.:
Formación de Enfermeras Comunitarias: Evaluación de una Intervención Educativa Sobre Tabaquismo con Alumnos de Enseñanza Secundaria. Comunicación en congreso. IV Congreso Nacional de Enfermería de la Infancia y XIII Jornadas Nacionales de Enfermería de la Infancia. 2001. Libro del IV Congreso Nacional de Enfermería de la Infancia y XIII Jornadas Nacionales de Enfermería de la Infancia. 148. 149
Casado Mejía, Rosa, Cerero Carrasco,Mª Carmen, Fernández Zamudio,Encarnación, Sánchez Ramos,Charo:
Programa de Autoconocimiento para el Cambio en las Mujeres. Comunicación en congreso. VII Jornadas Andaluzas de Enfermería en Atención Primaria: "Cuidados Enfermeros: Realidad y Futuro". . Andújar, Jaen, España. 2000
Casado Mejía, Rosa:
Cuidados Enfermeros: Realidad y Futuro. Conferencia Congreso no publicada. VII Jornadas Andaluzas de Enfermería en Atención Primaria. Andújar, Jaen, España. 2000
Casado Mejía, Rosa:
Análisis de la Oferta de Servicios de Salud para la Mujer en un Distrito de Atención Primaria. Mesa redonda de Congreso. Jornadas "Mujer y Salud". Distrito Sanitario de Camas. Camas, Sevilla, España. 1996
Casado Mejía, Rosa:
La Enfermería, ¿Es Algo Más que Ella Misma?. Ponencia en Congreso. 1ª Jornadas de Diplomados de Enfermería de Andalucía: "Trabajando para el Futuro. Entorno Social y Profesional". . Santander (ESPAÑA). 1995
Gavira Sanchez, Luis, Casado Mejía, Rosa:
Crisis en el Sistema Sanitario Español: Análisis y Alternativas. Comunicación en congreso. 6º Congreso Latinoamericano de Medicina Social y 8º Congreso Mundial de Medicina Social: "la Salud al Final del Milenio. Ciudad de México. México. 1993. 6º Congreso Latinoamericano de Medicina Social y 8º Congreso Mundial de Medicina Social: "la Salud al Final del Milenio. 0. 0
Gavira Sanchez, Luis, Casado Mejía, Rosa:
Prestación Farmacéutica y Crisis Econ¿¿Omica Europea. Comunicación en congreso. 6º Congreso Latinoamericano de Medicina Social y 8º Congreso Mundial de Medicina Social: "la Salud al Final del Milenio. Ciudad de México. México. 1993. 6º Congreso Latinoamericano de Medicina Social y 8º Congreso Mundial de Medicina Social: "la Salud al Final del Milenio. 0. 0
Casado Mejía, Rosa:
Enfermería y el Estudiante. Conferencia Congreso no publicada. Jornadas Nacionales de Estudiantes de Enfermería. Santander (ESPAÑA). 1985
Casado Mejía, Rosa:
La organización de los cuidados familiares a domicilio: un factor de protección si la estrategia no atrapa. Comunicación en congreso
Casado Mejía, Rosa:
Las ayudas institucionales a la dependencia: una mirada de género. Comunicación en congreso
Otras Publicaciones
Olmo, F, Villegas, P, Villegas, P, Reino, Mercedes, Reino, Mercedes, et. al.:Materiales de Educación Sexual para Alumnos/As de Enseñanza Secundaria. Otras Publicaciones
Tesis dirigidas y co-dirigidas:
Jurado Garcia, Estefania:
Gestaciones Múltiples: Aproximación a su Vivencia y Significados. Tesis Doctoral. 2021
Alvarez Tello, Maria Margarita:
La sobrecarga en los cuidados: percepciones y manifestaciones de sobrecarga en personas cuidadoras de familiares dependientes. Un acecamiento a los factores predictores. Tesis Doctoral. 2016
Ruiz Arias, Esperanza:
Estrategias de provisión de cuidados familiares informales domiciliarios a personas dependientes y repercusiones en la salud de las mujeres y hombres que cuidan. Tesis Doctoral. 2016
Ruiz Arias, Esperanza:
Estrategias de provisión de cuidados familiares a mayores dependientes y repercusiones en la salud de mujeres y hombres que cuidan. Tesis Doctoral. 2016
Alvarez Tello, Maria Margarita:
La sobrecarga de los cuidados: Percepciones y manifestaciones de sobrecarga en personas cuidadoras de familiares dependientes. Tesis Doctoral. 2016
Caro, Maria del Carmen:
Formación en género y detección precoz de la violencia contra las mujeres a partir de las creencias sobre el amor romántico. Un estudio cualitativo en jóvenes universitarios/as de Grado en Enfermería. Tesis Doctoral. 2015
Brea Ruiz, Mª Teresa:
El coste de cuidar desde una perspectiva de género: Proceso emocional de personas cuidadoras de familiares dependientes. Tesis Doctoral. 2015
Botello Hermosa, Alicia:
Aproximación a las creencias populares sobre los ciclos vitales femeninos desde la perspectiva de género. Tesis Doctoral. 2013
León Larios, Fátima:
Influencia de un programa de entrenamiento de suelo pélvico durante el tercer trimestre de embarazo para la prevención del trauma perineal. Tesis Doctoral. 2012
Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla.
Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla