Ficha personal - Alejandro José Viña González
Alejandro José Viña González
Telefono: 955-420313
Email: Solicitar correo
Grupo de Investigación: Andalucia y America Latina:el Impacto de la Carrera de Indias Sobre las Redes Sociales y las Activid
Departamento/Unidad: Historia Moderna
Situación profesional: Predoctoral
Participa en los siguientes proyectos/ayudas en la US:
- Proyecto de investigación:
- La esclavitud en la economía y la sociedad de la España del siglo XVI (PID2022-138444OB-I00 - Equipo Trabajo (Alta/Baja))
Cobertura de la base de datos de proyectos, véase aqui
Publicaciones:
Capítulos en Libros
Viña, Alejandro José:El viario urbano como testigo del pasado productivo. Catalogación histórica de calles y emplazamientos de la industria andaluza en época moderna proyecto para el Grado de Historia. Pag. 177-191. En: El conocimiento como innovación propuestas metodológicas y reflexiones sobre la docencia universitaria de la Historia Moderna. Dykinson. 2024
Viña, Alejandro José:
El calzado sevillano y sus artesanos (1520-1550): producción y trabajo en los protocolos notariales. Pag. 1091-1104. En: Los entramados políticos y sociales en la España moderna: del orden corporativo-jurisdiccional al estado liberal. Fundación Española de Historia Moderna. 2023
Viña, Alejandro José:
Comunidades artesanales del textil y cuero sevillanos en tiempos de Carlos V: los exámenes de oficio como prueba documental. Pag. 675-684. En: Los caminos de la Historia Moderna. Preente y porvenir de la investigación. Santiago de Compostela. Universidad De Santiago de Compostela. 2023. ISBN 978-84-19679-31-4
Publicaciones en Revistas
Viña, Alejandro José:La peste de 1649: impacto demográfico de un evento de mortalidad epidémica en la collación de Santa María Magdalena, Sevilla. En: Baética. Estudios de Arte, Geografía e Historia. 2023. Núm. 43. Pag. 189-218. 10.24310/baetica43202316073
Aportaciones a Congresos
Viña, Alejandro José:Trabajo en los molinos de sangre sevillanos: aprendices en el gremio de atahoneros a mediados del siglo XVI. Comunicación en congreso. Congreso Internacional 'Familias y cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, ss. XIII-X. Albacete. 2025
Viña, Alejandro José:
Recursos documentales para la investigación de un grupo popular: el caso del artesanado (s. XVI). Comunicación en taller de trabajo. Taller doctoral Fuentes y metodologías para la historia medieval y moderna Seriación, corpus y tratamiento de datos. París, Francia. 2024
Viña, Alejandro José:
Aprendices y trabajadores esclavos: el esclavo como mano de obra en las artesanías sevillanas (siglo XVI). Comunicación en congreso. Congresso Internacional 'Fontes para a história da escravidão e das mestiçagens: metodologia, tipologia e potencialidades'. Belo Horizonte, Brasil. 2024
Viña, Alejandro José:
Textile goods in Sevillian artisans' families (16th century): trousseaus, wills, and post-mortem inventories. Comunicación en Seminario. III Escuela Doctoral en Historia Económica de la Edad Media. 'On the demand side. Consumption and consumers in Medieval Europe. Facultat de Geografia i Història. Universitat de València. Valencia. 2024
Viña, Alejandro José:
Menestrales sevillanos, mercaderes y sus intercambios (siglo XVI): formas del comercio textil y trabajo artesano. Comunicación en Seminario. Seminario de Investigación: mercaderes y redes internacionales de información, crédito y finanzas. Sevilla. 2024
Viña, Alejandro José:
Aprovisionamiento y trabajo de la seda en la Sevilla moderna: claves metodológicas para el estudio de una industria textil. Comunicación en Seminario. 4.º Seminário Internacional de Doutorandos: Desafios da Históri. Braga, Portugal. 2024
Viña, Alejandro José:
Ordenanzas y escrituras notariales para el estudio de las corporaciones gremiales sevillanas (siglo XVI). Comunicación en Seminario. Seminario Internacional: Fuentes y Metodología para la Historia Social de la Edad Moderna. . FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA de la Universidad de Sevilla, Sevilla, España. 2024
Viña, Alejandro José:
Control y participación del gremio en la actividad productiva de la Sevilla del Quinientos: el caso del textil y del cuero. Comunicación en congreso. 2n Congrés Internacional de Joves Investigadors en Història Social i Econòmica. Barcelona. 2024
Viña, Alejandro José:
La bonetería sevillana del Quinientos: un estudio de su actividad gremial a través de la documentación notarial. Comunicación en Jornada. XVII Jornadas de Historia Cardenal Portocarrero. Vestir en tiempos de los Portocarrero. El universo sociocultural de la industria textil. Palma del Río. 2023
Viña, Alejandro José:
El calzado sevillano y sus artesanos (1520-1550): producción y trabajo en los protocolos notariales. Comunicación en congreso. XVII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Vitoria-Gasteiz. 2023
Viña, Alejandro José:
Comunidades artesanales del textil y cuero sevillanos en tiempos de Carlos V: los exámenes de oficio como prueba documental. Comunicación en congreso. VI Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores de la Fundación Española de Historia Moderna. Santiago de Compostela. 2022
Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla.
Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla