Universidad de Sevilla

Vicerrectorado de Investigación

Ficha personal - Andrés Ortigosa Peña


Andrés Ortigosa Peña
Perfil en ORCID: 0000-0002-4223-0299

Grupo de Investigación: HUM-172 Investigación Sobre el Idealismo Alemán y Sus Consecuencias Actuales
Departamento/Unidad: Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia
Situación profesional: Predoctoral PIF FPU Ministerio

Cobertura de la base de datos de proyectos, véase aqui


Publicaciones:

Libros
Ortigosa, Andrés:
El aleteo de la lechuza de Minerva La filosofía de la religión de Hegel en Tubinga y Berna. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Universidad de Málaga. umaeditorial. 2025. 163. ISBN 978-84-1335-397-5

Ortigosa, Andrés:
Hegel, el gnóstico. , , - Madrid., España. Almuzara. 2025. 320. ISBN 8410526042

Ortigosa, Andrés:
Filosofía del nosotros. Yo, el otro y la humanidad. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . . Universidad de Sevilla. Thémata. 2024. 141. ISBN 9788412695076

Baena Criado, Jesús, Domingues López, Beatriz, Plaza González, Pedro J., Ortigosa, Andrés, Morales del Pozo, Antonio, et. al.:
¡Nuestras aventuras en Bizancio! Guía didáctica del docente. Educación Secundaria. Manual de debate y oratoria. Valencia, España. Fundación Educativa Activa-t. 2021. ISBN 978-84-09-30020-4

Baena Criado, Jesús, Domingues López, Beatriz, Plaza González, Pedro J., Ortigosa, Andrés, Morales del Pozo, Antonio, et. al.:
¡Nuestras aventuras en Bizancio! Cuadernillo alumnado. Educación Secundaria. Manual de debate y oratoria. Valencia, España. Fundación Educativa Activa-t. 2021. ISBN 978-84-09-30019-8

Baena Criado, Jesús, Domingues López, Beatriz, Plaza González, Pedro J., Ortigosa, Andrés, Morales del Pozo, Antonio, et. al.:
¡Nuestras aventuras en Macedonia! Guía didáctica del docente. Educación Primaria. Manual de debate y oratoria. Valencia, España. Fundación Educativa Activa-t. 2021. ISBN 978-84-09-22248-3

Baena Criado, Jesús, Domingues López, Beatriz, Plaza González, Pedro J., Ortigosa, Andrés, Morales del Pozo, Antonio, et. al.:
¡Nuestras aventuras en Macedonia! Cuadernillo alumnado. Educación Primaria. Manual de debate y oratoria. Valencia, España. Fundación Educativa Activa-t. 2021. ISBN 978-84-09-22249-0

Baena Criado, Jesús, Domingues López, Beatriz, Plaza González, Pedro J., Ortigosa, Andrés, Morales del Pozo, Antonio, et. al.:
¡Nuestras aventuras en Roma! Cuadernillo alumnado. Educación Secundaria. Manual de debate y oratoria. Valencia. Fundación Educativa Activa-t. 2020. 254. ISBN 978-84-09-22251-3

Baena Criado, Jesús, Domingues López, Beatriz, Plaza González, Pedro J., Ortigosa, Andrés, Morales del Pozo, Antonio, et. al.:
¡Nuestras aventuras en Roma! Guía didáctica del docente. Educación Secundaria. Manual de debate y oratoria. Valencia. Fundación Educativa Activa-t. 2020. 408. ISBN 978-84-09-22250-6

Baena Criado, Jesús, Domingues López, Beatriz, Plaza González, Pedro J., Ortigosa, Andrés, Morales del Pozo, Antonio, et. al.:
¡Nuestras aventuras en Atenas! Guía didáctica del docente. Educación Primaria. Manual de debate y oratoria. Valencia. Fundación Educativa Activa-t,. 2020. 362. ISBN 978-84-09-21440-2

Baena Criado, Jesús, Domingues López, Beatriz, Plaza González, Pedro J., Ortigosa, Andrés, Morales del Pozo, Antonio, et. al.:
¡Nuestras aventuras en Atenas! Cuadernillo alumnado. Educación Primaria. Manual de debate y oratoria. Valencia. Fundación Educativa Activa-t. 2020. 170. ISBN 978-84-09-21564-5

Otra participación en Libros
Peña, Alejandro G. J. (Coordinador), Ortigosa, Andrés (Coordinador):
Phýsis y Natur. Armonías entre Grecia y Alemania. Málaga. Claridades. Revista de Filosofía. 2021. 238

Capítulos en Libros
Ortigosa, Andrés, Padial Benticuaga, Juan José:
Estudio introductorio. Pag. 13-22. En: Obras completas de Leonardo Polo. XL. Textos críticos. Navarra. Eunsa. 2025. ISBN 978-84-313-3989-0

Ortigosa, Andrés:
¿Redes Sociales o no? He Ahí la Cuestión (Educativa). una Propuesta de Innovación Docente en Filosofía a Nivel Universitario. Pag. 899-910. En: Aprendizaje 4.0: inteligencia artificial, redes sociales y rol docente en la era digital. Dykinson. 2024. ISBN 978-84-1070-058-1

Ortigosa, Andrés:
Capítulo 46. un Meme Vale Más que Mil Palabras. una Propuesta de Innovación en Filosofía a Nivel Universitario. Pag. 895-906. En: Educación 360: emociones, tecnología, evaluación e inclusión en la era digital. Dykinson. 2024. ISBN 9788410700598

Ortigosa, Andrés:
Anders Sandberg: ¿es posible arrebatar a Dios los dados?. Pag. 251-262. En: El futuro se la identidad humana a debate. Protagonistas de la polémica sobre el transhumanismo.. Madrid. EditorialTecnos. 2024. 316. ISBN 978-84-309-9156-3

Ortigosa, Andrés:
Schelling¿s Legacy on Psychiatry: Reil, Haindorf and Heinroth. Pag. 105-128. En: Schelling-Studien. Internationale Zeitschrift zur klassischen deutschen Philosophie. Karl Alber. 2023. ISBN 978-3-495-99357-6

Ortigosa, Andrés:
El nacimiento de la Antropología en el sistema filosófico de Hegel a la luz de la disgresión entre Jena y Núremberg. Pag. 379-394. En: Hegel y el círculo de las ciencias. Porto Alegre. Editora Fundação Fênix. 2023. ISBN 978-65-5460-062-0

Ortigosa, Andrés:
Vitalismo y química en Stahl. Una relectura metafísica. Pag. 442-450. En: La cosmovisión de los grandes creadores de la ciencia moderna. Convicciones éticas, políticas, filosóficas o religiosas de los protagonistas de la renovación del saber en los siglos XVI y XVII.. Madrid. Tecnos. 2023. 468. ISBN 978-84-309-8744-3

Ortigosa, Andrés:
Herman Boerhaave, el comunis europae preaceptor. Pag. 435-447. En: La cosmovisión de los grandes científicos de la ilustración.. Madrid. Tecnos. 2022. ISBN 978-84-309-8454-1

Ortigosa, Andrés:
El monofisismo en el joven Hegel. Sobre la naturaleza del ser humano. Pag. 205-227. En: Estudios sobre idealismo alemán. Madrid. Apeiron Ediciones. 2022. ISBN 975-84-124915-1-7

Ortigosa, Andrés:
La relación entre la familia y la libertad en la filosofía de Hegel. Pag. 311-336. En: Metafísica y Familia. Homenaje a Tomás Melendo. Tomo I. Fundamentación. México, COYOACAN (MEXICO DF), MEJICO. Upaep. 2021. ISBN 978-607-8702-44-2

Ortigosa, Andrés:
Philippe Pinel y la humanización de la medicina. Pag. 361-371. En: La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX. Madrid. Tecnos. 2021. 454. ISBN 978-84-309-8208-0

Ortigosa, Andrés, Padial Benticuaga, Juan José:
Philippe Pinel y la humanización de la medicina. Pag. 361-371. En: La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX. Madrid. Tecnos. 2021. 454. ISBN 978-84-309-8208-0

Ortigosa, Andrés:
Los cuatro elementos de la naturaleza en El señor de los anillos: Esbozos para una filosofía de la naturaleza de Tolkien en la gran pantalla. Pag. 161-198. En: Filosofía y Cine 2: Naturaleza. Sevilla. Editorial Thémata. 2021. 357. ISBN 978-84-123136-1-1

Ortigosa, Andrés:
Una comparativa entre la filosofía del Geist de Gabriel y de Hegel: ¿punto de partida o de llegada?. Pag. 245-263. En: New Realism in the World Picture Age. Madrid. Ápeiron Ediciones. 2021. ISBN 978-84-122908-3-7

Ortigosa, Andrés:
Das Unheimliche de Freud: Una relectura terminológico-filosófica. Pag. 71-85. En: Quel Fantastico Viaggio. La Piave Editore. 2019. ISBN 978-88-98397-56-3

Ortigosa, Andrés:
Los hábitos en Hegel como precedentes a la comunicación originaria. Pag. 275-281. En: Hombre y logos. Antropología y comunicación. Fragua. 2019. ISBN 978-84-7074-829-5

Ortigosa, Andrés:
Anders Sandberg: ¿es posible arrebatar a Dios los dados?

Ortigosa, Andrés:
Vitalismo y química en Stahl. Una relectura metafísica. Pag. 442-450

Ortigosa, Andrés:
Herman Boerhaave, el comunis europae preaceptor. Pag. 435-447

Ortigosa, Andrés:
El monofisismo en el joven Hegel. Sobre la naturaleza del ser humano. Pag. 205-227

Ortigosa, Andrés:
La relación entre la familia y la libertad en la filosofía de Hegel

Ortigosa, Andrés:
La relación entre la familia y la libertad en la filosofía de Hegel

Ortigosa, Andrés:
Philippe Pinel y la humanización de la medicina. Pag. 361-371

Ortigosa, Andrés:
Los cuatro elementos de la naturaleza en El señor de los anillos: Esbozos para una filosofía de la naturaleza de Tolkien en la gran pantalla. Pag. 161-198

Ortigosa, Andrés:
Una comparativa entre la filosofía del Geist de Gabriel y de Hegel: ¿punto de partida o de llegada?. Pag. 245-263

Publicaciones en Revistas
Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: AMENGUAL COLL, G.(2021). La solidaridad. Historia, concepto, propuesta. Madrid: Comillas. En: Daimon: Revista Internacional de Filosofía. 2025. Núm. 95. Pag. 226-230

Ortigosa, Andrés:
Hábito y patología mental en Hegel. En: Prometeica: Revista de Filosofia y Ciencias. 2025. Vol. 32. Pag. 1-12. https://doi.org/10.34024/prometeica.2025.32.19583

Ortigosa, Andrés:
Leonardo Polo y su confrontación con Hegel. El nacimiento del abandono del límite mental. 2025. Vol. 27. Pag. 51-72. https://doi.org/10.15581/013.27.51-72

Ortigosa, Andrés:
La pugna sobre el ideal del sistema de sistemas entre Kant y Hegel. Una dificultad añadida a la lectura kantiana de Hegel. En: Cuadernos Salmantinos de Filosofía. 2025. Vol. 52. Pag. 407-428. https://doi.org/10.36576/2660-955X.52.407

Ortigosa, Andrés:
¿Era verdaderamente necesario para Descartes su dualismo antropológico?. En: Archivo Teológico Granadino. 2025. Núm. 88. Pag. 71-91. https://orcid.org/0000-0002-4223-0299

Ortigosa, Andrés:
La libertad del sujeto social. Un diálogo entre Adorno y Hegel. En: Fragmentos de Filosofía. 2024. Núm. 21. Pag. 70-79. https://dx.doi.org/10.12795/fragmentos_filosofia.2024.02.08

Ortigosa, Andrés:
Magnetic Somnambulism in Context. Hegel¿s Criticism of Kluge on Hypnosis. En: Problemos                                       . 2024. Vol. 106. Pag. 66-79. https://doi.org/10.15388/Problemos.2024.106.5

Ortigosa, Andrés:
The Awakening of the Soul and the Sleep of the Spirit: Hegel¿s Philosophy of Dreams. En: Filozofia. 2024. Vol. 79. Núm. 7. Pag. 768-782. https://doi.org/10.31577/filozofia.2024.79.7.5

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Denker, A., Groth, M., Jenewein, J. y Zaborowski, H. (2023). Heidergger und die Psychyatrie. Verlag Karl Alber. 246 pp. En: Tópicos. 2024. Núm. 70. Pag. 491-495. https://doi.org/10.21555/top.v700.3122

Ortigosa, Andrés:
Experiencias traumáticas y subjetividad dañada: la relación entre manía, mal hábito y recuerdos según Hegel. En: Revista de Humanidades de Valparaíso. 2024. Vol. 25. Pag. 193-214. https://doi.org/10.22370/rhv2024iss25pp193-214

Ortigosa, Andrés:
Finitud e infinitud en el joven Hegel. De Abraham a Jesús. En: Themata. 2024. Núm. 69. Pag. 182-202. https://doi.org/10.12795/themata.2024.i69.08

Ortigosa, Andrés:
¿Por qué solo hay una enfermedad mental según Hegel? Un acercamiento a su nosografía psíquica. En: Studia Hegeliana. 2024. Vol. 10. Pag. 43-61. https://doi.org/10.24310/stheg.10.2024.18987

Ortigosa, Andrés:
El orden del saber. La Enciclopedia como sistema orgánico en Hegel. En: Logos: Anales del Seminario de Metafísica. 2024. Vol. 58. Núm. 1. Pag. 67-84. https://doi.org/10.5209/asem.91146

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de PÉREZ MARCOS, M. ¿Qué es neuroteología?. Senderos: Sevilla, 2023. En: Contrastes. Revista Internacional de Filosofía. 2024. Vol. 29. Núm. 1. Pag. 159-162. https://doi.org/10.24310/contrastes.29.1.2024.18996

Ortigosa, Andrés:
Del debut a la absolutización de lo psíquico. Una de las lecturas de Polo sobre la crisis de la filosofía de Hegel. 2024. Núm. 26. Pag. 213-235. https://doi.org/10.15581/013.26.213-235

Ortigosa, Andrés:
La unión de la lógica y la metafísica en Hegel: el problema de la escisión entre pensar y ser. En: Tópicos. 2024. Núm. 68. Pag. 215-241. https://doi.org/10.21555/top.v680.2490

Ortigosa, Andrés:
La teoría del organismo del joven Schelling a la luz de John Brown. De la Erregungstheorie a la ursprüngliche Duplicität. En: Disputatio. Philosophical Research Bulletin. 2023. Vol. 12. Núm. 25. Pag. 185-219

Ortigosa, Andrés:
Cuando Reil Dejó a Kant para Leer a Schelling: el Nacimiento de la Psiquiatría. En: Endoxa. 2023. Núm. 52. Pag. 55-72. https://doi.org/10.5944/endoxa.52.2023

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Rodríguez Valls, F., ¿Qué son las emociones?, Sevilla: Senderos, 2022, 185 pp. ISBN: 978-84-124528-3-9. En: Naturaleza y Libertad. 2023. Núm. 17. Pag. 211-215. https://doi.org/10.24310/NATyLIB.2023.vi17.15479

Ortigosa, Andrés:
Philippe Pinel en contexto. El origen del alienismo desde la antropología filosófica. En: Naturaleza y Libertad. 2023. Núm. 17. Pag. 181-210. https://doi.org/10.24310/nyl.17.2023.14406

Ortigosa, Andrés:
¿Por qué solo el espíritu tiene historia según Hegel? El mandato délfico y su sentido teleológico. En: Contrastes. Revista Internacional de Filosofía. 2023. Vol. . XXVIII. Núm. 3. Pag. 103-121. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v28i3.15611

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Gabriel Amengual, La libertad en su realización. La filosofía del Derecho de Hegel , Comares, Granada 2021, pp. 345. En: Filosofia Morale. 2023. Núm. 3. Pag. 217-222

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Hegel, G. W. F. Hegel, Creer y saber o sobre la Filosofía de la Reflexión de la subjetividad en la totalidad de sus formas, como filosofía de Kant, de Jacobi y de Fichte, Salamanca: Ediciones Sígueme, 2022, pp. 350, ISBN: 978-84-301-2127-4. En: Studia Hegeliana. 2023. Vol. 9. Pag. 93-97. https://doi.org/10.24310/Studiahegelianastheg.v9i.16071

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Assalone, E., La mediación ética. Estudio sobre la Filosofía del Derecho de Hegel, Buenos Aires: Llanes Ediciones, 2021, 478 pp., ISBN 978-987-88-2719-3. En: Studia Hegeliana. 2023. Vol. 9. Pag. 99-103. https://doi.org/10.24310/Studiahegelianastheg.v9i.16859

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Maurer, Caterina, La razionalità del sentire. Gefühl e Vernunft nella Filosofia dello spirito soggetivo di Hegel, Padova: Verifiche, 2021, 321 pp., ISBN: 978-88-88286-59-4. En: Studia Hegeliana. 2023. Vol. 9. Pag. 105-109. https://doi.org/10.24310/Studiahegelianastheg.v9i.16072

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Sebastián, Miguel Ángel, El problema de la consciencia. Una introducción crítica a la discusión filosófica actual, Madrid: Ediciones Cátedra, 2022, 198 pp., ISBN: 978-84-376-4272-2. En: Naturaleza y Libertad. 2022. Núm. 16. Pag. 169-174. https://doi.org/10.24310/NATyLIB.2022.vi16.14313

Ortigosa, Andrés:
Reflexión extrínseca y reflexión absoluta como respuesta al debate sobre las lecturas metafísicas o no metafísicas de Hegel. En: Universidad Complutense. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía. 2022. Vol. 2. Núm. 39. Pag. 381-389. https://dx.doir.org/10.5209/ashf.74756

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Battistoni, Giulia, Azione e imputazione in G. W. F. Hegel alla luce dell¿interpretazione di K. L. Michelet, Napoli: Istituto Italiano per gli Studi Filosofici, 2020, 237 pp., ISBN: 978-88-97820-37-6. En: Studia Hegeliana. 2022. Vol. 8. Pag. 275-278

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña, Hegel, G. W. F., Líneas fundamentales de la filosofía del derecho, Madrid: Ápeiron Ediciones, 2022, ISBN: 978-84-124800-3-0, 454 pp. En: Studia Hegeliana. 2022. Vol. 8. Pag. 269-273

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña Rafael Reyna Fortes, Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant. Un estudio sobre la función de los conceptos en la producción de conocimiento, Hildesheim: Georg Olms Verlag, 2021, ISBN: 978-3-487-15982-9, 216 pp. En: Studia Hegeliana. 2022. Vol. 8. Pag. 265-268

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Arana, Juan (dir.). Las cosmovisiones de los grandes científicos del siglo XX. Madrid: Tecnos, 2020. En: Contrastes. Revista Internacional de Filosofía. 2022. Vol. 27. Núm. 1. Pag. 155-159. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v27i1.10898

Ortigosa, Andrés:
Polo Frente a Papaioannou: un Debate Sobre la Dialéctica y la Futurología en Hegel. En: Miscelánea Poliana. 2022. Núm. 72. Pag. 61-84

Ortigosa, Andrés:
El Pluralismo Religioso en el Joven Hegel. Espacios Comunes desde los que Generar un Diálogo Interreligioso. En: Ágora. Papeles de Filosofía. 2022. Vol. 41. Núm. 1. Pag. 1-16. https://doi.org/10.15304/agora.41.1.7439

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: ANA CARRASCO CONDE, LAURA ANNA MACOR Y VALERIO ROCCO LOZANO (eds.), Hegel y Hölderlin. Una amistad estelar Círculo de Bellas artes, Madrid, 2021, 328 págs. ISBN: 9788494970085. En: Antítesis: Revista Iberoamericana de Estudios Hegelianos. 2021. Vol. 1. Núm. 2. Pag. 141-146

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña Arsenio Ginzo Fernández (ed.), Hegel y los jóvenes hegelianos, Madrid: Editorial CSIC, 2021, ISBN: 978-84-00-10819-9, 337 pp. En: Studia Hegeliana. 2021. Vol. 7. Pag. 141-144. https://doi.org/10.24310/Studiahegelianastheg.v7i.13749

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Gabriel Amengual Coll, La libertad en su realización. La filosofía del Derecho de Hegel , Granda: Comares, 2021, 345 pp., ISBN 978-84-1369-129-9. En: Studia Hegeliana. 2021. Vol. 7. Pag. 135-139. 2444-0809

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: HEGEL, G. W. F. (2019). Lecciones sobre la filosofía del espíritu subjetivo II. Antropología. Traducción Alberto Ciria y Juan J. Padial, notas y estudio preliminar por Juan J. Padial, Sevilla: Thémata, 540 pp. En: Daimon: Revista Internacional de Filosofía. 2021. Núm. 84. Pag. 236-239. https://doi.org/10.6018/daimon

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: ROJAS, Alejandro (ed.), New Realism in the World Picture Age , Ápeiron Ediciones: Madrid, 2020. En: Contrastes. Revista Internacional de Filosofía. 2021. Vol. 26. Núm. 2. Pag. 176-180. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v26i2.12180

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Gabriel Amengual Coll, Hitos históricos de la Antropología Filosó ca, Gra- nada: Editorial Comares, 2020, 213 pp. En: Endoxa. 2021. Núm. 47. Pag. 365-371

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Ng, Karen. Hegel ¿s Concept of Life. Oxford: Oxford University Press, 2020, 319 pp. En: Themata. 2021. Núm. 63. Pag. 416-420. https://doi.org/10.12795/themata.2021.i63.23

Ortigosa, Andrés:
Reflexión y concepto en Hegel. Una aportación a las raíces kantianas de la Ciencia de la Lógica. En: Con-textos Kantianos. 2021. Núm. 13. Pag. 305-322. 10.5281/zenodo.4899261

Peña, Alejandro G. J., Ortigosa, Andrés:
Presentación a la monografía Phýsis y Natur. Armonías entre Grecia y Alemania. En: Claridades: Revista de Filosofía. 2021. Vol. 13. Núm. 1. Pag. 11-13. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v13i1.11923

Ortigosa, Andrés:
In Memoriam: Javier Hernández-Pacheco. En: Studia Hegeliana. 2020. Vol. 6. Pag. 7-10. https://doi.org/10.24310/Studiahegelianastheg.v6i.11440

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: SABORIDO, Cristian. Filosofía de la medicina . Madrid: Editorial Tecnos, 2020, 286 pp. En: Contrastes. Revista Internacional de Filosofía. 2020. Vol. XXV. Núm. 2. Pag. 148-152. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v25i2.10087

Ortigosa, Andrés:
Basado en metáforas, conceptos y relatos: Reflexión crítica sobre ¿El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal¿. 2020. Vol. 12. Núm. 2. Pag. 259-273. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v12i2.7583

Ortigosa, Andrés:
Basado en metáforas, conceptos y relatos: Reflexión crítica sobre ¿El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal¿. En: Claridades: Revista de Filosofía. 2020. Vol. 12. Núm. 2. Pag. 259-273. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v12i2.7583

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Baraja de complementarios, de José Lara Garrido. En: Castilla. Estudios de Literatura. 2020. Núm. 11. https://doi.org/10.24197/cel.11.2020

Peña, Alejandro G. J., Ortigosa, Andrés:
"La erótica de la muerte en Jacinto Choza". En: Claridades: Revista de Filosofía. 2020. Vol. 12. Núm. 1. Pag. 251-272. http://dx.doi.org/10.24310/Claridadescrf.v12i1.7373

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Choza, Jacinto, La revelación originaria: la religión de la edad de los metales . Sevilla, Thémata, 2018, 398 pp. ISBN: 978-84-948153-0-0. En: 'Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones. 2019. Vol. 24. Pag. 147-149

Ortigosa, Andrés:
Los hábitos y sus expresiones socioculturales en Hegel. En: Studia Hegeliana. 2019. Vol. 5. Pag. 29-46. https://doi.org/10.24310/Studiahegelianastheg.v5i.11426

Ortigosa, Andrés:
Leonardo Polo y su confrontación con Hegel. El nacimiento del abandono del límite mental

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: Reseña de Hegel, G. W. F. Hegel, Creer y saber o sobre la Filosofía de la Reflexión de la subjetividad en la totalidad de sus formas, como filosofía de Kant, de Jacobi y de Fichte, Salamanca: Ediciones Sígueme, 2022, pp. 350, ISBN: 978-84-301-2127-4

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: ANA CARRASCO CONDE, LAURA ANNA MACOR Y VALERIO ROCCO LOZANO (eds.), Hegel y Hölderlin. Una amistad estelar Círculo de Bellas artes, Madrid, 2021, 328 págs. ISBN: 9788494970085

Ortigosa, Andrés:
Review/Reseña de Libro: HEGEL, G. W. F. (2019). Lecciones sobre la filosofía del espíritu subjetivo II. Antropología. Traducción Alberto Ciria y Juan J. Padial, notas y estudio preliminar por Juan J. Padial, Sevilla: Thémata, 540 pp.

Aportaciones a Congresos
Ortigosa, Andrés:
Moderación de II Jornadas de Innovación en la enseñanza de la Filosofía: métodos y experiencias. Mesa redonda de Jornada. II Jornadas de Innovación en la Enseñanza de la Filosofía: Métodos y Experiencias. Sevilla. 2025

Ortigosa, Andrés:
Introducción del método dialógico en clase. Una experiencia con el grupo clase de primero del Grado en Filosofía. Ponencia en Jornada. II Jornadas de Innovación en la enseñanza de la Filosofía: métodos y experiencias. Sevilla. 2025

Ortigosa, Andrés:
Una premisa absoluta. Sobre el sistema en Kant y Hegel. Comunicación en congreso. VIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios sobre Hegel. Kant y el Idealismo alemá. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Universidad de Málaga. 2025

Ortigosa, Andrés:
El rol de la ficción en Kant. Ponencia en Jornada. Realidad y Ficcón. Sevilla. 2025

Ortigosa, Andrés:
Filosofía y memes: recursos para la docencia en clases dialógicas. Ponencia en Jornada. Jornada de Innovación en la enseñanza de la Filosofía: retos y oportunidades. Sevilla. 2024

Ortigosa, Andrés:
Finalista del concurso "Tu tesis en 3 minutos". Otras ponencias divulgativas. Tu tesis en tres minutos. Pabellón de México, Universidad de Sevilla. 2024

Ortigosa, Andrés:
¿Por qué la muerte da sentido a la historia según Hegel?. Comunicación en congreso. Shaf. un Bel Morir, Tutta una Vita Onora. Sobre la Muert. , , - Valencia, España. 2024

Ortigosa, Andrés:
Kant en la crisis de la medicina alemana. La respuesta de A. Röschlaub. Ponencia en Congreso. VI Congreso SEKLE. . Santiago de Compostela. 2024

Ortigosa, Andrés:
F. W. J. Schelling. Ponencia en Curso. Los filósofos y la interacción entre materia y espíritu. Ávila (España). 2024

Ortigosa, Andrés:
Enseñar a nuestros mayores. Una experiencia en filosofía en el Aula de la Experiencia de la US. Ponencia en Congreso. 3rd International Congress: Education and Knowledge. Alicante, Spaña. 2024

Ortigosa, Andrés:
La Identidad y la Diferencia en la religión a la luz de Hegel. Comunicación en congreso. El principio dialógico hoy: desafíos y expectativas a la luz del 100 aniversario de Yo y Tú de Martin Buber. , , - Madrid., España. 2024

Ortigosa, Andrés:
Despertar del alma y sueño del espíritu en la antropología de Hegel. Conferencia en Exposición no publicada. GEIST. Seminario di Lettur. : Florencia (Italia). 2024

Ortigosa, Andrés:
Un Meme Vale Más que Mil Palabras. una Propuesta de Innovación en Filosofía a Nivel Universitario. Ponencia en Congreso. I Congreso Internacional FUTUREDUCA 2024. Futuro de la tecnología en educación: la era de la inteligencia artificia. online. 2024

Ortigosa, Andrés:
Innovación Educativa en Filosofía. Uso de las Redes Sociales para Discernir el Contenido de Calidad. Ponencia en Congreso. I Congreso Internacional FUTUREDUCA 2024. Futuro de la tecnología en educación: la era de la inteligencia artificia. online. 2024

Ortigosa, Andrés:
Inclusión Teórica de la Perspectiva de Género desde una Comprensión Hegeliana de la Tecnología. Ponencia en Congreso. I Congreso Internacional FUTUREDUCA 2024. Futuro de la tecnología en educación: la era de la inteligencia artificia. online. 2024

Ortigosa, Andrés:
Leibniz y Hegel: el problema de la naturaleza. Ponencia en Jornada. Jornadas Naturaleza y Libertad. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . . UNIVERSIDAD DE SEVILLA, España. 2024

Ortigosa, Andrés:
Un joven Hegel rebelde. Acerca de la positivdad de la religión cristiana. Ponencia de Seminario. Seminario de pensamiento griego e interculturalidad. Sevilla. 2023

Ortigosa, Andrés:
Anders Sandberg. Ponencia en Curso. Protagonistas del debate sobre el Transhumanismo. Ávila. 2023

Ortigosa, Andrés:
Hegel y el absoluto mágico. Ponencia en Jornada. Luz Desvelada: Gnosis y Tradición en el Pensamiento Filosófico Masónico. Universidad de Sevilla. 2023

Ortigosa, Andrés:
El nacimiento de la Antropología en el sistema de Hegel. Ponencia en Congreso. Hegel y el círculo de las ciencias. III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hege. - Lima, Perú. 2022

Ortigosa, Andrés:
La unilateralidad de la conciencia. Algunas reflexiones desde la antropología de Hegel. Ponencia en Curso. XIV Congreso Internacional de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica (SHAF): Ser humano ¿Animales? ¿Dioses? ¿Máquinas? Humanidad en vilo. Madrid. 2022

Ortigosa, Andrés:
El tránsito de la reflexión: dos sentidos de la positividad en el joven Hegel. Ponencia de Seminario. Hegel under Construction. - Nápoles, Italia. 2022

Ortigosa, Andrés:
El diálogo común entre religiones en la filosofía del joven Hegel. Comunicación en congreso. XXII Seminario de las tres culturas. Córdoba. 2021

Ortigosa, Andrés:
El deber en el joven Hegel. Comunicación en congreso. VII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios Sobre Hegel. Málaga. 2021

Ortigosa, Andrés:
Retórica y lógica argumentativa. Ponencia en Taller de trabajo. II Congreso de Filosofía Colegio San José. - Archidona (Málaga), España. 2021

Ortigosa, Andrés:
Experience, immanent reflection and freedom. Two senses of freedom. Comunicación en congreso. rd International Hegel Congress of the Hegel Society: Hegel and Freedom. University of Warsaw. 2021

Ortigosa, Andrés:
Polo frente a Papaioannou: un debate sobre la dialéctica y la futurología en Hegel. Ponencia en Congreso. Ideas centrales de la filosofía de Leonardo Polo. Málaga. 2021

Ortigosa, Andrés:
El legado de la Naturphilosophie del joven Schelling: La psiquiatría alemana de inicios del siglo XIX. Ponencia de Seminario. El idealismo alemán y sus consecuencias actuales. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Salón de Grados. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Málaga. 2021

Ortigosa, Andrés:
La gnosis absoluta. Una propuesta. Ponencia de Seminario. Seminario permanente `Seminario de pensamiento griego e interculturalidad¿. Sevilla. 2018

Ortigosa, Andrés:
La comunicación originaria. El cuerpo como obra de arte del alma que se da a sentir. Comunicación en congreso. Antropología y comunicación. - Medina del Campo (Valladolid), España. 2018

Ortigosa, Andrés:
La Enciclopedia de las ciencias doctorales. Contradicción y concepto. Ponencia de Seminario. Pensamiento en curso. Facultad de Filosofía. 2015

Ortigosa, Andrés:
Finalista del concurso "Tu tesis en 3 minutos". Otras ponencias divulgativas

Ortigosa, Andrés:
¿Por qué la muerte da sentido a la historia según Hegel?. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
¿Por qué la muerte da sentido a la historia según Hegel?. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
¿Por qué la muerte da sentido a la historia según Hegel?. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
F. W. J. Schelling. Ponencia en Curso

Ortigosa, Andrés:
Inclusión Teórica de la Perspectiva de Género desde una Comprensión Hegeliana de la Tecnología. Ponencia en Congreso

Ortigosa, Andrés:
Hegel y el absoluto mágico. Ponencia en Jornada

Ortigosa, Andrés:
El nacimiento de la Antropología en el sistema de Hegel. Ponencia en Congreso

Ortigosa, Andrés:
El nacimiento de la Antropología en el sistema de Hegel. Ponencia en Congreso

Ortigosa, Andrés:
La unilateralidad de la conciencia. Algunas reflexiones desde la antropología de Hegel. Ponencia en Curso

Ortigosa, Andrés:
La unilateralidad de la conciencia. Algunas reflexiones desde la antropología de Hegel. Ponencia en Congreso

Ortigosa, Andrés:
El deber en el joven Hegel. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
El deber en el joven Hegel. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
La comunicación originaria. El cuerpo como obra de arte del alma que se da a sentir. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
La comunicación originaria. El cuerpo como obra de arte del alma que se da a sentir. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
La comunicación originaria. El cuerpo como obra de arte del alma que se da a sentir. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
La comunicación originaria. El cuerpo como obra de arte del alma que se da a sentir. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
Experience, immanent reflection and freedom. Two senses of freedom. Comunicación en congreso

Ortigosa, Andrés:
El legado de la Naturphilosophie del joven Schelling: La psiquiatría alemana de inicios del siglo XIX. Ponencia de Seminario

Ortigosa, Andrés:
El legado de la Naturphilosophie del joven Schelling: La psiquiatría alemana de inicios del siglo XIX. Ponencia de Seminario

Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla