![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
Ficha personal - Mercedes Gamero Rojas
Mercedes Gamero Rojas
Telefono: 954 55 63 61
Email: Solicitar correo
Perfil en ORCID: 0000-0002-6168-2055
Departamento/Unidad: Historia Moderna
Situación profesional: Profesor Titular (Universidad)
Participa en los siguientes proyectos/ayudas en la US:
- Proyecto de investigación:
- La Construcción de un Mundo Nuevo: Circuitos Económicos, Dinámicas Sociales y Mediadores Culturales en las Ciudades Atlánticas del sur de España, Siglos XVI-XVIII (HAR2017-85305-P - Equipo Trabajo (Alta/Baja))
- Andalucía en el Mundo Atlántico: Actividades Económicas, Realidades Sociales y Representaciones Culturales (Siglos XVI-XVIII) (HAR2013-41342-P - Equipo Trabajo (Solicitud))
- Memoria de los orígenes y estrategias de legitimación en el discurso histórico eclesiástico- religioso en España (siglos XVI-XVII) (HAR2009-13514 - Investigador)
- Contrato con empresas (Arts. 68/83 LOU):
- Municipios y libertad: 20 años de ayuntamientos democráticos (SI-010/02 - Investigador)
Cobertura de la base de datos de proyectos, véase aqui
Publicaciones:
Libros
Parias Sainz de Rozas, Maria Carmen, Gamero Rojas, Mercedes, Aguilar García, Maria Cruz:Arquitectura y agricultura en las haciendas de olivar de Dos Hermanas. 2004. ISBN ISBN 84-8455-129-6
Gamero Rojas, Mercedes, Parias Sainz, Maria Carmen, Aguilar García, Maria Cruz:
Las Haciendas de Olivar de Dos Hermanas. Dos. Ayuntamiento de Dos Hermanas. 2001. ISBN 84-95591-04-9
Gamero Rojas, Mercedes, Iglesias, Juan José, Carmona, Juan Ignacio, Núñez Roldán, Francisco:
Manual de Historia Universal.5. Siglos XVI-XVII. Historia 16. 1995. ISBN 84-7679-284-0
Gamero Rojas, Mercedes:
El Mercado de la Tierra en Sevilla en el Siglo XVIII. Universidad de Sevilla - Diputación de Sevilla. 1993. ISBN 84-7798-094-2
Otra participación en Libros
Gamero Rojas, Mercedes (Coeditor/a):Entre lo real y lo imaginario. Estudios de Historia Moderna en homenaje al profesor León Carlos Álvarez Santaló. Universidad Sevilla. 2014. 480. ISBN 978-84-472-1493-8
Capítulos en Libros
Grove Gordillo, María, Gamero Rojas, Mercedes:La colonia mercantil inglesa de Sevilla en una época de transición (1660-1666). Pag. 197-218. En: Lady Ann y el embajador viajan a Sevilla (Primavera de 1664). Santiago de Compostela /Sevilla. Enredars Publicaciones y Andavira Editora. 2022. ISBN 978-84-124831-6-1
Gamero Rojas, Mercedes:
La participación europea en los seguros marítimos firmados en Sevilla entre 1650 y 1714. Pag. 141-167. En: Ciudades y puertos de Andalucía en un Atlántico global, siglos XVI-XVIII. Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla. 2022. ISBN 978-84-472-2354-1
Gamero Rojas, Mercedes:
Exportaciones de aceite desde Sevilla en la primera mitad del siglo XVIII. Pag. 143-164. En: Ciudades atlánticas del sur de España. La construcción de un mundo nuevo (siglos XVI-XVIII). Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla. 2021. 464. ISBN 978-84-472-3084-6
Gamero Rojas, Mercedes:
Una aportación al conocimiento del mercado de esclavos en Sevilla en el último tercio del siglo XVIII. Pag. 210-231. En: La esclavitud en el sur de la península Ibérica, siglos XV-XVII. Demografía e Historia Social. Madrid. Los Libros de la Catarata. 2021. 302. ISBN 978-84-1352-296-8
Gamero Rojas, Mercedes:
Secularización y tradición en el seno de la comunidad mercantil extranjera en la Sevilla del siglo xviii. Pag. 221-237. En: Secularizacio¿n en España (1700-1845). Albores de un proceso político. Madrid. Casa de Velázquez. 2020. ISBN 978-84-9096-251-0
Gamero Rojas, Mercedes:
Las mujeres en la provincia de Sevilla durante la Edad Modern: Restricciones jurídicas y realidades de actuación. Pag. 15-53. En: Mujeres que hacen Historia (siglos XVI-XVIII) 14º Encuentro Provincial de Invesigadores locales. Sevilla. Casa de la Provincia. Diputación de Sevilla. 2019. ISBN 978-84-7798-449-8
Gamero Rojas, Mercedes:
Los hombres de negocios flamencos ante la Guerra de Sucesión y el cambio de dinastía. Sevilla, 1680 - 1730. Pag. 287-310. En: Andalucía en el mundo atlántico moderno. Ciudades y redes. Madrid. Sílex. 2018. 759. ISBN 978-84-7737-675
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
La colonia británica en Sevilla y su evolución entre 1690 y 1729: ¿Nuevos agentes, antiguas prácticas?. Pag. 347-384. En: Comercio., Guerra y Finanzas en una época en transición (siglos XVII-XVIII). Castilla Ediciones. 2017
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
Nations? What Nations? Business in the shaping of international trade networks: Seville in the eighteen century. Pag. 145-168. En: Merchants and trade Networks in the Atlantic and the mediterranean, 1550-1800. Routledge (Francis & Taylor Group). 2017. ISBN 978-1-138-18873-0
Gamero Rojas, Mercedes:
Flamencos en la Sevilla del siglo XVII: Actividades económicas entre Europa y América. Pag. 287-310. En: Juan José Iglesias Rodríguez y José Jaime García Bernal (eds.), Andalucía en el mundo atlántico moderno. Agentes y escenarios. Madrid. Sílex. 2016. 792. ISBN 978-84-7737-658-3
Gamero Rojas, Mercedes:
Flamencos en la Sevilla del del siglo XVII: La Capilla y el Hospital de San Andrés. Vol. CD encartado. Pag. 715-730. En: Comercio y cultura en la Edad Moderna. Editorial Universidad de Sevilla. 2015. ISBN ISBN 978-84-472-1746-5
Gamero Rojas, Mercedes:
La mujer del mundo de los negocios en la Sevilla del siglo XVIII. Pag. 199-214. En: Entre lo real y lo imaginario. Estudios de Historia Moderna en homenaje al profesor León Carlos Álvarez Santaló. Universidad Sevilla. 2014. 480. ISBN 978-84-472-1493-8
Gamero Rojas, Mercedes:
Las corporaciones de nación en la Sevilla moderna. Pag. 347-389. En: Las corporaciones de nación en la Monarquía Hispánica (1580-1750). Identidad, patronazgo y redes de sociabilidad. Fundación Carlos De Amberes. 2014. ISBN 978-84- 87369-77-3
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
La Dinámica Consular Británica en la Baja Andalucía (1700-1750). En: Los cónsules de extranjeros en la Edad Moderna y a principios de la Edad Contemporánea. Doce Calles. 2013. ISBN 13: 978-84-9744-152-0
Gamero Rojas, Mercedes:
La violencia del poder en la Andalucía rural del siglo XVI. Pag. 131-152. En: López-Guadalupe Muñoz, Miguel Luis e Iglesias Rodríguez, Juan José, (coords.), Realidades conflictivas: Andalucía y América en la España del Barroco , Universidad de Sevilla, Sevilla, 2012. 2012. 470. ISBN 978-84-472-1430-3
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
El reino de Sevilla como escenario del ascenso del poder social y ecónomico de los extranjeros en el siglo XVIII: el caso irlandés. Pag. 131-152. En: Recio Morales, Oscar (ed.) Redes de nación y espacios de poder. La comunidad irlandesa en España y y la América Española, 1600-1825. Albatros. 2012. ISBN 9788472743021
Gamero Rojas, Mercedes:
Lebrija en la Edad Moderna. Entre las inversiones del capital urbano y las contribuciones a los gastos de la monarquía. Pag. 113-132. En: El Bajo Guadalquivir entre los siglos XVIII y XX. Ascil. 2012. ISBN 978-84-616-1124-9
Gamero Rojas, Mercedes, Gamero Rojas, Mercedes:
Repartos de tierras y plantaciones de heredades en la Carmona del Quinientos. Pag. 339-360. En: González Jiménez, Manuel (dir); Piñero Márquez, Mª Ángeles (coord) (2011): Carmona 7000 años de Historia Rural. Ayuntamiento de Carmona. 2011
Gamero Rojas, Mercedes:
La mujer flamenca del mundo de los negocios en la Sevilla del siglo XVIII¿. Pag. 351-372. En: Agentes e identidades en movimiento. España y los Paises Bajos. Siglos XVI- XVIII. 2011. ISBN 978-84-7737-451-0
Gamero Rojas, Mercedes:
Segovia. Pag. 1406-1407. En: Dizionario Storico Dell¿Inquisiziones T III. Escuola Normale de Pisa. 2010
Gamero Rojas, Mercedes:
Aragona Età Moderna. Pag. 76-79. En: Dizionario Storico dell¿Inquisizione. Scuola Normale Superiore di Pisa. 2010. ISBN 978-88-764-2323-9
Gamero Rojas, Mercedes:
Arias Davila, Juan. Pag. 94-95. En: Dizionario Storico dell¿Inquisizione. Scuola Normale Superiore di Pisa. 2010. ISBN 978-88-764-2323-9
Gamero Rojas, Mercedes:
Durango, eretici di. Pag. 516-517. En: Dizionario Stprico Dell¿Inquisizione. Pisa. Edizioni della Normale. Scuola Normale Pisa. 2010
Gamero Rojas, Mercedes:
Durango, eretici di. Pag. 516-517. En: Dizionario Storico dell¿Inquisizione. Scuola Normale Superiore di Pisa. 2010. ISBN 978-88-764-2323-9
Gamero Rojas, Mercedes:
Istruzioni spagnoli. Pag. 852-855. En: Dizionario Storico dell¿Inquisizione T. II. Pisa. Escuola Normale de Pisa. 2010
Gamero Rojas, Mercedes:
La Lucha Por el Control de la Tierra en la Puebla de Cazalla Durante la Edad Moderna. Pag. 275-308. En: La Puebla de Cazalla. una Villa Centenaria, una Villa con Historia. La Puebla de Cazalla (Sevilla). Ediciones El Viso. 2010. ISBN 978-84-95241-69-6
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
Hacer del Dinero Riqueza: Estrategias de Ascenso Economico y Asentamiento de los Comerciantes Irlandeses en la Sevilla del Siglo XVIII. Pag. 15-36. En: Irlanda y el Atlantico Iberico. Albatros. 2010. ISBN 978-84-7274-287-1
Gamero Rojas, Mercedes:
Los efectos del maremoto de 1755 sobre las costas andaluzas. Vol. 1. Pag. 363-377. En: Población y grupos sociales en el Antiguo Régimen. 2009. ISBN 100877652
Gamero Rojas, Mercedes:
Tradición y secularización en la visión del desastre natural: el terremoto de 1755 en Andalucía. Vol. 1. Pag. 335-352. En: Tradición versus innovación en la España Moderna. 2009. ISBN ISBN: 100877647
Gamero Rojas, Mercedes:
Servir al rey ante la adversidad: los informes de corregidores andaluces en torno al terremoto de 1755. Vol. 1. Pag. 321-334. En: Tradición versus innovación en la España Moderna. 2009. ISBN 100877647
Gamero Rojas, Mercedes, Fernández Chaves, Manuel Francisco:
Flamencos en la Sevilla del siglo XVIII: las estrategias familiares, redes clientelares y comportamientos económicos. Vol. 1. Pag. 571-585. En: Población y grupos sociales en el Antiguo Régimen. 2009. ISBN 100877652
Gamero Rojas, Mercedes:
La Evolucion del Paisaje en la Sierra Norte de Sevilla Durante el Antiguo Régimen. Pag. 77-98. En: Historia Sobre la Provincia de Sevilla. Sierra Norte. 2009
Gamero Rojas, Mercedes, Parias Sainz, Maria Carmen:
La Agricultura Carmonense a Finales del Siglo Xix. los Informes de los Agricultores de Carmona. Pag. 107-137. En: De la Restauración Borbónica a la Guerra Civil, 1874-1936. Ed. 2009. Universidad de Sevilla-Ayto de Carmona. 2009. ISBN 978-84-89993-37-2
Gamero Rojas, Mercedes:
El Comercio Entre Sevilla y el Norte de Europa en el Siglo XVIII. Pag. 337-349. En: Estudios de Historia Moderna en Homenaje al Profesor Antonio García-Baquero. Ed. 1. Santander (ESPAÑA). Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2009. ISBN 978-84-472-1160-9
Gamero Rojas, Mercedes, Fernández Chaves, Manuel Francisco:
La Identidad de las Mujeres en la Burguesía de los Negocios de Andalucía Occidental. Siglo XVIII. Pag. 65-80. En: Familias y Relaciones Diferenciales: Género y Edad. Murcia. Edit.um. 2009. ISBN ISBN 978-84-8372-916-9
Gamero Rojas, Mercedes:
El negocio en las haciendas de olivar, siglos XVII y XVIII. Pag. 93-102. En: Actas Congreso Internacional Andalucía Barroca: Historia demográfica, económica y social. 2008. ISBN ISBN 978-84-8266-838-3
Gamero Rojas, Mercedes, Fernández Chaves, Manuel Francisco:
Flamencos en la Sevilla del Siglo XVIII: Entre el Norte de Europa y América. Vol. 2. Pag. 211-220. En: Orbis Incognitus. Avisos y Legajos del Nuevo Mundo. Homenaje al Profesor Luis Navarro García, Vol. II. Huelva. Universidad de Huelva. 2008
Parias Sainz, Maria Carmen, Gamero Rojas, Mercedes:
Haciendas: las Torres del Paisaje Olivarero Sevillano. Pag. 121-139. En: Cultura del Olivo. Jaén. Instituto de Estudios Giennenses. Diputacion Provincial de Jaen. 2007. ISBN 978-84-96047-57-0
Gamero Rojas, Mercedes:
¿Continuidad o cambio?: el comercio de extranjeros en Sevilla bajo la sombra del sistema continental (1806-1815). Pag. 527-538. En: Actes del Congrès Ocupació i Resistència a la Guerra del Francès (1808-1814) 5-7 octubre de 2005 : [celebrat a Barcelona al Museu d'Historia de Catalunya]. 2007. ISBN 8-84-393-7594-4
Parias Sainz, Maria Carmen, Gamero Rojas, Mercedes:
Vida Cotidiana y Espacio de Ocio. las Haciendas de Olivar Sevillanas. Pag. 571-595. En: Ocio y Vida Cotidiana en el Mundo Hispanico en la Edad Moderna. Sevilla,. Universidad de Sevilla. 2007. ISBN 978-84-472-1079-4
Gamero Rojas, Mercedes, Parias Sainz, Maria Carmen:
Haciendas de Olivar en Carmona: el Proceso de Formación. Pag. 151-163. En: Actas IV Congreso de Historia de Carmona. Carmona en el siglo XIX (1808-1874). Universidad de Sevilla - Ayuntamiento de Carmona. 2005
Gamero Rojas, Mercedes:
Poder y Renta Agraria en Carmona en los Siglos XVIII y XIX: una Visión desde el Mercado de la Tierra. Pag. 113-149. En: Carmona en el Siglo XIX (1808-1874). 2005
Gamero Rojas, Mercedes:
Las penas del campo en Carmona (siglos XVI-XIX). Pag. 1379-1394. En: El mundo rural en la España moderna. 2004. ISBN 84-8427-297-4
Gamero Rojas, Mercedes:
La Vega de Sevilla: Distribución del Paisaje e Impacto del Capital Urbano. 1700-1834. Pag. 77-92. En: Historia Sobre la Provincia de Sevilla: la Vega del Guadalquivir. 2004
Parias Sainz, Maria Carmen, Gamero Rojas, Mercedes:
Gestion Municipal y Agricultura. las Políticas de Desarrollo Local. Pag. 153-201. En: Municipios y Libertad : los Ayuntamientos Democráticos Sevillanos. Diputación De Sevilla. 2003. ISBN 84-932804-5-3
Muñoz Dueñas, Maria Dolores, Mata Olmo, Rafael Jose, Gamero Rojas, Mercedes:
L'exploitation Des Gands Domaines Dans la Campiña de Cordou (Xvie-Xxe SiÈcles). Pag. 345-363. En: Exploiter la Terre. Les Contrats Agraires de L'antiquité À Nos Jours. Ed. 5094. Caen,Francia. Presses Universitaires De Rennes. 2003. ISBN 2-911369-06-8
Gamero Rojas, Mercedes:
La expansion del olivar en la Carmona moderna. Pag. 27-53. En: Actas del III Congreso de Historia de Carmona: Carmona Moderna. 2002. ISBN 8489993-24-6
Gamero Rojas, Mercedes:
Haciendas: desde la Conquista Cristiana Hasta el Siglo XIX. Pag. 37-50. En: Haciendas y Cortijos. Historia y Arquitectura en Andalucía y América. Ed. Primera. Editorial Universidad de Sevilla. Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2002. 223. ISBN 978-84-607-4946-0
Gamero Rojas, Mercedes:
El Gobierno Concejil de Marchena en el Siglo XVIII. Pag. 115-152. En: Historia de Marchena. Politica e Instituciones. el Concejo de la Villa y la Casa de Arcos. 2002
Gamero Rojas, Mercedes:
El paisaje agrario sevillano en la crisis de fin de siglo. Vol. 2. Pag. 197-210. En: En torno al "98" : España en el tránsito del siglo XIX y XX. 2000. ISBN 84-95089-67-X
Gamero Rojas, Mercedes:
Guerra y paz en la campiña sevillana: Marchena durante la ocupación napoleónica. Pag. 35-50. En: Milicia y sociedad en la baja Andalucia (siglos XVIII y XIX). 1999. ISBN 84-86379-42-3
Gamero Rojas, Mercedes:
Miseria y subsistencia. Los jornaleros en la Marchena del siglo XVIII. Pag. 135-163. En: IV Jornadas sobre Historia de Marchena. 1999. ISBN 978-84-921499-6-4
Gamero Rojas, Mercedes:
Los Contratos de Arrendamiento de las Grandes Unidades de Explotación de la Baja Andalucía (Siglos XVI-XIX). Pag. 125-142. En: En Torno a la Documentación Notarial y a la Historia. Colegio Notarial de Sevilla. 1998. ISBN 84-605-8953-6
Gamero Rojas, Mercedes:
Regulación del consumo y distribución del vino en la Osuna de fines de antiguo régimen. En: XVI Jornadas de viticultura y enología de Tierra de Barros. 1995. ISBN XVI Jornadas de viticultura y enología de Tierra de Barros
Gamero Rojas, Mercedes:
La tierra en Osuna en el paso del Antiguo al Nuevo Régimen. Pag. 439-470. En: Osuna entre los tiempos medievales y modernos. 1995. ISBN ISBN 84-472-0221-6
Gamero Rojas, Mercedes:
Nobleza y desvinculación en la Sevilla de fines del Antiguo Régimen. Pag. 337-349. En: Señorío y feudalismo en la Península Ibérica (ss. XII-XIX). 1994. ISBN 84-7820-187-4
Gamero Rojas, Mercedes:
LA BURGUESIA COMERCIAL Y EL MERCADO DE LA TIERRA EN SEVILLA EN EL SIGLO XVIII Vol 2. Pag. 99-116. En: La Burguesía de Negocios en la Andalucía de la Ilustración. Cádiz. Diputación Provincial de Cádiz. 1991
Gamero Rojas, Mercedes:
El precio de la vid en la provincia de Sevilla de 1700 a 1834. Pag. 291-300. 1991. ISBN 84-
Gamero Rojas, Mercedes:
La desamortización de Godoy y su repercusión en el mercado de la tierra sevillana. Pag. 63-73. En: La España de Carlos IV. 1991. ISBN ISBN 84-86938-99-6
Gamero Rojas, Mercedes:
Huellas de la actividad económica de la emigración: las ventas de bienes inmuebles en el norte de España en la Sevilla de 1700 a 1834. Pag. 215-226. En: La emigración española a Ultramar, 1492-1914. 1991. ISBN La emigración española a Ultramar, 1492-1914
Gamero Rojas, Mercedes:
La propiedad de la vid y su transmisión por compraventas en la Sevilla de 1700 a 1834. Pag. 615-622. En: XI jornadas de viticultura y enología de Tierra de Barros. 1990
Gamero Rojas, Mercedes:
Una aproximación al estudio del viñedo Bajoandaluz: Las compraventas de viñas en la provincia de Sevilla de 1700 a 1834. Pag. 314-328. En: X jornadas de viticultura y enología de Tierra de Barros. 1988. ISBN 84-505-7518-4
Publicaciones en Revistas
Gamero Rojas, Mercedes:Notas sobre el olivar en la Andalucía Moderna: distribución geográfica y evolución. En: Chronica Nova. 2015. Núm. 41. Pag. 13-38
Gamero Rojas, Mercedes:
El impacto de los mercados atlánticos en la evolución del olivar en el Reino de Sevilla durante la Edad Moderna. En: Erebea: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales. 2015. Núm. 5. Pag. 189-213
Gamero Rojas, Mercedes:
Review/Reseña de Libro: Reseña en HISTORIA AGRARIA n º55. En: Historia Agraria. 2011. Núm. 55. Pag. 194-202
Gamero Rojas, Mercedes:
Negocios en tiempos de guerra: la colonia de comerciantes flamencos y franceses en la Sevilla de 1793 a 1815. En: Cuadernos del Bicentenario. 2010. Núm. 10. Pag. 83-104
Parias Sainz, Maria Carmen, Gamero Rojas, Mercedes:
La Compleja Trama Comercial del Mundo de las Haciendas. En: Revista de Feria y Fiestas. 2007. Pag. 82-86
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
A Description of the Irish in Seville Merchants of the Eighteenth Century. En: Irish Migration Studies in Latin America. 2007. Pag. 106-111
Gamero Rojas, Mercedes:
La Crisis Económica y Social de 1834 en Carmona: los Repartos de Jornaleros. En: Carel. Carmona: Revista de Estudios Locales. 2006. Núm. 4. Pag. 1808-1832
Parias Sainz, Maria Carmen, Gamero Rojas, Mercedes:
El Impacto del Desarrollo Sobre el Caserío Rústico Histórico. En: Revista de Feria y Fiestas. 2005. Pag. 80-85
Parias Sainz, Maria Carmen, Gamero Rojas, Mercedes:
Haciendas de Olivar en Dos Hermanas: un Modelo Provincial. En: Revista Cultural de Dos Hermanas. 2004. Pag. 84-88
Gamero Rojas, Mercedes:
África, de los Inicios de la Colonización a la Descolonización. En: INETemas. 1999. Núm. 15. Pag. 7-11
Gamero Rojas, Mercedes, Parias Sainz, Maria Carmen:
El Valor de la Tierra en los Siglos XVIII y Xix. un Estudio de Mercado y los Precios. En: Revista de Historia Contemporanea. 1998. Núm. 8. Pag. 9-59
Gamero Rojas, Mercedes, Parias Sainz, Maria Carmen:
Capitales Sevillanos en el Campo de Huelva. Dos Siglos de Compraventas de Tierras Según el Testimonio de los Protocolos Notariales (1700-1900). En: Huelva en su Historia. 1990. Núm. 3. Pag. 383-420
Gamero Rojas, Mercedes:
Una Aportación al Estudio de la Presencia de Vascos y Navarros en la Sevilla del Siglo XVIII: su Inversión en Tierras de 1700 a 1834. En: Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. 1989. Vol. XLIV. Núm. 3-4. Pag. 461-510
Gamero Rojas, Mercedes:
Papel del Clero Sevillano en la Actividad Económica de Finales del Antiguo Regimen: el Mercado de la Tierra. En: Archivo Hispalense. Revista Histórica, Literaria y Artística. 1989. Núm. 220. Pag. 125-149
Gamero Rojas, Mercedes:
Explotación Agraria y Comercialización en el Campo Sevillano. 1778-1841 (Estudio de un Latifundio de la Casa de Alba). En: Archivo Hispalense. Revista Histórica, Literaria y Artística. 1981. Núm. 193-194. Pag. 287-351
Aportaciones a Congresos
Gamero Rojas, Mercedes:Mercaderes de lana y exportación desde Sevilla en la segunda mitad del siglo XVI. Ponencia en Congreso. La economía atlántica y el tráfico de esclavos. Siglos XVI-XI. , , , , . FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA de la Universidad de Sevilla, Sevilla, España. 2022
Gamero Rojas, Mercedes:
Exportaciones de aceite desde Sevilla hacia Europa en la primera mitad del siglo XVIII. Ponencia en Congreso. III Coloquio Científico Internacional Andatlan. La construcción de un mundo nuevo: circuitos económicos, dinámicas sociales y mediadores culturales en las ciudades atlánticas del sur de España, siglos XVI-XVII. Universidad de Sevilla. 2020
Grove, María, Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
Enemigos pero clientes. La inversión de ingleses e irlandeses en cítricos en la Baja Andalucía y su exportación en el siglo XVIII. Ponencia en Congreso. Congreso Internacional Beloved Enemy. United Kingdom and Spain in the 18th centur. University College London. 2020
Gamero Rojas, Mercedes:
Mujeres y arte en la Edad Moderna. La larga lucha. Conferencias impartidas en Curso. Apertura del curso académico 2019/20 del Aula de la Experiencia. Casa de la Cultura de Osuna. 2019
Gamero Rojas, Mercedes:
Las mujeres en la provincia de Sevilla durante la Edad Moderna: Restricciones jurídicas y realidades de actuación. Sesión Plenaria en Otras Actividades. 14º Encuentro Provincial de Investigadores Locales. Mujeres que hacen Historia. Sevilla. 2018
Gamero Rojas, Mercedes:
Las mujeres en la provincia de Sevilla durante la Edad Moderna: Restricciones jurídicas y realidades de actuación. Sesión Plenaria en Otras Actividades. 14º EncuentroProvincial de Investigadores Locales. Mujeres que hacen historia. Casa de la Provincia. Sevilla. 2018
Gamero Rojas, Mercedes:
Cine e Historia. Una relación condicionada por los intereses políticos a lo largo del siglo XX. Sesión plenaria en Congreso. Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Sevilla, España. 2017
Gamero Rojas, Mercedes:
La influencia cultural de los hombres de negocios extranjeros en la Sevilla del siglo XVIII. Sesión plenaria en Seminario. Seminario Internacional "El mercader: un hombre de saberes". . FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA de la Universidad de Sevilla. 2017
Gamero Rojas, Mercedes:
Los hombres de negocio flamencos ante la Guerra de Sucesión y el cambio de dinastía. Sevilla, 1680-1730. Ponencia en Congreso. II Coloquio Científico Internacional ANDATLAN, "Andalucía en el mundo atlántico moderno: ciudades y redes. . Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla. 2016
Gamero Rojas, Mercedes:
Una gran familia: los irlandeses en la Andalucía del siglo XVIII. Ponencia en Congreso. II Congreso Internacional Irlanda y el Atlántico Ibérico: violencia, circulación y cultura material. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. 2016
Gamero Rojas, Mercedes:
Comerciantes Flamencos en Sevilla en la Primeramitad del Siglo XVII: Entre Europa y América. Ponencia en Congreso. I Coloquio científico ANDATLAN, "Andalucía en el mundo atlántico moderno: agentes y escenarios". Universidad de Sevilla. 2015
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
¿The free intercourse of navigation and commerce which the english and dutch have.. will be utterly destroyed¿: la transformación del comercio inglés y holandés en Sevilla entre 1690 y 1748. ¿nuevos agentes, antiguas prácticas?. Ponencia en Jornada. Comercio, ejército y finanzas en una época en transición (Siglos XVII-XVIII). Madrid, UNED. 2015
Gamero Rojas, Mercedes, Fernández Chaves, Manuel Francisco:
La Colonia Británica en Sevilla y su Evolución Entre 1690 y 1729. ¿Nuevos Agentes, Antiguas Prácticas?. Ponencia en Congreso. Comercio, ejército y finanzas en una época en transición (Siglos XVII-XVIII). 2015
Gamero Rojas, Mercedes:
Formación y evolución de las haciendas de olivar en la provincia de Sevilla. Mesa redonda de Jornada. Haciendas, Cortijos, Lagares. Complejo Alimentario Hacienda de Quinto (Dos Hermanas) Sevilla. 2014
Gamero Rojas, Mercedes:
Flamencos en la Sevilla del siglo XVIII: La Capilla y el Hospital de san Andrés. Comunicación en congreso. XIII Reunión Científica de la FEHM. Universidad de Sevilla. 2014
Gamero Rojas, Mercedes:
Extranjeros en la ciudad de Sevilla del siglo XVIII. Mesa redonda de Congreso. Sociedad, trabajo y cambio cultural en los mundos ibéricos: Perspectivas Comparadas en Historia Moderna. 2014
Gamero Rojas, Mercedes:
La Edad Moderna en el Cine. Mesa redonda de Congreso. XIII Reunión Científica de la FEHM. Universidad de Sevilla. 2014
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
Nations? What nations? Bussiness in the shaping of international trade networks. Seville, XVIIIth century. Ponencia en Congreso. Connectors of commercial maritime systems: Merchants and trade networks between the Atlantic and the Mediterranean (1600-1800). 2014
Gamero Rojas, Mercedes:
Soltería vs matrimonio en las estrategias de reproducción social de los comerciantes en l Sevilla del siglo XVIII. Ponencia de Seminario. Seminario Internacional Sociedad y Matrimonio en el mundo católico de la Edad Moderna. Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e Historia. 2013
Gamero Rojas, Mercedes:
La inversión en huertas de los comerciantes extranjeros en la Sevilla del siglo XVIII. Conferencia Congreso no publicada. XII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Campo y campesinos en la España Modern. Facultad de Filosofía y Letras, León. 2012
Gamero Rojas, Mercedes:
El Bajo Guadalquivir al final del Antiguo Régimen. Ponencia en Jornada. IX Jornadas de Historia y Patrimonio sobre la Provincia de Sevill. El Bajo Guadalquivir entre los siglos XVIII y X. Lebrija - Las Cabezas de San Juan. 2012
Gamero Rojas, Mercedes, Fernández Chaves, Manuel Francisco:
El reino de Sevilla como escenario del acceso del poder social y económico de los extranjeros en el siglo XVIII: el caso irlandés. Ponencia en Congreso. Redes y espacios de poder de la comunidad irlandesa en España y la América española, 1600-1825. Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) Madrid. 2011
Gamero Rojas, Mercedes:
Las Corporaciones de Nación en la Sevilla Moderna: Fundaciones, Redes Asistenciales y Formas de Sociabilidad. Ponencia en Congreso. Las corporaciones de nación en la Monarquía Hispánica (1580-1750). 2011
Gamero Rojas, Mercedes:
Las corporaciones de nación en la Sevilla moderna: fundaciones, redes asistenciales y formas de sociabilidad. Ponencia de Seminario. LAS CORPORACIONES DE NACIÓN EN LA MONAQUÍA HISPÁNICA (1580-1750) Identidad, Patronazgo y Redes de Sociabilidad. 2011
Gamero Rojas, Mercedes, Fernández Chaves, Manuel Francisco:
Nuevos Comportamientos Sociales y Cultura Material en Cádiz y Sevilla (Siglo XVIII). Ponencia en Congreso. Secularizacion en España. Cordoba. 2011
Gamero Rojas, Mercedes:
Aspectos socieconómicos de Paradas en el tránsito de la Edad Media a la Moderna. Ponencia en Jornada. III Jornadas Sobre Historia de Paradas. Paradas, Sevilla. 2010
Gamero Rojas, Mercedes, Fernández Chaves, Manuel Francisco:
Negocio en Tiempos de Guerra: la Colonia de Comerciantes Extranjeros en la Sevilla de 1793-1815. Ponencia en Congreso. 1810: la Junta Central y la Conducción Militar de la Guerra. el Caso de la Guerra Total en Andalucía: Ejércitos Regulares, Guerrilla y Contraguerrilla. 2010
Gamero Rojas, Mercedes:
La Evolucion del Paisaje en la Sierra Norte de Sevilla Durante el Antiguo Régimen. Ponencia en Congreso. Jornadas de Historia de la Provincia: la Sierra Norte. Villanueva del Río y Minas. 2009. VI Jornadas de Historia Sobre la Provincia de Sevilla. Sierra Norte. 77. 98
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
Hacer del Dinero Riqueza: Estrategias de Ascenso Económicoy Social de los Comerciantes Irlandeses en la Sevilla del Siglo XVIII. Ponencia en Congreso. Irlanda y el Atlántico Ibérico: Movilidad, participación e intercambio cultural (1580-1823). Escuela de Estudios Hispanoamericanos (CSIC) Sevilla. 2008
Gamero Rojas, Mercedes:
Haciendas de olivar y turismo rural. Comunicación en congreso. XII Congreso de Historia rural. Palacio de Congresos de Cordoba. 2008
Gamero Rojas, Mercedes:
El Cabildo Catedral de Sevilla en Tiempos de la Ocupción Fracesa. Conferencia en Seminario no publicada. En Torno a 1808. la Catedral y la Invasión Francesa. 2008
Gamero Rojas, Mercedes:
La Identidad de las Mujeres en la Burguesía de los Negocios de Andalucía Occidental. Siglo XVIII. Comunicación en congreso. Congreso Internacional Familia y organización social en Europa y América, siglos XV-XX. Murcia-Albacete. 2007
Gamero Rojas, Mercedes:
Pervivencias del Siglo de Oro: la herencia cultural de los flamencos en la Sevilla del setecientos. Sesión Plenaria en Otras Actividades. Ciudad y cultura en el mundo ibérico de la Edad Moderna: Discurosos, imágenes y representaciones. Paraninfo de la Universidad de Sevilla. 2007
Gamero Rojas, Mercedes:
El Negocio en las Haciendas de Olivar, los Siglos XVII-XVIII. Comunicación en congreso. CONGRESO INTERNACIONAL ANDALUCÍA BARROCA. 40 horas. Antequera (Málaga). 2007
Gamero Rojas, Mercedes:
"Historia, Historiografía y Mujer". Conferencia en Jornada no publicada. Historia y Mujeres en España. Siglos XVI-XI. Escuela Universitaria de Osuna, Osuna. 2006
Campese Gallego, Fernando Javier, Pérez García, Rafael Mauricio, Gamero Rojas, Mercedes, González Polvillo, Antonio:
Tradición y Secularización en la Visión del Desastre Natural: el Terremoto de 1755 en Andalucía. Comunicación en congreso. IX Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. 2006. Actas de la IX Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna - Universidad de Málaga (Málaga, 7- 9 de Junio de 2006). 335. 352
Gamero Rojas, Mercedes, González Polvillo, Antonio, Hidalgo Lerdo de Tejada, Fernando, Campese Gallego, Fernando Javier, Pérez García, Rafael Mauricio:
Los Efectos del Maremoto de 1755 Sobre las Costas Andaluzas. Comunicación en congreso. IX Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. 2006. Actas de la IX Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna - Universidad de Málaga (Málaga, 7- 9 de Junio de 2006). 363. 377
Campese Gallego, Fernando Javier, Gamero Rojas, Mercedes, González Polvillo, Antonio, Pérez García, Rafael Mauricio:
Servir al Rey Ante la Adversidad: los Informes de Corregidores Andaluces en Torno al Terremoto de 1755. Comunicación en congreso. IX Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. 2006. Actas de la IX Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna - Universidad de Málaga (Málaga, 7- 9 de Junio de 2006). 321. 334
Fernández Chaves, Manuel Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
Flamencos en la Sevilla del Siglo XVIII: las Estrategias Familiares, Redes Clientelares y Comportamientos Economicos. Comunicación en congreso. IX Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. 2006. Actas de la IX Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna - Universidad de Málaga (Málaga, 7- 9 de Junio de 2006). 571. 585
Gamero Rojas, Mercedes:
Lebrija en los Inicios de la Modernidad. los Usos de Aguas y Pastos. Ponencia en Congreso. Jornadas de Historia de Lebrija. Lebrija. 2006
Parias Sainz, Maria Carmen, Gamero Rojas, Mercedes:
Haciendas: las Torres del Paisaje Olivarero Sevillano. Ponencia en Congreso. Congreso de la Cultura del Olivo. Jaén, España. 2005
Gamero Rojas, Mercedes, Parias Sainz, Maria Carmen:
La Vega de Sevilla: Distribución del Paisaje e Impacto del Capital Urbano. 1700-1834. Ponencia en Congreso. I Jornadas de Historia de la Provincia de Sevilla . Villaverde del Río, Sevilla, España. 2004. Actas I Jornadas de Historia Sobre la Provincia de Sevilla: la Vega del Guadalquivir. 77. 92
Gamero Rojas, Mercedes:
Las Haciendas de olivar sevillanas como lugar de recreo y esparcimiento en el siglo XVII. Comunicación en congreso. Ocio y Vida Cotidiana en el mundo hispánico, siglos XVI-XVIII. Universidad de Sevilla. 2003
Gamero Rojas, Mercedes, Parias Sainz, Maria Carmen:
Poder y Renta Agraria en Carmona en los Siglos XVIII y XIX: una Visión desde el Mercado de la Tierra. Ponencia en Congreso. IV Congreso de Historia de Carmona: Carmona en el siglo XIX (1808-1874). Carmona, Sevilla. 2003. Actas IV Congreso de Historia de Carmona: Carmona en el Siglo XIX (1808-1874). 113. 149
Gamero Rojas, Mercedes, Parias Sainz, Maria Carmen:
La Gestación del Modelo Socioeconómico Contemporáneo. una Visión desde el Mercado de la Tierra. Ponencia en Congreso. VII Congreso de Historia de Écija: Economía y sociedad. Écija, Sevilla, España. 2003. Actas del VII Congreso de Historia de Écija: Economía y Sociedad. 319. 362
Gamero Rojas, Mercedes:
De erudito local a historiador: panorama de Los estudios localEs en la provincia de Sevilla. Mesa redonda de Jornada. I Encuentro de investigadores locales. 2002
Núñez Roldán, Francisco, Gamero Rojas, Mercedes:
Las Penas del Campo en Carmona (Siglos XVI-XIX). Comunicación en congreso. Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Ciudad Real, España. 2002. El Mundo Rural en la España Moderna. 1379. 1392
Gamero Rojas, Mercedes:
La transformación del paisaje en Carmona durante la Edad Moderna: la expansión del olivar. Ponencia en Congreso. III Congreso de Historia de Carmona. Carmona Modern. Carmona. 2001
Gamero Rojas, Mercedes:
La Expansion del Olivar en la Carmona Moderna. la Pugna de Intereses Aceiteros y Ganaderos. Ponencia en Congreso. Congreso de Historia de Carmona. Carmona en la Edad Moderna. Carmona. 2001. Carmona en la Edad Moderna. 27. 53
Gamero Rojas, Mercedes:
El Gobierno Concejil de Marchena en el Siglo XVIII. Comunicación en congreso. Jornadas Sobre Historia de Marchena. Politica e Instituciones. el Concejo de la Villa y la Casa de Arcos. Marchena. 2000. Actas de las VI Jornadas Sobre Historia de Marchena. 115. 152
Gamero Rojas, Mercedes:
Las fuentes demográficas para el estudio de la historia rural: el reparto de jornaleros. Ponencia en Congreso. Fuentes y métodos para la historia rural. 2000
Gamero Rojas, Mercedes:
Estudios demográficos de las sociedades agrarias. Sesión no plenaria en Congreso. IX Congreso de Historia Agraria. Facultad de Economicas Bilbao. 1999
Gamero Rojas, Mercedes:
La Gran Propiedad en Alcalá de Guadaira: las Haciendas de Olivar de 1715 a 1905. Ponencia en Congreso. Journees Détudes Comparatives Franco- Hispano- Italiannes. Torremolinos (España). 1999. Actas de las V Jornadas de Historia de Alcala de Guadaira. 105. 113
Gamero Rojas, Mercedes:
Las Elites en la Campiña sevillana. Marchena y Osuna en los Siglos XVIII - XIX. Ponencia de Seminario. As Elites Agrárias e o Desenvolvimento Regional Na Europa Do Sul: Analises Comparativas. Universidad de Évora, Portugal. 1998
Gamero Rojas, Mercedes:
Guerra y Paz en la Campiña Sevillana: Marchena Durante la Ocupacion Napoleonica. Comunicación en congreso. Congreso de Historia Militar. Milicia y Sociedad en la Baja Andalucía. SEvilla, CAPITANÍA GENERAL DE SEVILLA. 1998. Milicia y Sociedad en la Baja Andalucía (Siglos XVIII y XIX). 137. 154
Parias Sainz, Maria Carmen, Gamero Rojas, Mercedes:
El Paisaje Agrario Sevillano en la Crisis de Fin de Siglo. Ponencia en Congreso. Asociación de Historia Contemporánea. Universidad de Sevilla. 1998. En Torno al 98. España en el Tránsito del Siglo XIX al XX. 197. 210
Gamero Rojas, Mercedes:
Los Bienes de Propios y Comunes en Alcalá de Guadaira (Siglos XVIII-XX). Ponencia en Congreso. Jornadas de Historia de Alcala de Guadaira. Alcalá de Guadaira-Sevilla. 1998. Actas de las VI Jornadas de Historia de Alcalá de Guadaira. 0. 0
Gamero Rojas, Mercedes:
Miseria y Subsistencia. los Jornaleros de Marchena del Siglo XVIII. Comunicación en congreso. Jornadas Sobre Historia de Marchena. Marchena. 1998. Jornadas Sobre Historia de Marchena. 135. 163
Gamero Rojas, Mercedes:
Terratenientes y Labradores en la Córdoba Moderna y Contemporánea. Ponencia en Congreso. L'organització de l'espai rural a l'Europa mediterrània. Masos, possessions, poder. Universidad de Gerona. 1998
Gamero Rojas, Mercedes:
Labradores, ganaderos y campesinos en la lucha por la tierra (siglos XVIII-XIX). Ponencia de Seminario. IV Fuentes y Métodos. Las elites de poder en la Europa Mediterráne. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Cordoba. 1997
Gamero Rojas, Mercedes:
El arrrendamiento como estrategia patrimonial en la gestión de los cortijos de de los cortijos de la campiña de Córdoba (ss. XVI-XX). Comunicación en congreso. VIII Congreso de Historia Agraria. 1997
Gamero Rojas, Mercedes:
Labradores, Ganaderos y Campesinos en la Lucha Por la Tierra (Ss.xviii- XIX)¿. Ponencia en Congreso. IV Seminario organizado por el GHSAA. Fuentes y Métodos para la Historia Rural. - Universidad de Córdoba. 1997
Gamero Rojas, Mercedes:
Mercado y precios. Comunicación en congreso. VI Reunión del Seminario de Historia Agraria. Baeza. 1995
Gamero Rojas, Mercedes:
La formación de un archivo privado: La Casa de Maestre. Ponencia de Seminario. Fuentes y Métodos para la historia rural (Siglos XVIII-XX). Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. 1995
Gamero Rojas, Mercedes:
La Sociedad de Marchena en el Paso del Antiguo al Nuevo Régimen. Ponencia en Congreso. Actas de las I Jornadas de Historia de Marchena. Marchena. 1995. Historia de Marchena Vol I. 115. 138
Gamero Rojas, Mercedes:
Regulación del Consumo y Distribución del Vino en la Osuna de Fines del Antiguo Régimen. Comunicación en congreso. XVI Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros. Almendralejo (Badajoz). 1994. XVI Jornadas de Viticultura y Enologia Tierra de Barros. 777. 786
Gamero Rojas, Mercedes:
El mercado de la tierra a traves de las compraventas notariales. Una via de investigación. Ponencia de Seminario. II Encuentro Fuentes y Métodos para la historia rural. Cordoba Facultad de Filosofía y Letras. 1993
Gamero Rojas, Mercedes:
La Situación en Osuna en el Paso del Antiguo al Nuevo Régimen: Situación e Intentos de Reforma. Ponencia en Congreso. Osuna Entre los Tiempos Medievales y Modernos (Siglos XIII-XVIII. Osuna. Casa de la Cultura. 1993. Osuna Entre los Tiempos Medievales y Modernos (Siglos XIII-XVIII). 115. 140
Gamero Rojas, Mercedes:
América en el capitalismo europeo y americano: los 500 años. Mesa redonda en Curso. 1492. La conciencia europea y american. FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA de la Universidad de Sevilla, Sevilla, España. 1992
Gamero Rojas, Mercedes:
Propiedad y explotación de la Campiña de Córdoba (1750 1933). Primeros resultados. Ponencia de Seminario. IV Reunión del Seminario de Historia Agraria. Torremolinos, Málaga, España. 1991
Gamero Rojas, Mercedes:
El Siglo de Oro: una centuria de hegemonía española. Conferencias impartidas en Curso. Cursos de Otoño para etranjeos de la Facultad de Geografía e Hisoia de la Universidad de Sevilla. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla. 1991
Gamero Rojas, Mercedes:
El Precio de la Vid en la Provincia de Sevilla de 1700 a 1834. Comunicación en congreso. Jornadas de Viticultura y Enologia de Tierra de Barros. Almendralejo (Badajoz). 1991
Gamero Rojas, Mercedes:
Nobleza y Desvinculación en la Sevilla de Fines del Antiguo Régimen. Comunicación en congreso. Señorío y Feudalismo en la Península Ibérica. 1989. Señorío y Feudalismo en la Península Ibérica. 776. 781
Gamero Rojas, Mercedes:
La Venta de Bienes Inmuebles del Norte de España en Sevilla (1700-1834). Comunicación en congreso. Reunion Cientifica de la Asociacion Española de Historia Moderna. 1989. La Emigracion Española a Ultramar, 1492-1914. 215. 225
Gamero Rojas, Mercedes:
La Nobleza Titulada Sevillana y su Participación en el Mercado de la Tierra (1700-1834). Comunicación en congreso. Actas del Congreso Calos III y su Siglo. 1989. Carlos III y su Siglo. 222. 234
Gamero Rojas, Mercedes:
La Propiedad de la Vid y su Transmisión Por Compraventa en la Sevilla de 1700 a 1834. Comunicación en congreso. XI Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros. Almendralejo (Badajoz). 1989. Actas de las XI Jornadas de Viticultura U Enología Tierra de Barros. 615. 622
Gamero Rojas, Mercedes:
Alcalá de Guadaira: Dirección Preferente del Capital Sevillano. Ponencia en Congreso. III Jornadas de Historia de Alcalá de Guadaira. Alcalá de Guadaira (Sevilla). 1989. III Jornadas de Historia de Alcalá de Guadaira. 7. 20
Gamero Rojas, Mercedes:
La Desamortización de Godoy y su Repercusión en el Mercado de la Tierra Sevillana. Comunicación en congreso. I REUNIÓN CIENTIFICA DE LA AEHM. La España de Carlos I. Madrid. 1988. I Reunión Cientifica de la Aehm (la España de Carlos IV). 63. 72
Gamero Rojas, Mercedes:
La Burguesia Comercial y el Mercado de la Tierra en Sevilla en el Siglo XVIII. una Introducción a su Estudio. Comunicación en congreso. I Coloquio La Burguesía de negocios en l Andalucía de la Ilustración. Diputación de Cádiz, Cádiz, España. 1988. La Andalucia de la Ilustracion. 99. 115
Gamero Rojas, Mercedes:
La Mujer y la Propiedad de la Tierra en la Sevilla de Finales del Antiguo Régimen. Comunicación en congreso. I Encuentro de Estudios de la Mujer en Andalucía. Granada. 1988. I Encuentro de Estudios de la Mujer en Andalucia. 105. 123
Gamero Rojas, Mercedes:
Una Aproximación a la Historia del Viñedo Bajoandaluz. las Compraventas de Viñas en la Provincia de Sevilla de 1700 a 1834. Comunicación en congreso. X Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros. Almendralejo, Badajoz, Escuela Universitaria Santa Ana. 1988. X Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros. 314. 327
Gamero Rojas, Mercedes:
Estudio metodológico sobre documentación notarial en los siglos XVIII y XIX. Conferencias impartidas en Congreso. Ciclo Homenaje a D. Antonio Domínguez Ortiz. Problemática de la investigación del Antiguo Régimen en Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, España. 1979
Gamero Rojas, Mercedes, Parias Sainz, Maria Carmen:
Las Compraventas de Tierra en los Siglos XVIII y Xix. Metodología para un Estudio Provincial. Comunicación en congreso. Congreso de Historia de Andalucia. Córdoba, Sevilla, Málaga, Granada. 1976
Otras Publicaciones
Gamero Rojas, Mercedes:Reseña en Historia Agraria de José Ramón Modesto Alapont Tierra y colonos. La gestión agraria del Hospital General de Valencia (1780-1860) Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2008, 378 páginas. Otras Publicaciones. 2008. Español
Gamero Rojas, Mercedes:
Reseña de José Ramón Modesto Alapont Tierra y colonos. La gestión agraria del Hospital General de Valencia (1780-1860) Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2008, 378 páginas. Otras Publicaciones. Español
Tesis dirigidas y co-dirigidas:
(Doctorando no grabado)
Jorge Alberto Jordán Fernández Los conventos de Mínimos en la provincia de Sevilla (siglos XVI-XIX). Tesis Doctoral. 2012
Fernández Chaves, Manuel Francisco:
Agua, Poder y Sociedad en la Sevilla Moderna. una Historia Urbana. 1474-1812. Tesis Doctoral. 2009
Carpio Elias, Juan Bautista:
La Sevilla Rural. Explotación de la Tierra en la Transición de los Siglos XVI-XVII. Tesis Doctoral. 2008
Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla.
Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla