![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
Ficha personal - Matilde Panadero Díaz
Matilde Panadero Díaz
Telefono: 955420653
Email: Solicitar correo
Perfil en ORCID: 0000-0002-3310-1663
Perfil en Dialnet: 1770250
Grupo de Investigación: Feminism, Entrepreneurship and Innovation in Exercise
Departamento/Unidad: Sociología
Situación profesional: Profesora Colaboradora
Responsable de los siguientes proyectos/ayudas en la US:
- Proyecto de investigación:
- Valores sociales de los jóvenes universitarios en Andalucía (SUBJA2008-007)
- Ayuda a la investigación:
- Estancia. University of Lincoln (PP2009-05-009)
Participa en los siguientes proyectos/ayudas en la US:
- Ayuda a la investigación:
- Incentivo al Grupo de Investigación SEJ-465 (2017/SEJ-465 - Investigador)
- Incentivo al Grupo de Investigación SEJ-596 (2017/SEJ-596 - Investigador)
- Incentivo al Grupo de Investigación SEJ-465 (2011/SEJ-465 - Investigador)
- Incentivo al Grupo de Investigación SEJ-465 (2010/SEJ-465 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación SEJ-465 (2009/SEJ-465 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación SEJ-465 (2008/SEJ-465 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación SEJ-465 (2007/SEJ-465 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-346 (2005/HUM-346 - Investigador)
Cobertura de la base de datos de proyectos, véase aqui
Publicaciones:
Libros
Panadero Díaz, Matilde:Situación Social de la Mujer Andaluza en Cifras. 1990. 62
Panadero Díaz, Matilde:
Situación Social de la Mujer en Andalucía. 1990. 439
Capítulos en Libros
Panadero Díaz, Matilde:Tras las Huellas Sociales de la Enfermedad y el Sufrimiento. Pag. 231-238. En: Medicina y Filosofía. la Enfermedad y el Sufrimiento (IV). Santander (ESPAÑA). Fenix Editorial. 2006. ISBN 84-611-1294-6
Panadero Díaz, Matilde:
Una Visión de la Postmodernidad: las Medicinas Alternativas y el Cambio Cultural. Pag. 351-363. En: El Cambio Social en España. Visiones y Retos de Futuro. Santander (ESPAÑA). Centro De Estudios Andaluces. 2006. ISBN 84-611-0172-3
Panadero Díaz, Matilde:
La Vivencia de la Enfermedad en la Nueva Sociedad. Pag. 219-229. En: Medicina y Sociologia (III Jornadas). Kronos Universidad. 2003. ISBN 84-86273-90-0
Panadero Díaz, Matilde:
La Cuestión Demográfica. una Perspectiva desde el Punto de Vista de las Mujeres. Pag. 23-26. En: Controversias en Planificación Familiar (Otros Aspectos de la Maternidad y la Paternidad). 1997. ISBN 84-7933-951-9
Publicaciones en Revistas
Panadero Díaz, Matilde:Dimensiones simbólicas y culturales en el relato terapéutico de usuarios de medicinas alternativas. En: Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia. 2020. Vol. 1. Núm. 36. Pag. 7-20
Panadero Díaz, Matilde:
Nota: Valores y Estilos de Vida en la Modernidad Avanzada: las Medicinas Alternativas y la Individualización Social. En: Boletín Cis Número 4. 2008. Pag. 4-4
Panadero Díaz, Matilde:
Del Pluralismo Médico a la Profesionalización de la Medicina. En: Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales. 2006. Núm. 5. Pag. 32-42
Panadero Díaz, Matilde:
Review/Reseña de Libro: Patients in the History of Homoeopathy. En: Revista Espanola de Homeopatia. 2005. Núm. 16. Pag. 55-55
Panadero Díaz, Matilde:
Review/Reseña de Libro: Martin Dinges: Patients in the History of Homoeophathy. 2003. Pag. 138-140
Panadero Díaz, Matilde:
Más Alcaldesas, Pero no las Suficientes. En: Meridiana (Sevilla). 1996. Núm. 0. Pag. 42-44
Aportaciones a Congresos
Panadero Díaz, Matilde:Algunos Bosquejos Sobre la Enfermedad : Medicina Convencional y Medicina Alternativa. Comunicación en congreso. VI Jornadas Medicina y Filosofía. la Definición de las Enfermedades: Realidad y Ficción. 2010. VI Jornadas Medicina y Filosofía. la Definición de las Enfermedades: Realidad y Ficción. 105. 120
Panadero Díaz, Matilde:
Medicina Científica y Medicina Alternativa: las Dos Caras de la Salud. Comunicación en congreso. X Congreso Español de la Federación Española de Sociología. Pamplona. 2010. Actas del X Congreso Español de Sociologia. 220. 240
Panadero Díaz, Matilde:
Género y Estilos de Vida: el Uso de Medicinas Complementarias y Alternativas en las Sociedades Avanzadas. Ponencia en Congreso. Primer Congreso Universitario Andaluz "Investigación y Género". Sevilla. España. 2009
Panadero Díaz, Matilde:
Los Nuevos Consumidores de Medicinas Alternativas en Europa. Ponencia en Congreso. IV Congreso Andaluz de Sociología. Carmona, Sevilla. 2008
Panadero Díaz, Matilde:
Las Medicinas Alternativas Vividas Como Experiencia Religiosa. Comunicación en congreso. Jornadas de Sociologia. el Fenomeno Religioso. 2007. Actas de las II Jornadas de Sociologia. el Fenomeno Religioso. 111. 121
Panadero Díaz, Matilde:
Las Medicinas no Convencionales Como Operadores Simbolicos-Culturales. Ponencia en Congreso. IX Congreso Español de Sociología. 2007. Actas del IX Congreso Español de Sociología. 324. 349
Panadero Díaz, Matilde:
Una Visión de la Postmodernidad: las Medicinas Alternativas y el Cambio Cultural. Comunicación en congreso. Jornadas de Sociología: . 2005. El Cambio Social en España. Visiones y Retos de Futuro. 89. 102
Panadero Díaz, Matilde:
La Enfermedad y el Sufrimiento Como Construcción Social y Cultural. Ponencia en Congreso. Medicina y Filosofía. La enfermedad y el sufrimiento I. 2004. La Enfermedad y el Sufrimiento: IV Jornadas de Medicina y Filosofía. 231. 238
Panadero Díaz, Matilde:
Factores Sociales y Salud en el Siglo XXI. Ponencia en Congreso. Congreso Español de Sociología. Alicante, España. 2004. VIII Congreso Español de Sociología. 230. 245
Panadero Díaz, Matilde:
The Homeopathic Physicians Meaning of Health and Illness. Comunicación en congreso. Conference of European Sociological Association. Murcia. 2003. Ageing Societies, New Sociology. 425. 435
Panadero Díaz, Matilde:
La Vivencia de la Enfermedad en la Nueva Sociedad. Comunicación en Jornada. III Jornadas de Medicina y Filosofía. Facultad de Filosofía. Universidad de Sevilla. 2002
Panadero Díaz, Matilde:
Género y Salud: una Visión desde la Postmodernidad. Otras ponencias divulgativas. VII Encuentro de Sociólogos y Politólogos en Castilla-la Mancha. Almagro (Ciudad Real). 2002
Panadero Díaz, Matilde:
Las Medicinas Alternativas en la Encrucijada de la Posmodernidad: Elementos para un Análisis. Ponencia en Congreso. VII Congreso Español de Sociología: Convergencias y divergencias en la sociedad global. - Salamanca, España. 2001
Panadero Díaz, Matilde:
La Enseñanza de la Sociología en la Universidad de Sevilla. Comunicación en congreso. I Congreso Profesional de Politólogos y Sociólogos. Madrid. 2001
Panadero Díaz, Matilde:
La Cuestión Demográfica. una Perspectiva desde el Punto de Vista de las Mujeres. Otras ponencias divulgativas. I Simposio Sobre Controversias Actuales en Planificación Familiar. Granada. 1995
Panadero Díaz, Matilde:
Comunicación y Familias Monoparentales. Mesa redonda en Otras Actividades Divulgativas. Simposio Nacional Familia, Comunicacion y Educacion. Cep de Sevilla y Departamento de Teoria e Historia Universidad de Sevilla. 1994
Panadero Díaz, Matilde:
Las Transformaciones en la Configuración Familiar y su Incidencia en la Posición de las Mujeres. Otras ponencias divulgativas. V Simposio de Salud Materno-Infantil. Granada. 1994
Panadero Díaz, Matilde:
La Investigación en Torno a la Mujer en Andalucía. Mesa redonda en Otras Actividades Divulgativas. La Mujer en la Provincia de Cádiz a Través de la Historia. Cádiz. 1990
Panadero Díaz, Matilde:
De la Escuela Mixta a la Coeducación. Ponencia de Seminario. Seminario Hacia una Educación no Sexista. Sevilla. 1990
Otras Publicaciones
Cuevas Zubizarreta,Maria José, Rodríguez Díaz, Álvaro, Cuevas Zubizarreta,Maria José, Herrero Vázquez, Eduardo Alejandro, Panadero Díaz, Matilde:Mapa Social del Deporte en Andalucía. Otras Publicaciones. 1994
Panadero Díaz, Matilde:
Anuario Estadístico de la Consejería de Asuntos Sociales 1992. Otras Publicaciones. 1993
Rodríguez Díaz, Álvaro, Panadero Díaz, Matilde:
Campaña de Información Sobre la Actuación Municipal en el Sector Transeúntes y Mendicidad Infantil. Otras Publicaciones. 1985
Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla.
Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla