Universidad de Sevilla

Tablón de investigación

INV-PRTR-04-2025-I-003

Número de contratos convocados: 1.

Convocatoria: Convocatoria Temporales (PRTR) Abril 2025.

Perfil solicitado: Investigador.

La actividad del presente contrato se desarrollará en el marco de una línea de investigación «Inestabilidad genética y biología sintética en cianobacterias», conforme a lo establecido en la convocatoria del proceso selectivo.

Dicha línea está asociada al proyecto/ayuda/programa de I+D+i «CONSTRUYENDO NUEVAS HERRAMIENTAS PARA AVANZAR EN BIOLOGIA SINTETICA DE CYANOBACTERIAS» con referencia CNS2023-145397. Las actividades objeto del contrato son las relativas a la línea de investigación anteriormente citada y son las siguientes:

Realización de mutantes de cianobacterias y su caracterización fenotípica (crecimiento,
manipulación y técnicas microscópicas). Las estirpes mutantes generadas, serán analizadas para ver si se ha mejorado la eficiencia de conjugación bacteriana (su manipulación genética). Para la realización de estos mutantes se requiere la
construcción genética previa donde se realizarán técnicas de biología molecular: PCR, clonaje, ensamblaje de Gibson,
digestión, purificación de ADN, diseño y realización de test genéticos de las estirpes generadas (PCR diagnóstico).
Escritura y presentación de los resultados obtenidos tanto en español como en inglés.

Dicho proyecto/ayuda/programa financiará el contrato por un período previsto desde 01/07/2025 hasta el 31/12/2025 (fecha fin del proyecto/ayuda/programa). El coste financiado del contrato, importe bruto más el importe de las cuotas patronales por el periodo previsto de financiación, incluido el coste de la eventual indemnización por extinción de la financiación de la línea de investigación, será de 17.615,97 euros.  

La dedicación será de 37,5 horas semanales que se distribuirán conforme a la siguiente jornada laboral: De lunes a viernes de 9:00-14:00 horas y de 15:00-17:30 horas.

Retribuciones.

El sueldo bruto mensual que percibirá el contratado ascenderá a 2.150,00 euros. En dicha retribución se encuentra incluido el prorrateo o parte proporcional de las pagas extras y cuotas a la seguridad social.

Si durante la vigencia del contrato se produjera cualquier cambio normativo que supusiera un incremento en su coste, este incremento deberá ser sufragado con cargo al proyecto o subvención del que se deriva el contrato o dará lugar, en su caso, a una reducción proporcional en su duración para asumirlo.

Orgánica(s) del proyecto: 1800013703.

Investigador responsable: María del Rocío López Igual

Requisitos específicos:

Titulación oficial requerida:

Doctor

Otros requisitos, «Formación y Experiencia»:

Programa de doctorado en Biología Molecular y Biomedicina. Cultivo y manipulación de bacterias y sobretodo de cianobacterias. Transferencia genética para realizar mutantes de cianobacterias mediante conjugación bacteriana. Además, técnicas de genética y biología molecular como: técnica de la PCR, digestión enzimática, construcciones de fusiones génicas con proteínas fluorescentes, transformación y caracterización de estirpes mutantes de cianobacterias. Microscopía óptica y confocal. Análisis de imagen de microscopía. Se valorará positivamente asistencia a congresos, así como publicaciones, charlas y seminarios de comunicación, y otros trabajos de divulgación. Valoración positiva de lectura y comprensión de artículos científicos en inglés, así como también se valorarán conocimientos previos sobre la conjugación bacteriana.

Comisión de Selección:

  • Presidente: López Igual, María del Rocío
  • Suplente Presidente: López Maury, Luis
  • Vocal 1: Corrales Guerrero, Laura
  • Suplente Vocal 1: Pérez Ruiz, Juan Manuel
  • Vocal 2: Hernández Jiménez, María Luisa
  • Suplente Vocal 2: Gutiérrez Beltrán, Emilio

Destino:

Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (Dpto. Bioquímica Vegetal y Biología Molecular)..

Categoría laboral:

Contratado posdoc (Tit. sup.).