Universidad de Sevilla

Tablón de investigación

INV-IND-04-2025-I-015

Número de contratos convocados: 1.

Convocatoria: Convocatoria Indefinidos (IND) Abril 2025.

Perfil solicitado: Investigador.

La actividad del presente contrato se desarrollará en el marco de una línea de investigación «Seguridad alimentaria. Aspectos toxicológicos de contaminantes alimentarios (ej. cianotoxinas), aditivos, materiales de envasado, etc. Evaluación toxicológica mediante ensayos in silico, in vitro e in vivo y análisis químico-toxicológico.», conforme a lo establecido en la convocatoria del proceso selectivo.

Dicha línea está asociada al proyecto/ayuda/programa de I+D+i «Avances en aspectos cinéticos, mecanísticos y toxicológicos de cianotoxinas conducentes a establecer su seguridad alimentaria y estrategias de protección para el consumidor» con referencia PID2023-147444OB-I00. Las actividades objeto del contrato son las relativas a la línea de investigación anteriormente citada y son las siguientes:

Evaluación in-silico del metabolismo de cilindrospermopsina
Realización de estudios in vitro del metabolismo de cilindrospermopsina
Validación de métodos analíticos de determinación de cianotoxinas por HPLC/MS-MS en diferentes matrices
Investigar in vivo el ADME de cianotoxinas en rata
Investigar posibles estrategias de prevención de la toxicidad de cianotoxinas

Dicho proyecto/ayuda/programa financiará el contrato por un período previsto desde 01/07/2025 hasta el 31/12/2028 (fecha fin del proyecto/ayuda/programa). El coste financiado del contrato, importe bruto más el importe de las cuotas patronales por el periodo previsto de financiación, incluido el coste de la eventual indemnización por extinción de la financiación de la línea de investigación, será de 117.970,40 euros.  

La dedicación será de 37,5 horas semanales que se distribuirán conforme a la siguiente jornada laboral: De lunes a viernes 9.00-14.00, 16.00-18.30h.

Retribuciones.

El sueldo bruto mensual que percibirá el contratado ascenderá a 2.042,11 euros. En dicha retribución se encuentra incluido el prorrateo o parte proporcional de las pagas extras y cuotas a la seguridad social.

Si durante la vigencia del contrato se produjera cualquier cambio normativo que supusiera un incremento en su coste, este incremento deberá ser sufragado con cargo al proyecto o subvención del que se deriva el contrato o dará lugar, en su caso, a una reducción proporcional en su duración para asumirlo.

Orgánica(s) del proyecto: 1810043046.

Investigador responsable: Ángeles Mencía Jos Gallego

Requisitos específicos:

Titulación oficial requerida:

Doctor

Otros requisitos, «Formación y Experiencia»:

Programa de doctorado en Farmacia. Se valorará que esté en posesión del Grado en Farmacia. Título de capacitación para el manejo de animales de experimentación (funciones A,B,C). Experiencia demostrable en: manejo de programas informáticos de predicción de la toxicidad (in-silico), estudios de toxicidad in vitro e in vivo, experiencia en la realización de los protocolos OCDE (408, 471, 487, 474, 489, 416, 417), experiencia en análisis por UPLC-MS/MS, experiencia en realización de revisiones sistemáticas. Nivel B2 de inglés.

Comisión de Selección:

  • Presidente: Cameán Fernández, Ana María
  • Suplente Presidente: Pichardo Sánchez, Silvia
  • Vocal 1: Prieto Ortega, Ana Isabel
  • Suplente Vocal 1: Puerto Rodríguez, María
  • Vocal 2: Jos Gallego, Angeles
  • Suplente Vocal 2: Guzmán Guillén, Remedios

Destino:

Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina legal.

Categoría laboral:

Contratado posdoc (Tit. sup.).