Universidad de Sevilla

Tablón de investigación

INV-IND-09-2025-I-007

Número de contratos convocados: 1.

Convocatoria: Convocatoria Indefinidos (IND) Septiembre 2025.

Perfil solicitado: Investigador.

La actividad del presente contrato se desarrollará en el marco de una línea de investigación «trazadores ambientales; radiactividad; ciclo de carbono», conforme a lo establecido en la convocatoria del proceso selectivo.

Dicha línea está asociada al proyecto/ayuda/programa de I+D+i «Hacia una mejor cuantificación del hundimiento del carbono orgánico particulado en el océano (SPOCK)» con referencia PID2023-149513NB-I00. Las actividades objeto del contrato son las relativas a la línea de investigación anteriormente citada y son las siguientes:

El contratado se encargará del procesamiento de muestras y trabajo de laboratorio y en la preparación y el desarrollo de muestreo para las campañas SPOCK. Durante SPOCK, se generarán aproximadamente 400 muestras durante los muestreos oceanográficos. El personal contratado tendrá que procesar las muestras en el laboratorio, tanto el pretratamiento, como la preparación radioquímica para las medidas alfa, beta y gamma en los Servicios Generales de Investigación (SGI). Sus tareas incluirán: i) apoyo a la preparación de las campañas: preparación de materiales, reactivos, instrumental, ii) radioquímica de 210Po y 234Th iii) tomar las imágenes de las trampas de gel usando binoculares iv) medida de muestras por espectrometría alfa, beta y gamma. iv) ampliación de diversas bases de datos y generación de repositorios v) implementación de modelos para el cálculo de parámetros de la bomba biológica de carbono

Dicho proyecto/ayuda/programa financiará el contrato por un período previsto desde 01/12/2025 hasta el 31/12/2027 (fecha fin del proyecto/ayuda/programa). El coste financiado del contrato, importe bruto más el importe de las cuotas patronales por el periodo previsto de financiación, incluido el coste de la eventual indemnización por extinción de la financiación de la línea de investigación, será de 66.555,05 euros.  

La dedicación será de 37,5 horas semanales que se distribuirán conforme a la siguiente jornada laboral: L, X, V 8.00 a 15.00 - M, J 8.00 a 16.15.

Retribuciones.

El sueldo bruto mensual que percibirá el contratado ascenderá a 1.935,45 euros. En dicha retribución se encuentra incluido el prorrateo o parte proporcional de las pagas extras y cuotas a la seguridad social.

Si durante la vigencia del contrato se produjera cualquier cambio normativo que supusiera un incremento en su coste, este incremento deberá ser sufragado con cargo al proyecto o subvención del que se deriva el contrato o dará lugar, en su caso, a una reducción proporcional en su duración para asumirlo.

Orgánica(s) del proyecto: 18 27 04 30 15.

Investigador responsable: María Villa Alfageme

Requisitos específicos:

Titulación oficial requerida:

Grado en Física

Otros requisitos, «Formación y Experiencia»:

- Experiencia en campañas oceanográficas y de muestreo en general - Experiencia en laboratorio - Experiencia en radioquímica y espectrometría de radiaciones. - Experiencia en generación y recopilación de datos. Compilación y recopilación de datos de diferentes fuentes, generación de bases de datos, gestión de repositorios y preparación de bases de datos orientadas a la IA y el ML. - Experiencia en programación en Python y MATLAB.

Comisión de Selección:

  • Presidente: Villa Alfageme, María
  • Suplente Presidente: Mas Balbuena, Jose Luis
  • Vocal 1: Hurtado Bermúdez, Santiago
  • Suplente Vocal 1: Mantero Cabrera, Juan
  • Vocal 2: Vioque Romero, Ignacio
  • Suplente Vocal 2: López Gutierrez, Jose María

Destino:

Departamento de Física Aplicada II.

Categoría laboral:

Titulado Superior.