Universidad de Sevilla

Tablón de investigación

INV-IND-10-2025-T-011

Número de contratos convocados: 3.

Convocatoria: Convocatoria Indefinidos (IND) Octubre 2025.

Perfil solicitado: Técnico de Apoyo.

La actividad del presente contrato se desarrollará en el marco de una línea de investigación «Proyecto Centro de Innovación de Vehículos Aéreos no Tripulados y Movilidad Urbana», conforme a lo establecido en la convocatoria del proceso selectivo.

Dicha línea está asociada al proyecto/ayuda/programa de I+D+i «Proyecto Centro de Innovación de Vehículos Aéreos no Tripulados y Movilidad Urbana (CUAM subproyecto 2)» con referencia CUAM. Las actividades objeto del contrato son las relativas a la línea de investigación anteriormente citada y son las siguientes:

Actividades de Transferencia del Conocimiento dentro del marco del proyecto CUAM.
Preparación de pliegos, petición de ofertas y documentos administrativos en el marco del proyecto.
Descripción de las especificaciones técnicas y los estándares del proyecto.
Seguimiento, control y supervisión de la adquisición de equipos
Instalación, puesta en marcha y prueba de los equipos
Proporcionar asistencia experta de los planes de mantenimiento de los equipos

Dicho proyecto/ayuda/programa financiará el contrato por un período previsto desde 16/12/2025 hasta el 30/09/2027 (fecha fin del proyecto/ayuda/programa). El coste financiado de cada uno de los contratos, importe bruto más el importe de las cuotas patronales por el periodo previsto de financiación, incluido el coste de la eventual indemnización por extinción de la financiación de la línea de investigación, será de 68.069,23 euros.  

La dedicación será de 37,5 horas semanales que se distribuirán conforme a la siguiente jornada laboral: De lunes a viernes de 8 a 15h en horario de mañana, y el martes por la tarde de 16h a 18:30h.

Retribuciones.

El sueldo bruto mensual que percibirá el contratado ascenderá a 2.300,00 euros. En dicha retribución se encuentra incluido el prorrateo o parte proporcional de las pagas extras y cuotas a la seguridad social.

Si durante la vigencia del contrato se produjera cualquier cambio normativo que supusiera un incremento en su coste, este incremento deberá ser sufragado con cargo al proyecto o subvención del que se deriva el contrato o dará lugar, en su caso, a una reducción proporcional en su duración para asumirlo.

Orgánica(s) del proyecto: 1800101101.

Investigador responsable: Carmen Barroso Castro

Requisitos específicos:

Titulación oficial requerida:

Grado en Ingeniería Aeroespacial o Grado en Ingeniería Electrónica o Robótica y Mecatrónica o Ingeniería de Sonido e Imagen en Telecomunicación o Grado en Ciencia y Tecnología de Edificación o Grado en Edificación o Grado en Fundamentos de Arquitectura o Grado en Ingeniería Agrícola o Grado en Ingeniería Civil o Grado en Ingeniería de Edificación o Grado en Ingeniería de la Energía o Grado en Ingeniería de la Salud o Grado en Ingeniería de Materiales o Grado en Ingeniería de Organización Industrial o Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación o Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales o Grado en Ingeniería Eléctrica o Grado en Ingeniería Electrónica Industrial o Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto o Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales o Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería de Computadores o Grado en Ingeniería Informática o Ingeniería del Software o Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas o Grado en Ingeniería Mecánica o Grado en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales

Otros requisitos, «Formación y Experiencia»:

- Idioma: Inglés (Valorable B1, B2) - Capacidad de generar documentación técnica y de gestión. - Se valorará experiencia en la preparación de documentación administrativa para licitaciones en el marco de una universidad pública. - Se valorarán conocimientos básicos de una aeronave no tripulada y sus componentes: Equipos de comunicaciones, sistemas de posicionamiento por satélite, sistemas de propulsión, sensores visuales, infrarrojos, láser, etc. embarcados en las plataformas aéreas, e interfaces electrónicas entre los distintos sistemas. - Se valorarán conocimientos de los sistemas software embarcados en aeronaves no tripuladas. - Se valorará la experiencia en el pilotaje remoto de vehículos aéreos no tripulados, incluyendo la disposición de las licencias teóricas y prácticas, tanto para categoría abierta (A1/A2/A3) como para los escenarios STS-01 y STS-02.

Comisión de Selección:

  • Presidente: Martínez de Dios, José Ramiro
  • Suplente Presidente: Heredia Benot, Guillermo
  • Vocal 1: Gómez Quiles, Catalina
  • Suplente Vocal 1: Arrúe Ullés, Begoña Chiquinquira
  • Vocal 2: Rosales Martínez, Marina
  • Suplente Vocal 2: Cuevas Lorite, Tomasa

Destino:

Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento.

Categoría laboral:

Titulado Superior.