Número de contratos convocados: 1.
Convocatoria: Convocatoria Indefinidos (IND) Octubre 2025.
Perfil solicitado: Técnico de Apoyo.
La actividad del presente contrato se desarrollará en el marco de una línea de investigación «Fenotipado de cultivos, teledetección, riego inteligente, análisis de datos en agricultura, maquinaria agrícola avanzada», conforme a lo establecido en la convocatoria del proceso selectivo.
Dicha línea está asociada al proyecto/ayuda/programa de I+D+i «AGRODOÑANA: Implementación de un sistema holístico para la transición agroecológica de los cultivos leñosos tradicionales de Doñana.» con referencia DP11. Las actividades objeto del contrato son las relativas a la línea de investigación anteriormente citada y son las siguientes:
- Elaboración de Protocolos estandarizados de monitoreo satelital para Doñana.
- Manejo de Bases de datos multitemporales de cultivos leñosos.
- Redacción de Informes de validación (campo - dron - satélite).
- Diseño/Desarrollo/Aplicación de un Sistema de evaluación agroecológica de explotaciones (30 fincas).
- Redacción de Publicaciones científicas, informes técnicos y transferencia de resultados.
Dicho proyecto/ayuda/programa financiará el contrato por un período previsto desde 16/12/2025 hasta el 16/12/2027 (fecha fin del proyecto/ayuda/programa). El coste financiado del contrato, importe bruto más el importe de las cuotas patronales por el periodo previsto de financiación, incluido el coste de la eventual indemnización por extinción de la financiación de la línea de investigación, será de 63.978,72 euros.
La dedicación será de 37,5 horas semanales que se distribuirán conforme a la siguiente jornada laboral: Lunes a Viernes, 09:00h a 14:00h y 15:30h a 18:00h.
Retribuciones.
El sueldo bruto mensual que percibirá el contratado ascenderá a 1.935,45 euros. En dicha retribución se encuentra incluido el prorrateo o parte proporcional de las pagas extras y cuotas a la seguridad social.
Si durante la vigencia del contrato se produjera cualquier cambio normativo que supusiera un incremento en su coste, este incremento deberá ser sufragado con cargo al proyecto o subvención del que se deriva el contrato o dará lugar, en su caso, a una reducción proporcional en su duración para asumirlo.
Orgánica(s) del proyecto: Pendiente de asignación.
Investigador responsable: Manuel Pérez Ruíz
Requisitos específicos:
Titulación oficial requerida:
Grado en Ingeniería Agrícola o Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria o Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural o Grado en Geografía y Gestión del Territorio o Grado en Geografía e Historia o Doble Grado en Ingeniería Agrícola y Ciencias Ambientales.
Otros requisitos, «Formación y Experiencia»:
- Conocimientos en procesamiento y análisis de imágenes satelitales (Sentinel, Planet), manejo de plataformas cloud (Google Earth Engine, Copernicus Hub), programación en Python y/o R (bibliotecas geoespaciales, machine learning), modelos de Inteligencia Artificial aplicados a imágenes (redes neuronales, GAN), técnicas de validación en campo (muestreos de suelo, agua, biodiversidad). - Se valorará manejo destreza en tecnologías multiespectrales/hiperespectrales. - Se valorará Máster o Doctorado en Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agroforestal, Geografía u otras materias afines.
Comisión de Selección:
Destino:
ETSIA. Dpto. Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos (Campus Extramunicipal).
Categoría laboral:
Titulado Superior.