Universidad de Sevilla

Vicerrectorado de Investigación

Apoyo a la Coordinación de las Actividades de Investigación » Humanidades » Ciencias Sociales » Programa de Seguridad a través de la Ciencia de la OTAN » Actividades de colaboración en temas de investigación prioritarios » Red de apoyo informático para los países socios » IV Plan Propio » Programa Nacional de Contratación e incorporación de RRHH » Subprograma Torres Quevedo » Contratación de Personal Técnico de Apoyo » Subprograma Ramón y Cajal » Subprograma Juan de la Cierva » Otros » Ciencias de la Vida y Medioambiente » Ciencias Médicas » Ciencias Físicas e Ingeniería » Ciencias y tecnologías nuevas y emergentes » Estructuración del Espacio Europeo de la Investigación » Investigación e Innovación » Recursos humanos y movilidad (Marie Curie) » Infraestructuras de investigación » Ciencia y sociedad » Convocatorias de Evaluadores del VI P.M. » EURATOM » Otros Programas Internacionales » Fundación Europea de la Ciencia » Convocatorias Generales » Convocatorias Temáticas » Europeos/Internacionales » Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 » Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2013-2016 » "Excelencia" - Proyectos de I+D » "Retos" - Proyectos de I+D+I » Acción estratégica de Salud » Programa estatal de promoción e incorporación del talento y empleabilidad » Acción estratégica de Salud » "Excelencia" - Proyectos Explora » Horizonte 2020 » "Excelencia" - Redes de Excelencia » "Retos" - Proyectos de jovenes investigadores sin vinculación » V Plan Propio » VI Plan Propio » Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2013-2016 » V Plan Propio » V Plan Propio » IV Plan Propio » IV Plan Propio » Accion Estratégica de Salud » Programa de Contratación e Incorporación » Programa INNPACTO » Plan Avanza » Programa Nacional de Internacionalización de la I+D » Subprograma INNCORPORA » Programa Nacional de Infraestructuras Científico-Tecnológicas » Otros » Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) » V Plan Propio » Internacionales de Transferencia » Medidas específicas de apoyo a la cooperación internacional » Europeos/Internacionales » Programa Unipyme » Financiación Pública de la Transferencia » Investigación fundamental orientada a la transmisión de conocimiento a la empresa (TRACE) » Proyectos de Investigación Aplicada colaborativa » VII Programa Marco de U.E. » Cooperación » Salud » Alimentos, Agricultura y Pesca, y Biotecnología » Tecnologías de la Información y la Comunicación » Nanociencas, Nanotecnologías, Materiales y Nuevas Tecnologías de Producción » Energía » Medio Ambiente (incluido cambio climático) » Redes Científico-Tecnológicas » Proyectos Singulares y Estratégicos » Acciones Complementarias (Fomento de la Investigación Técnica) » Internacionales » IV Plan Propio » Investigación Científica » Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 » Proyectos de Investigación Fundamental no orientada » Actividad Investigadora Consolider-Ingenio 2010 » Proyectos de Investigación Fundamental orientada a la transmisión de conocimiento a la empresa » Acciones Complementarias para los Proyectos de Investigación Fundamental no orientada » Proyectos de Investigación Fundamental orientada a los Recursos y Tecnologías Agrarias en coordinación con las Comunidades Autónomas y de Acciones Complementarias » Acción estratégica de Salud » Investigación y Desarrollo Tecnológico (I+DT) » Programa de Fomento de la Investigación Técnica (PROFIT) » Transporte (incluido aeronáutica) » Ciencias Socioeconómicas y Humanidades » VI Programa Marco de U.E. » Integración y Fortalecimiento del Espacio Europeo de la Investigación » Prioridades Temáticas » Ciencias de la vida, genómica y biotecnología aplicadas a la salud » Tecnología de la sociedad de la información » Nanotecnología y nanociencias, materiales multifuncionales basados en el conocimiento y nuevos procedimientos y dispositivos de producción » Aeronáutica y Espacio » Calidad y seguridad de los alimentos » Desarrollo sostenible, cambio planetario y ecosistemas » Ciudadanos y gobernanza en una sociedad basada el el conocimiento » Actividades específicas que abarcan un campo de investigación más amplio » Apoyo a las políticas y previsión de las necesidades científicas y tecnológicas » Convovatorias de Evaluadores del VII P.M. » EURATOM VII P.M. » Actividades de Cooperación Internacional » Seguridad » Espacio » Ideas » Convocatorias » Personas » Capacidades » Infraestructura de Investigación » Investigación en beneficio de las PYMEs » Regiones del Conocimiento » Potecial de Investigación » Ciencia y Sociedad » Desarrollo coherente de las políticas de investigación » Actividades horizontales de investigación con participación de las PYMES

Proyectos de Investigación en Salud. AES 2018


Financiación de proyectos de biomedicina.

Plazos:

  • Proyectos de Investigación en Salud (plazo interno)   14/02/2018 - 06/03/2018
  • Proyectos de desarrollo tecnológico en Salud (plazo interno)   13/03/2018 - 10/04/2018

Resumen de la convocatoria:


Tipos de proyectos

  1.  Proyectos de investigación en salud. (3 años)
    1. Proyectos individuales: presentados por una entidad solicitante y a ejecutar por un equipo de investigación liderado por uno o por dos investigadores principales responsables.
    2. Proyectos coordinados: constituidos por dos o más subproyectos, para su realización por distintas entidades, que deberán justificar adecuadamente en la memoria la necesidad de dicha coordinación para abordar los objetivos propuestos, así como los beneficios esperados de la misma.
    3. Proyectos multicéntricos: realizados de acuerdo a un protocolo único, en más de un centro.
  2. Proyectos de desarrollo tecnológico en salud. (2 años)
    1. Proyectos individuales por una entidad solicitante y a ejecutar por un equipo de investigación liderado por un investigador principal responsable.
    2. Proyectos coordinados como en el punto 1.2.

En la modalidad de proyectos de desarrollo tecnológico será necesario vincular empresas u otras entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo y los resultados de los mismos, sin que dicha participación suponga ningún tipo de ayuda directa a las mismas con cargo a las subvenciones que pudieran ser concedidas en esta convocatoria. 

Dado que la Universidad de Sevilla solo podrá presentar una solicitud de "Proyecto de desarrollo tecnológico", si está interesado debe enviar su propuesta a proyectos_inves@us.es antes del 5 de Abril.

 

Presentación de solicitudes.

Las solicitudes se presentarán en la sede electrónica del ISCIII y una vez finalizado el proceso, se entregará en registro de la Universidad de Sevilla las firmas originales de todos los componentes del proyecto así como las cartas de apoyo de empresas originales que se hayan introducido en la solicitud.

Enlaces generales:


Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla