Universidad de Sevilla

Vicerrectorado de Investigación

Proyectos y Ayudas a la Investigación » Autonómicos » PAIDI 2020 » Proyectos de Investigación

Ayudas a entidades privadas calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, para la realización de proyectos de I+D+i. Líneas 1.1, 1.2, 1.3 y 1.5 de subvenciones PAIDI 2020


Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de los Agentes privados del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el marco de la Orden de 7 de abril de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020)

Plazos:

  •   29/10/2018 - 19/11/2018

Tipos de ayudas::


  • Proyectos de generación de conocimiento «frontera» (Línea 1.1 PAIDI 2020)

  • Proyectos de investigación orientados a los retos de la sociedad andaluza (Línea 1.2 PAIDI 2020)

  • Proyectos de investigación en colaboración con el tejido productivo (Línea 1.5 PAIDI 2020)

  • Programa de fomento de la participación en el Programa Horizonte 2020 (Línea 1.3 PAIDI 2020)

Se convoca para el ejercicio 2018, en la modalidad de concesión en régimen de concurrencia competitiva, ayudas destinadas a la realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de los Agentes privados del Sistema Andaluz del Conocimiento, en la cuantía total máxima de 8.000.000,00 euros.

Podrán ser solicitantes las entidades privadas de I+D+i sin ánimo de lucro, así como las agrupaciones de interés económico vinculadas a la investigación sin ánimo de lucro, que se encuentren debidamente calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento e inscritas en  el  Registro  Electrónico  de  Agentes  del  Sistema  Andaluz  del  Conocimiento.

Tramitación de la Ayuda:


La gestión de la contratación y seguimiento del mismo, se realizará por el Servicio de Investigación y concretamente en la Sección de Gestión de los RRHH de Investigación.

Tras la adjudicación de los contratos, el personal de la Sección citada, informará a los adjudicatarios de la documentación necesaria para la formalización de estos, quien además facilitará la fecha en que tenga prevista su incorporación a la Universidad de Sevilla siempre dentro de la limitación temporal marcada en las bases de su convocatoria. En el caso de que el contratado quiera solicitar un aplazamiento en la incorporación tendrá que cumplimentar el impreso que se encuentra disponible en la web de la Consejería.

Antes de la incorporación del contratado en su Centro de trabajo y una vez redactado el contrato, se realizará la fiscalización previa del mismo por parte del Área de Intervención de la Universidad de Sevilla. Al mismo tiempo, el contrato firmado por ambas partes será comunicado al Órgano concedente.

 

Ante cualquier duda relacionada con su contrato o con el seguimiento durante la vigencia del mismo, puede contactar con la Servicio de Investigación a través de correo electrónico rrhhinvpredoc@us.es

 

Enlaces generales:


Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla